Guia Didactica
Guia Didactica
Guia Didactica
Guía didáctica
Departamento de Ciencias de la Computación y
Electrónica
Arquitectura Empresarial
Guía didáctica
Autores:
29 de marzo, 2021
Índice
1. Datos de información................................................................. 8
1.1. Presentación de la asignatura.......................................... 8
1.2. Competencias genéricas de la UTPL............................... 8
1.3. Competencias específicas de la carrera......................... 8
1.4. Problemática que aborda la asignatura........................... 9
2. Metodología de aprendizaje....................................................... 10
3. Orientaciones didácticas por resultados de aprendizaje............. 12
Primer bimestre............................................................................. 12
Resultado de aprendizaje 1.................................................................... 12
Contenidos, recursos y actividades de aprendizaje............................. 12
Semana 1 ...................................................................................... 13
Semana 2 ...................................................................................... 28
Semana 3 ...................................................................................... 40
4 MAD-UTPL
2.3. Arquitectura empresarial como solución........................... 48
2.4. Evolución de la arquitectura empresarial........................... 56
2.5. El papel del arquitecto empresarial.................................... 60
Actividades de aprendizaje recomendadas.......................................... 63
Semana 4 ...................................................................................... 65
Semana 5 ...................................................................................... 91
5 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas.......................................... 147
6 MAD-UTPL
5.1. Gobierno de arquitectura empresarial............................... 204
5.2. Marco de gobernanza de TI de Calder-Moir...................... 207
Actividades de aprendizaje recomendadas.......................................... 211
Autoevaluación 5.................................................................................... 212
4. Solucionario.............................................................................. 215
5. Referencias bibliográficas......................................................... 221
6. Anexos...................................................................................... 223
7 MAD-UTPL
1. Datos de información
Comunicación en inglés.
8 MAD-UTPL
Modelar procesos de negocio utilizando técnicas y marcos de
referencia para identificar problemas, oportunidades de mejora
y proponer alternativas que permitan dar soporte a la estrategia
del negocio.
9 MAD-UTPL
2. Metodología de aprendizaje
10 MAD-UTPL
a reducir la complejidad para poder implementar cambios en la
organización creando una hoja de ruta hacia sus objetivos deseados.
¡Adelante!
11 MAD-UTPL
3. Orientaciones didácticas por resultados de
aprendizaje
Primer bimestre
12 MAD-UTPL
Semana 1
1.1. Arquitectura
13 MAD-UTPL
a través del estándar IS0/IEC/IEEE 42010 se va a establecer la
definición de arquitectura y sus principios generales subyacentes. Es
decir, es preciso revisar y comprender los conceptos arquitectónicos
propuestos por la norma para desarrollar adecuadamente las
descripciones de la arquitectura de una organización a través del
proceso de arquitectura empresarial.
14 MAD-UTPL
dentro de un dominio específico de aplicación o dentro de una
comunidad de interesados.
Figura 1.
Contexto de la descripción de la arquitectura
Descripción de
la arquitectura
0..*
expresa
1..*
Ambiente
Propósito
15 MAD-UTPL
Haciendo referencia a la anterior figura es necesario interpretar y
comprender las siguientes relaciones:
16 MAD-UTPL
Cualquier entidad del mundo real puede ser expresada a través de la
arquitectura, es decir, representa y es en esencia una arquitectura.
Por lo tanto, a través de esta fundamentación, la norma es aplicable
para cualquier ámbito (sistema de interés).
17 MAD-UTPL
Figura 2.
Modelo conceptual de la descripción de la arquitectura
1 exhibiciones 1
Sistema de interés Arquitectura
1
1
1
identifica expresa
Tiene
interés en 1..* 1 1
1..* 1
Partes interesadas / identifica Descripción de Razón de la
Stakeholders la arquitectura 1..* arquitectura
1..* 1
tiene identifica
1..* 0..*
0..*
1..*
Preocupación Regla de
1..* correspondencia Correspondencia
1..*
direcciones
marcos
1..* 1..* 1..*
1..*
Punto de vista de gobierna Vista de la
la arquitectura 1 1
arquitectura
1..* 1..*
1 1..*
Clase de Modelo
gobierna Modelo de
arquitectura
Punto de vista
18 MAD-UTPL
En la tabla 1 se consolida la información necesaria para establecer
el enfoque de visualización de un punto de vista: partes interesadas,
preocupaciones y clase de modelo.
Tabla 1.
Tabla de especificación de punto de vista.
Descripción Especificación
Partes interesadas Arquitectos de procesos y dominios, gerentes operativos.
Preocupaciones Cooperación entre procesos de negocio, dependencias de
procesos de negocio, responsabilidades, interrelaciones.
Clase de modelo Diagrama de procesos de negocio.
Elementos: roles, funciones, actores, procesos y servicios
asociados.
Vista
19 MAD-UTPL
entre procesos de negocio, dependencias de procesos de negocio,
responsabilidades, interrelaciones; y está dictado (gobierna) por
la clase de modelo: diagramas de procesos de negocio. Tomando
como base este ejemplo, en la siguiente figura se muestra la vista
resultante, asumiendo que, la organización en cuestión tiene los
procesos de negocio: manejar reclamo y crear contrato. Tenga
presente que, una vista puede contener uno o más modelos que
ayuden a proveer información. En el ejemplo de la siguiente figura, a
través de un diagrama, se va mostrar la cooperación de procesos de
negocio de la organización.
Figura 3.
Vista de cooperación de procesos de negocio y servicios de aplicación
20 MAD-UTPL
El diagrama detalla que la organización para la “cooperación de
procesos de negocio” maneja dos flujos de valor: manejar reclamo
y crear contrato. El flujo de valor “Manejar reclamo” tiene varios
subprocesos que son “Registro”, “Aceptación”, “Valor” y “Pago” y
el flujo de valor “Cerrar contrato”, tiene otros subprocesos que son
“Formalizar requerimiento”, “Crear contrato” y “Verificar y firmar
contrato”, donde cada proceso está vinculado a un servicio de
aplicación específico. En cada subproceso o etapa del flujo de
valor se entrega valor a los clientes. La interpretación del diagrama
permitirá a las partes interesadas conocer como están relacionados
los procesos de negocio para evaluar la entrega de valor.
Modelo de arquitectura
21 MAD-UTPL
Figura 4.
Vistas de un modelo de arquitectura de empresa
Negocio
[hostname] Servidor de aplicaciones [hostname] Servidor de base de datos [mail] Servicio de correo
[web] Paquetes [servidor] [servidor]
de aplicación Servidor de [local] Nombre BD Servidor de
aplicaciones <<Base de datos>> aplicaciones [local] Aplplication.exe [sv2] Servidor 2
<<Software>> [sv1] Servidor 1
<<Software>>
[hostname] Ubuntu 17.10 [host] Ubuntu 17.10 (copy) [sv1] Servidor [sv2] Servidor
de correo de correo
Servidor físico Hardware físico [local] Windows 10
Ubuntu 17.10 Ubuntu 17.10
Servidor de aplicaciones <<Software>> Servidor de base de datos v1 <<Software>>
Servidor virtual Servidor virtual
Ubuntu 17.10 <<Operation System>> Windows 10 <<Operation System>> Servidor de correo v3 <<Software>>
22 MAD-UTPL
Tecnología (parte verde): descrita a través de un diagrama de
infraestructura lógica y física, y un diagrama de infraestructura
de red. En el diagrama de infraestructura lógica y física
están representados los componentes de los servidores de
aplicaciones y bases de datos que soportan las aplicaciones,
y otros componentes como servicios de aplicaciones y
clústeres. En el diagrama de red se muestra la lógica de la
organización de la red y los nodos que actualmente soportan la
infraestructura.
23 MAD-UTPL
1.2.2. Marcos de trabajo en la descripción de arquitectura
Figura 5.
Marco de trabajo de arquitectura
1..* 0..*
24 MAD-UTPL
revisaremos cómo se puede obtener descripciones de arquitectura
aplicando algunos de los marcos de trabajo de arquitectura
empresarial mencionados.
Figura 6.
Comunicación alrededor de arquitectura
punto de vista
Vistas
Modelos Presentación
Análisis
preguntas de análisis
25 MAD-UTPL
Tabla 2.
Utilidad de las descripciones de la arquitectura
26 MAD-UTPL
Partes interesadas Utilidad de descripciones
Desarrollador de Artefactos base para el diseño de sistemas y actividades
sistema de desarrollo.
Productos de documentación de desarrollo,
mantenimiento y documentación de las características de
diseño de un sistema.
Bases para especificar un grupo de sistemas que
comparten características comunes, por ejemplo, estilos
arquitectónicos.
Comunicación entre las personas o dominios involucrados
en el desarrollo.
Administradores Producción, operación y mantenimiento de un sistema.
del sistema Documentación de desarrollo y mantenimiento, incluyendo
material para la reutilización de repositorios y material
para capacitación.
Revisión, análisis y evaluación de sistemas a lo largo de su
ciclo de vida.
Rediseño y mantenimiento de sistemas.
Actividad 1
Actividad 2
27 MAD-UTPL
diseñado por Philippe Kruchten en 1995, que sirve para describir la
arquitectura de sistemas de software, basado en el uso de múltiples
vistas concurrentes. Lea más información sobre el modelo de
descripción 4+1 para que comprenda las actividades asociadas a
cada una de las vistas que presenta el marco de trabajo. Enlace:
Modelo de arquitectura 4 + 1
Actividad 3
Semana 2
28 MAD-UTPL
adecuadamente las preocupaciones de las partes interesadas,
para que la información o las vistas resultantes de un proceso de
arquitectura puedan aportar eficientemente a la toma de decisiones.
Tabla 3.
Criterios de selección puntos de vista
29 MAD-UTPL
Partes interesadas Preocupaciones
Gerente de ¿Cuáles son los dominios relevantes y sus relaciones?
proyecto ¿Cuál es la dependencia de los procesos de negocio de las
aplicaciones que se construirán?
¿Cuál es su rendimiento esperado?
Desarrollador de ¿Cuáles son las modificaciones con respecto a la
sistema situación actual que deben realizarse?
Administradores ¿Cuál es el impacto potencial de un nuevo sistema en el
del sistema trabajo de los administradores del sistema que deben
mantener el nuevo sistema?
30 MAD-UTPL
Figura 7.
Clasificación de puntos de vistas de arquitectura empresarial
Decisión
Detalles
Coherencia
Descripción general
31 MAD-UTPL
de proyecciones e intersecciones de modelos subyacentes, pero
también a través de técnicas analíticas. Los ejemplos típicos son
tablas de referencias cruzadas, mapas de paisajes, listas e informes.
Tabla 4.
Ejemplos de propósito del punto de vista
Partes interesadas
Propósito Ejemplos
típicas
Diseño arquitecto, navegar, diseñar, Diagrama UML,
desarrollador de respaldar decisiones diagrama BPMN,
software, diseñador de diseño, comparar diagrama de flujo,
de procesos de alternativas diagrama ER
negocio
Decisión gerente, CIO, CEO Toma de decisiones tabla de referencias
cruzadas, mapa de
paisaje, lista, informe
Información empleado, cliente, explicar, convencer, animación, dibujos
otros obtener compromiso animados, ilustración
de proceso, gráfico
32 MAD-UTPL
toma de decisiones también se pueden utilizar para comunicarse con
otras partes interesadas. Para caracterizar el contenido de una vista
se define los siguientes niveles de abstracción:
33 MAD-UTPL
Tabla 5.
