Estatutos Del Patronato Pro PDF
Estatutos Del Patronato Pro PDF
Estatutos Del Patronato Pro PDF
_____________________________
CAPITULO I
CREACION, DENOMINACION, DOMICILIO Y DURACION
CAPITULO II
OBJETIVOS
ARTÍCULO 4.- Los objetivos del Patronato son:
a.- Preparar, ejecutar y administrar sus propios proyectos de
obras de infraestructura pública vial, de salud, ambientales,
de educación, de seguridad, servicios y otras de su interés
comunitario, en todo caso toda obra que se va a administrar
estará igualmente sujeta a las normativas de la Ley de
Municipalidades.
b.- Celebrar convenios de seguridad pública a favor de su
propia comunidad con las Municipalidades, la Secretaría de
Estado en el Despacho de Seguridad u otras entidades
Nacionales.
c.- Propiciar en armonía con otras organizaciones similares o
afines federaciones o confederaciones de Patronato que
igualmente procuren el bienestar del pueblo de conformidad
con la ley.
d.- Defender el derecho de sus miembros y hacerse representar
ante las autoridades gubernamentales.
d.- Promover la mayor participación de los miembros de la
vida activa de la residencial en general.
e.- Procurar el mantenimiento de las obras comunales.
CAPITULO III
DE LOS MIEMBROS DEL PATRONATO
ARTICULO 5.- Son miembros del Patronato, los ciudadanos que
residan en el asentamiento humano y quienes tengan un interés
directo y demostrable en las decisiones que pueda tomar el
Patronato los cuales podrán ser Fundadores y Activos.
También pueden participar en calidad de miembros pasivos las
entidades a través de sus representantes debiendo acreditar
tal condición ante la Junta Directiva del Patronato.
CAPITULO IV
DE LA ESTRUCTURA Y SU GOBIERNO
ARTÍCULO 10.- Los órganos de gobierno y de administración del
Patronato, estará integrada por:
a.- Asamblea General.
b.- Junta Directiva.
DE LA ASAMBLEA GENERAL
ARTICULO 11.- La Asamblea General es el órgano máximo de
deliberación y decisión del Patronato y todos los acuerdos y
resoluciones que tome serán de riguroso cumplimiento, la cual
estará constituida por la totalidad de sus miembros
Fundadores y Activos. La Asamblea podrá ser Ordinaria ó
Extraordinaria según el asunto a tratar. - La Asamblea
General Ordinaria, se celebrará una vez al año, dentro de
los tres primeros meses del año y la Asamblea General
Extraordinaria, cada vez que la Junta Directiva lo estime
conveniente.
Artículo 12.- DE LA CONVOCATORIA.- La convocatoria para las
Asambleas Generales Ordinarias serán realizadas por el
Presidente y Secretario de la Junta Directiva de forma
escrita, misma que deberá contener la agenda a tratar y el
tipo Asamblea; con 15 días de anticipación, convocatoria que
deberá contener el día, Lugar, fecha y la agenda a tratar, la
cual será entregada a cada uno de los miembros personalmente
o vía correo electrónico, La convocatoria para la Asamblea
General Extraordinaria se hará con 5 días de anticipación
como mínimo con las mismas formalidades establecidas para la
Asamblea General Ordinaria.
ARTICULO 13.- EL QUÓRUM Para que la Asamblea General
Ordinaria tenga validez se requerirá la asistencia de por lo
menos la mitad mas uno de los miembros inscritos, y si dicho
número no se lograre en primera convocatoria, la Asamblea se
celebrará válidamente una hora después con los Miembros que
asistan y para la Asamblea General Extraordinaria será
necesaria la presencia de las tres cuartas partes de los
Miembros inscritos, de no lograrse reunir dicho quórum se
hará un día después con los miembros que asistan.
ARTICULO 14.- DE LA TOMA DE SUS DECISIONES.- Las decisiones
de la Asamblea General Ordinaria se tomarán por la mayoría de
votos y en caso de empate el Presidente, decidirá ejerciendo
su calidad de doble voto. Las decisiones de la Asamblea se
harán por medio de voto directo. No obstante, cuando la
decisión de la asamblea implique el establecimiento de cargas
o gravámenes sobre los bienes del Patronato, será necesario
que la decisión se tome al menos por el sesenta por ciento
(60%) de los miembros de la asamblea de conformidad al
registro de los asociados que lleve el Patronato.
Asimismo las decisiones de la Asamblea General Extraordinaria
se tomarán por la mayoría calificada y en caso de empate el
Presidente, decidirá ejerciendo su calidad de doble voto. Las
decisiones de la Asamblea se harán por medio de voto directo.
ARTÍCULO 15.- Son atribuciones de la Asamblea General
Ordinaria:
a.- Elegir a los miembros de la Junta Directiva quienes serán
electos anualmente mediante voto directo y secreto de los
vecinos.
b.- Aprobar o improbar las metas o planes de trabajo que
deberá ejecutar el Patronato
c.- Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias que deberán
aportar los mismos.
d.- Considerar y aprobar todas aquellas medidas y
disposiciones necesarias para la buena marcha de las metras y
programas de desarrollo de la comunidad.
ARTÍCULO 16.- Son atribuciones de la Asamblea General
Extraordinaria:
a.- Discutir y aprobar las reformas, enmiendas o modificación
de los presentes Estatutos.
b.- Discutir y acordar la disolución y liquidación del
Patronato.
c.- Otras que sean resueltas de carácter urgente.
DE LA JUNTA DIRECTIVA
ARTICULO 17.- La Junta Directiva es el órgano de
administración, ejecución y dirección, del Patronato
encargado de lograr cumplir los objetivos, metas y programas
de desarrollo de la residencial.
ARTICULO 18.- La Junta Directiva estará integrada de la
siguiente manera:
a.- Un Presidente.
b.- vice presidente
c.- Un Secretario.
d.- Un Tesorero.
e.- Un Fiscal.
e.- cinco Vocales.
CAPITULO V
DEL PATRIMONIO
ARTICULO 27.- Constituyen el patrimonio del Patronato, todos
los bienes muebles que adquiera, los fondos provenientes de
las donaciones, subsidios cuotas y contribuciones de los
miembros ingresos provenientes de actividades lícitas
realizadas por el Patronato.
CAPITULO VI
DEL MODO DE DIRIMIR CONFLICTOS O CONTRA LAS DECISIONES DE LA
ORGANIZACIÓN.
CAPITULO VIII
DE LA REFORMA
ARTICULO 32.-Toda reforma o modificación de los presentes
estatutos, deberá ser aprobada en Asamblea General
Extraordinaria, por las tres cuartas partes de los miembros
asistentes, es decir, por mayoría calificada, siguiendo el
mismo procedimiento de su aprobación.
CAPITULO IX
DISPOCISIONES GENERALES