Laboratorio Pendulo
Laboratorio Pendulo
Laboratorio Pendulo
5. Análisis de datos.
Con los datos recolectados en cada una de las mediciones se realizará lo
siguiente:
1.Calcula el error absoluto o incertidumbre del período, así como el error Relativo
y el error porcentual.
Período promedio: (1.98+1.90+1.91+1.86+1.89+1.98+1.92+1.90+1.92+1.90) ÷ 10 =
1.91
Error aleatorio periodo: 0.016 diferencia promedio de cada oscilación.
Error relativo periodo: Error absotulo 0.1 ÷ periodo promedio 1.91 = 0.05
Error porcentual periodo: Error relativo periodo × 100% = 5%
2. Expresa la medición del período con su valor promedio y su error.
Periodo Error Error Error Longitud de Error
promedio ( aleatorio relativo porcentual péndulo L absoluto
T ) (s) período período ε r período ε % (m) longitud 𝜹L
𝜹𝑻(s) (m)
1.91 0.016 0.05 5% 1m 1m
Incertidumbre.
X = x ± δT
X = 9.816 m/s² ± 0.112m/s
6. Responda.
1. ¿Qué valor de g obtuvo y cuál fue su error de medida?
1.0
2
3.6481
g=4 π =10.82 m/s ²
→Medida Indirectas.
- Fuerza de gravedad.
- Tiempo promedio.
- Error absoluto.