Una Mirada Multidimensional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Una mirada

multidimensional
sobre las prácticas
de los profesores
de Teatro N os proponemos insistir aquí en la necesidad
de un abordaje multidimensional que permita
La práctica pone en evidencia las fortalezas y
debilidades de los marcos de fundamento con que
María Elsa Chapato dar cuenta de la complejidad del rol docente pensamos nuestras prácticas.
de los profesores de Teatro, complejidad que Como sabemos, la práctica antecede a toda
Facultad de Arte caracteriza al papel de aquellos que asumen reflexión sobre el saber hacer y sobre el sentido
Universidad Nacional funciones pedagógicas relativas a la enseñanza del hacer. Desde la posición epistemológica
del Centro de del teatro en la actualidad, bajo los supuestos que adoptamos, la práctica no es el resultado
la Provincia y demandas emergentes de las nuevas y empírico y aplicado de la reflexión teórica sobre
de Buenos Aires cambiantes condiciones de ejercicio profesional. un objeto o campo de acción, sino el origen
Profesores de Teatro incorporados lenta pero mismo del conocimiento sobre tal objeto o
progresivamente al ejercicio de la docencia campo. Implica la toma de conciencia sobre
en distintos niveles del sistema educativo; la propia acción, sobre los propósitos que la
profesores de teatro, estudiantes de teatro, guían, sobre las condiciones de posibilidad de
teatristas, incorporados a programas y acciones esa práctica, sobre la naturaleza de las cosas
socio-comunitarias de muy variada índole pensadas o construidas mediante la acción y
y finalidades pero cuya identidad genérica sobre los procedimientos que usamos para
se asocia con mayor o menor vaguedad a la tratar con esos objetos, conocerlos, hacerlos,
enseñanza teatral; talleristas, coordinadores, transformarlos.
animadores comunitarios que –articulando Dados estos supuestos debemos considerar
sus acciones con otros profesionales- abordan que el teatro es una práctica social sujeta al
un sinfín de problemáticas que no solíamos devenir de las sociedades en que ocurre, a
incluir entre las cuestiones propias de la unos modos de concebir la construcción de
especificidad del campo del docente teatral. La conocimiento; es decir, una práctica social
reflexión sobre esta complejidad, el enunciado históricamente situada, cambiante, objeto de
explícito de las condiciones de ejercicio de determinaciones culturales y participe de los
la tarea, la diferenciación de propósitos, las modos de producción simbólica de sociedades
variables que intervienen en la configuración diversas cuya una índole y diversidad debe ser
de las prácticas así como de los saberes que se especialmente reconocida. Interesa identificar
ponen en juego en el despliegue de distintas el lugar que las prácticas teatrales ocupan en
propuestas educativas, constituye hoy día cada cultura, su variedad, su vinculación con
una exigencia para poder pensar en una otras prácticas sociales -políticas, económicas,
construcción de saberes profesionales dinámicos religiosas, sociales y artísticas- ya que no se trata
y fundamentados. de un lugar único ni de un único modo

Fotos: “Yo anime” Grupo La Terraza Teatro.


< 12 <
de existir de tales prácticas. El carácter histórico artística escolarizada, durante muchos años en los procesos de formación docente. Esto
de estas prácticas no mostrará solo su cambio, concentramos voluntades en la provisión de está significando una fuerte dificultad de los
su transformación, sino el mismo hecho de herramientas para que los futuros docentes profesores para asumir las demandas que se han
que tal evolución no es autónoma sino sujeta pudieran desempeñarse con solvencia en el depositado sobre esta nueva disciplina artística.
al entramado de condiciones materiales y marco de las exigencias y lógicas del sistema En simultáneo se han ido ampliado los ámbitos
simbólicas dominantes en cada época educativo. Estos esfuerzos han ido perfilando de desempeño de los profesores de teatro
y en cada sociedad. Pensar, concebir, entender la posibilidad de construir una didáctica especial sin que se haya realizado sistemáticamente
al teatro como un objeto ahistórico, desgajado relativa a la enseñanza del teatro en la escuela, un desarrollo teórico y metodológico capaz
del contexto social, solo hace a una mirada que no es lo mismo que enseñar teatro a futuros de sostener estas prácticas que actualmente
simplificadora y congelada de una práctica viva y practicantes del teatro como artistas. Aunque ocupan un lugar muy destacado en cuanto
sensible. No obstante lo cual no podemos pensar no podría garantizarse que tal diferencia a las posibilidades de desempeño laboral.
en las configuraciones teatrales como productos haya resultado efectivamente comprendida, Nuevamente la práctica precede al pensamiento
dependientes de las variables sociohistóricas si es que observamos con atención algunas sobre la misma y las acciones que se
sino como prácticas fundantes de ser y conocer construcciones de orientación para la labor implementan adquieren un carácter exploratorio
el mundo. Del mismo modo, pensar en un solo docente. Ello mostraría que aún existe que necesita de tratamiento profesional reflexivo
teatro, en un único modelo de configuración de un importante trabajo a realizar en cuanto y crítico.
la teatralidad, reduce nuestra mirada y lo que a la definición del campo de conocimiento, Podríamos avanzar en esta tarea reconociendo
ofrecemos a los otros como posibilidad vivir y a la explicitación de posiciones político- la complejidad como punto de partida.
comprender la experiencia, de implicación pedagógicas sobre las finalidades asignadas Complejidad del arte y de su articulación con
en el acontecimiento. a la educación artística y a su implementación otras prácticas culturales, complejidad del teatro
Preguntas sugerentes: ¿qué visión del teatro operativa, a la provisión de recursos y la y sus múltiples poéticas, complejidad
tienen los profesores de teatro? ¿Qué visión, que pertinencia de las orientaciones efectivamente de la educación en un contexto social cambiante
alcance del objeto están llevando adelante, están destinadas al logro de tales propósitos. y plagado de incertidumbres como lo es el
mostrando, están señalando a los aprendices? Desde la percepción del propio rol por parte que se unos ofrece al comienzo de este nuevo
¿Qué recorte del inmenso repertorio de formas de los profesores, aún no se ha logrado siglo, donde se han desestructurado las
de presentación dramática, de celebración de la suficientemente una comprensión de los aportes antiguas certezas. La realización de encuentros
dramaticidad es seleccionado como posibilidad posibles y de las negociaciones necesarias para profesionales, la capacitación sostenida y
de acceso, de conocimiento, de producción y sobrepasar la instancia de autorización curricular. continua en relación directa con la inserción
disfrute? Las construcciones metodológicas apropiadas laboral, la revisión de los trayectos formativos
De igual manera ingresa a la práctica docente para cada nivel, la fundamentación relativa a iniciales constituyen instancias idóneas para
el repertorio de concepciones con que se puede las dimensiones explícitamente comprometidas avanzar con mayor solvencia y responsabilidad
pensar la relación entre sociedad, cultura y en la enseñanza escolar así como la lectura y sobre los procesos en los que estamos
educación y, más específicamente, la relación comprensión de las dimensiones implícitas, participando.
sociedad, política y educación. ocultas, subterráneamente articuladas con la
En nuestro esfuerzo sostenido por incorporar educación y en el trabajo escolar, aún tienen
al teatro como parte de la educación una precaria enunciación -cuando la tienen-
Fotos: “Yo anime” Grupo La Terraza Teatro.

< 13 <

También podría gustarte