Acumulado Parcial
Acumulado Parcial
Acumulado Parcial
1. El señor p es una persona con control de diabetes que llega a su consulta de adulto, hace 7
años fue diagnosticado con esquizofrenia, consumiendo Haloperidol y Pipotiacina, a la
valoración usted observa que P no puede permanecer quieto, sin embargo, no presenta
angustia, el manifiesta como su cuerpo no puede dejar de moverse, pero que “no tiene
ninguna preocupación”, usted concluye que P presenta:
A) Inquietud psicomotriz
B) Agitación psicomotriz
C) Acatisia
D) Manierismo
4. Usted recibe el turno en una unidad de atención psiquiátrica, cuando realiza la ronda de
enfermería que tiene un paciente con esquizofrenia, que a la entrevista ofrece información
que evidencia falseamiento de la realidad, no presenta alteración sensoperceptiva, usted
concluye que el paciente presenta:
a) Desorientación apática
b) Desorientación alucinatoria
c) Desorientación delirante
d) Desorientación psicótica
5. T es un señor de 44 años, soltero, nunca se ha casado o tenido pareja, sin hijos, según lo que
usted indaga con la familiar que lo trajo a la consulta de control de hipertensión arterial, sin
embargo, cuando usted le hace la entrevista este le dice que tiene un hijo de 12 años, que
está casado con una mujer muy mala, a quien le dice “víbora”, el además le cuenta sobre
como su niño va bien en la escuela, es buen jugador de fútbol y ama ir a la playa, nota usted
que la persona cuenta sus historias con vehemencia. Usted concluye que esta frente a un
caso de:
A) Ilusiones mnésicas
B) Confabulación
C) Pseudología fantástica
D) Dismnesia.
7. Un paciente la increpa en el pasillo, “Creo ¡ah! Que usted debería dejarme ¡ir!, ah, no sea
mala mala, ah, yo soy un hombre bueno bueno, ah, lo anterior le sugiere presencia de:
a) Verborrea
b) Tartamudeo
c) Palilalia
d) Embolofasia
9. E es una mujer de 57 años que llega a consulta para control, la historia clínica indica
diagnostico de esquizofrenia. Llega acompañada de familiar quien le manifiesta que E ha
estado muy intranquila, que le dice que le duele mucho la barriga por que manifiesta tener
lombrices que “le caminan todas las tripas”. La familiar le comunica que hace dos semanas
no ha querido tomarse el medicamento clozapina. Usted podría asumir que a la valoración
de la sensopercepción E presenta:
A) Formicación
B) Alucinaciones cinestésicas
C) Zoopsias
D) Alucinaciones cenestésicas
10. T es un joven de 30 años que hace 5 sufrió un grave accidente con amputación de pierna
derecha. El llega a consulta general y le manifiesta que “siento que la pierna derecha me
duele hasta el pie, que se me acalambra, como si me dieran unos corrientazos, como los
pies hinchados, pero “¿Cómo? Sí yo no tengo pierna derecha, me la mocharon”, dice
jocosamente. Usted denomina este fenómeno como:
A) Pseudoalucincación
B) Alucinación cinestésica
C) Alucinosis
D) Ilusión
11. La principal causa de Hipoprosexia en personas con depresión es:
A) Labilidad atencional emocional
B) Inhibición de la atención
C) Fatigabilidad de la atención
D) Ninguna de las anteriores
12. La desorientación ocasionada por una alteración sensoperceptiva es de tipo:
A) Alucinatoria
B) Delirante
C) Apática
D) Sensorial
13. La disgregación del pensamiento se caracteriza por, EXCEPTO:
A) Pérdida de la idea directriz
B) Ruptura de asociaciones normales
C) Es influenciado por estímulos externos
D) Las frases son comprensibles, pero el discurso global no.
14. La idea sobrevalorada se describe como, marque la FALSA:
A) Son creencias
B) Son egodistónicas
C) Son persistentes
D) Son comprensibles psicológicamente
15. La alucinación más frecuente en personas con esquizofrenia es:
A) Visual
B) Auditiva
C) Cenestésica
D) Cinestésica
Adolfo es un varón de 19 años remitido desde su USM para valoración por alteración
de conducta de días de evolución. Su familiar refiere que desde hace 3 días le
encuentran con marcada inquietud psicomotriz, elevado estado de nerviosismo y muy
irritable con su entorno, increpando a transeúntes sin aparente motivo. Además, no
concilia el sueño, deambula de forma errática por el domicilio, presenta soliloquios y
conductas extravagantes (anota mensajes en papeles que coloca en las paredes).
Expresa miedos respecto a la propia seguridad y acusa a sus padres de ser participes de
un complot contra él. A la exploración se muestra lábil, con afecto incongruente con
risas inmotivadas, suspicaz en ocasiones. La familia y paciente niegan antecedentes
personales de interés, si bien reconoce consume esporádico de THC.
3. El medio jefe de servicio le pide a usted un antipsicótico tipo dibenzoxacepina, cuál de las
siguientes entregas:
A) Clotiapina
B) Tiaprida
C) Loxapina
D) Pimozida
4. P es una persona con diagnóstico de trastorno bipolar, por lo que recibe carbonato de litio,
usted nota que este paciente recibe además otros fármacos por lo que debería organizar con
cuidado la tarjeta de medicamentos para evitar interacciones, por ello usted tiene en cuenta
las siguientes interacciones, marque la verdadera:
A) Triamtireno reduce niveles de Li.
