Plan Docente
Plan Docente
Plan Docente
Importante: Para evaluar el plan docente es necesario que toda la información que se ha incluido en este documento sea
contrastada con el plan curricular de la carrera y la notificación docente.
Firma
1 En el caso de la carrera de Derecho se incluirá tanto los resultados del perfil de egreso como las competencias del perfil profesional.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
FACULTAD:
Ingenierías y arquitectura
CARRERA:
Tecnologías de la información
1
A. Datos de identificación de la asignatura
Código: DSOF_4073
Período académico
ordinario/semestre: Octubre 2021 – febrero 2022
B. Descripción de la asignatura
2
le permita al profesional de TI, establecer cambios controlados de
negocio y tecnología.
3
C. Programación del proceso de aprendizaje de la asignatura
Primer bimestre
Resultados de Contenidos Componentes Actividades de aprendizaje Recursos de Instrumentos Calificación Tiempo Semana
aprendizaje del aprendizaje de evaluación (horas)
aprendizaje
(ACD, APE,
AA)
Conoce las Unidad 1. Nociones de AA Establezca los pasos Texto guía, 6 1
dimensiones arquitectura necesarios para definir 1.2.2
arquitectónicas en el 1.1 Arquitectura puntos de vista utilizando el
contexto empresarial. 1.2. ISO/IEC/IEEE 42010 marco de trabajo TOGAF y el
1.2.1. Puntos de vista, vistas y modelo de vistas 4+1.
modelos de arquitectura Defina un punto de vista Texto guía,
1.2.2. Marcos de trabajo en la utilizando el modelo de vistas 1.2.2
descripción de arquitectura 4+1.
1.2.3. Beneficios de la ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
descripción de la arquitectura académicas y consulta
1.3. Criterios de selección de AA Recree el ejemplo del anexo Texto guía, 6 2
puntos de vista en la herramienta Archimate anexo Ejemplo
1.4 Clasificación de puntos de y analice la relación de cada de vista:
vista uno de los componentes de Funciones de
negocio presentes en el negocio
modelo.
Evalué su aprendizaje dando Cuestionario Cuestionario 1 punto
respuesta al cuestionario en en línea EVA 1 promedio
línea.
4
Establezca las diferencias Texto guía,
entre arquitectura anexo
empresarial, de sistemas y Arquitectura
de software. empresarial,
de sistemas y
de software.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 6
académicas y consulta
Defina un punto de vista a Foro Rúbrica 2 puntos
través de los criterios de
selección de puntos de vista.
Unidad 2. Introducción a la AA Priorice los factores críticos Texto guía, 3 3
arquitectura empresarial del éxito empresarial 2.1, 2,2
2.1. El problema de las tomando como base los
organizaciones modernas conceptos sobre complejidad
2.2. Principales conductores de de negocio
arquitectura empresarial ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
2.2.1. Conductores internos académicas y consulta
2.2.2. Conductores externos
2.3. Arquitectura empresarial
como solución
2.3.1. Objetivos y principios
2.3.2. Definición de arquitectura
empresarial
2.4. Evolución de la arquitectura
empresarial
2.5. El papel del arquitecto
empresarial
2.6 Marcos de trabajo de AA Realice una tabla Texto guía, 2.6 5 4
arquitectura empresarial comparativa sobre marcos de
2.6.1. Zachman - Zachman trabajo de arquitectura
Framework for Enterprise empresarial.
5
Architecture Analice como se establece la Texto guía,
2.6.2. FEA – Federal Enterprise iteratividad el ciclo ADM- anexo Ciclo
Architecture TOGAF. ADM - TOGAF
2.6.3. Marco de arquitectura del Evalué su aprendizaje dando Cuestionario Cuestionario 1 punto
DOD (DODAF) respuesta al cuestionario en en línea EVA 2 promedio
2.6.4. Marco MODAF línea.
2.6.5. TOGAF – The Open ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
Group TOGAF académicas y consulta
2.6. Estándares para el
modelado
2.7.1 Archimate
Identifica modelos de Unidad 3. Desarrollo de la AA Analice la arquitectura básica Texto guía, 3 5
transformación arquitectura empresarial y la arquitectura objetivo del anexo Caso de
arquitectónica que 3.1. Modelos de arquitectura caso práctico propuesto. estudio:
permitan mejorar la empresarial PaperShare
gestión de tecnologías 3.2. Principios de arquitectura Evalué su aprendizaje dando Cuestionario Cuestionario 1 punto
de la información en 3.3. El proceso de la respuesta al cuestionario en en línea EVA 3 promedio
empresas. arquitectura empresarial línea.
3.3.1. Establecer la visión ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 6
3.3.2. Analizar el estado actual y académicas y consulta
el estado objetivo Elabore un ensayo de los Foro Rúbrica 1.5 puntos
3.3.3. Analizar estados de principios de arquitectura
transición empresarial.
