Recuperacion y Refuerzo Lenguaje y Matematicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022

Actividades de refuerzo lenguaje:

2. escribe en tu cuaderno estas palabras en orden alfabético.

3.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022

La paloma y la
abeja
Cierto día muy caluroso, una paloma fue a posarse en la rama de un
árbol, al lado del cual discurría un límpido arroyuelo.
De pronto, una abejita se acercó a beber, pero la pobrecita
resbaló y estuvo a punto de perecer. En tal aprieto, la paloma
que había visto lo sucedido, voló hacia la abejita y la sacó con el
pico.
Poco después un cazador divisó a la paloma y se dispuso a
cazarla. Al instante acudió presurosa la abeja y para salvar a su
bienhechora, picó al hombre en la mano. El dolor hizo que el
cazador fallara el tiro, lo cual salvó a la linda y blanca palomita.
2. Ahora, responde.
• ¿Cuántos párrafos tiene el texto? ___________________________.
• ¿Cuántas oraciones tiene el primer párrafo?
__________________,
¿el segundo? _________________
¿y el tercero? _____________________.
• ¿De qué se habla en el texto?
_______________________________________.
3. Ahora, subraya la oración más importante en cada párrafo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022

El texto nos comunica


1. Usa la clave y descubre el mensaje de este extraterrestre. Escribe y luego,
contesta las preguntas:

¿Entendiste lo que dijo?

- ¿Cómo se llama el extraterrestre? _________________________________


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
- ¿De dónde viene?
_________________________________
Lee el siguiente texto en voz alta y contesta las
siguientes preguntas, en tu cuaderno.
El aprendiz de brujo
En un inmenso castillo vivía un hechicero que se
dedicaba al estudio de las fórmulas mágicas. Era
solitario y solo aceptaba la compañía de su joven
ayudante, Daniel; un jovencito moreno y espigado
que no entendía lo que hacía su maestro.
En una ocasión, el mago tuvo que salir a un largo viaje
en busca de plantas para una fórmula secreta. Antes
de partir le hizo recomendaciones a Daniel: no debía abrir la torre donde él
trabajaba, ni tocar sus libros. También le encargó que limpiara algunas
habitaciones del castillo.
Es una gran responsabilidad, pero sé que podrás cumplirla —le dijo. Los
primeros días Daniel siguió las instrucciones. Pero dos semanas después
comenzó a sentir fastidio por las tareas de limpieza. Así que una tarde subió
a la torre. Sobre la mesa halló el libro con las anotaciones del mago.
Emocionado por pensar que podía ser un hechizo comenzó a leer. No
entendía las palabras, pero las pronunció en voz alta sin darse cuenta de
que eran mágicas. De repente, la escoba y el balde se presentaron y se
pusieron a sus órdenes. Daniel se asustó un poco, pero pensó aprovechar
la situación. Para limpiar tenía que cargar agua, y le daba flojera. Así que
les dio instrucciones de hacerlo.
El balde y la escoba iban y venían, iban y venían. Después de algunas
vueltas ya había agua suficiente y Daniel les pidió que no trajeran más.
Pero como sólo entendían palabras mágicas no le hicieron caso y siguieron
trabajando. Al cabo de un rato el agua cubría el piso. Llenó las
habitaciones e inundó el castillo pero el balde y la escoba no se detenían.
El líquido le estaba llegando al cuello y los objetos del laboratorio flotaban
a su alrededor. “¡Auxilio!” gritó el joven aprendiz. En ese instante apareció
el brujo, vio lo que estaba pasando y pronunció las palabras necesarias
para resolverlo. El hechizo se detuvo y pronto todo estuvo bajo control.
Instantes después el mago reprendió a Daniel: “Antes que aprender magia
y hechicería, tienes que aprender a cumplir con las responsabilidades que
se te encomiendan”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
Adaptación de la balada El alumno de magia de Johann Wolfgang von
Goethe.
Responde en tu cuaderno de lenguaje.

1. ¿Quiénes son los personajes de la historia?

2. Describe al joven ayudante Daniel.

3. ¿Qué pasó en una ocasión?