Ejemplos de niveles de abstracción de puntos de vista
Partes interesadas
Propósito Ejemplos
típicas
Detalles Ingeniero de software, Diseñar, gestionar. Diagrama de clases
propietario del proceso. UML, diagrama de
proceso BPMN.
Coherencia Gerentes operativos. Analizar Vistas que expresan
dependencias, relaciones como
impacto del “usar”, “realizar” y
cambio. “asignar”.
Visión arquitecto empresarial, Gestión del Mapa del panorama
general CIO, CEO. cambio. arquitectónico.
Actividad 1
34 MAD-UTPL
Actividad 2
Actividad 3
35 MAD-UTPL
Actividad 4
36 MAD-UTPL
Autoevaluación 1
a. Arquitectura.
b. Descripción de la arquitectura.
c. Punto de vista.
a. Punto de vista.
b. Modelo.
c. Vista.
a. Un modelo.
b. Una arquitectura empresarial.
c. Una vista.
37 MAD-UTPL
5. El punto de vista está establecido por las:
a. UML.
b. BPMN.
c. TOGAF.
38 MAD-UTPL
10. Ayudan a los gerentes en el proceso de toma de decisiones al
ofrecer una perspectiva de las relaciones de arquitectura entre
dominios.
39 MAD-UTPL
Semana 3
40 MAD-UTPL
Una vez que hemos analizado, con el estudio de los temas antes
mencionados, los aspectos base sobre los cuales se posiciona
la arquitectura empresarial, vamos a revisar algunos temas que
nos ayudarán a conocer por qué la arquitectura empresarial puede
establecerse como una solución que ayuda a la organización a
gestionar y mitigar la complejidad. También revisaremos cómo se
ha dado la evolución de la arquitectura empresarial y cuál es el rol
que debe asumir el arquitecto empresarial, como una profesión
establecida y creciente, dentro de este ámbito de estudio.
41 MAD-UTPL
En la siguiente figura se resumen algunos conductores que generan
complejidad en la toma de decisiones y las acciones que pueden
mitigar dicha complejidad en las organizaciones (Arango-Serna et al.,
2014).
Figura 8.
Complejidad y eficiencia en una organización
42 MAD-UTPL
complejidad proveyendo mayores capacidades tecnológicas y
de innovación, para generar respuestas rápidas a las demandas
del entorno. Tenga presente que las TI como principales recursos
habilitadores de un negocio deben adaptarse constantemente a
los nuevos requisitos para gestionar de forma ágil el cambio, la
integración y la evolución de las organizaciones.
Figura 9.
Conductores externos e internos que generan complejidad en las
organizaciones
Operaciones en diferentes
mercados, segmentos o países.
Comunicación interna.
Procesos.
Políticas.
Número de competidores.
Factores externos.
Leyes y regulaciones.
43 MAD-UTPL
A continuación, analizaremos de forma detallada los conductores
internos y externos y su influencia en la complejidad de las
organizaciones (Roest, 2014):
44 MAD-UTPL
Figura 10.
Modelo de alineación estratégica
45 MAD-UTPL
Figura 11.
Modelo operativo Ross
Tenga presente que los modelos operativos sirven para que las TI
sean efectivas en los procesos de negocio. Ross plantea que las
empresas pueden medir su grado de estandarización de procesos
y de TI, a través de 4 aspectos: coordinación, diversificación,
unificación y replicación. Además, define que los modelos de
arquitectura empresarial son los más apropiados para ayudar
a identificar el modelo de referencia más conveniente para la
organización.
46 MAD-UTPL
propio de arquitectura empresarial, para departamentos y municipios
asociados al gobierno, para alinear la gestión de TI a la estrategia del
gobierno.
47 MAD-UTPL
Los sistemas de TI deben proporcionar la información contable
necesaria para poder realizar las auditorías requeridas por la
ley.
El cumplimiento de la ley difícilmente puede darse sin un
enfoque arquitectónico que proporciona la AE.
48 MAD-UTPL
Tomando como base esta analogía, el papel de la arquitectura
empresarial está más relacionado al de un urbanista: definir los
objetivos de la organización, trabajar con los líderes o gerentes
para desarrollar estrategias que ayuden a conseguir esos objetivos,
especificar las limitaciones para desarrolladores de sistemas,
monitorear el progreso y medir el rendimiento de los resultados. Así
como el urbanista usa métodos y métricas diferentes al arquitecto
de edificios o construcciones, el arquitecto empresarial debe
usar métodos y métricas diferentes a un arquitecto de sistemas
(McDowall, 2019).
49 MAD-UTPL
Figura 12.
Artefactos de arquitectura empresarial
Catálogos Catálogos
Diagramas Diagramas
Entregables de
Otros entregables. Arquitectura.
50 MAD-UTPL
Figura 13.
Descripción de componentes básicos
Entregables: Documento de
definición de Arquitectura Los artefactos describen a los
bloques de construcción.
Artefacto: Describen
Diagrama de flujo de proceso.
Bloque de construcción:
Describen
Línea Base: Proceso de
gestión de llamadas.
Artefacto:
Describes Diagrama de casos de uso.
Bloque de construcción: Describen
Representante de servicio
al cliente.
Artefacto:
Describes Describen
Diagrama de casos de uso.
Bloque de construcción:
Describen Objetivo: Proceso de
Artefacto: gestión de llamadas.
Diagrama de flujo de proceso.
Describen
Entregables contienen
artefactos.
51 MAD-UTPL
un enfoque holístico para guiar a las organizaciones a través de
los cambios de negocios, información, aplicaciones y tecnología
necesarios para ejecutar planes estratégicos.
52 MAD-UTPL
Guiar a la organización hacia el estado futuro deseado
(“objetivo”). Comprender cuidadosamente los objetivos a largo
plazo de la empresa y el estado futuro deseado. Proporcionar
información y conocimientos holísticos para ayudar a los
ejecutivos y al equipo de TI a tomar mejores decisiones e
identificar oportunidades para implementar soluciones que
permitan a la organización alcanzar el estado futuro deseado.
53 MAD-UTPL
conceptuales) que describen el estado futuro deseado de la
empresa y el camino para llegar allí, pueden permitir un cambio
rápido.
54 MAD-UTPL
Otra definición comúnmente aceptaba está dada por el Cuerpo de
Conocimiento de la Arquitectura Empresarial (EABOK, por sus siglas
en inglés), que define a la arquitectura empresarial como:
55 MAD-UTPL
sistemas, una línea de productos, un servicio, un subsistema
o un software, etc. Por lo tanto, para definir a un sistema se
podría emplear cualquier teoría de sistema que se seleccione.
56 MAD-UTPL
cierto punto, la consolidación, la estandarización y la mercantilización
funcionaron como estrategias de reducción de gastos del TI; sin
embargo, su eficacia tenía límites, porque todavía carecían de una
comprensión holística y sistemática de la conexión entre los roles y
procesos de negocio, los elementos y flujos de datos de información,
los sistemas de aplicaciones de apoyo y la infraestructura
tecnológica subyacente.
57 MAD-UTPL
Con base a las escuelas de pensamiento descritas anteriormente,
Malik (2012) describe tres categorías de aplicación de arquitectura
empresarial:
58 MAD-UTPL
Figura 14.
Escuela de pensamiento de la arquitectura empresarial
Escuelas de Pensamiento
Mejorar TI
- Innovaciones en tecnología. Proyecto Programa Iniciativas
- Estándares/Reuso. - Corto plazo <1 año. - Mediano plazo. - Largo plazo
- Reducir el costo de TI. - Pago inmediato - 1 año < n < 3 años. - 2 años < n < 5 años.
- Calidad de datos/Velocidad. incremental. - Pago gradual. - Pagos retrasados.
- Nuevas capacidades - Nuevos modelos de
equipos/herramientas negocio, requerimientos,
/procesos. nuevas capacidades con
reúso limitado.
59 MAD-UTPL
en la capa empresarial, pero normalmente aumenta a medida
que el diseño se acerca a los detalles de las aplicaciones y los
sistemas.
60 MAD-UTPL
que puedan utilizarse por las partes interesadas y el equipo de
arquitectura empresarial para analizar e informar el cambio (EABOK,
2021).
61 MAD-UTPL
Figura 15.
Participación de arquitecto empresarial en un ciclo de vida de
soluciones
Arquitecto
Empresarial.
Arquitecto de
soluciones.
Arquitecto
técnico.
Experto en el
dominio.
Ingeniero.
62 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Actividad 1
Una vez que ha revisado el recurso, usted puede concluir que los
factores que generan complejidad, o son críticos para el éxito
empresarial, giran en torno a la capacidad que tiene la organización
para administrar su complejidad, entender su negocio y ejercer
cambios en su tecnología.
Actividad 2
63 MAD-UTPL
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
64 MAD-UTPL
Semana 4
65 MAD-UTPL
trabajar en sus elementos representando cómo éstos se integran y se
comunican. Utilizar un marco de trabajo de arquitectura empresarial
puede acelerar el proceso de desarrollo de la arquitectura porque ya
presenta estándares probados y guiados e información de mejores
prácticas.
66 MAD-UTPL
Tabla 6.
Marcos de arquitectura empresarial
Ámbito de Incluye
Framework Descripción
aplicación Metodología
Empresa / Zachman Zachman Framework for Enterprise
Organización Architecture
ARIS Architecture of Integrated x
Information Systems Frameworks
E2AF Extended Enterprise Architecture x
Framework
TOGAF The Open Group Architectural x
Framework
GEAF Gartnet Enterprise Architecture x
Framework
BTEP GC Enterprise Architecture and x
Standars, CANADA
OEAF Oracle Enterprise Architecture
Framework
GERAM Generalised Enterprise Reference x
Architecture and Methodology
Gubernamental FEA Federal Enterprise Architecture x
DoDAF U.S. DoD Architecture Framework x
MoDAF British MoD Architecture x
Framework
DoDAF / The Unified Profile for DoDAF/ x
MoDAF MODAF
TAMIF Technical Architectural Framework x
for Information Management
TEAF Treasury Enterprise Architecture
Framework
NASCIO Enterprise Architecture Program: x
Publications, Resources & Toolkit
67 MAD-UTPL
2.6.1. Zachman - Zachman Framework for Enterprise Architecture
68 MAD-UTPL
Figura 16.
Zachman framework
Lista de Lista de los Lugares donde Lista de Eventos Lista de metas del
Alcance (contextual) elementos procesos opera el organizaciones o significativos del Área (estrategias,
Planeador. importantes para sustantivos. negocio. usuarios. negocio. misión y visión).
el negocio
Diagrama Modelo de
Modelo empresarial entidad-relación procesos Lógica de la Organigrama de Calendario de Planificación
(conceptual) (Modelo (diagrama flujo de red. responsabilidades. eventos estratégica.
propietario. semántico). Procesos) importantes.
69 MAD-UTPL
¿Quién?: Es la instancia que representa a las personas, las
relaciones que tienen dentro de la empresa. El diseño de la
organización empresarial tiene que ver con la asignación
del trabajo, organigrama de la empresa, responsabilidades
asociadas.
70 MAD-UTPL
Diseñador: El modelo del sistema es usado por los analistas
de sistemas que determinan los datos y funciones de software
que apalancan los procesos de negocio. Especifica como son
los sistemas de información que soportan las operaciones del
negocio.
71 MAD-UTPL
2.6.2. FEA – Federal Enterprise Architecture
Estrategia.
