Así Soy Yo
Así Soy Yo
Así Soy Yo
CARACTERÍSTICAS QUE
ASÍ SOY YO,
DESARROLLO DEL
los 2 años hasta los 7 años.
AUTOAFIRMACIÓN
6-7: se relacionan con los que les POSEE ALGUIEN CON ALTO
YO
rodean. NIVEL DE a partir de los
EL YO TRANSPERSONAL:
Es uno de7:los
tienen en cuentan
aspectos las necesidades
que ayudaran a definir del
mi AUTOAFIRMACIÓN:
ME ACEPTO
12 años
La persona el adolescente
comienza a verse elabora
de otra su Para explicar la personalidad existen
otro.
IDENTIDAD. Es la capacidad para autovalorarse varias teorías, una de ellas es la teoría
proyecto
manera. Es másde vida. La
segura. autoafirmación
Asume sus es
Creeuno
y aceptarse quemismo
el mundo
tal ygira
comoa su
es.alrededor psicosexual de Sigmun Freud, en el cual
más necesaria en esta edad.
equivocaciones.
de él. dice que la personalidad se rige en 3
Se acepta así misma y es sincera consigo
Y
Significa ser AUTÉNTICO. Es también uno de los fuerzas, las cuales son:
aspectos que ayudan a tener una buena misma.
Ello.
autoestima. Tiene confianza en sí misma y en sus Yo.
orientaciones. Se siente capaz de asumir un Superyó.
ME VALORO
Lo opuesto y negativo de la autoafirmación es: cargo, ya que sabe que lo va a cumplir Nosotros debemos construir el YO, el cual
LA AUTOAFIRMACIÓN INMADURA o el responsablemente. es el centro de nuestra personalidad
EGOCENTRISMO. Se orienta para saber lo que quiere ser. Se personal. Esto va a cambiar durante
proyecta y se esfuerza, se pone metas, con nuestro desarrollo intelectual y
EL YO INTERPERSONAL: se forma de los
objetivos realistas. sociafectivo. Está dividida en 4 niveles:
7 hasta los 12 años. Comprende las
opiniones de los demás. Diferencia su INTEGRANTES:
EL YO IMPULSIVO: se forma hasta los 2
años. Se mueven entre el placer y
mundo interior con la realidad.
Interactúa con su entorno. Perleche Dioses Nicole.
displacer.
AUTOESTI
Becerra
Placer Pacheco
es responder Sandro.
a los deseos del ELLO.
Según Sigmun Freud constituye un
MA Díazeconómico
principio Dávila yWesler.
se rige el
Deja de utilizar máscaras. Se muestra tal y funcionamiento mental. EMOCIÓN DE
como es. PROFESOR:
SATISFACCIÓN.Pedro Olivos.
Displacer es la falta de placer, emoción de
ÁREA: P.F.R.H
no sentir placer.
EL YO SALUDABLE es el equilibrio entre INSATISFACCIÓN.
2016
las necesidades primitivas del ELLO y las
creencias morales y éticas del SUPERYÓ
(conciencia moral).
No satisface los deseos de los demás, sino
elige lo que ella desea, asumiendo las
consecuencias de sus actos.