Procedimiento para Aga
Procedimiento para Aga
Procedimiento para Aga
PROCEDIMIENTO
1. El procedimiento deberá ser realizado por el médico solicitante.
2. Confirmar que la orden emitida se trate del paciente leyendo en la historia
clínica y brazalete.
3. Explicar a los padres o apoderados del paciente de forma clara y explícita el
objetivo de la prueba, Ej: «El análisis de gases arteriales es una prueba que
sirve para medir la cantidad de oxígeno que hay en la sangre y es necesario
tomar una muestra de sangre mediante la punción de una arteria del brazo».
4. Lávese las manos
5. El sitio más común es la arteria radial. Tenga en cuenta que antes de realizar el
procedimiento debe corrobora la correcta irrigación de la mano mediante el
Test de Allen
Maniobra de Allen modificada: solicitar al paciente que realice varias maniobras
de apertura y cierre de la mano que será sometida a la toma de muestra. El
personal que realice el procedimiento deberá realizar presión en las arterias
radial y cubital con el objetivo de obstruir el flujo sanguíneo. Indicar al paciente
que mantenga abierta la palma de la mano e inmediatamente liberar la presión
de la arteria cubital. Observar el retorno de la coloración habitual que no debe
exceder a 10 segundos y ser considerada como prueba positiva para la
presencia de adecuada circulación colateral.
11. La muestra obtenida debe ser mezclada continuamente utilizando las palmas de
las manos en sentido rotatorio, deberá agitarse para lograr una mezcla homogénea
con la heparina y evitar la formación de coágulos que pueden modificar los resultados.
deberá cerciorarse que la jeringa se encuentre libre de burbujas
BIBLIOGRAFIA
1. CLSI C46-A2 vol.29 n°8, analisis de gases y pH en sangre y mediciones
relacionadas, 2009.
2. Neumol. cir. torax vol.76 no.1, 2017.