Negocio.
Datos.
Aplicaciones.
Infraestructura.
Seguridad.
72 MAD-UTPL
Figura 17.
FEA Framework
Prestación de
servicios
Gobernanza
Servicios de negocio
(BRM).
Aplicaciones
(ARM).
Infraestructura del
host (IRM).
Plan de
transición
73 MAD-UTPL
perspectivas. La primera es organizar y planificar, que contiene el
paso uno, dos y tres, y la segunda implementar y medir, que contiene
el paso cuatro y cinco que puede observar en la figura siguiente.
Figura 18.
Metodología FEA
1. 2. 3. 4. 5.
Identificar y Investigación y Definir y Invertir y ejecutar. Realizar y medir
validar. apalancamiento. planear.
1.4 3.4
Identificar y comprometer Formular el plan de
la gobernanza. integración y hojas de ruta.
74 MAD-UTPL
Paso 2: Investigación y apalancamiento: El propósito de este
paso es identificar organizaciones y proveedores de servicios
que ya se hayan reunido, o actualmente enfrentan necesidades
similares a las identificadas en el Paso 1. Luego analizar sus
experiencias y los resultados que sufrieron para determinar
si se pueden aplicar y aprovechar o si se puede formar una
asociación para abordar las necesidades juntos. Con base
en este análisis, los patrocinadores y las partes interesadas
determinan si pueden o no aprovechar las experiencias y los
resultados de otras organizaciones.
75 MAD-UTPL
1. Así, las nuevas acciones se operan con las capacidades
planificadas en el paso 3 y que fueron implementadas en el
paso 4. La importancia de este paso es conocer si las acciones
propuestas están dando resultandos conforme se supuso en la
planificación inicial.
Figura 19.
Modelo de referencia consolidad CRM
76 MAD-UTPL
El modelo de referencia de rendimiento (PRM) vincula la estrategia
de la agencia, los componentes del negocio, proporcionando un
medio para medir el impacto de las inversiones en la planificación
estratégica.
77 MAD-UTPL
Todas las principales adquisiciones de sistemas de tecnología
de la información y armas del Departamento de Defensa deben
documentar sus arquitecturas empresariales utilizando los productos
de visualización prescritos por el Departamento de Defensa. Aunque
DoDAF se centra principalmente en aplicaciones de defensa, también
se puede aplicar a sistemas comerciales. El DoDAF proporciona un
marco fundamental para desarrollar y representar descripciones
de arquitectura que garantizan un denominador común para
comprender, comparar e integrar arquitecturas a través de fronteras
organizacionales, conjuntas y multinacionales.
78 MAD-UTPL
Puntos de vista de la versión 2.0:
79 MAD-UTPL
Punto de vista de servicios (SvcV) - Nuevo en DoDAF
V2.0. Presenta el diseño de las soluciones que articulan a
los Intérpretes, Actividades, Servicios y sus Intercambios,
proporcionando o apoyando funciones operativas y de
capacidad.
Figura 20.
Marco arquitectónico DODAF.
80 MAD-UTPL
2.6.4. Marco MODAF
81 MAD-UTPL
6. Las vistas técnicas (televisores) definen los estándares que se
aplicarán a la solución
Figura 21.
Perfil unificado para DoDAF / MODAF
82 MAD-UTPL
2.7. Estándares para el modelado
83 MAD-UTPL
Lenguaje de modelo unificado (UML, por sus siglas en
inglés): Es el lenguaje más utilizado para crear, representar y
visualizar artefactos de los sistemas software. Es utilizado por
diseñadores y analistas de sistemas, por lo que solo puede
resultar claro para los conocedores de estos aspectos. Sin
embargo, dejando de lado los detalles técnicos, los modelos
UML deben ser suficientemente comprensibles para propósitos
ilustrativos y explicativos para los ingenieros de negocio y los
especialistas de la organización.
2.7.1. Archimate
84 MAD-UTPL
Figura 22.
Visualizaciones en Archimate
Productos y Funciones
servicios de negocio Organización
Negocio Información
Procesos
Estructura pasiva
Comportamiento Estructura activa
(información)
85 MAD-UTPL
Los elementos de comportamiento son definidos como
unidades de actividad desempeñadas por uno o más elementos
de la estructura activa, por ejemplo: actores que realizan alguna
función de negocio.
Actividad 1
86 MAD-UTPL
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
87 MAD-UTPL
Autoevaluación 2
a. Integración de procesos.
b. Altos niveles de competitividad.
c. Nuevas formas organizativas.
a. Conductores externos.
b. Diseño organizacional.
c. Conductores internos.
a. Internos.
b. Externos.
c. Estructura organizativa.
a. Internos.
b. Externos.
c. Estructura organizativa.
88 MAD-UTPL
6. Cuando en la organización existen estructuras organizativas
con demasiados niveles, roles poco claros y redundantes. Se
dice que la complejidad es atribuida:
a. A las personas.
b. Al diseño organizacional.
c. A la estrategia.
a. La planificación estratégica.
b. Las TI.
c. Arquitectura tecnológica.
a. Archimate.
b. TOGAF.
c. UML.
89 MAD-UTPL
10. Es una herramienta de lenguaje de dominio específico para
producir modelos que consideren los dominios de arquitectura
empresarial.
a. UML.
b. BPMN.
c. Archimate.
90 MAD-UTPL
Identifica modelos de transformación
Resultado de arquitectónica que permitan mejorar la
aprendizaje 2 gestión de tecnologías de la información
en empresas.
Semana 5
91 MAD-UTPL
Unidad 3. Desarrollo de la arquitectura empresarial
92 MAD-UTPL
y la eficiencia de TI en un entorno empresarial y tecnológico que
cambia rápidamente. Si se hace bien, la arquitectura empresarial de
una organización proporciona un contexto para todas las actividades
de TI de la empresa.
93 MAD-UTPL
para diseñar y desarrollar la integración empresarial (alineamiento
TI/Negocio). La oficina de arquitectura conjuntamente con el CIO y
jefes departamentales definen los principios arquitectónicos para
mapear la visión de TI y los planes estratégicos de la organización.
Los principios arquitectónicos representan requisitos y prácticas
fundamentales para satisfacer las necesidades comerciales de la
organización.
94 MAD-UTPL
Principios que rigen la implementación de la arquitectura,
estableciendo los primeros principios y la guía relacionada para
diseñar y desarrollar sistemas de información.
95 MAD-UTPL
Figura 23.
Proceso de arquitectura empresarial
Establecer la Visión.
Evaluar y revalorar.
96 MAD-UTPL
La visión de la arquitectura se enfoca en los siguientes entregables:
97 MAD-UTPL
4. Alcance de la arquitectura: el paso final de la Visión de
la Arquitectura implica, definir el alcance concreto de la
arquitectura. Con base en nuestra comprensión y evaluación
de los objetivos comerciales, las estrategias y la madurez
actual de su arquitectura, debemos recomendar algunas
áreas que produzcan el mayor progreso hacia sus metas. La
determinación del alcance puede realizarse por segmentos
comerciales (por ejemplo, procesos de negocio, funciones de
negocio, organizaciones, etc.) o por dominios de arquitectura
(negocio, datos, aplicaciones y tecnología). La división del
alcance de la arquitectura debe depender de las prioridades
comerciales y las dependencias arquitectónicas críticas.
98 MAD-UTPL
Figura 24.
Vistas de la arquitectura empresarial
Visión
Arquitectura Arquitectura
base objetivo
Negocio Negocio
Datos Plan de secuencia Datos
Aplicaciones Aplicaciones
Tecnología Tecnología
Organización Organización
Estructura-relaciones Estructura-relaciones
Proceso de transición
99 MAD-UTPL
de la arquitectura empresarial que se establece, para crear los pasos,
métodos o proyectos necesarios para pasar de las arquitecturas
actuales (mundo real) (arquitecturas as-is) a las arquitecturas futuras
(estado objetivo) (arquitecturas to-be) realizando diversas iteraciones
en el transcurso y controlando cada uno de los recursos de la
organización.
Figura 25.
Modelo as-is, modelo to-be.
Arquitecturas I1 I2 In Arquitecturas
as-is. to-be.
Tiempo
transición
Tenga presente que las arquitecturas del estado actual (mundo real)
son llamadas arquitecturas as-is o modelos as-is y las arquitecturas
del estado futuro (estado objetivo) son llamadas arquitecturas to-be
o modelos to-be. En la figura 26, observe que, cada uno los dominios
de la organización (negocio, información, aplicaciones y tecnología)
debe ser descrito a través de modelos, diagramas, catálogos o
matrices (que son artefactos de arquitectura empresarial) para
obtener las arquitecturas o modelos as-is y to-be. El objetivo de la
arquitectura empresarial es realizar la transición de las arquitecturas
estableciendo rutas para conseguir los objetivos o los resultados
comerciales esperados. Observe cada una de estas interacciones en
la figura.
100 MAD-UTPL
Figura 26.
Vistas de la arquitectura empresarial en el proceso de transición
Negocio Negocio
Información Información
Aplicaciones Aplicaciones
Infraestructura Infraestructura
Negocio Negocio
Información Información
Aplicaciones Aplicaciones
ruta
Infraestructura Infraestructura
MODELO AS - IS MODELO TO - BE
transición
101 MAD-UTPL
Figura 27.
Propósitos arquitecturas as-is
Tabla 7.
Ejemplo de arquitecturas as-is
Capa: Negocio
Situación El proceso de negocio “Registro a un curso” no está
actual: automatizado. Cada uno de los procesos registrados en el flujo de
valor (figura 26) se realiza de forma manual, generando pérdida
de recursos. Además, se desea pasar de un esquema de clases
presenciales a cursos en línea.
Oportunidades Automatizar el proceso de negocio utilizando tecnología.
de mejora: Ofrecer cursos en línea a través de una plataforma.
(motivaciones)
Modelo: Diagrama de flujo de valor y capacidades as-is del proceso
“Registro a un curso”
102 MAD-UTPL
La vista o arquitectura resultante as-is del proceso de negocio
“Registro a un curso” se encuentra representada en la figura 28.
Figura 28.
Ejemplo de arquitectura as-is “Registro a un curso”
103 MAD-UTPL
de pago” y “Validar el comprobante de pago” como capacidades,
para cumplir con esta etapa. Finalmente, la última etapa realiza
“Notificación de aula” en donde se da al cliente la “Notificación de
aulas y horarios” como capacidad de esta etapa, para asistir a sus
clases presenciales y efectuar finalmente su registro al curso.
104 MAD-UTPL
Figura 29.
Propósitos arquitecturas to-be
Tabla 8.
Propósitos arquitecturas to-be
105 MAD-UTPL
Figura 30.
Ejemplo de arquitectura to-be “Registro a un curso”
106 MAD-UTPL
“Gestionar Pago” el “Procesamiento de pago”, “Calculo de costos”,
“Actualización financiera” y “Facturación”. En “Notificación” finalmente
se realiza la “Notificación suscripción” y “Notificación facturación”.
Para el ejemplo, cada una de estas capacidades y etapas del flujo
de valor, se mapea de forma general a un servicio de aplicación
especifico. Sin embargo, esta nueva capa o vista de aplicaciones
debe ser descrita de acuerdo a los servicios de aplicaciones o
componentes que permitirán que se ejecute esta entrega de valor al
cliente.
Figura 31.
Proceso de transición de arquitectura empresarial
Arquitectura de Arquitectura de
negocio as-is. negocios to be.
