GLICÓLISIS y CICLO DE CREBS PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

GLUCÓLISIS Y LA

OXIDACIÓN DEL PIRUVATO


BQ.F. Verónica Buenaño Z.
IMPORTANCIA BIOMÉDICA
• Todos los tejidos tienen requerimientos de Glucosa. (20% cerebro -
cetónicos)
• La Glucólisis es el principal vía para obtención de glucosa. (citosol)
• Aerobia y anaerobia (disponibilidad de O2 y Cadena de transporte de
electrones)
• Eritrocitos (anaerobia)
• Glucosa, fructosa, galactosa y CH de dieta.
• Proporcionar ATP sin O2 es importante, porque permite al músculo estriado
tener un desempeño a cifras muy altas de gasto de trabajo cuando el
aporte de oxígeno es insuficiente (anoxia)
• Músculo Cardíaco adaptado a desempeño aerobio – actividad glucolítica
baja – no sobrevive a condiciones de isquemia.
GLUCÓLISIS EN CONDICIONES
ANAEROBIAS
Fermentación en levaduras =
desintegración de glucógeno
Medio anaerobio, Aerobio, no
lactato y se
Glucógeno desaparece y obtiene
aparece Lactato. Piruvato

Sin O2 reoxidaxión Reduce Piruvato


mitocondrial de a Lactato En levaduras y mo,
NADH (nicotin (glucólisis) – CO2 y H2O piruvato no reduce a
adenin cantidad de ATP lactato / metanol
dinucleótido) con y sin O2
GLUCÓLISIS EN CONDICIONES
ANAEROBIAS
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi → 2 lactato + 2 ATP + 2 H2O

Hexocinasa
Glucosa-6-
Glucosa – Fosforilación de inhibida de
fosfato
Glucólisis / Glu a Glu6P es manera
(hexocinasa) /
fosforilación irreversible alostérica x
ATP donador
Glu6P
REACCIONES DE LA
GLUCÓLISIS
Hexocinasa
afinidad alta
x glucosa (Km
baja)
Glu se Glucocinasa
controla x (elimina Glu
transporte después de
(insulina) comida)

Hígado y
Exceso de Glu6P para síntesis
células β de Glucógeno y lipogénesis.
páncreas Detecta [ ] de glucosa,
estimulan secreción de
insulina
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS
• Glucólisis, • Fru6P mediante
Gluconeogénes la fosfohexosa
is, la Vía de la isomerasa
pentosa fosfato, (isomerización
Glucogénesis y aldosa –
Glucogenólisis cetosa)
Glu6P
compuesto Glu6P en
unión vías Glucólisis
metabólicas

Aldolasa Otra
(fructosa Fosforilación
1,6bisfosfato (Fosfofructo-
cinasa) - Regulación
aldolasa) Irreversible
• Divide en (2 triosaP): el
alostérica
• Fru 1,6
gliceraldehído3P y la
dihidroxiacetonaP. bisfosfato.
• La enzima fosfotriosa Regulación del
isomerasa índice de
interconvierte.
Glucólisis
REACCIONES DELA GLUCÓLISIS

Depende
Gliceraldehído 3P – 1,3 bisfosfoglicerato de NAD

Gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa


1 SH en
sitio activo
Consta de 4 polipéptidos idénticos (tetrámero)
“Grupos SH – derivados de residuos de cisteína”
H liberados
a NAD+
El sustrato se une a SH (tiohemiacetal) – se oxida a tiol éster
fosforólisis (Pi) – 1,3 bisfofoglicerato y el SH se reconstituye
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS

Forma ATP y
(Fosfoglicerato cinasa) P del 3Pglicerato
1,3 bisfosfoglicerato pasa a
ADP

Por c/glucosa se forman 2


triosas (glucólisis) – c/glucosa
genera 2 ATP

Inhibida por el
Formación del Fluoruro
Fosfoenolpiruvato mediante
deshidratación catalizada
por la ENOLASA
Irreversible
Enolpiruvato
Isomerización
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS
Permite
regenerar NAD+
para otro ciclo
de rx catalizada Estado • Anaerobia
x 3PDHGasa
redox tejido • Aerobia

• NADH no reoxida
Reduce
• Piruvato – lactato
Anaerobia (Lactato
deshidrogenasa)
• Piruvato hacia
mitocondrias –
Aerobias AcetilCoA
• Ciclo Krebs oxida
a CO2
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS: RESUMEN

