Guía Práctica N°5 2023 - 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUÍA PRÁCTICA N°05:

TEMA 5: PLASTICIDAD NEURONAL Y PROCESOS COGNITIVOS

ANÁLISIS DE VIDEO

Propósito: Explica la neuroplasticidad y los procesos cognitivos.

INTEGRANTES:
● Dayanne Danett Carrillo Banda
● Estefany Arilu Manyari Pari
● Chris Sharit Pareja Chipana
● Rony Ivan Gutierrez Paricahua

1. Instrucciones:

En los equipos formados, visualizar el video propuesto en el aula virtual, sección actividades

“Neuroplasticidad – Entrena tu cerebro”. Luego de responder las preguntas planteadas compartimos

nuestras respuestas en el salón.

2. Desarrolla las actividades:

2.1. Cada integrante de equipo, realiza toma de apuntes de las ideas centrales de los videos y expone

en clase:

● El desarrollo cerebral la madurez no llega hasta los 20 o incluso los 30 años, nuestro cerebro es

capaz durante toda la vida de cambiar su estructura y configuración al ritmo de su entorno.

● El primer experimento en Londres determinó que los taxistas tienen más memoria y el segundo

experimento con músicos, se descubrió que unas conexiones cerebrales muy específicas se

desarrollan más con ejercicio memorístico de acordaste de las notas se desarrollan más que el

promedio de la gente.

● El cerebro sigue desarrollándose durante décadas y una etapa del desarrollo especialmente

crucial es la adolescencia, los estudios de neurociencia está demostrando que no solo cambian

las hormonas si no que durante este periodo también producen cambios drásticos en el cerebro.

● Cuando nacemos podemos percibir cada sonido y cada rostro pero perdemos la capacidad de

distinguir entre rostro y sonidos que no están demasiados presentes en nuestro entorno.

● Los taxistas de toda la información espacial se encarga el hipocampo nos ayuda a recordar

dónde están las cosas y almacena información sobre coordenadas espaciales,todos podemos

ejercitar nuestro hipocampo.


2.2. ¿Qué es neuroplasticidad?

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida

en respuesta a experiencias y cambiar el ambiente, esto significa que el cerebro puede crear

nuevas conexiones neuronales

2.3. ¿Qué entendemos por neuronas espejo? ¿Cómo ayudan las neuronas espejo al aprendizaje y la

neuroplasticidad?

Las neuronas espejo son un tipo de células nerviosas que se activan tanto cuando realizamos una

acción como cuando observamos a alguien más realizar la misma acción. Estas neuronas se

encuentran en áreas del cerebro relacionadas con el procesamiento de la información sensorial y

motor.

2.4. ¿Por qué en la adolescencia se habla de una crisis cerebral? Explique

No existe una crisis cerebral como tal durante la adolescencia. Sin embargo, se sabe que durante

esta etapa del desarrollo humano, el cerebro experimenta cambios importantes y complejos en su

estructura y funcionamiento.

2.5. ¿Qué entiende por periodos críticos del aprendizaje? ¿Quiénes investigan con los gatos?

Los periodos críticos del aprendizaje son momentos específicos en el desarrollo de un organismo

durante los cuales es particularmente sensible a ciertos estímulos ambientales y puede aprender

ciertas habilidades de manera más efectiva

2.6. ¿Por qué las personas ciegas desarrollan más el tacto o la audición que las personas que no son

ciegas?

Las personas ciegas a menudo dependen más de sus otros sentidos, como el tacto y la audición,

para procesar información del mundo que los rodea. Esto se debe a que no tiene acceso a la

información visual que las personas que no son ciegas reciben automáticamente
2.7. ¿Qué áreas del cerebro desarrollan los taxistas? ¿Por qué?

Se ha encontrado que los taxistas experimentan cambios estructurales en ciertas áreas del cerebro,

en particular en el hipocampo posterior, que está involucrado en la memoria espacial y

navegación.Esto se debe a que los taxistas pasan mucho tiempo navegando por la ciudad y

memorizando rutas y ubicaciones.

2.8. ¿Qué áreas del cerebro desarrollan los músicos? ¿Por qué?

Los músicos desarrollan áreas del cerebro relacionadas con la percepción auditiva, la memoria y el

control motor fino. Los estudios han demostrado que los músicos tienen una mayor densidad de

materia gris en el área de la corteza auditiva, lo que sugiere una mayor capacidad para procesar

y distinguir sonidos complejos.

2.9. Redacta cuatro/cinco conclusiones sobre el tema de estudio.

● La plasticidad neuronal es un proceso que puede observarse durante el desarrollo del sistema nervioso.
● El ser humano debe estar expuesto a situaciones que generen una función adaptativa y que le genere interés
por la información que se está procesando, de esta manera el proceso cognitivo empieza captando el
conocimiento, procesando y actuando conforme a este.
● En conclusión los procesos cognitivos tienen en conjunto la función de la percepción memoria pensamiento y
lenguaje a su vez estás cumplen con funciones en las cuales las 4 interactúan de forma ordenada organizada.
● A modo de conclusión, se puede indicar que la plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro para modificar
su estructura y función.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

● Nueces y neuronas (27 agosto 2016). Neuroplasticidad – Entrena tu cerebro [Video]. Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=Fe_NHyHJwco&t=8s

También podría gustarte