Arquitectura de Arquitectura de
información as-is. información to be.
Arquitectura de Arquitectura de
negocio as-is. negocios to be.
Arquitectura de Arquitectura de
aplicaciones as-is. aplicaciones to be.
Arquitectura Arquitectura
tecnológica as-is. tecnológica to be.
transición
107 MAD-UTPL
Del ejemplo que hemos venido revisando (tabla 6 y tabla 7) pueden
generarse varios estados de transición o iteraciones para pasar de
la arquitectura as-is a la arquitectura to-be, como se representa en la
figura 32.
Figura 32.
Proceso de transición de arquitectura as-is “Registro a un curso”
Este ejemplo nos dice que para pasar de una vista de negocio as-is
“Registro a un curso” a una vista de negocio to-be “Registro online”,
podrían ejecutarse las siguientes iteraciones.
108 MAD-UTPL
entre la arquitectura as-is y to-be sea limitada. Sin embargo, visionar
este progreso a través de iteraciones reduce la resistencia de la
organización al cambio y facilita incorporar nuevos ajustes.
109 MAD-UTPL
Una vez más, la práctica generalizada sugiere que cada estado
de transición se produce mediante análisis secuencial o lineal,
basado en una línea de tiempo cronológica. Pero, si se trata de una
transformación importante de arquitectura empresarial, puede tener
sentido elegir un punto medio entre los estados actual y objetivo,
seguido de otros puntos medios hasta que surja la secuencia
completa. Una organización que realice el cambio significativo de su
modelo de negocio podría planificar esto como un cambio de cinco
años. Podría ser más fácil definir el estado de transición de dos años,
antes de los estados de transición de 12 meses y seis meses, en
lugar de comenzar con el estado de seis meses y seguir adelante.
110 MAD-UTPL
y se desarrolla un plan de transición de alto nivel. Es muy poco
probable que alguna vez queramos hacer un enfoque rápido para la
transición del estado actual a la arquitectura del estado futuro. En
cambio, un enfoque mucho mejor es dividir las recomendaciones de
arquitectura del entregable del estado futuro en varias fases basadas
en prioridades y dependencias comerciales. Una vez definidas
esas fases de transición, necesitamos definir las arquitecturas de
transición que actúan como puntos de control arquitectónicos para
progresar hacia la futura arquitectura de estado. Este enfoque es muy
útil para gestionar el riesgo y también, retroalimentar el conocimiento
para iterar y refinar la arquitectura del estado futuro. La hoja de ruta
estratégica debe producir los siguientes artefactos clave:
111 MAD-UTPL
3.4. Equipo de arquitectura empresarial
Tabla 9.
Roles en un programa de arquitectura empresarial
112 MAD-UTPL
Perfil Conocimientos y habilidades
Arquitecto empresarial en Alineamiento estratégico.
jefe Manejo y gestión del programa de arquitectura
empresarial.
Modelo de análisis de arquitectura empresarial.
Comprender los requisitos de los clientes y
usuarios, sus estrategias y sus objetivos.
Gestión de proyectos.
Gestión de la documentación resultante.
Gestión del cambio.
Establecimiento de estrategias.
Toma de decisiones.
Provisión de información.
Comunicación.
Manejo del personal.
Coaching.
Liderazgo.
Arquitecto de soluciones Resolución de problemas de arquitectura
empresarial.
Resolución de problemas que se presenten en
cada dominio.
Comunicación.
Liderazgo.
Documentación.
Gestión del cambio.
Analista.
Conocimiento técnico, de infraestructura, de
modelos de datos, de arquitecturas orientadas a
servicios.
Arquitecto de software Define la estructura y el diseño del software.
Responsable de cumplimiento y monitoreo de
requisitos funcionales y no funcionales.
Responsable de verificar el rendimiento del
software, su flexibilidad, usabilidad, reutilización
y calidad.
Profundo conocimiento en programación,
técnicas de modelado, marcos de trabajo.
Técnicas de diseño y programas de productos
software.
113 MAD-UTPL
Perfil Conocimientos y habilidades
Arquitecto de seguridad Garantizar la seguridad.
Seguimiento y control permanente.
Documentación.
Gestor de riesgos.
Reportearía.
Establecer requerimientos de seguridad.
Gestor de calidad Control de la calidad.
Monitoreo y seguimiento.
Establecimiento de estándares y normas.
Mejora continua.
Arquitecto de negocio. Planificación.
Trabajar con la alta dirección y el arquitecto en
Arquitecto de datos e jefe.
información. Apoyar al arquitecto en jefe, en toma de
decisiones y estrategia.
Arquitecto de sistemas y Aplicar conocimientos, habilidades y técnicas
aplicaciones. referentes a las actividades propias de sus
dominios.
Arquitecto de Resolución de problemas que se presenten en su
infraestructura tecnológica. dominio.
Gestión para la implantación de estrategias
referentes a su dominio.
Seguimiento y control permanente.
Gestión de proyectos.
Gestión del cambio.
Toma de decisiones.
Reportería.
Documentación.
Liderazgo.
Experto en herramientas Mantener, capacitar y administrar las
herramientas y el repositorio de arquitectura
empresarial.
114 MAD-UTPL
Miembros de junta, líderes, gerentes o altos mandos.
Patrocinador de la arquitectura empresarial.
Gerente de arquitectura o arquitecto empresarial.
Arquitectos para arquitectura empresarial, datos, aplicaciones y
tecnología.
Gerentes de proyectos (gerentes de dominios).
Diseñador de TI.
115 MAD-UTPL
Para evaluar el nivel de conocimiento y habilidades que necesita cada
rol, TOGAF propone una calificación del 1 al 4 que parte desde:
Tabla 10.
Cuadro de habilidades TOGAF
Valoración y
Criterio
representación
No es una habilidad requerida.
116 MAD-UTPL
Figura 33.
Habilidades de arquitectura empresarial
Miembro de la Gerente de
Roles junta de Sponsor Gerente de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de Diseñador TI
proyecto/
arquitectura AE tecnología datos aplicaciones negocio
programa
117 MAD-UTPL
Figura 34.
Habilidades y métodos de negocio
Miembro de la Gerente de
Roles junta de Sponsor Gerente de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de
proyecto/ Diseñador TI
arquitectura AE tecnología datos aplicaciones negocio
programa
118 MAD-UTPL
Figura 35.
Habilidades Técnicas de TI
Miembro de la Gerente de
Roles junta de Sponsor Gerente de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de Arquitecto de
proyecto/ Diseñador TI
arquitectura AE tecnología datos aplicaciones negocio
programa
Habilidades técnicas de TI
Ingeniería de software. 1 1 3 3 4 4 3 2 3
Seguridad 1 1 3 4 3 4 3 2 3
Gestión de sistemas y redes 1 1 3 4 3 3 3 2 3
Procesamiento de transacciones 1 1 3 4 3 4 3 2 3
Ubicación y directorio 1 1 3 4 4 3 3 2 3
Interfaz de usuario 1 1 3 4 4 3 3
4 2
Operaciones internacionales 1 1 3 4 3 3 2 2 2
Intercambio de datos 1 1 3 4 4 3 2 2 3
Gestión de información 1 1 3 4 4 3 2 2 3
Imagen y gráficos 1 1 3 4 3 3 2 2 3
Servicios del sistema operativo 1 1 3 4 3 3 2 2 3
Servicios de redes 1 1 3 4 3 3 2 2 3
Infraestructura de 1 1 3 4 3 3 2 2 3
comunicaciones
Actividad 1
119 MAD-UTPL
Actividad 2
Actividad 3
120 MAD-UTPL
Actividad 4
Actividad 5
121 MAD-UTPL
Autoevaluación 3
a. Establecer la visión.
b. Diseñar las arquitecturas as-is.
c. Diseñar las arquitecturas to-be.
a. Modelo as-is.
b. Modelo to-be.
c. Capa de negocio.
a. Transición.
b. Modelo to-be.
c. Modelo as-is.
a. Estado actual.
b. Solo del estado futuro.
c. Estado actual y estado futuro.
122 MAD-UTPL
6. La arquitectura empresarial considera los dominios de:
7. La transición:
123 MAD-UTPL
Definir planes de implementación
Resultado de
arquitectónica aplicables a cada uno de
aprendizaje 3
los dominios arquitectónicos.
Semana 6
124 MAD-UTPL
Unidad 4. Dominios de la arquitectura empresarial
Figura 36.
Dominios de la arquitectura empresarial
Contexto de arquitectura
Contexto estratégico
(estrategia institucional estrategia de TI principios y visión de arquitectura).
Desarrollo de la arquitectura
125 MAD-UTPL
TOGAF muestra un panorama que representa a la organización
y define todos los tipos de bloques que pueden existir dentro de
una arquitectura, cómo estos bloques se describen y relacionan
entre sí. Por ejemplo, el arquitecto identificará las aplicaciones, los
datos que se encuentran dentro de las aplicaciones y la tecnología
asociada. Estas aplicaciones serán compatibles con diversas partes
interesadas y se utilizarán para servicios de negocio específicos.
126 MAD-UTPL
Figura 37.
Vistas consolidadas de arquitectura de negocio, información,
aplicaciones y tecnología
Arquitectura de negocio
Interfaz de
negocio
Producto
Servicio de Actor
negocio
Contrato
Evento de
negocio
Arquitectura de aplicación
Interfaz de
aplicación
Servicio de
Objeto de datos
aplicación
Arquitectura tecnológica
Interfaz de
servicio
Servicio de
infraestructura
Artefacto Ruta de
Nodo comunicación
Sistema
Red
Software Equipo
127 MAD-UTPL
tecnológica la infraestructura lógica y física que es usada por los
sistemas. Finalmente, es importante que conozca que la información
está representada en cada una de las arquitecturas a través de la
estructura activa. La herramienta que se ha utilizado para representar
este ejemplo es Archimate.
128 MAD-UTPL
Figura 38.
Componentes de un plan estratégico
129 MAD-UTPL
entender los conductores es fundamental para comprender las
necesidades (metas) de alto nivel articuladas por las partes
interesadas del nivel ejecutivo. Las suposiciones y restricciones
también deben analizarse junto con los conductores para
garantizar que se comprenda bien todo el contexto de los
objetivos.
Figura 39.
Conductores de negocio
130 MAD-UTPL
con la tecnología, sino que por lo general requerirán soluciones
empresariales puras para abordarlos en parte o en su totalidad.
Las metas seguirán siendo de un nivel demasiado alto para
actuar como un punto de partida para los otros dominios
de la arquitectura (datos, aplicaciones y tecnología) y, por lo
tanto, deben dividirse en una serie de objetivos que se pueden
establecer en términos de resultados medibles. Cada meta
será un agregado de uno o más objetivos y estos pueden
relacionarse con la meta principal.
Figura 40.
Conductor, meta, objetivo
131 MAD-UTPL
modelan independientemente de cómo se logra o se va a lograr
la capacidad. La figura 41 muestra un ejemplo de un diagrama
de capacidades empresariales.
Figura 41.
Diagrama de capacidades empresariales
132 MAD-UTPL
Figura 42.
Proceso de negocio
Figura 43.
Contexto de la arquitectura de negocio
Da soporte
Objetivo de Principio de
negocio negocio
Da soporte
Impacta Gobierna
Actor Instancia de
Implementa
juega rol
Realiza
Realizado en
133 MAD-UTPL
En la figura 43 se muestran los principales bloques de construcción
para capturar elementos de arquitectura de negocio. A continuación,
se describe cada vista:
Vista conceptual:
Veamos un ejemplo:
134 MAD-UTPL
A continuación, se describen y ejemplifican cada uno de los
elementos de la vista conceptual:
Tabla 11.