3.3.4. Realizar análisis de APE Desarrolle un ejemplo que Caso práctico Rúbrica 5
brechas represente una arquitectura 1
3.3.5. Desarrollar la hoja de ruta actual y futura.
3.4. Equipo de arquitectura
empresarial
Definir planes de Unidad 4. Dominios de la AA Analice la arquitectura de Texto guía, 3 6
implementación arquitectura empresarial negocio del caso práctico anexo Caso de
arquitectónica 4.1. Arquitectura de negocio propuesto. estudio:
aplicables a cada uno PaperShare
6
de los dominios 4.1.1. Beneficios de la ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
arquitectónicos. arquitectura de negocio académicas y consulta
APE Desarrolle un ejemplo que Caso práctico Rúbrica 1.5 puntos 5
represente una arquitectura 1
actual y futura.
4.1.2. Beneficios de la AA Recree en archimate la Texto guía, 3 7
arquitectura de negocio arquitectura de negocio del anexo Caso de
4.1.3. Representación de la caso práctico propuesto. estudio:
arquitectura de negocio PaperShare
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
APE Represente la arquitectura de Caso práctico Rúbrica 1.5 puntos 6
negocio. 2
Unidad 1. Nociones de AA Desarrolle la evaluación 3 8
Evaluación Evaluación
arquitectura presencial del primer 2.5 puntos
presencial presencial
Unidad 2. Introducción a la bimestre.
arquitectura empresarial ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
Unidad 3. Desarrollo de la académicas y consulta
arquitectura empresarial
Unidad 4. Dominios de la
arquitectura empresarial
7
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre.
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 24
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 16
Autónomo 32
Total 72
8
1. Revise la unidad 3 del texto guía, el apartado 3.2
Principios de arquitectura.
2. Revise la actividad de aprendizaje recomendada número
Estrategias didácticas: 1 de la semana 5.
3. Utilizando el formato: nombre, declaración, razón
fundamental y trascendencia, elabore un ensayo de
cuando aplicaría los principios de arquitectura.
4. Justifique el uso del principio de arquitectura.
Rúbrica:
3 Definición de nombre y declaración.
Instrumento de evaluación: 3 Planteamiento de razón fundamental y transcendencia.
4 Justificación del uso del principio de arquitectura.
10 TOTAL
9
3. Elabore un informe que analice y describa el
comportamiento de cada uno de los componentes de la
arquitectura de negocio del caso práctico.
4. Envié al EVA el informe y el modelo .archi resultante.
Rúbrica:
Instrumento de evaluación: 5 Modelo de arquitectura de negocio.
5 Informe.
10 TOTAL
10
Resultados de aprendizaje que se Identifica modelos de transformación arquitectónica que permitan
espera lograr: mejorar la gestión de tecnologías de la información en empresas.
Estrategias didácticas • Revise la unidad 3 del texto guía.
• Analice los conceptos estudiados.
• Responda el cuestionario disponible en el EVA.
Instrumento de evaluación Cuestionario EVA 3
1.0 TOTAL
Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Foro: Defina un punto
de vista a través de los Semana 2: 18 al 24
Rúbrica 2 20%
criterios de selección de octubre 2021
APRENDIZAJE EN de puntos de vista.
CONTACTO CON EL Foro: Elabore un
DOCENTE ensayo de los
Semana 5: 8 al 14 de
principios de Rúbrica 1.5 15%
noviembre 2021
arquitectura
empresarial
Subtotal 3.5 35%
Semana 2: 18 al 24
Cuestionario EVA 1
de octubre 2021
Semana 4: 1 al 7 de 10%
Evaluación parcial Cuestionario EVA 2 1
APRENDIZAJE noviembre 2021
AUTÓNOMO Semana 5: 8 al 14
Cuestionario EVA 3
de noviembre 2021
Evaluación presencial Cuestionario en línea 3 al 7 de diciembre
bimestral o impreso de 2021 2.5 25%
Subtotal 3.5 35%
Caso práctico 1:
Desarrolle un ejemplo Semana 5 y 6: 8 al
que represente una Rúbrica 21 de noviembre 1.5
arquitectura actual y 2021
futura. 15%
Caso práctico 2:
APRENDIZAJE Represente la Semana 7: 22 al 28
Rúbrica 1.5 15%
PRÁCTICO arquitectura de de noviembre 2021
EXPERIMENTAL negocio.
