GLICÓLISIS y CICLO DE CREBS PDF
GLICÓLISIS y CICLO DE CREBS PDF
GLICÓLISIS y CICLO DE CREBS PDF
Hexocinasa
Glucosa-6-
Glucosa – Fosforilación de inhibida de
fosfato
Glucólisis / Glu a Glu6P es manera
(hexocinasa) /
fosforilación irreversible alostérica x
ATP donador
Glu6P
REACCIONES DE LA
GLUCÓLISIS
Hexocinasa
afinidad alta
x glucosa (Km
baja)
Glu se Glucocinasa
controla x (elimina Glu
transporte después de
(insulina) comida)
Hígado y
Exceso de Glu6P para síntesis
células β de Glucógeno y lipogénesis.
páncreas Detecta [ ] de glucosa,
estimulan secreción de
insulina
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS
• Glucólisis, • Fru6P mediante
Gluconeogénes la fosfohexosa
is, la Vía de la isomerasa
pentosa fosfato, (isomerización
Glucogénesis y aldosa –
Glucogenólisis cetosa)
Glu6P
compuesto Glu6P en
unión vías Glucólisis
metabólicas
Aldolasa Otra
(fructosa Fosforilación
1,6bisfosfato (Fosfofructo-
cinasa) - Regulación
aldolasa) Irreversible
• Divide en (2 triosaP): el
alostérica
• Fru 1,6
gliceraldehído3P y la
dihidroxiacetonaP. bisfosfato.
• La enzima fosfotriosa Regulación del
isomerasa índice de
interconvierte.
Glucólisis
REACCIONES DELA GLUCÓLISIS
Depende
Gliceraldehído 3P – 1,3 bisfosfoglicerato de NAD
Forma ATP y
(Fosfoglicerato cinasa) P del 3Pglicerato
1,3 bisfosfoglicerato pasa a
ADP
Inhibida por el
Formación del Fluoruro
Fosfoenolpiruvato mediante
deshidratación catalizada
por la ENOLASA
Irreversible
Enolpiruvato
Isomerización
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS
Permite
regenerar NAD+
para otro ciclo
de rx catalizada Estado • Anaerobia
x 3PDHGasa
redox tejido • Aerobia
• NADH no reoxida
Reduce
• Piruvato – lactato
Anaerobia (Lactato
deshidrogenasa)
• Piruvato hacia
mitocondrias –
Aerobias AcetilCoA
• Ciclo Krebs oxida
a CO2
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
GLUCÓLISIS
REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS: RESUMEN
Producción
de energía
REACCIONES DE LA
GLUCÓLISIS: RESUMEN
ETAPAS DE LA GLUCÓLISIS
TEJIDOS EN CONDICIONES
HIPÓXICAS
Otros tejidos Órganos Producción
Generación alta de
que producen captan
de Lactato
lactato lactato Lactato
Hígado, riñones y Aumento de
Músculo estriado
Cerebro, Tubo corazón consumo O2 para
+ producción
digestivo, médula (oxidan)en Glucogénesis es
ATP que renal, retina y piel condiciones
captación de O2 deuda de oxígeno
hipóxicas (ejercicio vigoroso)
Producción de lactato
Eritrocitos Lactato en alta (ejercicio, shock
séptico, caquexia x Lactato en citosol
termina en shock séptico y cáncer) hígado – – mitocondria
lactato – sin algunos gluconeogénesis
oxida a piruvato
mitocondria cánceres Incremento metabólico
para ATP y GTP
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS
Reacciones
Fosfofructocinasa
Todas reversibles – 3
irreversibles Fructosa
fisiológicamente Inhibida a [ATP]
normales – disminuye Entra a la Glucólisis por
Catalizadas por
con 5´AMP que se Fosforilación – Fructosa
Hexocinasa 1fosfato.
