Panificación diaria-7MO-JULIO-AGOSTO
Panificación diaria-7MO-JULIO-AGOSTO
Panificación diaria-7MO-JULIO-AGOSTO
N° Clase Objetivo de Aprendizaje Principio DUA Desarrollo de la Clase Indicadores de Evaluación Recurso
y Fecha
Pizarrón –plumón
Inicio: Articular contenidos acerca del ámbito Hacen un recuento del texto. Cuaderno- lápiz-
OA 8 Explican cuál es la postura del
3.1 Activar o noticioso. texto de lenguaje-
Analizar y evaluar textos con autor y qué argumentos utiliza
sustituir los Se plantea el objetivo de la clase. para respaldarla.
finalidad
argumentativa como columnas conocimientos Desarrollo: Diferencia HECHO de OPINIÓN Para cada argumento de un texto,
de opinión, cartas y discursos, previos Señalan hechos y opiniones en discursos- y en textos establecen si es un hecho o una
considerando: opinión.
noticiosos. Explican cuál es su postura, si
La postura del autor y los argumentos
e información que la sostienen. Cierre: revisión del actividad. están de acuerdo o en desacuerdo
La diferencia entre hecho y opinión. con
Su postura personal frente a lo leído y Lo que se dice en el texto.
Argumentos que la sustentan. Señalan con qué argumentos
OE. EJERCITAR – HECHO y están de acuerdo y con cuáles en
OPINIÓN desacuerdo y explican por qué.
Reconocen las expresiones que
muestran que una emisión es un
hecho
3.3 Guiar el Inicio: Articular contenidos acerca del ámbito o una opinión
APLICAR FORMAS O
HABILIDADES DE EXPRESIÓN procesamiento de noticioso.
BÁSICAS la información , la Se plantea el objetivo de la clase.
visualización y la Desarrollo: Diferencia HECHO de OPINIÓN
manipulación Señalan hechos y opiniones en discursos- y en textos
noticiosos.
Cierre: revisión del actividad.
Principio 3-
optimizar la Explican cuál es su postura, si
OE: ANALIZAR TEXTOS Inicio: Articular contenidos acerca del ámbito están de acuerdo o en desacuerdo Cuaderno de 40
elección individual
NOTICIOSOS con
y la autonomía. noticioso. Lo que se dice en el texto. hojas.-LECCIONARIO
Principio 2- Se plantea el objetivo de la clase. Señalan con qué argumentos
Activar o sustituir Desarrollo: ejercitan habilidades básicas. Destacan están de acuerdo y con cuáles en
desacuerdo y explican por qué.
los conocimientos hechos de opinión
Reconocen las expresiones que
previos. Cierre: revisión del actividad. muestran que una emisión es un
hecho
o una opinión
OA 11
Aplicar estrategias de comprensión de Principio 3
acuerdo con sus propósitos de lectura: 3.3 Método y Inicio: Articular contenidos acerca del ámbito
Analizar los distintos tipos de estrategias de noticioso.
Relaciones que establecen las organización Se plantea el objetivo de la clase.
imágenes o el sonido con el texto
escrito los referentes, vocabulario Desarrollo: Ejercitar MÉTODO DE LECTURA
desconocido, inconsistencias entre la COMPRENSIVA a través de textos asignados
información del texto y los propios Cierre: revisión del actividad.
conocimientos) y buscar soluciones.
OE. EMPLEAR MÉTODO DE
COMPRENSIÓN DE LECTURA.
Proporcionar
OA 15)
opciones para la Inicio: Articulan contenidos sobre una buena LECTURA Cuidando la organización a
Planificar, escribir, revisar, comprensión. COMPRENSIVA. nivel ORACIONAL Y TEXTUAL.
reescribir y editar sus textos en 3.2- Destacar Se plantea el objetivo de la clase. Recopilan documentos o
función del contexto, el patrones, Desarrollo: Emplean método de edición y escritura de páginas de internet que
destinatario y el propósito: características puedan aportar información
un texto
recopilando información e ideas y fundamentales, para el tema. Seleccionan la
Cierre: revisión del actividad con nota acumulativa.
organizándolas antes de escribir ideas principales y información que se relaciona
incorporando información relaciones. directamente con el tema y
pertinente asegurando la descartan la que no es
coherencia y la cohesión del texto pertinente. Justifican por
estos tengan una progresión qué, para escribir sus textos,
temática coherente. Eliminan 3.2 Apoyar la incluyen o descartan
información superflua. planificación y el información recopilada.
Incorporan, cuando es necesario, desarrollo de Organizan sus ideas e
conectores que ayudan al lector a estrategias información en torno a
comprender la relación que hay 3.1 Guiar el diferentes categorías o
entre las oraciones de un mismo establecimiento temas, usando organizadores
párrafo. Revisan la puntuación adecuado de metas. gráficos o esquemas.
para que el texto sea coherente. Comentan con otros los
OE: ESCRIBIR TEXTO ACORDE A problemas que tienen en la
INDICACIONES redacción del texto y las
MORFOSINTÁCTICAS. posibles soluciones.
Inicio: Articulan contenidos sobre un método de
Identifican fragmentos
edición y escritura de textos. incoherentes y los reescriben.
Se plantea el objetivo de la clase. Reorganizan, si es
OE: EJERCITAN ESCRITURA DE UN 3.2 Apoyar la Desarrollo: Emplean método de escritura de un texto necesario, los párrafos para
TEXTO SEGÚN INDICADORES planificación y el Cierre: revisión del actividad con nota acumulativa. que estos tengan una
desarrollo de progresión temática
estrategias. coherente. Eliminan
información superflua.
Incorporan, cuando es
necesario, conectores que
ayudan al lector a
OE: TRABAJAN MÉTODO DE Inicio: Articulan contenidos sobre un método de comprender la relación que
6.4 Aumentar la
EDICIÓN DE UN TEXTO capacidad para hacer edición y escritura de textos. hay entre las oraciones de un
un seguimiento de Se plantea el objetivo de la clase. mismo párrafo. Revisan la
los avances Desarrollo: Emplean método de escritura de un texto. puntuación para que el texto
3.2 Apoyar la Preparan trabajo asignado con nota sumativa. sea coherente.
planificación y el
Cierre: revisión del actividad con nota acumulativa.
desarrollo de
estrategias