Expo Gerald Toma de Muestras de Laboratorio
Expo Gerald Toma de Muestras de Laboratorio
Expo Gerald Toma de Muestras de Laboratorio
DE LA SALUD
CARRERA:
Enfermería
DOCENTE:
Lcda. Mariela Patricia Sabando Saltos, Mg
ASIGNATURA:
INTERNADO HOSPITALARIO
NIVEL: INTERNADO
TITULO:
MIASIS
AUTOR:
MOREIRA RAMÍREZ LISBETH GERALDINE
TUTORA:
LCDA. MARIELA SABANDO SALTOS
PERÍODO:
MAYO 2021-ABRIL 2022
TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO
La toma de muestra consiste en recolectar una muestra biológica del
paciente que posteriormente se enviará a un laboratorio para su análisis.
Existen diversas muestras biológicas que se pueden examinar, algunas
son la sangre, orina, heces, esputo, semen, sudor, líquido sinovial,
cefalorraquídeo, entre otros.
Antes de proceder a realizar la técnica de punción arterial radial, se debe comprobar el flujo de la arterial
cubital, para determinar sí esta es capaz de irrigar el brazo, en caso de oclusión de la arteria radial, que podría
deberse a una técnica de punción defectuosa.
Para lo cual se realiza la prueba de Allen, que consiste en:
- Se coloca la muñeca hacia arriba con la mano apoyada.
- Se le dice al paciente que empuñe la mano.
- Se realiza presión con dedos pulgar e índice a las arterias radial
y cubital simultáneamente, por unos 30 segundos, con esta
presión la mano se observa pálida.
- Se suelta la presión de la arteria cubital, haciendo que el
paciente abra la mano, persistiendo la presión sobre la arteria
radial.
- Si la mano recupera su coloración rosada en 5 segundos, indica
buena capacidad de la arteria cubital para irrigar el territorio, en
caso de obstrucción por hematoma de la arteria radial.
Arteria radial - Se punciona en ángulo de 45º, es más accesible
y presenta menos complicaciones. - Se coloca el brazo
extendido con la muñeca en hiperextensión. - Se debe realizar
una presión firme durante 5 minutos, después de realizar la
punción
Sangrador, O., Valdivieso, M. B.(2007). Métodos para la recogida de muestras de orina para
urocultivo y perfil urinario. Anales de Pediatría
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1695403307707117
Navarro A., Carrillo M. (2005). Manual de Técnicas de toma de muestra para exámenes de
laboratorio. Universidad del Valparaiso
https://www.camjol.info/index.php/CREACIENCIA/article/view/2865
TEMA: “MIASIS”
Gracias por su
atención
TEMA: “MIASIS”