Guia 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN
CURSO FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
CÓDIGO 1410

GUIAS DE TRABAJO
DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRE:

CARNE:

SALON: EDIFICIO:

GUATEMALA, marzo 2023


Fundamentos Teóricos de las CCEE Guías de Estudio

PRESENTACIÓN

Las Guías de Trabajo están diseñadas con el propósito que los estudiantes fortalezcan los
conocimientos desarrollados en el salón de clase, mediante la resolución de
cuestionamientos y la aplicación práctica en una serie de ejercicios relacionados a los
tópicos más importantes del Curso de Fundamentos Teóricos de las Ciencias Economicas
que fueron elaborados en base a los textos utilizados en dicho curso.

Estas Guías tienen el sentido pedagógico de fortalecer y estimular el autoaprendizaje del


estudiante, buscando que mediante su realización se apropien satisfactoriamente de los
contenidos trabajados.

La ponderación asignada es de 5 puntos netos de zona, los estudiantes deberán


elaborarlas y entregarlas en la fecha que señale el docente.

CONTROL DE ENTREGA DE GUIAS DE TRABAJO

No. Tema de la Guía Fecha de Entrega Sello


1. EL HOMBRE EN EL REGISTRO DEL TIEMPO

2. EL PAPEL DEL TRABAJO EN EL PROCESO DE


TRANSFORMACIÓN DEL HOMBRE

3. EL HOMBRE CREADOR DE LA CULTURA

4. IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS


INDIGENAS – ACUERDOS DE PAZ

5. EL PENSAMIENTO Y LENGUAJE

6. QUÉ ES EL CONOCIMIENTO

7. EL ORIGEN DE LAS CIENCIAS,


CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS CIENCIAS
Y NOCIONES DEL CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
8. CONCEPTO DE LA CIENCIA, OBJETIVO Y
ALCANCE DE LA CIENCIA

9. LA FILOSOFIA

10. APLICACIÓN DE LAS LEYES Y CATEGORÍAS DE


LA DIALÉCTICA

11. TEORÍA DE LA VERDAD

USAC – Facultad de CCEE


Fundamentos Teóricos de las CCEE Guías de Estudio
Guía de Lectura No. 7

TEMAS: EL ORIGEN DE LAS CIENCIAS, CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS


CIENCIAS Y NOCIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Al concluir la guía de Trabajo No. 7, el estudiante estará en la capacidad de:

a) Explicar el origen de las Ciencias como producto de la cultura espiritual de la


sociedad.
b) Establecer las características de las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales

1. De acuerdo con Konstantinov el estudio de la Ciencia presenta un doble problema,


escriba un comentario sobre los mismos:

Esta problemática tiene mucho sentido dado que primero el lograr conocer en si la base
o el origen de una cierta cosa en particular puede variar, dependiendo de la manera en la
que este se haga o la idea en concreto que se tiene. Y que la ciencia apareciera o se
distinguiera de manera gradual hace que la problemática sea aún mayor, siendo incierto
el momento exacto en que la ciencia apareció.

2. Enumere las contribuciones que los hombres han realizado para constituir la base
necesaria de la ciencia.

1. Se produjeron las principales maneras de manipular y conformar los materiales,


incluyendo el uso del fuego, el conocimiento práctico de la existencia y los hábitos
de animales y plantas en la naturaleza salvaje.
2. El lenguaje, los ritos, la música y la pintura
3. La agricultura, el tejido y la cerámica, las invenciones sociales del simbolismo
pictórico y de la religión organizada
4. La arquitectura, la rueda y otros artefactos mecánicos
5. Invención social de la ciudad misma
6. Los números, la escritura, el comercio
7. La astronomía, la medicina y la química adquirieron sus primeras tradiciones
8. El vidrio y mejoró las herramientas y las máquinas

3. Haga un comentario sobre la importancia del uso de utensilios por parte del
hombre primitivo:

Gracias al descubrimiento de los utensilios permitió al hombre primitivo facilitar sus


actividades que cubrían sus necesidades.

