Analisis Estadístico 3x3x2 PDF
Analisis Estadístico 3x3x2 PDF
Analisis Estadístico 3x3x2 PDF
Enunciado o problema:
“El porcentaje de la concentración de madera dura en la pulpa bruta, la presión de la
cuba y el tiempo de cocción de la pulpa se investigan en cuanto a sus efectos sobre
la resistencia del papel. Se seleccionan Tres niveles de la concentración de madera
dura, tres niveles de presión y dos tiempos de cocción.” (Montgomery, 2004)
Diseño experimental/niveles
Se llevó a cabo un experimento factorial con dos réplicas, obteniéndose los
siguientes datos:
Hipótesis propuesta
Variable: concentración
Ho: La concentración de madera dura no influye significativamente en la resistencia
del papel.
Ha: La concentración de madera dura si influye significativamente en la resistencia
del papel.
Variable: cocción
Ho: El tiempo de cocción no influye significativamente en la resistencia del papel.
Ha: El tiempo de cocción si influye significativamente en la resistencia del papel.
Variable: presión
Ho: El nivel de presión no influye significativamente en la resistencia del papel.
Ha: El nivel de presión si influye significativamente en la resistencia del papel.
Informe de análisis estadístico
Interacción: Concentración-presión
Ho: No hay interacción entre la concentración y la presión.
Ha: Si hay interacción entre la concentración y la presión, e influyen en la resistencia
del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
Interacción: Concentración-cocción
Ho: No hay interacción entre la concentración y el tiempo de cocción.
Ha: Si hay interacción entre la concentración y el tiempo de cocción, e influyen en la
resistencia del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
Interacción: Presión-cocción
Ho: No hay interacción entre la presión y el tiempo de cocción.
Ha: Si hay interacción entre la presión y el tiempo de cocción, e influyen en la
resistencia del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
p-value: 5.36E-05
Adjusted R-squared: 0.5337
Multiple R-squared: 0.6136
Informe de análisis estadístico
data: rstandard(Modelo)
W = 0.94762 p-value = 0.08798
Informe de análisis estadístico
Interpretación:
Graficas de los efectos principales
Se interpreta que el papel es mucho más resistente cuando se somete a cocción por
4 horas, en todos los niveles de concentración se obtuvo más resistencia que el nivel
de cocción de 3 horas, entonces, el tiempo de cocción de 4 horas es recomendable en
el proceso de producción del papel, sin embargo, también depende de la resistencia
que se prefiera darle al producto.
Conclusiones:
Existe suficiente evidencia para determinar que las variables concentración,
cocción y presión si influyen significativamente en la resistencia del papel.
Interacción: Concentración-presión
Se obtuvo un p-value de 0.000101, se rechaza la Ho y se acepta la Ha, entonces se
determina que, si hay interacción entre la concentración y la presión, e influyen en
la resistencia del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
Interacción: Concentración-cocción
Si hay interacción entre la concentración y el tiempo de cocción, e influyen en la
resistencia del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
Interacción: Presión-cocción
Si hay interacción entre la presión y el tiempo de cocción, e influyen en la resistencia
del papel.
Criterio: rechazo la Ho si Pvalue < 0.05
Se determinó que las condiciones para obtener un papel más resistente son a
una concentración del 2%, presión de 650 y tiempo de cocción de 4 horas, los
resultados obtenidos fueron 200.6 y 200.9 de resistencia.
Informe de análisis estadístico
Referencia:
Montgomery, D. (2004). Diseño y análisis de experimentos. In Limusa Wiley (p. 215).