Guia 3 Ciclo 500
Guia 3 Ciclo 500
Guia 3 Ciclo 500
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: SANDRA MILENA MURCIA CHARRY
CONTACTO DEL DOCENTE: Teléfono WhatsApp 3102571063
CORREO sandra_murcia@oliveriolaraborrero.edu.co
NOMBRE DE LA GUÍA:
Propiedades de la Materia
CICLO 500
FECHA DE ENTREGA:
12 de marzo de 2021
Plan de trabajo:
Cordial y afectuoso saludo, a continuación, presento la guía número 3 del primer periodo de
QUIMICA para el ciclo 501, 502, 503 Y 504, donde el estudiante debe desarrollar todas las actividades
propuestas en el cuaderno y luego enviar por CLASSROOM en Word o pdf.
1. Realizar una lectura general de toda la guía de aprendizaje
2. En el cuaderno escribir el Encabezado de la actividad
GUÍA No. 3
CICLO 50X
CONTENIDOS:
Materia, propiedades Generales y específicas de la materia
3. Leer, analizar, escribir y responder las preguntas de las actividades 1,2,3 y 4 de la presente guía.
4. La guía se debe desarrollar en su totalidad en el cuaderno, se debe convertir a pdf y enviar por
CLASSROOM. No enviar actividades al whastapp.
5. Participar en los encuentros virtuales programados por la docente.
1. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Elabora en el cuaderno un glosario con las siguientes palabras: Densidad, peso, volumen, masa,
punto de ebullición, punto de fusión, miscible, solubilidad, decantación.
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
La siguiente tabla describe las densidades para cuatro sustancia liquidas a 0°C.
1. Se introduce un cubo de hielo en 100 ml de cada una de estas sustancias. Antes de que se
derrita el hielo, éste permanecerá en la superficie de los líquidos.
A. X y T B. X y Q
C. Q y Z D. X y Z
2. Si a un recipiente que contiene 100 ml de agua se le adiciona una piedra irregular y se
observa que el nivel del agua aumenta 5 ml, podemos afirmar que:
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
Densidad
Líquido
g/ml
Cloroformo 1.486
Diclorometano 1.325
Formamida 1.134
Tolueno 0.867
A. Tolueno
B. Formamida
C. Diclorometano
D. Cloroformo
a) 2,6 cm3
b) 0,65 cm3
c) 38,8cm3
d) 29,9 cm3
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
a) Evaporación solidificación
b) Condensación fusión
c) Sublimación condensación
d) Fusión evaporación
9. Indicar que cambio de estado se produce en los siguientes procesos:
a) El agua se congela
b) El hielo se derrite
c) El agua hierve
d) El ambientador sólido se transforma en gas
10. María tiene cuatro vasos iguales y dentro de cada uno coloca un cubo de hielo, a cada
vaso le adiciona agua a diferente temperatura como se muestra en el dibujo.
De acuerdo con el dibujo anterior, el orden en que funden los cubos de hielo dentro de los
recipientes es:
A. S, Q, R y P.
B. P, R, Q y S.
C. S, R, Q y P.
D. P, Q, R y S.
ACTIVIDAD 3:
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
11. Las propiedades generales de la materia no sirven para identificar a las sustancias, para
ello recurrimos a las propiedades específicas. Señala la opción que muestre una
propiedad de cada tipo.
a) Masa y volumen.
b) Masa y densidad.
X 50 100 0.65 30
T 40 110 1.21 40
W -10 70 0.83 15
R 15 120 0.92 25
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
LIQUIDO PUNTO DE
EBULLICIÓN
(°c)
Agua 100
Éter 34,5
etílico
Metanol 65
Benceno 80,1
De acuerdo con la información de la tabla, es correcto afirmar que a 70ºC, las sustancias que
permanecen en estado líquido son:
A. metanol y agua.
C. benceno y agua.
14. La densidad del aire es de 1,3 kg/m 3. ¿Cuál es la masa de aire que cabe en una caja cuyo
volumen es de 2 m3?
a) 2,6 kg
b) 0,65 kg
c) 650 g
d) 2,59 kg.
15. Seleccione la opción correcta que responde la siguiente pregunta: ¿Un litro de agua posee
la misma masa que un litro de aceite?
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
A. agua
B. etanol
C. acetona
D. éter etílico
18. El benceno C6H6 tiene punto de fusión de 5°C y punto de ebullición de 80°C, así como una
densidad de 0,878 g/mol a una temperatura de 25 °C por lo tanto, a esta temperatura el
benceno es:
a) liquido
b) solido
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
c) gaseoso
d) hidrocarburo alifático
Tolueno 0,8623
Benceno 0,8736
Ciclohexano 0,779
Xileno 0,865
Mercurio Tolueno
a. Agua
Tolueno
c.
Agua
Mercurio
Agua Agua
b. Mercurio
Tolueno
d.
Tolueno
Mercurio
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
D. Quede suspendida sobre R por su densidad.
Para valorar la actividad se tendrá en cuenta que las tres actividades se desarrollen en su totalidad
en el cuaderno y cada hoja debe estar marcada con el nombre del estudiante y el ciclo
correspondiente.
Respeto por los compañeros y por los horarios de atención y Puntualidad en la entrega de la
actividad.
Calidad en la solución de las preguntas de cada actividad.
Buena presentación del trabajo realizado, el cual debe iniciar escribiendo el nombre completo de los
estudiantes y ciclo al cual pertenece. Para ello deben tomar fotografías y crear un documento en pdf,
el cual debe ser enviado por CLASSROOM. Fecha límite hasta el 12 de marzo de 2021 hasta las 6
pm.
1. Recursos
Teléfono celular o computador, guía de aprendizaje, wifi, internet, quizizz.
NOTA: ES IMPORTANTE QUE EL ESTUDIANTE TENGA ACTIVADO O SE ENCUENTRE REGISTRADO
EN LA PLATAFORMA DE QUIZIZZ.COM
2. Cronograma
FECHA ACTIVIDAD
27 de febrero Explicación y realización de evaluación de las actividades 1 y 2
6 de marzo Explicación y realización de evaluación de las actividades 3 y 4
12 de marzo Entrega de las actividades al correo electrónico del maestro.
3. Bibliografía – Webgrafía
NEIVA-HUILA
NIT: 891.102.218-1
completo, con incompleto desarrollo de
las preguntas o mal desarrollo de
algunas de ellas. Envía la foto de la
fotocopia del taller sin cumplir con los
requerimientos exigidos. X
Envía la guía unos días después de la
fecha límite.
Envía una guía con un encabezado
completo.
Envía una guía faltándole algunos
aspectos mínimos del encabezado.
Marca algunas hojas o todas con el
nombre completo del estudiante.
Envía una guía con el desarrollo de las
actividades completas y satisfactorias
respuestas.
X
Hace entrega de la guía antes o el día
indicado para la entrega.