RODRIGUEZ DIEGO Examen Final
RODRIGUEZ DIEGO Examen Final
RODRIGUEZ DIEGO Examen Final
DEL TRABAJO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA: TECNICATURA UNIV. EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Materia: Estudio del Trabajo
Profesor: Prof. Ing. Alfredo José Arrueta
TEMARIO:
1) Defina Estudio del Trabajo y ¿Cuál es el procedimiento básico para el Estudio del
Trabajo? (1,0 ptos)
Hablamos del estudio del trabajo cuando pensamos en hacer un examen sistémico de métodos en
la realización de actividades , todo para lograr la mejora utilización y la mayor eficacia de los
recursos para así establecer normas de rendimiento de las actividades que se esté realizando. En
otras palabras seria examinar la manera en que se ésta realizando una actividad para bajar el
trabajo innecesario o excedente y así poder fijar un tiempo normal para la llevar a cabo esa
actividad.
Es un método sistemático, por ende, mantiene un orden para la eficiencia del proceso. Establece
normas de rendimiento de las que dependen la planificación, el control de los procesos. Es
universal, es aplicable a cualquier tipo de organización.
El procedimiento básico para el estudio del trabajo se aplica al recorrer ocho etapas
fundamentales las mismas constan de los siguientes pasos que son
Paso dos Registrar , tomar muestras de todos los datos relevantes que involucran la tarea o
proceso que se va a focalizar el estudio, utilizando las técnicas más apropiadas y disponiendo los
datos en la forma más cómoda para analizarlos.
EXAMEN FINAL DE ESTUDIO
DEL TRABAJO
Paso tres Examinar los hechos registrados con espíritu crítico, planteándose si se justifica lo que
se hace, según el propósito de la actividad; el lugar donde se lleva a cabo; observando el orden
en que se ejecuta; quien la ejecuta, y los medios empleados.
Paso cuatro Establecer el método más económico, teniendo en cuenta todas las circunstancias y
utilizando las diversas técnicas de gestión, así como los aportes de dirigentes, supervisores,
trabajadores y otros especialistas, cuyos enfoques deben analizarse y discutirse.
Paso cinco Evaluar los resultados obtenidos con el nuevo método en comparación con la
cantidad de trabajo necesario y establecer un tiempo tipo.
Paso seis , Definir el nuevo método y el tiempo correspondiente, y presentar dicho método, ya
sea verbalmente o por escrito, a todas las personas a quienes concierne, utilizando
demostraciones.
Paso siete ,implantar el nuevo método, formando a las personas interesadas, como practica
general aceptada con el tiempo fijado.
Paso ocho controlar la aplicación de la nueva norma siguiendo los resultados obtenidos y
comparándolos con los objetivos.
2) ¿Qué es un cursograma analítico? Y ¿Que símbolos se usan en los mismos? (1,0 ptos)
El cursograma analítico es un diagrama que aborda un proceso de modo más detallado que el
diagrama sinóptico ya que en él se encuentran incluidas e ilustradas las cinco actividades
fundamentales.
Es por ello que se toma como una segunda etapa en donde se introducen los detalles relativos
al almacenamiento la manipulación y el movimiento de los materiales entre las operaciones
inherentes a la fabricación.
El cursograma analítico es de gran utilidad cuando se requiere tener mayor detalle visual de
las actividades que se llevan a cabo en un proceso.
EXAMEN FINAL DE ESTUDIO
DEL TRABAJO
OPERACIÓN UN CIRCULO
TRANSPORTE UN FLECHA
ALMACENAJE UN CUADRADO
En caso de que conteste de forma razonable las preguntas de propósito, podemos proceder con
las preguntas de lugar, sucesión, persona, método.
Segundo registrar: los datos donde se realiza el trabajo, métodos a utilizar y elementos de la
actividad.
Cuarto medir la cantidad de trabajo expresado en tiempo, mediante la técnica más apropiada.
Sexto Definir: actividades y método de operación a los que corresponde el tiempo computado, y
notificar el tiempo tipo para las actividades y métodos.
Las principales técnicas que se emplean en la medición del trabajo son las siguientes:
• Datos tipo
Calificado se llama al trabajo que tiene y acredita una capacitación especifica para el desempeño
de un puesto de trajo determinado y que hará que su presencia cualifique y mejore los tiempos
de productividad de la producción, siendo del que se reconoce las aptitudes físicas necesarias,
como inteligencia e instrucción y con la destreza y conocimientos necesarios para llevara cavo
el trabajo respetando las normas de seguridad de cantidad y calidad de la producción o
producto.
La valoración del ritmo de trabajo es lo que va a hacer que la producción sea mas útil, se toman
en cuenta los tiempos en que se tarda en realizar las etapas y valorando la misma para evitar
EXAMEN FINAL DE ESTUDIO
DEL TRABAJO
tiempos muertos o de inacción, por lo cual a mas especificidad o calificación del operario mejor
tiempo productivo se tendrá
Una buena aplicación en seguridad e higiene es evitar fatigas , u el trabajador se seinta comodo ,
y trabaje rindiendo con lo mas de si.
5) ¿Cuáles son los cinco ítems a tener en cuenta para la planificación de la producción?,
desarrollarlos brevemente y ¿Cómo se define a la ruta crítica? (1.0 ptos.)
El método de la ruta crítica como una manera para programar el inicio y el paro de las plantas
importantes. Como estas actividades de las plantas se repiten con frecuencia, los tiempos se
conocían bastante bien. Sin embargo, era posible incrementar o disminuir el tiempo de las
actividades con un mayor gasto. Este camino supone una compensación entre tiempo y costo a
diferencia de los tiempos de probables que se utilizan en el pert.
6) Dada la siguiente tabla, obtener el pronóstico del resultado para el periodo 04.
Analíticamente (no realizar el gráfico). (2.5 ptos.)
N Xi Yi (Xi) 2 Xi x Yi
1 1 350 1 350
EXAMEN FINAL DE ESTUDIO
DEL TRABAJO
2 2 380 4 760
3 3 430 9 1290
Sumatorias 6 1160 13 2400
Potencia 2 (6)2 =36 - - -
Medios 2.5 386.66 - -
Potencia= 62 = 36 =} P= 36
Formula
b =4300 / 20
Además, por las condiciones del mercado se debe confeccionar como mínimo 100
pantalones
Suponiendo que se vende todo lo que se fabrica, calcular el número de chaquetas y de
pantalones, que se tiene que hacer para obtener el beneficio máximo.
Sea X = número de chaquetas, Y = número de pantalones.
Nota: pueden realizarse los gráficos aproximados (no es necesario realizarlo a escala) y en una hoja con los cálculos
auxiliares, y pueden pegar la foto del resultado final del gráfico y cálculos auxiliares, en este archivo
Un empresario comienza un negocio nuevo. Las actividades y los tiempos requeridos se dan a
continuación. (2.5 ptos.)
a. ¿Cuáles son ES, LS, EF y LF para cada actividad?
b. Encuentre la ruta crítica y el tiempo de terminación del proyecto.
4
2 4
1
3
1 3
DESARROLLO: