El documento presenta un taller sobre la gripe aviar H5N1 realizado por estudiantes de epidemiología. Describe la triada epidemiológica para este virus como el agente (virus H5N1), el ambiente (alta temperatura, consumo de aves infectadas), y el huésped (aves y humanos). Las características del agente incluyen su alta capacidad de mutación y recombinación. El tiempo de desarrollo incluye un periodo de incubación corto de 3 a 5 días y una enfermedad grave. El hospedero puede ser cualquier persona
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas
El documento presenta un taller sobre la gripe aviar H5N1 realizado por estudiantes de epidemiología. Describe la triada epidemiológica para este virus como el agente (virus H5N1), el ambiente (alta temperatura, consumo de aves infectadas), y el huésped (aves y humanos). Las características del agente incluyen su alta capacidad de mutación y recombinación. El tiempo de desarrollo incluye un periodo de incubación corto de 3 a 5 días y una enfermedad grave. El hospedero puede ser cualquier persona
El documento presenta un taller sobre la gripe aviar H5N1 realizado por estudiantes de epidemiología. Describe la triada epidemiológica para este virus como el agente (virus H5N1), el ambiente (alta temperatura, consumo de aves infectadas), y el huésped (aves y humanos). Las características del agente incluyen su alta capacidad de mutación y recombinación. El tiempo de desarrollo incluye un periodo de incubación corto de 3 a 5 días y una enfermedad grave. El hospedero puede ser cualquier persona
El documento presenta un taller sobre la gripe aviar H5N1 realizado por estudiantes de epidemiología. Describe la triada epidemiológica para este virus como el agente (virus H5N1), el ambiente (alta temperatura, consumo de aves infectadas), y el huésped (aves y humanos). Las características del agente incluyen su alta capacidad de mutación y recombinación. El tiempo de desarrollo incluye un periodo de incubación corto de 3 a 5 días y una enfermedad grave. El hospedero puede ser cualquier persona
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA
TALLER FENÓMENOS DE MASA
INTEGRANTES: Diego Garces María Fernanda Pinto Angie Saa Karoll Jeessel Quiñonez María Fernanda Salinas
Con el video presentado en clase “INFLUENZA: Pandemia de Gripe” de la National
Geographic, responda el siguiente taller:
1. Describa la triada epidemiológica para la gripe H5N1.
Esta compuesta por el agente virus “ H1N1”. El ambiente alta temperatura Consumo de animales que portan el virus H5N1 Huésped: Aves, humanos 2. Haga una representación esquemática de la cadena epidemiológica que se daría para este evento.
3. Describa las características del agente infeccioso
La gripe o influenza aviar está causada por el virus de la influenza aviar tipo A, un virus ARN perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae. Estos virus se clasifican según dos proteínas que presentan en la superficie (antígenos de superficie): la hemaglutinina (H) y la neuroaminidasa (N). Se conocen 16 tipos de hemaglutinina (H1-H16) y 9 tipos de neuroaminidasa (N1-N9). Los virus de la influenza tienen dos características: -Gran capacidad de mutación (de modificar parte de su dotación genética), por lo que varían rápidamente, y por lo que las vacunas deben "actualizarse" con frecuencia - Capacidad de recombinarse (de intercambiar entre sí fragmentos de RNA). Hasta la fecha todos los virus altamente patógenos aislados han sido virus A de influenza, subtipos H5 y H7.
4. Describa las características del tiempo en el cual se desarrolla este evento.
Las puertas de entrada del virus son la vía respiratoria y la oral. El virus se multiplica inicialmente en las mucosas conjuntival, respiratoria e intestinal y, tras ello, se disemina en la sangre (viremia). Se produce una multiplicación secundaria en los órganos, principalmente en el tracto respiratorio y digestivo. Las cepas altamente patógenas se replican en todo el organismo Es una enfermedad de rápida difusión. El periodo de incubación es de 3 a 5 días. Los síntomas varían según la cepa del virus y la especie afectada, La enfermedad inducida por H5N1 altamente patógena suele ser grave, manifestándose neumonía vírica, insuficiencia multiorgánica, rápido deterioro y elevada tasa de mortalidad.
5. Describa las características del hospedero.
En la edad atacaba a todas las personas igual a las personas sanas, no importaba la raza ni el género. -Ocupación -Antecedentes Familiares -Enfermedades Previas -Estado de inmunidad -Los científicos buscaban como detener esta propagación y buscar una solución para este virus 6. Describa las características del lugar El primer lugar fue en Hong Kong El virus se siguió propagando en vuelos y así es como el virus explota a nivel mundial 7. Haga una breve descripción de como inicio y se desarrollo esta pandemia. La historia comienza en unas de las ciudades más pobladas del mundo. En marzo de 1997 muchos pollos de la región empezaron a morir, tenían hemorragias internas y morían. Inicia una investigación por un caso clínico de un niño que muere desconocidamente sin saber su causa subyacente o su origen de la enfermedad. El virus se propaga de forma invisible, se desarrolla en el huésped ya una vez que el virus infecta la célula y empieza a alterar todo el trabajo celular donde el virus aprovecha para reproducirse. Este puede mantenerse en superficies durante 48h para infectar. El virus tiene un periodo de incubación de 1 o 2 dias
La Guia Medica para Resfriados y Gripe: Como prevenir y tratar los resfriados, la gripe, la sinusitis, la bronquitis, el estreptococo y la pulmonia a cualquier edad