Elementos de la vista conceptual de la arquitectura de negocio
135 MAD-UTPL
Vista lógica:
Tabla 12.
Elementos de la vista lógica de la arquitectura de negocio
136 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Familia del Permite la agrupación de procesos La familia de procesos
proceso de de negocio similares para permitir la de negocio “Nómina”
negocio comprensión de dónde se realizan los puede contener una serie
procesos de manera diferente en la de procesos de nómina
organización; esto puede deberse. lógicos que se realizan de
manera diferente, es decir,
administrar.
Categoría Un tipo de ubicación, donde se Fábrica
del lugar realizan los procesos comerciales, Oficina
que permite la clasificación de sitios. Centro de datos
Vista física:
137 MAD-UTPL
Tabla 13.
Elementos de la vista física de la arquitectura de negocio
Actividad 1
138 MAD-UTPL
Semana 7
139 MAD-UTPL
Permite a los líderes ver la empresa de manera integral al poner
al cliente en primer lugar, por encima de la política interna
y los silos funcionales, integrando los objetivos y requisitos
comerciales
140 MAD-UTPL
Figura 44.
Arquitectura de negocio, contexto TOGAF
Arquitectura de negocio
Estrategia
(ejes estratégicos, objetivos).
Organización
(actores y roles, ubicaciones).
Funciones
(Servicios y procesos de negocio).
141 MAD-UTPL
Figura 45.
Implicaciones de la arquitectura de negocio
- Estrategia.
- Procesos de arquitectura.
- Gestión de procesos.
Nivel empresarial - Alineamiento estratégico.
- BPM prioridades y planeación.
- Proyectos realizados
para desarrollar
TI, recursos para
capacitación
Nivel de procesos.
desarrollo
implementación Capacitación y Desarrollo TI
desarrollo
- Instalaciones ERP.
- Diseño de trabajo. - Desarrollo de aplicaciones.
- Gestión de - Monitoreo de actividades
entrenamiento. de negocio.
- Gestión de - Procesos de negocio .
conocimiento. - Gestión de aplicaciones.
142 MAD-UTPL
En términos de descripciones de arquitectura, la arquitectura de
negocio se concentra principalmente en los siguientes elementos:
Figura 46.
Vista arquitectura de negocio
143 MAD-UTPL
En el ejemplo, los aspectos de la estructura activa se refieren a
la estructura estática de la organización, son sujetos (actores
de negocio o roles de negocio) que realizan un comportamiento
(procesos de negocio o funciones de negocio). El concepto de
interfaces de negocio sirve para especificar una ubicación física o
lógica donde los servicios que un rol ofrece al entorno pueden ser
accedidos. La estructura activa será cualquier producto, contrato,
objeto de negocio o representación que contenga información sobre
el negocio.
Actor de negocio:
Rol de negocio:
Función de negocio:
144 MAD-UTPL
Se utiliza para modelar en múltiples “niveles” dentro de la capa
de negocio, por ejemplo, podría representar una etapa de un
proceso empresarial o podría representar la función general
que realiza una parte de la empresa, por ejemplo, los recursos
humanos podrían ser una función del negocio.
Proceso de negocio
Objeto de negocio
145 MAD-UTPL
Tabla 14.
Artefactos de arquitectura de negocio
146 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Actividad 1
Actividad 2
147 MAD-UTPL
Actividad 3
Actividad 4
Diríjase al anexo:
Arquitectura de negocio
Actividad 5
148 MAD-UTPL
Semana 8
Estimado estudiante:
149 MAD-UTPL
Segundo bimestre
Semana 9
150 MAD-UTPL
El producto más visible y tangible de una arquitectura de datos eficaz
es un entorno de informes que:
151 MAD-UTPL
Figura 47.
Ejemplo de modelo conceptual de datos
Revisor Revisor
editorial. lector.
152 MAD-UTPL
Figura 48.
Ejemplo de modelo lógico de datos
153 MAD-UTPL
Modelos físicos de datos: Proporcionan información valiosa
que se puede utilizar para crear abstracciones y, a menudo,
proporcionan un punto de partida útil para el arquitecto de
información. Se puede utilizar estos modelos para derivar los
modelos de datos lógicos y luego, a su vez, los modelos de
información conceptual para las arquitecturas de línea base
(actuales). En la figura 49 encontrará un ejemplo de un modelo
físico de datos.
Figura 49.
Ejemplo de modelo físico de datos
154 MAD-UTPL
4.2.1. Modelado de la arquitectura de información
Figura 50.
Contexto de la arquitectura de información
Impacta Gobierna
Despliegue de
155 MAD-UTPL
A continuación, se describe cada vista de la arquitectura de
información:
Vista conceptual
Veamos un ejemplo:
Tabla 15.
Elementos de la vista conceptual de la arquitectura de información
156 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Contexto de la Los elementos de información Costo.
información. fundamentales que capturan el Volumen de stock.
tipo de elementos de información Orden de producción.
que se utilizan en el curso del
funcionamiento del negocio.
El contexto de información
proporciona la base semántica
para todos los elementos de
información lógicos y físicos.
Sujeto de datos. Elementos conceptuales de alto Cliente.
nivel que capturan el tipo de Producto.
elementos de datos que se utilizan Sitio.
para entregar la información Empleado.
necesaria para el funcionamiento
del negocio.
El sujeto de datos proporciona
la base semántica para todos
los elementos de datos lógicos y
físicos
Vista lógica:
Por ejemplo:
157 MAD-UTPL
A continuación, se describen y ejemplifican cada uno de los
elementos de la vista lógica:
Tabla 16.
Elementos de la vista lógica de la arquitectura de información
158 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Atributo de Captura los atributos de datos ID_Empleado
representación individuales en el sistema de
de datos. implementación para cada atributo
de objeto de datos.
Vista física:
Tabla 17.
Elementos de la vista física de la arquitectura de información
159 MAD-UTPL
Semana 10
160 MAD-UTPL
Proporciona un plan autorizado para la administración de los
activos de datos de la organización y detalla cómo se crean
los datos, cómo se mueven a través de la empresa y cómo se
consumen.
161 MAD-UTPL
Figura 51.
Arquitectura de datos o información, contexto TOGAF
Datos
Entidades de datos.
Componentes
lógicos de datos.
Componentes
físicos de datos.
162 MAD-UTPL
Figura 52.
Arquitectura de información
Internal
Data Data Delivery Platform Data Analytics
Data Stores
Acquisition Access Envioroment
& Operational Data Store &
Appliances/SSD
Client and
Extract
Load
Protocols Presentatio
Data Propagation Tools
/ Distribution Security /
Authentication
Master Data ETL/EAI
Quality Data Services
Control / Security
Management
Control
Transport
DBM S
163 MAD-UTPL
Figura 53.
Vista arquitectura de información
Arquitectura de negocio
Producto
Contrato
Arquitectura de aplicación
Objeto de datos
Arquitectura tecnológica
Artefacto
164 MAD-UTPL
Tabla 18.
Artefactos de arquitectura de información
Actividad 1
165 MAD-UTPL
Actividad 2
Arquitectura de información
Actividad 3
Arquitectura de información
166 MAD-UTPL
Semana 11
167 MAD-UTPL
La arquitectura de negocio se apoya de los siguientes niveles:
168 MAD-UTPL
Figura 54.
Ejemplo de tipos de interfaces
Tipos de interfaces
+REST + FTP
+SOAP + FTPS
+JSON-RPC + SSH FTP
+XML-RPC + File Drop
Library Based
169 MAD-UTPL
En la figura 55 se muestra el flujo de actividades de las vistas
conceptual, lógica y física de la arquitectura de aplicaciones:
Figura 55.
Contexto de la arquitectura de aplicaciones
Gobierna
Impacta Capacidades de
aplicaciones
Realiza
Realises
Implementa Implementación
Servicio de Provee Función de
aplicación función de
aplicación
aplicación
Implementa
Utilizado para Proveedor de
Provee
implementar aplicaciones Componente de
software
Desplegado de
Desplegado en
Despliegue de
aplicación
Vista conceptual:
170 MAD-UTPL
En una organización de ventas minoristas, gestionar almacén
es una capacidad de aplicación requerida por el dominio
empresarial cumplimiento.
Tabla 19.
Elementos de la vista conceptual de la arquitectura de aplicaciones
171 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Capacidades Brindan una perspectiva Gestionar la información del
de las abstracta sobre el cliente,
aplicaciones. comportamiento funcional Gestionar el almacén, procesar
requerido para respaldar pedidos,
el negocio, es decir, qué Recibir pedidos,
funcionalidad de la aplicación Asignación de activos, gestión
se requerirá para respaldar los de pedidos.
procesos comerciales. Gestión de liquidación.
Vista lógica:
172 MAD-UTPL
A continuación, se describen y ejemplifican cada uno de los
elementos de la vista lógica:
Tabla 20.
Elementos de la vista lógica de la arquitectura de aplicaciones
173 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Servicio de Es un componente bien definido Sistema de gestión
aplicación de comportamiento funcional que de pedidos,
proporciona una agrupación lógica de Sistema CRM.
funciones de aplicación. Sistemas de gestión
El servicio de aplicación le permite de almacenes.
capturar cómo planea estructurar y Servicio de pago con
proporcionar la funcionalidad de la tarjeta de crédito.
aplicación, definiendo sus ‘ aplicaciones
ideales’, antes de seleccionar las
aplicaciones ‘reales’ que comprará o
creará para cumplir con estos Servicios
de aplicación.
La especificación del servicio, en
términos de lo que hace, se define por el
conjunto de funciones de aplicación que
proporciona.
Función de Una parte discreta de comportamiento Generar lista de
aplicación funcional que proporciona una pedidos.
aplicación. Generar ticket de
atención.
Registrar artículo.
Liberar pedido para
entrega.
Calcular riesgo del
cliente.
Crear pedido.
Actualizar detalles de
cuenta.
Implementación Capturan las operaciones o los Actualizar cuentas
de la función de componentes funcionales específicos contables.
aplicación. de un proveedor de aplicaciones e Generar lista de
implementan las funciones de la pedidos.
aplicación.
Para capturarlos es común usar cosas
como pantallas particulares, áreas de
menú o interfaces de una aplicación
empaquetada.
174 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Componentes Un componente de software Oracle financials
de software generalmente está contenido dentro Componentes .NET
de la arquitectura de software lógica Provedor e serviciso
de un proveedor de aplicaciones que de interfza (SPI)
proporciona implementaciones de
funciones de aplicación específicas.
La intención aquí es capturar las
dependencias de los componentes de
software de un proveedor de aplicaciones
y no proporcionar un modelo detallado de
estilo UML de la arquitectura de software.
Vista física:
175 MAD-UTPL
Tabla 21.
Elementos de la vista física de la arquitectura de aplicaciones
Semana 12
176 MAD-UTPL
4.3.2. Beneficios de la arquitectura de aplicaciones
177 MAD-UTPL
4.3.3. Representación de la arquitectura de aplicaciones
Figura 56.
Arquitectura de datos o información, contexto TOGAF
Aplicaciones
Servicios aplicativos.
Componentes lógicos
de aplicaciones.
Componentes físicos
de aplicaciones.