B) Acetazolamida eleva niveles de Li.
C) Indometacina eleva niveles de Li.
D) Con Diltiazem produce nefrotoxicidad.
5. Usted como jefe del servicio solicita monitoreo del hemograma a pacientes que reciben:
A) Risperidona
B) Levomepromazina
C) Clozapina
D) Haloperidol
6. Usted como jefe del servicio realiza monitoreo del ECG por prolongación del QT a
pacientes que reciben:
A) Imipramina
B) Trazodona
C) Sertralina
D) Fluoxetina
7. O es un paciente joven, requiere administración de ISRS, cuál de los siguientes produce
disfunción sexual:
A) Sertralina
B) Fluoxetina
C) Citalopram
D) Escitalopram
8. Como enfermero del programa prenatal, usted observa que F, es una gestante en cuya
historia clínica se reporta diagnóstico de Trastorno Bipolar, a usted no le preocuparía que la
gestante este tomando:
A) Carbamazepina
B) Haloperidol
C) Acido Valproico
D) Lamotrigina
10. Usted debe advertir a G, un paciente a su cargo que recibe un IMAO sobre la importancia
de restringir el consumo de alimentos que contengan tiramina. Indique cual es el fármaco:
A) Triofluoperazina
B) Tranilcipromina
C) Tofranil
D) Trazodona
12. Además del litio usted debe monitorizar los niveles séricos de:
A) Acido valproico
B) Lamotrigina
C) Carbamazepina
D) Haloperidol
17. A su consulta llega una persona con aumento de la PIO, usted verifica que medicamento no
debería estar tomando, o tomando con precaución:
A) Amitriptilina
B) Duloxetina
C) Venlafaxina
D) Trazodona
21. A su servicio ha llegado el farmacéutico, trae la dotación de unidosis del día. Usted observa
que trae los antipsicóticos para los pacientes y usted señala que uno de los siguientes
antipsicóticos sería capaz de generar más reacciones extrapiramidales, señale cual es:
A) Flufenazina
B) Haloperidol
C) Trazodona
D) Pipotiazina
23. Una auxiliar de enfermería va a adm una prescripción de carbamazepina a un paciente que
además recibe Moclobemide. Usted observa que ella va a administrar ambos fármacos
simultáneamente, INMEDIATAMENTE debe evitar que haga tal cosa por que la
interacción de ambas moléculas genera:
A) Crisis hipertensiva
B) Rigidez muscular
C) Inconciencia
D) Movimientos atetoides
3. Usted debería preocuparse de que T, un joven que consume ADT por un cuadro de
depresión mayor consuma concomitantemente uno de los siguientes fármacos o
sustancias por el riesgo de aumento de depresión en el SNC:
a) Alcohol
b) Fluoxetina
c) Tabaco
d) Litio
5. Usted usa uno de los siguientes fármacos para revertir el síndrome anticolinérgico
ocasionado por ADT:
a) Doxepina
b) Mianserina
c) Fisostigmina
d) Maprotilina
Ejercicio 3. Coloque en la línea la o las palabras que completen y den sentido a la oración:
1. La Moclobemide - Toloxatona es un inhibidor selectivo y reversible de la MAO A.
2. La MAO A es fundamentalmente de ubicación extra cerebral y su sustrato principal es la
serotonina y NA.
3. Los IAMO se metabolizan preferentemente por hidrólisis.
4. Usted está en el servicio de urgencias, llega a este una persona que comenta consumir un
IMAO, y la deben suturar, usted prepara el anestésico lidocaína – procaína para proceder a
anestesiar y suturar.
5. F es una persona con prescripción de IAMO, ella debe evitar alimentos que contengan
como por ejemplo carne y pescado no fresco, hígado, plátano.
6. Usted maneja la reacción tiramínica con fentolamina o nifedipino.
7. Un efecto anticolinérgico común con la Tranilcipromina es la sequedad de boca.
8. Un IMAO que puede ser prescrito para el manejo de la fobia social es Tranilcipromina
9. Los alimentos y antiácidos disminuyen la absorción de los IMAO.
10. Usted le explica a una persona que consume IMAO, que el período de latencia dura unas 1-
3 semanas.
Inhibidores no selectivos
1. Maneje este fármaco con cuidado en personas con glaucoma de Angulo estrecho
= Imipramina
2. Liberador de NA y Serotonina muy sedante
= Mirtazapina
3. IRSN prohibido, se usaba para bajar de peso.
= Sibutramina
4. INSRS que actúa como bloqueante alfa adrenérgico, produciendo sedación e hipotensión.
= Trazodona
5. Con este fármaco hay que monitorizar presión arterial a dosis mayor de 200mg.
= Venlafaxina
Electro
Taquicardia Sinusal
CRITERIOS: Frecuencia cardiaca mayor de
100 lpm
Ondas P presentes y visibles
Intervalo P-R constante y suele estar acortado
entre 0,12 y 0,16s
QRS suele ser normal
ETIOLOGIA: Ejercicio físico – Fiebre –
Hipovolemia – Insuficiencia cardiaca
Fibrilación auricular
Bradicardia sinusal