Informe 2 1
Informe 2 1
Informe 2 1
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1 Resultados
0
Color Sabor Aceptabilidad
0
Color Sabor Aceptabilidad
3.2 Discusión
La Tabla 2, muestra los valores de la expansión de las empanadas de viento
tratadas dos con aditivos y uno usada como control. Uno de los aditivos usados
fueron los leudantes que son agentes que producen gases para poder aumentar el
volumen, dar forma y textura a las empanadas (Mora, 2015).En la práctica
realizada se analizó la expansión de muestras de empanadas de viento, hechas
tanto de harina blanca como integral, las cuales fueron sometidas a tres
diferentes tratamientos, los tratamientos que mostraron mayor cantidad de
expansión fueron aob1, aob2, para harina blanca y a1b1, a1b2 para harina integral
en los dos ensayos que se realizó, existió el aumento de volumen al compararlas
con las de los tratamiento de control a 0 b 0 y a 1 b 0 a las que no se les añadió
ningún aditivo , debido a que en estos tratamientos se añadió levadura a la masa
de la empanada (Banillas, 2014) indica la expansión de la empanada se debió a
un proceso de fermentación en el cual la el hongo Saccharomyces cerevisiae
actúa sobre los azucares y los convierte en dióxido de carbono gaseoso y
alcohol. Esta liberación de gas es lo que genera la acción leudante, el alcohol se
evapora por completo durante la fritura haciendo que la empanada aumente su
volumen y tamaño, en el caso de las empanadas de los tratamientos además de
que cada muestra obtuvo color de corteza típica de su masa frita, En los
tratamientos a 0 b 2,a 1 b2 del primer ensayo y a 0 b 2, a 1 b2 del segundo ensayo , no
existido un gran valor de la medición de la expansión debido a que en estos se
usó polvo para hornear (Ballinas,2014) indica que son mezclas de bicarbonato
de sodio y un ácido con el que reaccionan, además contienen cierta cantidad de
almidón lo que provoca que no exista aumento de volumen y tamaño ya que
mantiene el nivel estándar de las empanadas.
4. CONCLUSIONES