Este documento trata sobre varias condiciones médicas como epilepsia, cardiopatía congénita e hipertiroidismo. También discute el trastorno del espectro autista (TEA), incluidos sus criterios de diagnóstico, y trastornos cognitivos comunicativos. Además, menciona el uso de fármacos y diferentes modelos como el moho y cognitivo-conductual para estos trastornos, junto con las estrategias de cada modelo y métodos de evaluación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página
Este documento trata sobre varias condiciones médicas como epilepsia, cardiopatía congénita e hipertiroidismo. También discute el trastorno del espectro autista (TEA), incluidos sus criterios de diagnóstico, y trastornos cognitivos comunicativos. Además, menciona el uso de fármacos y diferentes modelos como el moho y cognitivo-conductual para estos trastornos, junto con las estrategias de cada modelo y métodos de evaluación.
Este documento trata sobre varias condiciones médicas como epilepsia, cardiopatía congénita e hipertiroidismo. También discute el trastorno del espectro autista (TEA), incluidos sus criterios de diagnóstico, y trastornos cognitivos comunicativos. Además, menciona el uso de fármacos y diferentes modelos como el moho y cognitivo-conductual para estos trastornos, junto con las estrategias de cada modelo y métodos de evaluación.
Este documento trata sobre varias condiciones médicas como epilepsia, cardiopatía congénita e hipertiroidismo. También discute el trastorno del espectro autista (TEA), incluidos sus criterios de diagnóstico, y trastornos cognitivos comunicativos. Además, menciona el uso de fármacos y diferentes modelos como el moho y cognitivo-conductual para estos trastornos, junto con las estrategias de cada modelo y métodos de evaluación.