178 MAD-UTPL
El resultado de la arquitectura de aplicaciones serán descripciones
de arquitecturas de línea base (arquitecturas de aplicaciones as-is)
y arquitecturas de destino (arquitecturas de aplicacione to-be), con
una serie de planes de transición definidos a ejecutar. En la figura 57
se muestra un ejemplo que representa una vista de arquitectura de
aplicaciones.
Figura 57.
Vista arquitectura de aplicaciones
179 MAD-UTPL
A continuación, se detallan cada uno de los elementos de la vista de
aplicaciones:
Componente de aplicación:
Función de aplicación:
Servicio de aplicación:
180 MAD-UTPL
Interfaz de aplicación:
Datos de la aplicación:
181 MAD-UTPL
Tabla 22.
Artefactos de arquitectura de aplicaciones
182 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Actividad 1
Actividad 2
183 MAD-UTPL
Actividad 3
Diríjase al anexo:
Arquitectura de aplicaciones
Semana 13
184 MAD-UTPL
4.4. Arquitectura tecnológica
185 MAD-UTPL
de forma coherente y repetida basándose en un conjunto
estándar de elementos. El modelo debe crearse como parte
de la configuración de los programas de arquitectura, pero
normalmente será necesario ampliarlo a medida que se
introduzcan y retiren los estándares tecnológicos.
186 MAD-UTPL
Figura 58.
Contexto de la arquitectura de tecnología
Realizado por
Pertenece a Ofrece
Implementación de Despliegue
Instancia de
de
Grupo de Contiene
Instancia de Desplegado Nodo de
implementación por
tecnología tecnología
de tecnología
Contiene
Vista conceptual:
187 MAD-UTPL
Veamos un ejemplo:
Tabla 23.
Elementos de la vista conceptual de la arquitectura de tecnología
188 MAD-UTPL
Vista lógica:
Tabla 24.
Elementos de la vista lógica de la arquitectura de tecnología
189 MAD-UTPL
Elemento Descripción Ejemplo
Rol del Una clase de relación que captura Oracle 10g :: as :: RDBMS
producto cómo un producto tecnológico o una es producción,
tecnológico. construcción de producto tecnológico
proporcionan un componente Oracle 10g :: as :: Java
tecnológico, utilizando el concepto de Application Server es un
que ese producto desempeña el papel prototipo.
del componente.
Esta clase permite capturar con
precisión los productos que
proporcionan más de un componente
tecnológico y asociar el estado
estándar de arquitectura actual para
el producto que desempeña esa
función.
Vista Física
Por ejemplo:
190 MAD-UTPL
A continuación, se describen y ejemplifican cada uno de los
elementos de la vista física:
Tabla 25.
Elementos de la vista física de la arquitectura de tecnología
191 MAD-UTPL
Elementos Descripción Ejemplo
Grupo de Permite definir una
implementación implementación de “plantilla”
de tecnología. de un nodo de tecnología y las
instancias de tecnología que se
implementan en ese nodo.
Luego puede especificar el
número de instancias de esta
‘plantilla’ que existen en la
empresa.
Particularmente útil para
administrar escenarios como
compilaciones de escritorio
estándar en cientos o miles de
instalaciones.
Semana 14
192 MAD-UTPL
4.4.2. Beneficios de la arquitectura tecnológica
193 MAD-UTPL
4.4.3. Representación de la arquitectura tecnológica
Figura 59.
Arquitectura de aplicaciones, contexto TOGAF
Arquitectura tecnológica
Servicios de infraestructura.
Componentes lógicos de
infraestructura.
Componentes físicos de
infraestructura.
194 MAD-UTPL
serie de planes de transición definidos a ejecutar. En la figura 60 se
muestra el patrón (Archimate) que detalla una vista de arquitectura
tecnológica.
Figura 60.
Vista de la arquitectura tecnológica
195 MAD-UTPL
A continuación, se detallan cada uno de los elementos de la vista
tecnológica:
Nodo:
Dispositivo:
Artefacto:
196 MAD-UTPL
En su forma más básica, el elemento artefacto representa un
archivo en un sistema de archivos.
Función de tecnología:
Servicio tecnológico:
Interfaz de tecnología:
197 MAD-UTPL
La interfaz mediante la cual se exponen las funciones o los
servicios dentro de un sistema. Esto podría ser SFTP, SMTP, etc.
Red de comunicación:
Instalaciones:
Equipamiento:
198 MAD-UTPL
Tabla 26.
Artefactos de arquitectura de tecnológica
Actividad 1
199 MAD-UTPL
Actividad 2
Actividad 3
Arquitectura tecnológica
200 MAD-UTPL
Actividad 4
201 MAD-UTPL
Autoevaluación 4
a. Arquitectura de información.
b. Arquitectura de negocio.
c. Arquitectura de aplicaciones.
a. Arquitectura de aplicaciones.
b. Arquitectura de información.
c. Arquitectura tecnológica.
a. Arquitectura de datos.
b. Arquitectura tecnológica.
c. Arquitectura de aplicaciones.
202 MAD-UTPL
6. El diagrama de redes y comunicaciones es un artefacto de:
a. Arquitectura de datos.
b. Arquitectura de aplicaciones.
c. Arquitectura tecnológica.
a. Plan estratégico.
b. Modelo conceptual de datos.
c. Componente de aplicación.
a. Capacidades empresariales.
b. Conductores.
c. Sistemas.
a. Plan estratégico.
b. Modelo conceptual de datos.
c. Componente de aplicación.
a. Misión y visión.
b. Modelo de referencia técnica.
c. Componente de aplicación.
203 MAD-UTPL
Semana 15
204 MAD-UTPL
Implementar un sistema para asegurar el cumplimiento
de los estándares internos y externos, y las obligaciones
reglamentarias.
Figura 61.
Marco de gobernanza de arquitectura empresarial
Ambiente de gobernanza
CIO / CTO
administración
alineamiento
Arquitectos empresariales
Repositorio
205 MAD-UTPL
En el ambiente de gobernanza presentado en la figura 61 se
identifica 3 áreas claves de administración de la arquitectura:
desarrollo, implementación y despliegue. Cada área muestra las
responsabilidades dentro de la organización para administrar la
gobernanza. Par garantizar un enfoque exitoso de gobernanza
deberá:
206 MAD-UTPL
5.2. Marco de gobernanza de TI de Calder-Moir
207 MAD-UTPL
Figura 62.
Marco de gobernanza de TI de Calder-Moir
208 MAD-UTPL
TOGAF o Zachman para diseñar, controlar y entregar valor a las
TI. Asimismo, para el segmento gestión de riesgos se propone el
marco de trabajo COSO. A continuación, vamos a describir los seis
segmentos para que comprenda las tareas que se realizan en cada
uno.
209 MAD-UTPL
Operaciones: se trata de supervisar e incorporar las
capacidades de TI en las operaciones del negocio, los activos
de TI, controlar la seguridad, que podrían efectuarse a través de
diversas normas como ITIL, ISO 27001 o 6 SIGMA.
210 MAD-UTPL
Actividades de aprendizaje recomendadas
Actividad 1
Actividad 2
211 MAD-UTPL
Autoevaluación 5
a. Verdadero.
b. Falso.
a. Arquitectura de aplicaciones.
b. TOGAF.
c. Calder-Moir.
a. Operaciones.
b. Estrategia de TI.
c. Cambio.
a. ISO/IEEE/IEC 42010.
b. ISO/IEC 38500.
c. TOGAF.
a. 5 segmentos.
b. 6 segmentos.
c. 2 segmentos.
212 MAD-UTPL
6. La forma en cómo se debe aplicar el marco de trabajo Calder-
Moir es:
213 MAD-UTPL
Semana 16
Estimado estudiante:
214 MAD-UTPL
4. Solucionario
Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a La arquitectura es el proceso de concebir, analizar,
documentar, comunicar y validar la implementación, la
gestión y el mantenimiento de la arquitectura a través de
todo su ciclo de vida.
2 b La descripción de la arquitectura es el artefacto utilizado
para describir a una arquitectura.
3 a El punto de vista provee las directrices para describir una
arquitectura.
4 c El punto de vista es un enfoque de visualización del
sistema que dicta las convenciones para estructurar,
interpretar y analizar una vista de la arquitectura.
5 b El punto de vista es un enfoque de visualización que
especifica las preocupaciones, las partes interesadas y las
clases de modelos utilizados.
6 c TOGAF es un marco de trabajo para definir puntos de vista.
7 c Los puntos de vista se clasifican en diseño, decisión e
información.
8 a Los puntos de vista de diseño apoyan a los arquitectos y
diseñadores en el proceso de diseño desde el boceto inicial
hasta el diseño detallado. Son diagramas conseguidos a
través de herramientas de lenguaje de dominio específico
como Archimate o UML.
9 b Los puntos de vista de información, informan a cualquier
parte interesada acerca de la arquitectura de la empresa,
a fin de lograr la comprensión, obtener un compromiso y
convencer a los adversarios.
215 MAD-UTPL
Autoevaluación 1
Pregunta Respuesta Retroalimentación
10 c Los puntos de vista de decisiones ayudan a los gerentes
en el proceso de toma de decisiones al ofrecer una
perspectiva de las relaciones de arquitectura entre
dominios.
216 MAD-UTPL
Autoevaluación 2
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 c Los retos de la globalización del mercado, son una variable
que genera complejidad en las organizaciones.
2 a La integración de procesos ayuda a mitigar la complejidad
de las organizaciones.
3 c Los conductores internos son aquellos que dependen
enteramente del ambiente organizacional,
4 a Las personas dentro de los conductores de arquitectura
empresarial se clasifican en grupos de conductores
internos.
5 b Las leyes gubernamentales son conductores de
arquitectura empresarial externos.
6 b La complejidad es atribuida al diseño organizacional
cuando las empresas mantienen estructuras organizativas
con demasiados niveles, roles poco claros y redundantes.
7 a Si el objetivo de la arquitectura empresarial es para la toma
decisiones, la provisión de recursos o las inversiones, el
posicionamiento y el esfuerzo adicional que se deberá
realizar va a estar estrechamente relacionado con la
planificación estratégica.
8 b TOGAF es uno de los marcos de trabajo más populares
para desarrollar arquitectura empresarial.
9 a En el ADM de TOGAF la gestión de requerimientos es
un proceso que se realiza en todo el ciclo de vida de la
arquitectura.
10 c Archimate es una herramienta de lenguaje de dominio
específico creada para describir la arquitectura
empresarial.
217 MAD-UTPL
Autoevaluación 3
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 c Los principios de arquitectura consideran tres niveles:
Principios empresariales, de TI y de arquitectura.
2 a El primer paso para desarrollar arquitectura empresarial es
establecer la visión.
3 a A la arquitectura actual se la conoce como modelo as-is.
4 b A la arquitectura futura se la conoce como modelo to-be.
5 c La arquitectura empresarial es una práctica de gestión
empresarial que describe el estado actual de una
organización para definir un cambio empresarial
(transición) hacia un estado futuro deseado de forma ágil
y segura.
6 b La arquitectura empresarial considera los dominios de
negocio, información, aplicaciones y tecnología de la
organización.
7 a La transición es el proceso de gestión de la arquitectura
empresarial que se establece, para crear los pasos,
métodos o proyectos necesarios para pasar de las
arquitecturas actuales (as-is) a las arquitecturas futuras
(to-be).
