CP2 - Inspecciones de Seguridad.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD EUROPEA DE MONTERREY

22-5-2023

INSPECCIONES
DE SEGURIDAD
CASO PRÁCTICO 2

RUBÍ IZQUIERDO MOLINA


MTRIA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
CASO PRÁCTICO 2. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Cuestiones

El texto anterior procede de un borrador de trabajo para un manual del inspector de


trabajo y seguridad social. Se han montado de forma continua lo que en el
documento original son párrafos diferentes para simplificar el texto al omitir
referencia a diferentes leyes vigentes.

Analiza y piensa de qué manera la inspección de trabajo y seguridad social realiza


esas cinco funciones principales en lo referente a la seguridad y salud en el trabajo.

SOLUCIONES:

1. PREVENTIVA

Todas las normas de carácter socio laboral se cumplan a cabalidad,


adoptando medidas que garanticen los derechos del trabajo y eviten posibles
conflictos entre empleadores y trabajadores.

La prevención debe concebirse como un proceso que implica: persuadir y asesorar


para crear una cultura de cumplimiento de la Ley. Es decir que la prevención debe:

•Focalizar la inspección hacia actividades económicas y empresas que presentan


mayor vulnerabilidad en el cumplimiento del ordenamiento jurídico laboral.

•Actuar antes de que ocurran los problemas o puedan reducirse y

mitigarse su efecto negativo.

•Inducir acciones que fortalezcan la protección de los derechos de los trabajadores


y la competitividad de la empresa.

•Promover una mayor colaboración entre los sectores.


CASO PRÁCTICO 2. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

2. COACTIVA O DE POLICÍA ADMINISTRATIVA

Como autoridades de policía del trabajo, la facultad coercitiva se refiere a la


posibilidad de requerir o sancionar a los responsables de la inobservancia o
violación de una norma del trabajo, aplicando siempre el principio de
proporcionalidad.

3. CONCILIADORA

Corresponde a estos funcionarios intervenir en la solución de los conflictos laborales


de carácter individual y colectivo sometidos a su consideración, para agotamiento
de la vía gubernativa y en aplicación del principio de economía y celeridad
procesal.

4. DE MEJORAMIENTO DE LA NORMATIVIDAD LABORAL

La implementación de iniciativas que permitan superar los vacíos y las


deficiencias procedimentales que se presentan en la aplicación de las
disposiciones legales vigentes.

5. ASÍ COMO DE ACOMPAÑAMIENTO Y GARANTE DEL CUMPLIMIENTO


DE LAS NORMAS LABORALES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
PROFESIONALES Y DE PENSIONES

El numeral 5 del artículo 3º de la Ley 1610 de 2013 estipula como función de la


inspección de trabajo y seguridad social el acompañar y el ser garante del
cumplimiento de las normas laborales del SGRL y de Pensión
CASO PRÁCTICO 2. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

CONCLUSIONES:

La inspección de seguridad es una técnica analítica activa para comprobar y


verificar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo, tanto las relativas a
factores materiales como a factores humanos

La finalidad de la inspección de seguridad es identificar los peligros existentes, para


evaluar los riesgos y posteriormente proponer las medidas preventivas más
adecuadas que garanticen que los riesgos están dentro de márgenes tolerables.

La inspección de seguridad no evita los riesgos, pero permite obtener los


conocimientos necesarios para proponer las medidas preventivas que si evitarán,
eliminarán o reducirán los riesgos a límites aceptables
CASO PRÁCTICO 2. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Ley de Prevención de Riesgos Laborales. (Ley 31/1995, de 8 de noviembre de


1995, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 269 de 10 de noviembre de 1995).

• Ley 1562 de 2012 por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se


dictan otras disposiciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Ministerio
de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio
de Trabajo – Promulgada el 11 de julio de 2012

También podría gustarte