(glucocinasa), forma al acumularse
ADP aumenta Así forma más piruvato y
fosfofructocinasa y AcetilCoA del necesario
piruvato cinasa índice de Glucólisis. para ATP.
En hígado y tejido
Modifica Células – adiposo aumenta
molécula por Gluconeogénesis – lipogénesis-obesidad
fosforilación enzimas que revierten
pasos irreversibles
ERITROCITOS Y GLUCÓLISIS
Rendimiento
Conversión de 1,3 0 de ATP
bisfosfoglicerato en 2,3
bisfosfoglicerato seguida de
hidrólisis a 3Pglicerato y Pi por
2,3 bisfosfoglicerato fosfatasa
Proporciona 2,3
bisfosfoglicerato que se une a
Hb dismuyendo la afinidad por
O2 disponible para tejidos
RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE LA
GLUCÓLISIS
NADH fuente
2 ATP fuente de E de poder NADH se oxida en
cadena de e- (ATP)
2 NADH reductor con O2
(anabolismo)
SIN ATP
GLICÓLISIS Y FERMENTACIÓN
Alcoholismo y Deficiencia
hereditaria de Enzimas
Deficiencia
Deficiencia hereditaria de
Deficiencia de hereditaria (Piruvato aldolasa y piruvato
Tiamina “B1” (dieta deshidrogenasa) cinasa en eritrocitos
inadecuada y por defectos del causa anemia
alcohol inhibe complejo de hemolítica.
absorción) enzimas presentan Deficiencia de
Acidosis pirúvica y Acidosis láctica, Fosfofructocinasa
láctica después de carga baja capacidad de
de glucosa hacer ejercicio, más
si dieta es alta HC
CICLO DE KREBS
BIOQUÍMICA
BQ.F. Verónica Buenaño Z.
Ciclo de Krebs: Importancia
Rxs subsiguientes
Rx entre
el acetilo
de la
Acetil-
CoA
Liberan 2
CO2
Pequeña cantidad de
oxalacetato)
Oxaloacetato
dicarboxílico
cantidad de (regenerada al
(4C
el
Oxaloace- Acetil-CoA final)
tato
Reacciones del Ciclo de Krebs
Durante la oxidación de acetil-CoA, las coenzimas se reducen y después se reoxidan en la
cadena respiratoria, enlazadas a la formación de ATP.
Proceso aerobio –
requiere O2 como Enzimas del Ciclo de Krebs en matriz mitocondrial – libres
oxidante final de las o fijas (membrana mitocondrial interna y membrana de
coenzimas reducidas las crestas) enzimas y coenzimas cadenas respiratoria
Matriz mitocondrial
Matriz mitocondrial
EQUIVALENTES REDUCTORES EN EL CICLO
DE KREBS. Reacción 1
Veneno
Fluorace-
tato
Reacción 3 : Descarboxilación -
Formación de α-Cetoglutarato
• La descarboxilación
requiere iones Mg2+ o
Mn2+.
• La isocitrato
deshidrogenasa tiene 3
isoenzimas. Una (usa NAD+)
solo se encuentra en
mitocondrias; las otras dos
(usan NADP+) se ubican en
las mitocondrias y en el
citosol.
Reacción de
Deshidrogenación
catalizada por la Succinato Succinato
deshidrogenasa
deshidrogenasa (superficie
interna de membrana
mitocondrial interna)
Enzima contiene FAD y
proteína Fe:S, reduce
UBIQUINONA en cadena de
e-.
Ubiquinona – Coenzima Q10
Succinato deshidrogenasa
Reacción 7: De Fumarato a Malato
Fumarato
hidratasa
Fumarasa
A través de
doble enlace
Adición de Fumarato
de H2O
Malato
Reacción 8: De Malato a Oxaloacetato
Reoxidación
continua de
NADH
Ciclo de Krebs: Resumen
Formación de ATP en el Ciclo de Krebs
Oxidaciones 10 ATP
catalizadas x Reoxigenación
deshidrogenasas