8 a Las arquitecturas as-is describen un análisis de la situación
actual en donde se puede realizar un proceso de búsqueda
de oportunidades de mejora.
9 c Las arquitecturas as-is declaran la situación deseada de la
organización y los aspectos que quieren ser logrados.
10 b Pueden existir varios planes de transición, de cada uno
de los dominios, dependiendo de las necesidades de la
organización.
218 MAD-UTPL
Autoevaluación 4
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 a Las capas o vistas de arquitectura empresarial son:
arquitectura de negocio, arquitectura de datos o
información, arquitectura de aplicaciones y arquitectura
tecnológica.
2 b La arquitectura de negocio describe la estrategia, la
organización y las funciones de la organización.
3 b La arquitectura de información describe las entidades de
datos, lo componentes lógicos y lo componentes físicos de
los datos.
4 a Los resultados del proceso de descripción de las
arquitecturas de negocio, información, aplicaciones y
tecnología contienen arquitecturas as-is, arquitectura to-be
y diversos planes de transición.
5 c Arquitectura de aplicaciones: diagrama de ingeniería de
software.
6 b Arquitectura tecnológica: diagrama de redes y
comunicaciones.
7 a El plan estratégico es un insumo de la arquitectura de
negocio.
8 c Las capacidades empresariales y los conductores son
insumos de la arquitectura de negocio.
9 c Los componentes de aplicación forman parte de la vista de
aplicaciones.
10 b El modelo de referencia técnica es un insumo de la
arquitectura tecnológica.
219 MAD-UTPL
Autoevaluación 5
Pregunta Respuesta Retroalimentación
1 F La gobernanza en una organización se establece para
controlar y monitorear todos los aspectos TI.
El gobierno de arquitectura empresarial es el encargado de
supervisar y controlar los resultados de la arquitectura.
2 c Calder-Moir es un marco de gobernanza TI.
3 b En Calder-Moir, TOGAF se incluye como parte de la
estrategia de TI.
4 b Calder-Moir está basado en el estándar ISO/IEC
38500
5 b Calder-Moir se divide en 6 segmentos.
6 a La forma en cómo se debe aplicar el marco de trabajo
Calder-Moir es iniciar con la estrategia comercial y seguir
con los segmentos en dirección de las agujas del reloj.
220 MAD-UTPL
5. Referencias bibliográficas
221 MAD-UTPL
McDowall, J. D. (2019). Complex Enterprise Architecture. In Complex
Enterprise Architecture. https://doi.org/10.1007/978-1-4842-
4306-0
222 MAD-UTPL
6. Anexos
Descripción
Introducción
Alcance
223 MAD-UTPL
Integración con la identidad del investigador de la UTPL:
y Aprovisionamiento de usuarios desde la Base de Datos
Central.
y Suministro de información escolar de la base de datos
central.
y Autenticación vía plataforma UTPL-ADFS.
Integración con la plataforma AWS-S3 de Amazon.
y Configuración de UTPL Firewall para permitir el acceso de
PaperShare al Repositorio.
Interesado Preocupación
Biblioteca. La biblioteca patrocina la implementación de la plataforma
PaperShare para ayudar a los investigadores a publicar sus
datos.
Vicerrectorado de El Vicerrectorado de Investigación apoya a los investigadores
Investigación. mediante la gestión del proceso de investigación, incluida la
publicación final de resultados.
Vicerrectorado ITS proporcionará recursos para la implementación y el
Administrativo presupuesto continuo de la plataforma PaperShare.
Financiero.
224 MAD-UTPL
Interesado Preocupación
Investigador de Los datos de investigación que respalden los hallazgos
UTPL. publicados deben estar disponibles para la comunidad de
investigadores.
225 MAD-UTPL
Ejemplo de punto de vista: Funciones de negocio
Conceptos y relaciones
226 MAD-UTPL
Ejemplo
227 MAD-UTPL
Arquitectura empresarial, de sistemas y de software
228 MAD-UTPL
Aunque todas son disciplinas de arquitectura diferentes, están
interconectadas, ya que, “el arquitecto de software de un sistema
debe estar en el equipo que proporciona información sobre las
decisiones que se toman sobre el sistema o la empresa” (Bass, et
al., 2003). Por ejemplo, una empresa podría adoptar una arquitectura
empresarial como una actividad estratégica, pero también necesita
tener una arquitectura de solución (es decir, arquitectura de sistema
y/o arquitectura de software) que profundice en la estructura de
cada sistema. Otro ejemplo es que la arquitectura de software de un
sistema debe cumplir con la arquitectura del sistema (por ejemplo,
las tecnologías de los sistemas de software deben ser compatibles
con la arquitectura de hardware).
229 MAD-UTPL
y directrices que rigen su diseño y evolución en el tiempo. La
arquitectura del sistema comprende el diseño de sistemas tanto de
software como de hardware, los problemas de diseño que surgen de
dicho diseño de arquitectura de sistema a menudo afectan a ambos
sistemas.
230 MAD-UTPL
De manera similar, cómo se pueden diseñar el software y los
sistemas para brindar la flexibilidad y las respuestas rápidas a
los cambios del mercado que requieren las empresas. Por tanto,
habrá una colaboración cada vez mayor entre los interesados en la
arquitectura de software y los interesados en las arquitecturas de
sistemas y empresas.
231 MAD-UTPL
Las ideas clave en la definición de ISO/IEC/IEEE 42010 son las
siguientes:
232 MAD-UTPL
2007). Los arquitectos de cada campo tienen diferentes procesos y
métodos para llevar a cabo el diseño y la implementación. Hasta la
fecha, estos procesos y prácticas no son uniformes en los diferentes
niveles de diseño arquitectónico, y la integración en la teoría y la
práctica sigue siendo un desafío.
233 MAD-UTPL
propio paradigma (“metamodelo”, lenguajes, métodos, etc.), también
publica sus resultados de investigación y experiencias en diferentes
foros (conferencias, revistas, libros), duplicando sus esfuerzos y
resultados.
234 MAD-UTPL
el arquitecto para producir activos de puntos de vista y los instan
para mostrar que la arquitectura cumple con las preocupaciones y
cumple con la visión. Entonces, las actividades podrían articularse de
la siguiente manera: comprensión de objetivos, contexto y requisitos;
crear, evaluar y documentar la arquitectura; gestionar la post-creación
de la arquitectura; y asistencia en actividades posteriores a la
arquitectura.
235 MAD-UTPL
¿Cómo capturamos y representamos la arquitectura en cada tipo?
Según Mistrik, el al. (2013) los arquitectos (de cualquier tipo) deben
comprender el sistema, su entorno, sus partes interesadas, sus
preocupaciones y el enfoque de la solución. El enfoque de la solución
236 MAD-UTPL
varía según los tipos. En la arquitectura de software, el enfoque de la
solución está orientado al software; en la arquitectura de sistemas,
el enfoque de la solución está orientado al hardware y la plataforma;
y para la arquitectura empresarial, el enfoque de la solución está
orientado a las personas procesos y tecnología.
237 MAD-UTPL
demás. Por ejemplo, los arquitectos de software, que diseñan para
la confiabilidad del software, necesitan el apoyo de diseño de los
arquitectos de sistemas; los arquitectos empresariales, que diseñan
para la integración de sistemas, requieren que los arquitectos de
software y sistemas alineen y sincronicen sus diseños.
238 MAD-UTPL
También es un desafío gestionar los conflictos que surgen de
las incoherencias en la conciliación de estos puntos de vista y
la evolución conjunta de los puntos de vista con los artefactos
asociados (y a medida que cambian los requisitos).
239 MAD-UTPL
Se prevé que el proceso de arquitectura tiende a seguir fases
entrelazadas e intercaladas que abarcan fases iterativas,
refinamientos y realizaciones que abarcan objetivos empresariales,
de software y de sistemas y sus puntos de vista asociados. En la
práctica, la realización a menudo se destila en una arquitectura
“implementable” y el conocimiento arquitectónico asociado.
Relacionar la arquitectura con varios puntos de vista arquitectónicos
y el conocimiento arquitectónico asociado (a través de la gestión
de puntos de vista de la arquitectura) refuerza la trazabilidad y
proporciona primitivas para gestionar los cambios y la evolución (a
través de la capa de gestión de objetivos).
240 MAD-UTPL
para representar la argumentación del diseño. Este “metamodelo”
está construido para satisfacer los casos de uso de trazabilidad
identificados anteriormente. Los conceptos y las relaciones de
T-CARD se presentan en notación UML, agrupados en el espacio de
problemas y el espacio de soluciones.
241 MAD-UTPL
durante el desarrollo del sistema, sino que continúa a medida que
se llevan a cabo las negociaciones entre las partes interesadas
y la visión del sistema se refina y evoluciona. A lo largo de estas
actividades, la arquitectura es una referencia central para las
partes interesadas en todos los niveles. Dado el papel central de
la arquitectura a lo largo de las fases de planificación, desarrollo y
mantenimiento de la vida de un sistema, es fundamental que sea una
representación fiel del estado actual del sistema.
242 MAD-UTPL
Prácticas empresariales
243 MAD-UTPL
Todas las soluciones arquitectónicas son el resultado de decisiones
de diseño, pero ¿cómo surgen estas decisiones? (Avgeriou, et
al., 2007) sugieren que identificar los problemas de diseño y las
preocupaciones de diseño son fundamentales para racionalizar una
solución. Los objetivos y los problemas de diseño no se conocen
de antemano cuando comienzan las actividades de diseño de
arquitectura. Muchos de los problemas de diseño se descubren
durante el diseño. El proceso de diseño de la arquitectura puede estar
impulsado por problemas si uno no comprende muy bien el dominio
del problema o puede ser impulsado por soluciones si los arquitectos
conocen bien las soluciones, generalmente son ambas.
244 MAD-UTPL
245 MAD-UTPL
Modelando en Archimate
246 MAD-UTPL
Entorno Descripción Representación
Relaciones Se utilizan para relacionar cada
uno de los componentes de los
entornos.
247 MAD-UTPL
Representación Componente Descripción
Servicio de Un comportamiento comercial expuesto
negocio. explícitamente definido.
Proceso de Una secuencia de comportamientos
negocio. comerciales que logra un resultado
específico, como un conjunto definido de
productos y servicios.
Función de Una colección de comportamiento de
negocio. negocio basado en un conjunto de criterios
elegidos (por lo general, recursos y / o
competencias empresariales requeridos),
estrechamente alineado con una
organización, pero no necesariamente
gobernado explícitamente por la
organización.
Evento de negocio. Un elemento de comportamiento de
negocio que denota un cambio de estado
organizacional. Puede originarse y
resolverse dentro o fuera de la organización.
Ejemplo práctico
248 MAD-UTPL
b. Representa el rol de negocio.
249 MAD-UTPL
d. Representamos la colaboración entre procesos de negocio.
250 MAD-UTPL
f. Represente los servicios de negocio.
251 MAD-UTPL
g. Represente los eventos de negocio.
252 MAD-UTPL
Representación Componente Descripción
Interfaz de Un punto de acceso donde un servicio de
aplicación. aplicación se pone a disposición de un
usuario, otro componente de aplicación, o
un nodo. Por lo tanto, se utiliza para acceder
a la funcionalidad de un componente. El
concepto de interfaz de aplicación se puede
utilizar para modelar tanto las interfaces de
aplicación a aplicación, que ofrecen servicios
de aplicación internos, como las interfaces
de aplicación a empresa (o interfaces de
usuario), que ofrecen servicios de aplicación
externos.
