Proceso de Ventas
Proceso de Ventas
Proceso de Ventas
A NUESTRA ORGANIZACIÓN!
PROCEDIMIENTOS
El asesor se presenta
En el momento de para darle confianza al
Ingreso del cliente a las atender a los clientes cliente y de igual
salas de ventas, deben ponerse de pie, manera, le pregunta su
recibirlo de inmediato. saludar cordial y nombre (utilizar
formalmente. Protocolo de atención
en sala de ventas).
Atención al público y proceso de ventas
Información a obtener:
1.El estado de la obra o lo que
Iniciar el proceso de Conocer la información necesita remodelar.
venta averiguando lo del cliente es de suma 2. Lugar de la instalación: Si es
que está buscando y en importancia para poder un primer piso, casa o
apartamento; si da a la calle, si
qué se le puede realizar un excelente está pavimentada o no; si es
asesorar. cierre de ventas. piso o pared; si la instalación es
a 90 o 45 grados, y el metraje
requerido.
Atención al público y proceso de ventas
Proceso de caja
Funciones
Reportar papelería a la
Coordinar, con
Inicio de sistema contable, oficina principal
administración, cruce de
revisión de que inicie con diariamente:
cuentas por varios motivos
el consecutivo de factura (consignaciones,
con otros puntos para su
que debe ser. remisiones, ingresos,
respectivo reembolso.
egresos)
Reportar faltantes de
Cerrar el proceso de venta
Programar compras de elementos de aseo.
atendiendo al cliente y
elementos de trabajo Papelería, y solicitar
recibiendo el dinero por su
solicitados a la empresa. autorización para su
compra.
compra.
Realizar egresos de
Cierre de caja al final del
vaucher, consignaciones,
Custodiar la caja menor. día y enviar flujo de
compras de mercancía u
efectivo.
otros gastos.
Tips para la
atención en caja
Es importante dar el
Si el material es de promoción se menor plazo posible para
debe retirar el mismo día, de el apartado del cliente, en
lunes a viernes dentro de los cualquier caso el plazo
horarios estipulados para las máximo es de 20 días.
entregas; de lo contrario, tiene
máximo 1 día hábil después de la
venta, para retirarlo.
Traslado de mercancía
El descuento
autorizado para las
salas es del 3% en el
portafolio normal.
Los precios en
promoción son
ganchos para el
cierre de ventas y no
tienen descuentos.
Para negociaciones especiales, Dirección Comercial,
Administración Comercial o Gerencia son los que pueden
revisar si se autoriza un descuento diferente.
Medios de pago
Facturas a crédito
1 De contado 2 o apartados:
3 Créditos aliados:
De contado:
No se entrega material
Las facturas a crédito deben ir con la autorización hasta que no esté
del Jefe de Sala y cancelar el 50% del valor, teniendo cancelada la factura en
como plazo máximo 20 días debidamente firmada. su totalidad.
2 Rayco:
Se debe tener una cotización, la cual se realiza aplicando un
incremento del 10% al valor mínimo de los productos. Es decir, si
un producto tiene como precio mínimo $25,000, se divide en 0.90.
PASOS
• Se debe realizar el trámite a través de un asesor de Rayco
o la oficina asignada al punto de venta. Esta persona se
encargará de todo el proceso de trámite del crédito.
Créditos aliados
1
El uso del dispositivo móvil o teléfono fijo debe ser
moderado y no cuando haya cliente o en su caso cuando
tenga tareas asignadas.
2
Cotización que esté incompleta, datos sin llenar o precios mal
asignados y el vendedor no está, el jefe de sala, o encargado,
autoriza al que esté en la sala de ventas para que le muestre el
producto al cliente, o lo atiende el encargado y pierde esta venta.
Lineamientos
3
Toda salida de las instalaciones sea la razón que sea
debe ser informado al Jefe de Sala o encargado en el
momento.
4
La información que se registre en el sistema debe estar completa y sin
errores. En el caso de la creación de clientes, se debe seguir el parámetro:
“Apellido”, “Nombre completo”.
5
Las devoluciones en ventas serán controladas y autorizadas por el Jefe de
ventas o administradora comercial, teniendo como soporte la factura impresa
por el sistema y firmada por todos los responsables de este proceso.
Lineamientos
7
Está prohibido realizar cualquier tipo de negociación cuando los materiales
no sean del portafolio o de línea que maneja la empresa de acuerdo a cada
proveedor. Solo se podría realizar en casos especiales y con la autorización
de la Administración Comercial o Dirección Comercial.
