Revision Sitematica Perioperatorio
Revision Sitematica Perioperatorio
Revision Sitematica Perioperatorio
Docente:
Dr. Cotrina Romero Carlos Enrique.
Curso: Cirugía I y II
Ciclo: 2022 - II
Objetivos:
• Definir que es el postoperatorio y los cuidados que se tiene
que tener durante el post operatorio.
• Dar a conocer que es el acto quirúrgico.
• Dar a conocer a quien le corresponde los cuidados del acto
quirúrgico.
PREOPERATORIO
Fecha inicio: 14-10-2022 Interrogatorio por aparatos y sistemas
Paciente decide iniciar su intervención quirúrgica : Síntomas generales y terapéutica empleada
El paciente inicia con su entrevista inicial: Estudios previos
Cirujano comienza con la elaboración de la historia clínica: Por otra parte, la exploración física debe incluir:
El interrogatorio comprende: • Signos vitales y antropometría
Ficha de identificación • Exploración general
Antecedentes heredofamiliares • Exploración sistematizada de:
Antecedentes personales no patológicos • cabeza
• cuello
Antecedentes patológicos
• tórax
Padecimiento actual • abdomen
• extremidades
• columna vertebral
• cavidades: bucal, vaginal, rectal y conducto auditivo
externo
• Esto se lleva a cabo con los procedimientos clínicos tradicionales de inspección, palpación,
percusión y auscultación.
Se procede a realizar el interrogatorio:
Nombre: Castillo Torres José
Sexo: Masculino
Edad: 48 años
Estado civil: soltero
Religión: católico
Ocupación:
MEDIATO
En las cirugías electivas se extiende hasta 24 h antes de la intervención;
evaluar:
Estado psíquico del paciente
Estado nutricional
Estado hemático
Estado del aparato cardiovascular
Estado del aparato respiratorio
Estado del aparato digestivo
Aparato genitourinario
Sistema endocrino
Estado de la piel
INMEDIATO
• 24 h antes de la operación hasta la cirugía; tomar las siguientes
medidas.
• Alimentos
• Sedación
• Preparación de la piel:
• Otras medidas
Postoperatorio:
Es el lapso de tiempo de duración variable, que media desde el momento que
finaliza la intervención quirúrgica hasta que el paciente se restablece totalmente de
su operación.
Cuidados transoperatorios:
CLASIFICACIÓN:
• Postoperatorio INMEDIATO = 24 a 48 horas.
• Postoperatorio MEDIATO= 72 horas y más.
Indicaciones inmediatas:
1. CONTROLAR la hemorragia y el dolor.
2. PREVENIR la infección, inflamación e impotencia funcional.
Cuidados Postanestasia:
Administrar oxigeno por puntas nasales o mascarilla y monitorizar la respuesta.
− Monitorizar la calidad y número de respiraciones.
− Animar al paciente a que tosa y respire profundamente.
− Monitorización de los signos vitales y del dolor cada 15 minutos.
− Administrar medidas de calor como: mantas calientes, térmicas
− Monitorizar el egreso por diuresis.
− Ministración de antieméticos, analgésicos, etc.
− Monitorizar la recuperación sensorial y motora.
− Monitorizar el estado neurológico como el estado de conciencia y ubicación en
tiempo y espacio.
− Monitorizar la zona de intervención, las condiciones de la herida quirúrgica. −
Estimular de manera verbal o táctil la respuesta del paciente.
− Monitorizar la evolución del paciente para determinar el alta.
− Pasar la información sobre el paciente al área de informes.
− Transferir al paciente al siguiente nivel de cuidados, en este caso trasladar a su
pabellón.
Acto Quirúrgico
• Es el tiempo
que el
individuo
tardara en
incorporarse
a su rutina
diaria como
fue antes de
la operación.
:
• Se pudo definir que es el postoperatorio, los momento durante el
postoperatorio y las medidas que se toman durante el
postoperatorio para el cuidado del paciente.
• El acto quirúrgico es el procedimiento en el cual el cirujano realiza la
técnica quirúrgica con la finalidad de restablecer a un paciente en
una cirugía y que este se encuentre en las mejores condiciones
físicas y psíquicas, se busca el menor riesgo posible para su vida.
• Los cuidados del acto quirurgico le corresponde a todo el equipo,
tanto al cirujano responsable del paso seguro del paciente a la sala
de recuperación, al medico anestesiólogo (para su recuperación
post anestésica), es preciso mencionar que durante esta etapa los
responsables serán los miembros del equipo quirúrgico.
:
• UNIDAD VII: ACTO QUIRÚRGICO [Internet]. Sld.cu. [citado el 23 de octubre
de 2022]. Disponible en: http://uvsfajardo.sld.cu/unidad-vii-acto-
quirurgico.
• Heying D. Postoperatorio. [Internet]. Argentina: UNC; 2011. [citado el 23
de octubre de 2022]. Disponible en:
https://blogs.unc.edu.ar/cirugia/2011/08/08/postoperatorio/#:~:text=Es%20e
l%20período%20que%20transcurre,terapéutica%20finalizar%20con%20la
%20muerte
• Pozo M, Pinto M, Padilla E, Olmedo M, Pérez A, Toledo J, et. al. El acto
quirúrgico procedimientos y técnica. [Internet]. Argentina: MAWIL;
2021. [citado el 23 de octubre de 2022]. Disponible en: https://mawil.us/el-
acto-quirurgico-procedimientos-y-tecnica/