Subtotal 3 30%
TOTAL 10 100
11
Segundo Bimestre
Resultados de Contenidos Componentes Actividades de aprendizaje Recursos de Instrumentos Calificación Tiempo Semana
aprendizaje del aprendizaje de evaluación (horas)
aprendizaje
(ACD, APE,
AA)
Definir planes de 4.2. Arquitectura de información AA Identifique los elementos Texto guía, 4.2 6 9
implementación 4.2.1. Modelado de la necesarios para modelar la
arquitectónica arquitectura de información arquitectura de información.
aplicables a cada uno Establezca los principales Texto guía,
de los dominios usos de la arquitectura de 4.2.1
arquitectónicos. información.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
4.2.2. Beneficios de la AA Analice los beneficios de la Texto guía, 6 10
arquitectura de información arquitectura de información 4.2.2
4.2.3. Representación de la para la organización.
arquitectura de información Identifique los componentes Texto guía,
necesarios para modelar la 4.2.3
arquitectura de información.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 6
académicas y consulta
Analizar los componentes Foro Rúbrica 2 puntos
de la arquitectura de
información del caso
práctico PaperShare.
4.3. Arquitectura de aplicaciones AA Identifique los elementos Texto guía 4.3 3 11
4.3.1. Modelado de la necesarios para modelar la
arquitectura de aplicaciones arquitectura de aplicaciones.
12
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
4.3.2. Beneficios de la AA Analice los beneficios de la Texto guía, 5 12
arquitectura de aplicaciones arquitectura de aplicaciones. 4.3.2
4.3.3. Representación de la Identifique los componentes Texto guía,
arquitectura de aplicaciones necesarios para modelar la 4.3.3.
arquitectura de aplicaciones.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
APE Represente la arquitectura Caso práctico Rúbrica 1.5 puntos 8
de aplicaciones. 1
4.4. Arquitectura tecnológica AA Identifique los elementos Texto guía, 3 13
4.4.1. Modelado de la necesarios para modelar la 4.4.1
arquitectura tecnológica arquitectura tecnológica.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
4.4.2. Beneficios de la AA Analice la arquitectura Texto guía, 3 14
arquitectura tecnológica tecnológica del caso anexo Caso de
4.4.3. Representación de la práctico propuesto. estudio:
arquitectura tecnológica PaperShare
Evalué su aprendizaje Cuestionario Cuestionario 1 punto
dando respuesta al en línea EVA 1 promedio
cuestionario en línea.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
APE Represente la arquitectura Caso práctico Rúbrica 1.5 puntos 8
tecnológica. 2
Unidad 5. Gestión de la AA Enumere los pasos Texto guía, 5.1 3 15
arquitectura empresarial necesarios para establecer
5.1. Gobierno de arquitectura un proceso de gobernanza
empresarial de arquitectura empresarial
13
5.2. Marco de gobernanza de TI utilizando el marco de
de Calder-Moir trabajo TOGAF.
Evalué su aprendizaje Cuestionario Cuestionario 1 punto
dando respuesta al en línea EVA 2 promedio
cuestionario en línea.
ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 6
académicas y consulta
Identifique el proceso de
gobernanza de arquitectura Chat
empresarial. académico Rúbrica 1.5 puntos
Unidad 4. Dominios de la AA Desarrolle la evaluación 3 16
Evaluación Evaluación
arquitectura empresarial presencial del segundo 2.5 puntos
presencial presencial
Unidad 5. Gestión de la bimestre.
arquitectura empresarial ACD Exponga sus inquietudes Chat de tutoría 2
académicas y consulta
14
2. Resumen de las horas de trabajo de la asignatura por componente de aprendizaje en el
bimestre
Componentes del
Horas
aprendizaje
Total de horas de En contacto con el
trabajo de la docente 24
asignatura en el
bimestre Práctico-experimental 16
Autónomo 32
Total 72
15
Tema de la unidad: Unidad 5. Gestión de la arquitectura empresarial
Resultados de aprendizaje que se Definir planes de implementación arquitectónica aplicables a cada
espera lograr: uno de los dominios arquitectónicos.
Responda las preguntas referentes a gobernanza de arquitectura
empresarial:
1. ¿Qué es la gobernanza de arquitectura empresarial?
2. ¿Por qué es importante establecer un marco de
Estrategias didácticas:
gobernanza de arquitectura empresarial?
3. ¿Cuáles son los pasos para establecer gobernanza?
4. ¿Cómo piensa que debería conformarse el equipo de
gobernanza de arquitectura empresarial?
5. Analice el marco de gobernanza propuesto por TOGAF.
Rúbrica:
3 Responde puntualmente a los temas planteados.
3 Argumenta con claridad, conocimiento y precisión las
Instrumento de evaluación: ideas expuestas.
4 Cuestiona, analiza y responde las ideas e inquietudes
expuestas por sus compañeros o docente sobre los
temas.
10 TOTAL
16
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( x )
Autónomo (AA) ( )
Actividad de aprendizaje: Represente la arquitectura de aplicaciones.
Tipo de recurso: Caso práctico 1
Tema de la unidad: Unidad 4. Dominios de la arquitectura empresarial
Resultados de aprendizaje que se Definir planes de implementación arquitectónica aplicables a cada
espera lograr: uno de los dominios arquitectónicos.
