La Moral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

I UNIDAD

LA MORAL
Mg. José Eduardo Núñez Asado
¿Qué es la moral?

•Conjunto de normas,
creencias, valores y
costumbres que dirigen o
guían la conducta de
grupos de personas en la
sociedad.
Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado
¿Qué es la moral?

•Conocimiento de lo que
el ser humano debe hacer
o evitar para conservar la
estabilidad social.

Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado


El origen de la
moral…
• Ley de selección natural
(Charles Darwin)

Las condiciones del medio


ambiente favorecen o dificultan; es
decir, seleccionan la reproducción
de los organismos vivos según
sean sus peculiaridades.
Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado
El origen de la
moral…
•Sociobiología
(Edward O. Wilson)

Nuestro sistema de valores;


incluyendo las creencias, virtudes
y normas relacionadas con ellas,
son producto de la oportunidad
evolutiva.
Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado
El origen de la
moral…
• Con el desarrollo del cerebro
humano, la moral a
evolucionado progresivamente
desde una forma puramente
pragmática y utilitaria hasta una
concepción más abstracta del
bien y el mal.

Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado


Moral vs- Moralidad
CONCEPTO ÉTICA MORAL MORALIDAD

Refiere a los
valores, reglas, Teoría razonada
deberes y virtudes del bien y el mal;
Refiere a las
adecuados al es normativa y
normas y valores
bienestar de las establece lo que
sociales que
personas y del se debe y no se
guían a las
ecosistema, debe hacer, lo que
SIGNIFICADO proporcionando se permite y lo
personas y su
interacción con el
un análisis que se prohíbe.
prójimo, las
normativo-crítico
comunidades y su
de las cuestiones El fundamento de
entorno.
morales en juego la moral es la
de las actividades razón.
humanas.

Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado


Moral vs- Moralidad
CONCEPTO ÉTICA MORAL MORALIDAD
- Es el hecho real que
se da en la - Se manejan asuntos
mentalidad de que pueden dañar o
algunas personas. beneficiar
- Conjunto de normas, significativamente a - Tiene la habilidad de
principios y razones los seres humanos. anticipar las
que un sujeto ha - Los estándares consecuencias de
establecido como morales no se nuestras acciones.
directriz de su propia establecen o cambian - La capacidad de
conducta. por cuerpos de laborar juicios de
- Es científica, ya que autoridad específicos. valor.
CARACTERÍSTICAS
existe la - Deben referirse a - Tiene la posibilidad
PRINCIPALES
sistematización, la otros valores, e de escoger una de
organización y está incluso el interés entre varias acciones
sujeta a personal. alternativas.
comprobación. - Se basa en - Es consecuencia de
- Es racional, porque consideraciones la gran capacidad
se basa en una imparciales. intelectual de los
metodología lógica. - Está asociada a seres humanos.
- Es práctica, ya que emociones y
es funcional y vocabularios
congruente con la especiales.
personalidad.

Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado


Moral vs- Moralidad
CONCEPTO ÉTICA MORAL MORALIDAD

Son una serie de


• Con el desarrollo Sedel
reglas y normas
cerebro
refiere al nivel
que rigen el Es una serie de

humano, la moraldequearazonamiento
evolucionado
comportamiento de
los seres humanos
al reglas o normas
se deriva cada que se estipulan

progresivamente acción
desde
y se basan en las
del ser
cuestiones morales una forma
dentro de una
humano, pensando sociedad de
CONCLUSIONES crítica y
del razonamiento acuerdo a las
puramente pragmática
analíticamentey
lógico; es decir, que lo utilitaria
diferentes
toman como base
que para una ideologías y
hasta una concepción
el pensamiento de
sociedad es más costumbres, éstas
lo que está bien y
correcto y lo que no se estipulan de
abstracta del bienlo es. y el mal.
mal para la forma crítica.
sociedad en
general.

Ética Mg. José Eduardo Núñez Asado


Por la atención prestada:
¡Gracias!
Protect pdf from copying with Online-PDF-No-Copy.com
Mg. José Eduardo Núñez Asado

También podría gustarte