Lineamientos
9
Los clientes no son transferibles a los vendedores. A estos le facturará el
vendedor que le preste la asesoría durante su compra, excepto si tiene la
cotización realizada con anterioridad por otro asesor.
10
Si el contacto fue telefónico o a través de cualquier medio, se debe llenar la
cotización con los datos del cliente o comunicar al jefe inmediato, en caso de
que el asesor no se encuentre presente.
Lineamientos
11
Está prohibido utilizar como argumento que todos los almacenes son la
misma empresa, para quitarle la venta al compañero. De comprobarse
esto, se le respetará la venta al asesor que realizó la cotización
inicialmente y se castigará al asesor que facturó con esos argumentos.
12
Todas las ventas de cerámicas deben realizarse por cajas. Solo
en el caso que existan piezas sueltas, estas se podrán
comercializar individuales.
Este proceso debe realizarse diariamente, antes del termino de la jornada laboral.
En caso de realizarse una venta por otra sucursal, la sala quien vende, debe
gestionar el envío del acta de entrega, para realizar el descargue del sistema.
Descargue de actas
El acta debe llevar nombre completo del cliente y firma legible de aceptación de la
entrega del producto. Así mismo, el lote de todos los productos (Este dato es
primordial para cualquier trámite comercial, cambios, reclamaciones o recompras).
Por último, deben ir especificadas las cantidades del producto a entregar.
Importante: Mantener en una carpeta aparte los pendientes por entregar para
mayor control.
Solo se realizan
En caso de aceptar una
devoluciones si ésta es por
devolución, se debe
el cambio de otro material, Si el material es sobre
verificar en bodega que
y con previa autorización pedido, por ninguna causa
exista material del mismo
del jefe de ventas. El plazo se autoriza dicha
lote y en una cantidad
máximo para una
mayor a 30 MT para pisos, devolución.
devolución es de 10 días
y 20 MT para enchapes.
después de realizada la
Solo en cajas selladas.
venta.
Devoluciones
3 Visitas de obra: Se realiza la inspección del producto y del proceso de instalación. Se debe
tomar un registro fotográfico del lugar donde se está realizado la
instalación. No se emitirá ningún juicio, ni a favor ni en contra del estado
del producto. Tampoco se debe asumir responsabilidades de
cumplimiento de garantía. Solo el departamento de postventa del
respectivo proveedor es el autorizado para dar un dictamen del estado del
producto, si procede la reclamación y la respectiva garantía.
Reclamaciones
4 Comunicación con
servicio al cliente del
Recibida la información completa de la
proveedor reclamación procedemos con el envío al
proveedor a su departamento de servicio al
cliente quien se encargara de realizar el
trámite y valoración del caso.
Reclamaciones
Al dirigirse para
entregar el material,
Si están entregando
saludar cortésmente:
Al llegar el cliente a otros pedidos,
“Buenos días (tardes)
hablarle con
la bodega recibirlo Sr. ____, soy ____
amabilidad para que
de inmediato. encargado de
el cliente que debe
entregarle los
productos que ha esperar.
comprado”.
Despacho de mercancías
Al iniciar el cargue
del material ir
Entregar factura Le despide Sr.____
llenando el acta de
original y acta ¡Muchas gracias
entrega y le
entrega para que el por su compra,
indicaran al cliente
cliente la firme a estamos para
Sr. Los productos
que le vamos a satisfacción. servirle!
entregar son: ____
Despacho de mercancías
Si la factura queda
Cuando el cliente viene a
NOTA: En caso de
pendiente, se le entrega la entregar porcelana
original al cliente, quedando retirar el material, con la
sanitaria o grifería,
la copia con lo pendiente. factura original o una
revisar una a una todas
Ésta se pasa a manos de la denuncia de pérdida, se
persona encargada de las piezas con el cliente
le realiza el mismo
registrarlos, la cual lo debe antes de firmar el acta
procedimiento de
hacer en el sistema de para que el cliente
entrega anterior.
“pendientes por entregar”. reciba a satisfacción.
Recibo de mercancías
Coordinar con el Jefe de Sala o encargado para que los recibos de mercancía se hagan
dentro del horario establecido, y organizar los espacios en bodega antes de la llegada del
material, para que el proceso se realice sin contratiempos.