4. ¿Daniel hizo caso a las indicaciones que le hizo el hechicero?
5. ¿Qué opinas de lo que hizo Daniel en la historia?
6. ¿Qué hubieras hecho tú si fueras Daniel?
7. ¿Por qué el texto se llama el Aprendiz de brujo?
8. escribe un final diferente para este cuento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
Matemáticas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022

1) Pepe tiene S/. 130, Ana tiene S/. 150. ¿Cuánto tienen los 2 juntos?
2) Luis tiene 80 tapas, su mamá le regala 25 más, pero perdió 47 tapas.
¿Cuánto tapas le quedan a Luis?
3) Pedro y Renzo juntan figuritas de animales. Pedro tiene 132 y Renzo
123. ¿Cuántas figuritas tienen en total?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA

Semana intensiva matemáticas y lenguaje 8 de junio al 14 de junio


de 2022
4) En la caja "A" hay 2 centenas, 4 decenas y 3 unidades de fichas y en
la caja "B" hay 143 fichas. ¿Cuántas fichas de más hay en la caja "A"?

Cuánto dinero le regalaron a Andrés______________________


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA
MAFLA. Taller de recuperación de
lengua castellana. 2022. Grado tercero.
Realiza el siguiente taller en el cuaderno de lengua castellana y repasa para
evaluación en la próxima clase.

1. Escribe 10 palabras con cada una de las consonantes.


2. Escribe 10 palabras con cada una de las vocales

4. Escribe las letras del abecedario primero en mayúsculas y luego en


minúsculas en orden
alfabético incluidas la CH – ch, LL – ll, RR- rr. Al escribir las minúsculas
ten en cuenta las
letras que suben y las que bajan.

5. La A le dijo a la B que le comentara a la C si podía avisar a la CH


para que le contara a la D, el secreto que le había comunicado la E.
Ésta letra al enterarse de semejante traición, unió fuerzas con la F y la
G y fueron a buscar a la H.
Luego llamaron a la J que conocía muy bien a la K y, todas unidas,
charlaron con la L y la LL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA
MAFLA. Taller de recuperación de
lengua castellana. 2022. Grado tercero.
sobre lo ocurrido. La LL, sin dudarlo un segundo, se presentó ante la M
que llamó a la N y avisó a la Ñ, para que buscara a la O. Una vez
reunidas en conferencia secreta enviaron un comunicado a la P que
fue rapidito al despacho de la Q, que está al lado del de la R y
próxima a la RR, de manera que fue sencillo contarles lo sucedido.
Y en unas pispas, se habían enterado también la S, la T, la U y la V. Por
su parte, la W, que nunca se enteraba bien de nada, le pidió a la X
que le hiciera de espía y que fuera, junto con la Y a averiguar qué
estaba ocurriendo.
Finalmente todo llegó a oídos de la Z que, como letra feliz que era, las
mandó a todas a paseo y siguió zangoloteando y zapateando
mientras zampaba zanahorias sin parar. FIN
Contesta lo siguiente en el cuaderno:
a. ¿Qué letras del abecedario, descubriste?
b. ¿De qué trataba el cuento?
c. ¿Qué sería lo que comunicó la E en secreto?
6. escribe una fábula en tu cuaderno y explica con tus palabras de
manera escrita la moraleja.
7-. Observa los siguientes ejemplos y escribe 5 palabras con cada una
de ellas:

8. realiza el dictado de dos cuentos en tu cuaderno de lenguaje y


repasa dictados porque se hará evaluación a través de un dictado.
Presenta este taller en tu cuaderno de lenguaje y trae una hoja de
block para la evaluación.
.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Semana 3 de octubre al 7de octubre de 2022
Grado TERCERO objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar. Docente
Maricel Carabali. REFUERZO Y RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA

Después de leer atentamente el texto responde las preguntas seleccionando unasola opción completa las
actividades y TERMINA
COLOREANDO LA IMAGEN.