4. Enumere los aspectos que establecieron las bases de la ciencia física:

USAC – Facultad de CCEE


Fundamentos Teóricos de las CCEE Guías de Estudio

La duda y la necesidad por obtener respuestas de los fenómenos del mundo materia

5. Escriba los elementos más importantes sobre el Lenguaje, simbolismo y vida social
primitiva de los hombres en el surgimiento de la ciencia.

Que al desarrollar el lenguaje lograron intercambiar ideas y con esto lograron crear
símbolos

6. Explique el origen de las Ciencias

La ciencia empezó cuando algunos hombres se pusieron a Tomar nota de la frecuencia


con que se repetían ciertos sucesos y determinaron que ciertas causas estaban siempre
seguidas por determinados efectos e iniciaron la búsqueda de leyes que explicaban el
fundamento del mundo

7. Establezca la diferencia entre las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales:

Las ciencias sociales se dedican al estudio de la sociedad y todos los conceptos que
dentro de ellas existen y las ciencias naturales representan la base teórica de la técnica,
la industria, la agricultura y la medicina además que representa el fundamento del
materialismo.

8. ¿Cuáles son los límites históricamente condicionados a los que se enfrenta el


conocimiento de los fenómenos sociales?

Existen en cada época límites históricamente condicionados, los cuales se hallan


determinados por el desarrollo de las condiciones materiales de vida de la sociedad.

9. Indique la diferencia entre ley objetiva y ley científica:

La ley objetiva rige independientemente de nuestra voluntad o nuestra conciencia


porque son inherentes en la naturaleza y la sociedad y la ley científica no determina a los
procesos

USAC – Facultad de CCEE


Fundamentos Teóricos de las CCEE Guías de Estudio
10. Explique la diferencia entre leyes generales y específicas de la Naturaleza y de la
Sociedad.

En la naturaleza los diversos niveles de la existencia coexisten y no pueden hacer


desaparecer, ni tampoco las leyes específicas que los gobiernan.

En cambio, se ha comprobado históricamente la desaparición de algunas formas de


organización social y se puede considerar que todas ellas terminarán por desaparecer.
Entonces al desaparecer un régimen social, junto con éste desaparecen sus leyes
específicas. Por consiguiente, transformando el régimen social se puede poner fin a la
existencia de ciertas leyes, con el necesario surgimiento de otras leyes nuevas.

11. Escriba la coincidencia entre las leyes de la naturaleza y las leyes de la sociedad

En ambos dominios de la existencia, las leyes generales son permanentes y su


cumplimiento es inflexible; aun cuando sus efectos se pueden hacer variar, cambiando
las condiciones en que se cumplen.

12. Explique que es una teoría científica:

Una teoría científica está constituida por un conjunto de leyes ordenadas


sistemáticamente, que permite explicar el comportamiento de los procesos de sus
características. En consecuencia, la teoría es el sistema de leyes que explica los
conocimientos correspondientes a una ciencia o una de sus ramas.

13. ¿Que son los postulados?

Principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como
base para otros razonamientos.

14. Explique que son los principios científicos:

Los principios científicos expresan aquellas regularidades en el comportamiento de los


procesos que se cumplen en varios niveles, de la existencia o, inclusive, en el universo
entero. En otras palabras, los principios son las leyes comunes a diversas disciplinas
científicas. Por consiguientes, los principios forman parte integrante de varias teorías
científicas y, algunos de ellos, de todas a la vez.

USAC – Facultad de CCEE


Fundamentos Teóricos de las CCEE Guías de Estudio
15. ¿Cuáles son los postulados básicos para emprender cualquier investigación
científica?

Son los siguientes:

1. El universo existe objetivamente, de manera independiente a la conciencia y la


voluntad humanas; y, en particular, el hombre existe como parte integrante del universo.
2. Todos los procesos existentes, incluyendo el universo, que constituye el conjunto total
de esos procesos, son susceptibles de llegar a ser conocidos por el hombre, ya sea de
manera directa o indirecta.
3. El desarrollo entero de todos y cada uno de los procesos existentes, comprendiendo
los acontecimientos extremos de su surgimiento y su desaparición, es predictible y
verificable.

USAC – Facultad de CCEE

También podría gustarte