Producción
de energía
REACCIONES DE LA
GLUCÓLISIS: RESUMEN
ETAPAS DE LA GLUCÓLISIS
TEJIDOS EN CONDICIONES
HIPÓXICAS
Otros tejidos Órganos Producción
Generación alta de
que producen captan
de Lactato
lactato lactato Lactato
Hígado, riñones y Aumento de
Músculo estriado
Cerebro, Tubo corazón consumo O2 para
+ producción
digestivo, médula (oxidan)en Glucogénesis es
ATP que renal, retina y piel condiciones
captación de O2 deuda de oxígeno
hipóxicas (ejercicio vigoroso)

Producción de lactato
Eritrocitos Lactato en alta (ejercicio, shock
séptico, caquexia x Lactato en citosol
termina en shock séptico y cáncer) hígado – – mitocondria
lactato – sin algunos gluconeogénesis
oxida a piruvato
mitocondria cánceres Incremento metabólico
para ATP y GTP
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS

Reacciones
Fosfofructocinasa
Todas reversibles – 3
irreversibles Fructosa
fisiológicamente Inhibida a [ATP]
normales – disminuye Entra a la Glucólisis por
Catalizadas por
con 5´AMP que se Fosforilación – Fructosa
Hexocinasa 1fosfato.
(glucocinasa), forma al acumularse
ADP aumenta Así forma más piruvato y
fosfofructocinasa y AcetilCoA del necesario
piruvato cinasa índice de Glucólisis. para ATP.
En hígado y tejido
Modifica Células – adiposo aumenta
molécula por Gluconeogénesis – lipogénesis-obesidad
fosforilación enzimas que revierten
pasos irreversibles
ERITROCITOS Y GLUCÓLISIS

Posible evitar la rx catalizada


por Fosfoglicerato cinasa por rx
de bisfosfoglicerato mutasa

Rendimiento
Conversión de 1,3 0 de ATP
bisfosfoglicerato en 2,3
bisfosfoglicerato seguida de
hidrólisis a 3Pglicerato y Pi por
2,3 bisfosfoglicerato fosfatasa

Proporciona 2,3
bisfosfoglicerato que se une a
Hb dismuyendo la afinidad por
O2 disponible para tejidos
RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE LA
GLUCÓLISIS
NADH fuente
2 ATP fuente de E de poder NADH se oxida en
cadena de e- (ATP)
2 NADH reductor con O2
(anabolismo)

NADH sin O2 reduce NADH sin O2 reduce


a etanol y CO2 piruvato a lactato
(Fermentación (Fermentación
alcohólica) láctica)

SIN ATP
GLICÓLISIS Y FERMENTACIÓN

Para que la Glucólisis


continúe el NAD+ debe
regenerarse por oxidación Fermentación Fermentación
a NADH alcohólica Láctica
Descarboxilasa Lactato
Alcohol Deshidrogenasa
deshidrogenasa
(dependiente
de Zn)
FERMENTACIÓN
• No requieren O2 como último aceptor de
e- (procesos anaeróbicos)
• El aceptor final de e- es una molécula
orgánica oxidación incompleta (Los
NADH + H obtenidos en la glucólisis se
utilizan para reducir el pirúvico o un
derivado)
• Es un catabolismo parcial.
• Rendimiento energético escaso (2ATP)
Obtenidos en la Glucólisis
• Interés en industria Bebidas, alimentos.
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
FERMENTACIÓN LÁCTICA
ASPECTOS CLÍNICOS

Alcoholismo y Deficiencia
hereditaria de Enzimas
Deficiencia
Deficiencia hereditaria de
Deficiencia de hereditaria (Piruvato aldolasa y piruvato
Tiamina “B1” (dieta deshidrogenasa) cinasa en eritrocitos
inadecuada y por defectos del causa anemia
alcohol inhibe complejo de hemolítica.
absorción) enzimas presentan Deficiencia de
Acidosis pirúvica y Acidosis láctica, Fosfofructocinasa
láctica después de carga baja capacidad de
de glucosa hacer ejercicio, más
si dieta es alta HC
CICLO DE KREBS
BIOQUÍMICA
BQ.F. Verónica Buenaño Z.
Ciclo de Krebs: Importancia

 Ciclo del Ácido cítrico, Ciclo del Ácido tricarboxílico.