LOS ÁRBOLES SON


TESOROS

Son los árboles tesoros


que en la tierra puso
Dios,
grandes bienes para el
hombre que para él aseguró.
Tiene el aire por el árbol
saludable condición,
ecos dulces de las aves,
de las flores grato olor.
Dan los árboles la fruta,
dan madera, dan
carbón, la lluvia fecunda
atraen, las hojas tapan
el sol.
Debe el niño bien criado
a los árboles amor,
defender los brotes
nuevos y evitar la
destrucción
y así crecerán a un
tiempo: árbol, niño y los
dos serán útiles al mundo
y tendrán su bendición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Semana 3 de octubre al 7de octubre de 2022
Grado TERCERO objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar. Docente
Maricel Carabali. REFUERZO Y RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA

1. El texto anterior es: Los verbos son:


a Un cuento. a Palabras que indican calificación
b Una poesía b Palabras que nombran objetos.
c Una fábula c Palabras que nombran personas.d
d Una parábola. Palabras que indican acciones.

2. En el poema “Los árboles son tesoros” 7. Los verbos dar y tapar, en tiempo pasado se
diferenciamos que tiene: dicen:
a 10 estrofas a Di y taparé.
b 2 estrofas. b Daré y taparé.c
c 4 estrofas. Di y tapé.
d 1 estrofa d Damos y tapo.

3. La enseñanza que nos deja la poesía es que:a 8. A los mensajes representados con dibujos y
Dios nos regaló los árboles. palabras se les llama:
b Los niños deben cuidar los árboles. a Escritura egipcia
c Los árboles nos dan madera y carbón. d b Pictogramas.
Los árboles y los niños crecen al mismo c Simbología
tiempo. d Jeroglíficos.

4. El pronombre EL identifica 9. Los libros, las carteleras, las tarjetas, los


a:a Un hombre. afiches son medios de comunicación:
b Varios hombres. a Visuales.
c Una mujer. b uditivos.
d Un grupo de personas. c Escritos.
d Orales
5. Los signos de puntuación nos sirven para:
a Dar sentido a los textos. 10. La frase que se encuentra en forma
b Separar las palabras. exclamativa es:
c Adornar los textos escritos. a Mi mamá fue de compras.
d Indicar palabras importantes. b ¿Mi mamá fue de compras?c
Mi mamá fue de compras…d
6.
¡Mi mamá fue de compras!

Del libro lengua Entre Texto semestre A entregado en clases, realiza las páginas 11 a 22, recuerda
que debes responder en el mismo libro y traerlo a clases siempre para revisar lo trabajado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Taller en clases de matemáticas números de seis cifras y la multiplicación. Segundo


periodo. Docente: Maricel Carabalí, grado tercero.

Taller de refuerzo: plan de mejoramiento. Objetivo de aprendizaje: interiorizar el concepto de suma y


resta con números de 6 y más cifras (restas prestando y sumas llevando)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Taller en clases de matemáticas números de seis cifras y la multiplicación. Segundo


periodo. Docente: Maricel Carabalí, grado tercero.

Taller de refuerzo: plan de mejoramiento. Objetivo de aprendizaje: interiorizar el concepto de suma y


resta con números de 6 y más cifras (restas prestando y sumas llevando)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Taller en clases de matemáticas números de seis cifras y la multiplicación. Segundo


periodo. Docente: Maricel Carabalí, grado tercero.

Taller de refuerzo: plan de mejoramiento. Objetivo de aprendizaje: interiorizar el concepto de suma y


resta con números de 6 y más cifras (restas prestando y sumas llevando)

Restas prestando:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Taller en clases de matemáticas números de seis cifras y la multiplicación. Segundo


periodo. Docente: Maricel Carabalí, grado tercero.

Taller de refuerzo: plan de mejoramiento. Objetivo de aprendizaje: interiorizar el concepto de suma y


resta con números de 6 y más cifras (restas prestando y sumas llevando)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Grado tercero, semana del 19 de septiembre al 23 de septiembre de 2022.


Objetivo de aprendizaje: restar prestando en distintos contextos.

Matemáticas

1) Luis tiene 80.000 tapas, su mamá le regala 2.500más, pero perdió


47.990 tapa ¿Cuántos tapas le quedan a Luis?
O p e ra c ió n Re sp ue sta

4) En la caja "A" hay 2 centenas, 4 decenas y 3 unidades de fichas y en la


caja "B" hay 143 fichas. ¿Cuántas fichas de más hay en la caja "A"?
O p e ra c ió n Re sp ue sta

a) Jaime compró en una librería 2 cuadernos, 1 caja de colores, 3 borradores y

1 lápiz. Por todo tenía que pagar S/.37.000 Si Jaime pagó con un

billete de S/.100. 000 ¿Cuánto de vuelto le dieron?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Grado tercero, semana del 19 de septiembre al 23 de septiembre de 2022.


