Apuntes
Apuntes
Apuntes
https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/173c394a-3392-4
c3b-88b7-888214f9a72f/El_modelo_sistemico_aplicado_al_campo_educativo.pd
f
Tipos de sistemas
disfuncionales:
Sistema fusionado:
excesivamente resistente al
cambio, funciona sobre la base
de la interdependencia, por lo
que una pequeña disfunción es
detectada rápidamente.
funcionamiento rígido y
normatizado.
Sistema desligado:
→ los cambios los asume muy
fácilmente pero sin procesarlos.
Disfunciones comunes:
DÍADA:
cooperación de 2 elementos de un
sistema, para realizar determinadas
operaciones, por incapacidad de 1 de
TRIANGULACIÓN:
TRIÁNGULO PERVERSO:
TRÍADA RÍGIDA:
un elemento del sistema es usado
rígidamente x otros 2, para así evitar
sus conflictos mutuos (chivo
expiatorio)
RELACIÓN SIMÉTRICA:
RELACIÓN COMPLEMENTARIA:
tendencia a posicionarse siempre
“debajo” o “encima” en las
secuencias relacionales, la relación
profesor-alumno es complementaria
pero si se invierte esto se
producen disfunciones.