 Reacciones en mitocondria que oxidan el Acetilo de la Acetil-CoA y reducen coenzimas
enlazadas a la cadena de transporte de electrones para generar ATP.
 Vía común final para oxidación de HC, Lípidos y proteínas (todos a Acetil-CoA).
 Suceden en todos los tejidos – HÍGADO suceden en un grado SIGNIFICATIVO. (Hepatitis y
Cirrosis)
 Defectos genéticos en enzimas provocan daño neurológico grave por falta de
generación de ATP en Sistema Nervioso Central.
 HIPERAMONEMIA (en enfermedad hepática avanzada) “Formación reducida de ATP”
 El amonio disminuye intermediarios del ciclo del acido citrico (retira el α-cetoglutarato
para la formación de glutamato y glutamina), e inhibe también la descarboxilación
oxidativa del α -cetoglutarato.
CICLO DE KREBS Y CADENA RESPIRATORIA

Inicia Rx para formar citrato (ácido


carboxílico de 6 C)

Rxs subsiguientes
Rx entre
el acetilo
de la
Acetil-
CoA
Liberan 2
CO2
Pequeña cantidad de
oxalacetato)
Oxaloacetato
dicarboxílico

Regenera Oxida gran Función actalítica


Ácido

cantidad de (regenerada al
(4C

el
Oxaloace- Acetil-CoA final)
tato
Reacciones del Ciclo de Krebs
Durante la oxidación de acetil-CoA, las coenzimas se reducen y después se reoxidan en la
cadena respiratoria, enlazadas a la formación de ATP.

Proceso aerobio –
requiere O2 como Enzimas del Ciclo de Krebs en matriz mitocondrial – libres
oxidante final de las o fijas (membrana mitocondrial interna y membrana de
coenzimas reducidas las crestas) enzimas y coenzimas cadenas respiratoria
Matriz mitocondrial
Matriz mitocondrial
EQUIVALENTES REDUCTORES EN EL CICLO
DE KREBS. Reacción 1

Rx. Acetil- • Citrato sintasa Enlace C-C entre el C metilo y C


CoA y carbonilo
• Enlace tioéster (citril-CoA) se hidroliza y libera
Axaloacetato citrato y CoASH
Reacción 2 del Ciclo de Krebs
Enzima Aconitasa (Aconitato hidratasa)
• Isomeriza el citrato a isocitrato en 2 pasos
• Deshidratación (cis-aconitato) y rehidratación a
Isocitrato

Citrato molécula simétrica reacciona asimétrica


(aconitasa)
• Los átomos de C que se pierden no son de Acetil-CoA
• Asimetría (canalización) transferencia de citrato sintasa
a sitio activo de aconitasa
Síntesis de
Integra Ciclo Krebs y suministro de citrato en ácido graso
el citosol como fuente de Acetil-CoA
• Citrato disponible para pasar de mitocondria a citosol
para síntesis de ácido graso (inhibición aconitasa) Isocitrato
Fluoroacetato y compuestos fluorados
Compuestos
anticáncer y
plaguicidas
metabolizan a
fluoroacetato
Fluoroacetil-CoA
Vegetales y + oxaloacetato Acumula
mortal para forman Citrato
animales fluorocitrato
(inhibe aconitasa)

Veneno
Fluorace-
tato
Reacción 3 : Descarboxilación -
Formación de α-Cetoglutarato
• La descarboxilación
requiere iones Mg2+ o
Mn2+.
• La isocitrato
deshidrogenasa tiene 3
isoenzimas. Una (usa NAD+)
solo se encuentra en
mitocondrias; las otras dos
(usan NADP+) se ubican en
las mitocondrias y en el
citosol.

LA OXIDACIÓN DEL ISOCITRATO


ENLAZADA A LA CADENA
RESPIRATORIA PROCEDE CASI POR
COMPLETO POR MEDIO DE LA
ENZIMA DEPENDIENTE DE NAD+.
Reacción 4: Formación de SuccinilCo-A

 α-Cetoglutarato pasa a SuccinilCo-A mediante descarboxilación oxidativa


catalizada por un Complejo de múltiples enzimas. IRREVERSIBLE
Reacción 5: Formación del Succinato
Enzima responsable
• Succinato tiocinasa
• Succinil-CoA sintetasa
Fosforilación (Pi)
• Hígado y riñones “gluconeogénesis” 2 isoenzimas de
succinato isocinasa (GDP, ADP)
• Formación de GTP para descarboxilar Oxaloacetato
Descarboxilación a Fosfoenolpiruvato en Gluconeogénesis
• Enlace regulador entre C. Krebs y retiro de Oxaloacetato para
Gluconeogénesis
• Tejidos no Gluconeogénicos sólo tienen isoenzima que usa ADP
Formación del Succinato

 Cuando los cuerpos cetónicos se metabolizan en tejidos


extrahepáticos, hay reacción alternativa catalizada por la succinil-
CoA-acetoacetato-CoA transferasa (tioforasa).
 Transfiere CoA desde la succinil-CoA hacia el acetoacetato, lo
que forma acetoacetil-CoA y succinato
Reacción 6: De Succinato a Fumarato