1. Revise la arquitectura de aplicaciones del caso práctico.
2. En Archimate recree el ejemplo de la arquitectura de
aplicaciones.
Estrategias didácticas:
3. Elabore un informe que analice y describa el
comportamiento de cada uno de los componentes de la
arquitectura de aplicaciones del caso práctico.
4. Envié al EVA el informe y el modelo .archi resultante.
Rúbrica:
Instrumento de evaluación: 5 Modelo de arquitectura de aplicaciones.
5 Informe.
10 TOTAL
17
Tema de la unidad: Unidad 4. Dominios de la arquitectura empresarial
Resultados de aprendizaje que se Definir planes de implementación arquitectónica aplicables a cada
espera lograr: uno de los dominios arquitectónicos.
Estrategias didácticas • Revise la unidad 4 del texto guía.
• Analice los conceptos estudiados.
• Responda el cuestionario disponible en el EVA.
Instrumento de evaluación Cuestionario EVA 1
1.0 TOTAL
Fechas de
Componente Actividad Instrumento Calificación Peso
ejecución
Foro: Analizar los
componentes de la
Semana 10: 13 al 19
arquitectura de Rúbrica 2 20%
de diciembre 2021
información del caso
práctico PaperShare.
Chat académico:
Identifique el proceso
Semana 15: 17 al 23
APRENDIZAJE EN de gobernanza de Rúbrica
de enero 2022
CONTACTO CON EL arquitectura
DOCENTE empresarial.
Foro (Actividad
1.5 15%
suplementaria del chat
académico):
Semana 16: 24 al 30
Identifique el proceso Rúbrica
de enero 2022
de gobernanza de
arquitectura
empresarial.
18
Subtotal 3.5 35%
Semana 14: 10 al 16
Cuestionario EVA 1
de enero 2022
Evaluación parcial 1
APRENDIZAJE Semana 15: 17 al 23 10%
Cuestionario EVA 2
AUTÓNOMO de enero 2022
Evaluación presencial Cuestionario en línea 28 de enero al 1 de
bimestral o impreso febrero de 2022 2.5 25%
Subtotal 3.5 35%
Caso práctico 1:
Semana 12: 27 de
Represente la
Rúbrica diciembre 2021 al 2 1.5
arquitectura de
de enero 2022
aplicaciones. 15%
Caso práctico 2:
APRENDIZAJE Represente la Semana 14: 10 al 16
Rúbrica 1.5
PRÁCTICO arquitectura de enero 2022
EXPERIMENTAL tecnológica. 15%
Subtotal 3 30%
TOTAL 10 100
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN
Horario de tutoría
Profesor autor
Nombre Yadira Margarita Torres Aguilar
Título(s) de tercer nivel Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación
Título(s) de cuarto nivel Magister en Ingeniería de Software y Sistemas de Información
Departamento Ciencias de la Computación y Electrónica
Correo electrónico ymtorres@utpl.edu.ec
Teléfono 370144 ext. 2215
Currículo profesional resumido
Trabajo hace más de 5 años en la UTPL como Desarrollador Web y me he desempeñado como docente en
la modalidad abierta y a distancia en las materias de Gestión de Tecnologías de la Información para la carrera
de Informática, Prácticum 2 para la carrera de Tecnologías de la Información y Administración de Tecnologías
para la carrera de Administración de Empresas.
19
F. Relación con el perfil de egreso (rediseño curricular)
Contribución
Resultado/s de aprendizaje del perfil de
Resultados de aprendizaje de la asignatura (inicial,
egreso
medio, final)
• Conoce las dimensiones arquitectónicas
en el contexto empresarial.
• Definir planes de implementación
Explora y evalúa soluciones alternativas de
arquitectónica aplicables a cada uno de
Medio tecnologías de la información y las
los dominios arquitectónicos.
comunicaciones, para emplearlas en la gestión
• Identifica modelos de transformación y mejora de procesos empresariales.
arquitectónica que permitan mejorar la
gestión de tecnologías de la información
en empresas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Greefhorst, D, Proper, E. (2011). “Architecture principles: the cornerstones of enterprise architecture”, First Edition,
Springer.
El presente texto explica conceptos y principios de la Arquitectura Empresarial, muestra casos prácticos,
especificaciones y un enfoque para llevar la arquitectura empresarial a la práctica.
Física Virtual x
del
Te
xto
BIBLIOTECA VIRTUAL Bá
sic
o
(Ut
20
ilic
Repositorio (base de datos) Link
IEEE http://ieeexplore.ieee.org/Xplore/home.jsp
H. Elaboración y aprobación
Aprobación:
Daniel Alejandro Guamán Director de Carrera
Número y fecha de Acta de aprobación: Acta Nro: 06, 15 de junio del 2021
21