3 Sesión Plan Lector 3ero
3 Sesión Plan Lector 3ero
3 Sesión Plan Lector 3ero
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE GRADO SECCIÓN DURACIÓN FECHA
Enfoque de derechos y bien común Los estudiantes se solidarizan con sus pares y comparten bienes disponibles en los
espacios educativos con sentido de equidad y justicia.
Actividades/estrategias Tiempo
El docente Inicia la sesión saludando a los estudiantes y brindando indicaciones sobre los
acuerdos de convivencia.
El docente recapitula la sesión anterior en la que realizó la lectura de textos para identificar el
tema y subtemas. Luego escribe en la pizarra los siguientes términos: Tema, subtema, idea 15MIN
principal, ideas secundarias.
Mediante una lluvia de ideas, solicita a los estudiantes que mencionen todo lo que saben al
respecto. Anotando las respuestas en la pizarra y construyendo la definición con ayuda de los
mismos.
El docente planteará las siguientes preguntas:
¿Las ideas expresadas en un texto tienen el mismo orden de importancia? ¿Cómo se
diferencian las ideas principales y secundarias? ¿Pueden reconocer con facilidad las ideas
principales y secundarias?
.
Realizan la lectura de un texto breve en voz alta. Mediante lluvia de ideas contestan:
Antes de la lectura
- Se les entrega la hoja de lectura.
- Leen el título y se realiza las siguientes preguntas:
¿Para qué van a leer este texto? 20 MIN
¿Qué pistas ofrece el título?
¿Conoces algún texto con este título?
Durante la lectura
- Realiza una lectura silenciosa.
- Comprueban sus hipótesis mientras leen.
DESARROLLO
5 MIN
Realizan la metacognición ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿En qué me ayudará lo que he aprendido?