 Reacción de
Deshidrogenación
catalizada por la Succinato Succinato
deshidrogenasa
deshidrogenasa (superficie
interna de membrana
mitocondrial interna)
 Enzima contiene FAD y
proteína Fe:S, reduce
UBIQUINONA en cadena de
e-.
Ubiquinona – Coenzima Q10
Succinato deshidrogenasa
Reacción 7: De Fumarato a Malato
Fumarato
hidratasa
Fumarasa

A través de
doble enlace
Adición de Fumarato
de H2O

Malato
Reacción 8: De Malato a Oxaloacetato

Catalizada por Malato deshidrogenasa con


intervención de NAD+

Reoxidación
continua de
NADH
Ciclo de Krebs: Resumen
Formación de ATP en el Ciclo de Krebs
Oxidaciones 10 ATP
catalizadas x Reoxigenación
deshidrogenasas

•3 moléculas •NADH ~ 2.5 •1 ATP o GTP


de NADH y 1 ATP por
de FADH2 / •FADH2 ~ 1.5 Fosforilación
AcetilCo-A ATP en sustrato
1 vuelta Cadena Succinato
de ciclo respiratoria tiocinasa
Función de las Vitaminas en el Ciclo de Krebs
RIBOFLAVINA (B2) NIACINA (B3)
“En forma de FAD” “En forma de NAD”
Cofactor para la Aceptor de e- para isocitrato
deshidrogenasa, α-cetoglutarato
succinato deshidrogenasa deshidrogenasa y malato
deshidrogenasa
4 Vitaminas B
son
esenciales
TIAMINA (B1) ÁCIDO PANTOTÉNICO (B5)
“Como Difosfato de Tiamina” “Como parte de la
Coenzima para Coenzima A”
descarboxilación en Rx. de Cofactor fijo a residuos de
α-cetoglutarato ácido carboxílico activos
deshidrogenasa
Función del Ácido cítrico en el
metabolismo

Interconversión Sustrato síntesis


No es sólo vía de de metabolitos de aa´ x
oxidación de que surgen de transaminación,
compuestos de transaminación gluconeogénesis
2C y desaminación y síntesis de
de aa´ ácidos grasos

ANFIBÓLICO (procesos oxidativos y sintéticos)


Participación en la Gluconeogénesis,
Transaminación y Desaminación
Todos los intermediarios son glucogénicos
Producción de energía neta (hígado y
Pueden dar lugar a Oxaloacetato
riñones)

Fosfoenolpiruvato carboxicinasa (fuera del ciclo


hacia la Gluconeogénesis)
Cataliza rx. de oxaloacetato a GTP donador de fosfato (hígado y
fosfoenolpiruvato riñones)

Proporcionado por isoenzima dependiente de GDP


de succinato tirocinasa
Asegura Oxaloacetato para
Generación de ATP
gluconeogénesis, sin retirarse del ciclo
Participación en la Gluconeogénesis,
Transaminación y Desaminación
Reacciones anapleróticas (formación
de intermediarios)

Glutamato y Glutamina dan α-cetoglutarato, de reacciones


catalizadas por la glutaminasa y la glutamato
deshidrogenasa

La transaminación de aspartato forma oxaloacetato, y


compuestos metabolizados para dar propionil CoA, que se
carboxila e isomeriza a succinil CoA.
Participación en la Gluconeogénesis,
Transaminación y Desaminación
Reacciones de aminotransferasa (transaminasa)
Piruvato a partir de alanina.
α-cetoglutarato a partir de glutamato
Oxaloacetato a partir de aspartato

La alanina, cisteína, glicina, hidroxiprolina, serina, treonina


y triptófano dan PIRUVATO
La arginina, histidina, glutamina La isoleucina, metionina y valina dan SUCCINIL-
y prolina dan α-CETOGLUTARATO CoA; la tirosina y fenilalanina dan FUMARATO

No dan lugar a intermediarios como α-cetoglutarato, succinil-CoA,


fumarato y oxaloacetato (incremento de oxaloacetato)
Oxaloacetato debe pasar por fosforilación Desfosforilación hacia piruvato y
y carboxilación a fosfoenolpiruvato descarboxilación oxidativa hacia acetil CoA
Ciclo de Krebs y síntesis de Ácidos Grasos

Acetil-CoA sustrato para


ácidos grasos

Piruvato deshidrogenasa (enzima mitocondrial)


la síntesis de ácidos grasos es una vía citosólica

Acetil-CoA se pone a disposición en el citosol a


partir del citrato sintetizado en la mitocondria
(ATP-citrato liasa)
Mal funcionamiento del ciclo de Krebs como
causa de enfermedades y tumores en
humanos
Mal funcionamiento del ciclo de Krebs
como causa de enfermedades y tumores
en humanos
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs

También podría gustarte