Poster PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Grado en Enfermería.

Curso académico 2016‐2017


ENFERMERÍA ONCOLÓGICA INFANTIL:
IMPACTO EMOCIONAL Y CERCANÍA A LA MUERTE
Autor: Carmen Nuria García Fernández
Tutor y Cotutor: Dr. Baldomero de Maya Sánchez, Francisco José García Vicente

INTRODUCCIÓN
Desde la antigüedad ha existido la profesión enfermera, pues siempre ha habido individuos que cuidaran de otros,
si bien ésta ha sufrido de un largo proceso evolutivo.
Actualmente, la enfermería pediátrica oncológica tiene una importante labor en
los hospitales, pues el trabajar con niños enfermos y la cercanía a la muerte que la
enfermedad presenta, afecta psicosocialmente a la enfermera, resultando muy
complicado separar el tú como enfermera al personal.

OBJETIVOS

 Poner de manifiesto la afectación psico-emocional que sufren las


enfermeras que trabajan en oncología infantil del HUVA, en
consecuencia del trato con niños y la cercanía a la muerte.
 Analizar cómo influye el proceso de muerte en el personal de enfermería
de Oncología infantil.
 Identificar los mecanismos de afrontamiento que posee los enfermeros
ante la cercanía a la muerte.

METODOLOGÍA OBSERVAC. DIARIO DE


ENTREVISTAS
PARTICIP. CAMPO
Tipo: Cualitativo + observacional (ANTROPOLÓGICO)
PRINCIPIOS
Muestra: 12 enfermeros HUVA Booleanos ÉTICOS
Criterios inclusión: 2 años de experiencia Búsqueda Cuiden, Rua, Google académico,
Criterios exclusión: Equipo volante Bibliográfica SciELO+Revistas
Análisis: Grabación y transcripción

RESULTADOS CONCLUSIONES
• El trabajo en la unidad perjudica directamente a la esfera 1- La oncología infantil tiene una clara
personal debido al trato con niños y la muerte. relación con las repercusiones psicológicas.
• La muerte se presenta como uno de los acontecimientos 2- Es de vital importancia el control de estas
más difíciles para el personal. pues interfieren en el ámbito privado y
• Los enfermeros son capaces de usar sus propios ocasionan el Síndrome de Burnout.
mecanismos de afrontamiento para sobrellevar el trabajo, 3- Planes de actuación
siendo la experiencia un factor relevante. 4- Empoderar a la profesión enfermera de
• Las enfermeras mostraron un dominio emocional una base sólida de conocimientos.
adecuado y una gran profesionalidad.
“Aunque parezca que no, también tenemos alegría aquí” (E2)

También podría gustarte