Stephanie Sandoval Control6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTROL DE LA CALIDAD

SEMANA 6

Stephanie Sandoval Zapata


04 de mayo 2023
Programa Continuidad Ing. En gestión de Calidda y Ambiente
DESARROLLO
a) Determine el tamaño de muestra para un plan de muestreo normal, considerando que el lote de
producción es de 5000 unidades.
Respuesta: Para un lote de 5.000 unidades de guantes en un nivel de ensayo general I, se obtiene
la letra J, la cual corresponde a un tamaño de muestra de 80 unidades del producto según lo
indicado en la tabla N°1 de inspección normal. (IACC, 2020, p.11).

b) Indique los valores de aceptación y rechazo, utilizando el plan de muestreo normal.


Respuesta: en este caso se determinó un valor de 80 muestras y un AQL de 1,5.
Según la tabla de muestreo simple para la inspección normal nos da un valor de AC=3 y RE=4, esto
quiere decir que para aceptar el lote solo 3 guantes de los 80 inspeccionados pueden estar no
conforme con los requisitos, pero si la cantidad es igual a 4 o superior se rechaza el lote.
(IACC,2020, p.12).
c) Señale qué tipo de inspección (atributos o variables) corresponden los ensayos. Justifique su
respuesta.
Respuesta: en este caso corresponde a una inspección de variables que estamos utilizando
unidades de medida como los 1000 ml de agua para la impermeabilidad y la presión de aire para
ver posibles perforaciones. (IACC,2020, p.9).

2.

i) El objeto de la visita de la consultora y certificadora “BV”, es verificar el funcionamiento del


sistema de gestión de la calidad en una empresa que fabrica y comercializa productos de acero.
Respuesta: corresponde a una auditoria externa de sistemas ya que se revisará como está
funcionando el sistema de gestión, este tipo de auditoria se aplica para la revisión de
documentos, procedimientos, procesos, estructura organizacional y nos va a servir para ver el
desempeño de la gestión de calidad. (IACC, 2020, p.24).

ii) La empresa JMB recibió a su cliente principal con el propósito de que este revisara los procesos
de producción y los de distribución.
Respuesta: es una inspección por atributos ya que se revisará el funcionamiento de los procesos
de producción y los de distribución, esta inspección consiste básicamente en saber si el producto
clasifica como conforme o no conforme de acuerdo a requisitos específicos. (IACC, 2020, p.8).

iii) En un casino se controla el gramaje de las raciones servidas, con el objeto de verificar si se
cumple con el gramaje acordado en el contrato.
Respuesta: en este caso corresponde a una inspección variable, esta inspección se utiliza cuando
usamos medidas como en este caso que necesitamos controlar el gramaje de las raciones
servidas. (IACC, 2020, p.9).

3.

i) Se detectan registros de control de cocción de salchicha inferior a 68° C. Esto se repite en


registros con 1 mes de antigüedad y no hay registros de las acciones correctivas, sin embargo, no
hay registros de reclamos por inocuidad de los alimentos.
Respuesta: en este caso es una no conformidad, ya que no cumple con la temperatura estipulada
de cocción de las salchichas y además no existen registros de acciones correctivas anteriores.
(IACC, 2020, p.31).

ii) Desde febrero 2014 a junio 2014, no se han registrado los controles de los medios de cultivos
utilizados en el laboratorio de microbiología, como lo señala el procedimiento de control de
medios de cultivos.
Respuesta: es una no conformidad, ya que está incumpliendo el procedimiento de control de
medios de cultivos. (IACC, 2020, p. 31).
4. De acuerdo a lo estudiado, ¿bajo qué circunstancia cree usted que se debe realizar auditorías a los
procesos?

Respuesta: las debemos realizar cuando queremos ver como esta funcionando nuestro sistema, si
estamos cumpliendo con los requisitos legales, si estamos haciendo todo de acuerdo a los procedimientos
establecidos y si estamos cumpliendo con los objetivos propuestos.

Esto además nos ayudará para ver si tenemos falencias en nuestro sistema y nos permitirá adoptar
medidas de mejoras. (IACC, 2020, p. 24).

5. ¿Cuáles cree usted que son las ventajas de hacer inspección por muestreos?
Respuesta: dentro de las ventajas de este tipo de inspección es que utiliza el análisis estadístico de los
resultados, también se utiliza solo una parte del lote del producto, por lo que nos ayuda a reducir los
tiempos y los costos en todo el proceso de la inspección. (IACC, 2020, p. 8 y 9).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2020). Control de la Calidad semana 6. Herramientas de seguimiento, control y mejoras de


procesos y productos.

También podría gustarte