Objetivo de aprendizaje: restar prestando en distintos contextos.

Matemáticas
O p e ra c ió n Resp uesta

b) En una caja hay 541 tizas blancas y 287 tizas de colores. ¿Cuántas tizas

blancas hay demás que las tizas de colores?


O p e ra c ió n Resp uesta

c) Roberto se compró 7.000 canicas rojas, su mamá le regaló 12.899 canicas

verdes. ¿Cuántas canicas verdes hay más que rojas?


O p e ra c ió n Resp uesta
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Grado tercero, semana del 19 de septiembre al 23 de septiembre de 2022.


Objetivo de aprendizaje: restar prestando en distintos contextos.

Matemáticas

8.- Villanueva de Arriba tiene 5.725 habitantes y Villanueva de Abajo tiene 1.348

habitantes menos. ¿Cuántos habitantes tiene Villanueva de Abajo?

DATOS OPERACIÓN

9.- Una comunidad de vecinos afronta el invierno con unas reservas de 45.727 kg de carbón y en
primavera solo les quedan 2.408 kg. ¿Cuántos kilos consumieron durante el invierno? D O

10.- En la “Campaña de Navidad” de este año, la parroquia de Santa María ha recibido un total de
26.524 kg de alimentos en dos envíos. En el primer envío recibieron 19.261 kg. ¿Cuántos kilos
recibieron en el segundo?+

11. 5.- La suma de tres números es 200748. Uno de ellos es 94395; otro, 86074. ¿Cuál es el tercer
número?

Resuelve los problemas en tu cuaderno y luego marca la alternativa correcta.

1. Una inmobilaria compró un departamento por S/. 648 320 y lo vendió en


S/. 668 097. ¿Cuánto ganó por la venta?

a) S/. 19 777 b) S/. 1 977 c) S/. 29 777 d) S/. 19 700

2. Un automóvil avanzó 10 250 km y luego retrocedió 1 235 km. ¿En qué kilómetro se
encuentra ahora?

a) 11 485 km b) 9 015 km c) 915 km d) 8 755 km

3. Santiago tiene S/. 73 800 y quiere comprarse una casa que cuesta S/. 140 879. ¿Cuánto
dinero le falta?

a) S/. 57 947 b) S/. 214 679 c) S/. 67 079 d) S/. 13 231


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Grado tercero, semana del 19 de septiembre al 23 de septiembre de 2022.


Objetivo de aprendizaje: restar prestando en distintos contextos.

Matemáticas

4. El primer telegrama se envió en el año de 1 832 y el primer televisor se construyó en el


año 1 926. ¿Cuántos años después de que se envió el primer telegrama, se construyó el
primer televisor?

a) 74 b) 94 c) 30 d) 84

5. El primer teléfono fue inventado en el año 1 876 y la primera computadora digital


electrónica se inventó en el año 1 946. ¿Cuánto tiempo después de haber inventado el
teléfono se inventó la computadora?

a) 80 b) 60 c) 70 d) 90

6. Si Arturo nació en el año 1 988 y su hermana nació en el año 1 995, ¿por cuántos años
Arturo es mayor que su hermana?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.

Grado tercero, semana del 19 de septiembre al 23 de septiembre de 2022.


Objetivo de aprendizaje: restar prestando en distintos contextos.

Matemáticas
a) 14 b) 13 c) 8 d) 7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA
MAFLA. Taller de recuperación de
matemáticas. 2022. Grado tercero.

Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno de


matemáticas y prepárate para evaluación:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA
MAFLA. Taller de recuperación de
matemáticas. 2022. Grado tercero.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Matemáticas: semana 3 de octubre al 7de octubre de
2022
Grado quinto: objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar.
REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS

Responde en tu cuaderno de matemáticas todo:

➋ Nos faltan 1 8 5 páginas para poder terminar un cuento de 6 0 5 páginas.


¿Cuántas páginas hemos leído?

3. En una votación para elegir al mejor compañero. Pamela obtuvo 24 votos y Marcelo, 18 votos. ¿Por
cuántos votos ganó Pamela a Marcelo?
4. b. En los 3º básicos A y B hay en total 72 estudiantes. Faltaron 15 a un paseo al cine por estar
enfermos, ¿cuántos fueron al paseo?
5.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Matemáticas: semana 3 de octubre al 7de octubre de
2022
Grado quinto: objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar.
REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS

6.

7.

8.

9.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Matemáticas: semana 3 de octubre al 7de octubre de
2022
Grado quinto: objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar.
REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS

10.

11.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Matemáticas: semana 3 de octubre al 7de octubre de
2022
Grado quinto: objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar.
REFUERZO Y RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS

Recuerda que…

+
12. Dibuja un segmento de recta en tu cuaderno.

13. Dibuja un rayo o semirrecta en tu cuaderno.


14.

a. ¿Qué jugo es el más consumido?


b. ¿Qué jugo es el menos vendido?
c. Realiza un gráfico de barras con la tabla de la venta de jugos. Mira el ejemplo
que está aquí al frente y que vimos en clases hace algunos días
15.

a. ¿Qué materia es la que más gusta?, ¿Cuál es la que menos gusta?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Semana 3 de octubre al 7de octubre de 2022
Grado TERCERO objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar. Docente
Maricel Carabali. REFUERZO Y RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA

Después de leer atentamente el texto responde las preguntas seleccionando unasola opción completa las
actividades y TERMINA
COLOREANDO LA IMAGEN.

LOS ÁRBOLES SON


TESOROS

Son los árboles tesoros


que en la tierra puso
Dios,
grandes bienes para el
hombre que para él aseguró.
Tiene el aire por el árbol
saludable condición,
ecos dulces de las aves,
de las flores grato olor.
Dan los árboles la fruta,
dan madera, dan
carbón, la lluvia fecunda
atraen, las hojas tapan
el sol.
Debe el niño bien criado
a los árboles amor,
defender los brotes
nuevos y evitar la
destrucción
y así crecerán a un
tiempo: árbol, niño y los
dos serán útiles al mundo
y tendrán su bendición.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROSA LIA MAFLA.
Semana 3 de octubre al 7de octubre de 2022
Grado TERCERO objetivo de aprendizaje: realizar ejercicios de refuerzos en la semana de receso escolar. Docente
Maricel Carabali. REFUERZO Y RECUPERACIÓN LENGUA CASTELLANA

1. El texto anterior es: Los verbos son:


a Un cuento. a Palabras que indican calificación
b Una poesía b Palabras que nombran objetos.
c Una fábula c Palabras que nombran personas.d
d Una parábola. Palabras que indican acciones.

2. En el poema “Los árboles son tesoros” 7. Los verbos dar y tapar, en tiempo pasado se
diferenciamos que tiene: dicen:
a 10 estrofas a Di y taparé.
b 2 estrofas. b Daré y taparé.c
c 4 estrofas. Di y tapé.
d 1 estrofa d Damos y tapo.

3. La enseñanza que nos deja la poesía es que:a 8. A los mensajes representados con dibujos y
Dios nos regaló los árboles. palabras se les llama:
b Los niños deben cuidar los árboles. a Escritura egipcia
c Los árboles nos dan madera y carbón. d b Pictogramas.
Los árboles y los niños crecen al mismo c Simbología
tiempo. d Jeroglíficos.

4. El pronombre EL identifica 9. Los libros, las carteleras, las tarjetas, los


a:a Un hombre. afiches son medios de comunicación:
b Varios hombres. a Visuales.
c Una mujer. b uditivos.
d Un grupo de personas. c Escritos.
d Orales
5. Los signos de puntuación nos sirven para:
a Dar sentido a los textos. 10. La frase que se encuentra en forma
b Separar las palabras. exclamativa es:
c Adornar los textos escritos. a Mi mamá fue de compras.
d Indicar palabras importantes. b ¿Mi mamá fue de compras?c
Mi mamá fue de compras…d
6.
¡Mi mamá fue de compras!

Del libro lengua Entre Texto semestre A entregado en clases, realiza las páginas 11 a 22, recuerda
que debes responder en el mismo libro y traerlo a clases siempre para revisar lo trabajado

También podría gustarte