Servicio de Un comportamiento de aplicación expuesto
aplicación. explícitamente definido. El concepto de
servicio proporciona una manera de describir
explícitamente la funcionalidad que los
componentes comparten entre sí y la
funcionalidad que ponen a disposición del
entorno. Los servicios de aplicación exponen
funciones de aplicación y procesos de
aplicación al entorno.
Función de Comportamiento automatizado que puede
aplicación. realizar un componente de la aplicación.
Proceso de Una secuencia de comportamientos de
aplicación. aplicación que logra un resultado específico.
Los procesos de aplicación se utilizan
para modelar el ordenamiento temporal
del comportamiento, por ejemplo, para
describir la orquestación entre aplicaciones.
Los procesos y funciones de la aplicación
modelan el comportamiento interno de un
solo componente de la aplicación.
Interacción de Una unidad de comportamiento de aplicación
aplicación. colectiva realizada por (una colaboración de)
dos o más componentes de la aplicación.
Evento de Un elemento de comportamiento de la
aplicación. aplicación que denota un cambio de estado.
253 MAD-UTPL
Ejemplo práctico
254 MAD-UTPL
j. Represente la interfaz de aplicación.
255 MAD-UTPL
l. Represente los servicios de aplicación.
256 MAD-UTPL
m. Represente las funciones de aplicación.
257 MAD-UTPL
n. Represente los procesos de aplicación.
258 MAD-UTPL
o. Represente la interacción de aplicación.
259 MAD-UTPL
p. Represente los eventos de aplicación.
260 MAD-UTPL
q. Añadir componentes finales.
261 MAD-UTPL
Modelando la arquitectura tecnológica
262 MAD-UTPL
Representación Componente Descripción
Software del Un software que proporciona o contribuye
sistema. a un entorno para almacenar, ejecutar
y usar software o datos desplegados
dentro de él. El software del sistema es
una especialización de un nodo que se
utiliza para modelar el entorno de software
en el que se almacenan o ejecutan los
artefactos. Esto puede ser, por ejemplo,
un sistema operativo, un servidor de
aplicaciones JEE, un sistema de base
de datos, un motor de flujo de trabajo o
software COTS como paquetes ERP o
CRM. Además, el software del sistema
se puede utilizar para representar, por
ejemplo, el middleware de comunicación.
Por lo general, el software del sistema se
combina con un dispositivo que representa
el entorno de hardware para formar un
nodo general.
Artefacto. Una pieza de datos que se utiliza o produce
en un proceso de desarrollo de software o
mediante la implementación y operación
de un sistema. Los artefactos se utilizan
para modelar la representación, en forma
de, por ejemplo, un archivo, un objeto de
datos o un componente de la aplicación,
y se pueden asignar a (es decir, desplegar
en) un nodo.
Servicio de Unidad de funcionalidad externamente
tecnología. visible, proporcionada por uno o más
nodos, expuesta a través de interfaces
bien definidas y significativa para el medio
ambiente.
263 MAD-UTPL
Ejemplo práctico
264 MAD-UTPL
b. Represente los componentes Colaboración tecnológica
265 MAD-UTPL
c. Represente los componentes Dispositivo.
266 MAD-UTPL
d. Represente los componentes Software del sistema.
267 MAD-UTPL
e. Represente los componentes Artefacto.
268 MAD-UTPL
f. Represente los componentes Servicio de tecnología.
269 MAD-UTPL
En Archimate creamos la representación:
270 MAD-UTPL
Ciclo ADM - TOGAF
271 MAD-UTPL
En el ciclo ADM, 3 fases se dedican a la elaboración de arquitectura:
arquitectura de negocio (fase B), arquitectura de sistemas de
información IS (fase C) y arquitectura tecnológica (fase D). La fase
de arquitectura de sistemas de información tiene dos “subfases”
(arquitectura de información o datos y arquitectura de aplicación).
272 MAD-UTPL
Iteración de la capacidad de arquitectura: que agrupa la fase
preliminar y la fase de visión (fase A). Admiten la creación y
la evolución de la capacidad de arquitectura requerida, esto
incluye la movilización inicial de la actividad de arquitectura
para un propósito determinado o un tipo de compromiso de
arquitectura al establecer, o ajustar el enfoque, los principios, el
alcance, la visión y la gobernanza de la arquitectura.
Fase de visión.
Iteración 1 (Negocio1, Sistema1, Tecnología1).
Iteración 2 (Negocio2, Sistema2, Tecnología2).
Iteración 3 (Negocio3, Sistema3, Tecnología3).
273 MAD-UTPL
Componentes de arquitectura empresarial
274 MAD-UTPL
La ilustración presenta las relaciones existentes entre estos
componentes. El papel de los artefactos es importante ya que
son agentes de comunicación de las arquitecturas. En la tabla, a
continuación, se presentan algunos ejemplos para que entienda los
resultados de cada uno de los conceptos presentados:
Componente Ejemplo
Elementos arquitectónicos: Actor, requisitos, datos.
Artefactos: Lista de procesos, matriz de datos/aplicación,
diagrama de clases, diagrama de red.
Bloques de construcción: Aplicación, un proceso empresarial.
Entregables: Documentos de visión de arquitectura, documento
de principios de arquitectura.
275 MAD-UTPL
Formato
Capa:
Situación actual:
Oportunidades de mejora:
(motivaciones)
Modelo:
Capa:
Declaración de la situación
deseada:
Modelo:
Transición:
Iteración 1:
Iteración 2:
Iteración n:
276 MAD-UTPL
Arquitectura básica (modelo as-is)
277 MAD-UTPL
Actualmente, la UTPL tiene una capacidad limitada para publicar
datos de investigación. Aunque un usuario puede encontrar y leer
artículos de investigación publicados en “UTPL Investigación Online”
a través de Internet, el usuario debe solicitar acceso a los datos de la
investigación de respaldo directamente al investigador.
278 MAD-UTPL
Arquitectura objetivo (modelo to-be)
279 MAD-UTPL
En el futuro, los usuarios externos podrán buscar tanto en los
repositorios SRO como en los repositorios de PaperShare para
encontrar artículos y datos de investigación publicados.
280 MAD-UTPL
Artefactos de arquitectura de negocio
Objetivos:
Artefactos de entrada:
281 MAD-UTPL
Artefactos de salida
282 MAD-UTPL
Los resultados pueden incluir algunos de los catálogos, matrices o
diagramas especificados a continuación:
283 MAD-UTPL
Modelando la arquitectura de negocio
284 MAD-UTPL
Ejemplo práctico
285 MAD-UTPL
c. Representamos los procesos de negocio.
286 MAD-UTPL
e. Represente las interfaces de negocio.
287 MAD-UTPL
f. Represente los servicios de negocio.
288 MAD-UTPL
g. Represente los eventos de negocio.
289 MAD-UTPL
Arquitectura de negocio
290 MAD-UTPL
291 MAD-UTPL
Artefactos de arquitectura de información
Objetivos:
Artefactos de entrada
292 MAD-UTPL
y Modelos de referencia disponibles al público.
y Modelos de referencia específicos de la organización.
y Estándares de organización.
Arquitectura empresarial as-is versión 1.
Arquitecturas as–is de negocio, datos, información,
aplicaciones y tecnología en su versión 1.
Arquitecturas to–be de negocio, datos, información,
aplicaciones y tecnología en su versión 1.
Proyecto de especificación de requisitos de que incluye:
y Resultados del análisis de brechas.
y Requisitos técnicos relevantes que se aplicarán a esta
fase.
Artefactos de salida
293 MAD-UTPL
y Restricciones de la arquitectura tecnológica a punto de
diseñarse
- Requisitos comerciales actualizados.
- Requisitos de aplicación actualizados.
294 MAD-UTPL
Arquitectura de información
295 MAD-UTPL
Flujo de datos
296 MAD-UTPL
Modelando la arquitectura de aplicaciones
297 MAD-UTPL
Representación Componente Descripción
Proceso de Una secuencia de comportamientos
aplicación. de aplicación que logra un resultado
específico. Los procesos de aplicación
se utilizan para modelar el ordenamiento
temporal del comportamiento, por ejemplo,
para describir la orquestación entre
aplicaciones. Los procesos y funciones de
la aplicación modelan el comportamiento
interno de un solo componente de la
aplicación.
Interacción de Una unidad de comportamiento de
aplicación. aplicación colectiva realizada por (una
colaboración de) dos o más componentes
de la aplicación.
Evento de Un elemento de comportamiento de la
aplicación. aplicación que denota un cambio de estado.
Ejemplo práctico
298 MAD-UTPL
b. Representa la colaboración de las aplicaciones.
299 MAD-UTPL
e. Represente los servicios de aplicación.
300 MAD-UTPL
f. Represente las funciones de aplicación.
301 MAD-UTPL
g. Represente los procesos de aplicación.
302 MAD-UTPL
h. Represente la interacción de aplicación.
303 MAD-UTPL
i. Represente los eventos de aplicación.
304 MAD-UTPL
j. Añadir componentes finales.
305 MAD-UTPL
Artefactos de arquitectura de aplicaciones
Objetivos:
Artefactos de entrada:
306 MAD-UTPL
y Modelos de referencia específicos de la organización.
y Estándares de organización.
Artefactos de salida
307 MAD-UTPL
Los resultados pueden incluir algunos de los catálogos, matrices o
diagramas especificados a continuación:
308 MAD-UTPL
Arquitectura de Aplicaciones
309 MAD-UTPL
310 MAD-UTPL
Modelando la arquitectura tecnológica
311 MAD-UTPL
Representación Componente Descripción
Software del Un software que proporciona o contribuye a
sistema. un entorno para almacenar, ejecutar y usar
software o datos desplegados dentro de él. El
software del sistema es una especialización de
un nodo que se utiliza para modelar el entorno
de software en el que se almacenan o ejecutan
los artefactos. Esto puede ser, por ejemplo, un
sistema operativo, un servidor de aplicaciones
JEE, un sistema de base de datos, un motor
de flujo de trabajo o software COTS como
paquetes ERP o CRM. Además, el software del
sistema se puede utilizar para representar, por
ejemplo, el middleware de comunicación. Por
lo general, el software del sistema se combina
con un dispositivo que representa el entorno de
hardware para formar un nodo general.
Artefacto. Una pieza de datos que se utiliza, o produce,
en un proceso de desarrollo de software o
mediante la implementación y operación de
un sistema. Los artefactos se utilizan para
modelar la representación, en forma de, por
ejemplo, un archivo, un objeto de datos o un
componente de la aplicación, y se pueden
asignar a (es decir, desplegar en) un nodo.
Servicio de Unidad de funcionalidad externamente
tecnología. visible, proporcionada por uno o más nodos,
expuesta a través de interfaces bien definidas y
significativa para el medio ambiente.
312 MAD-UTPL
Ejemplo práctico
313 MAD-UTPL
b. Represente los componentes Colaboración tecnológica
314 MAD-UTPL
c. Represente los componentes Dispositivo.
315 MAD-UTPL
d. Represente los componentes Software del sistema.
316 MAD-UTPL
e. Represente los componentes Artefacto.
317 MAD-UTPL
f. Represente los componentes Servicio de tecnología.
318 MAD-UTPL
En Archimate creamos la representación:
319 MAD-UTPL
Artefactos de arquitectura tecnológica
Objetivos:
Artefactos de entrada:
320 MAD-UTPL
y Modelos de referencia disponibles al público.
y Modelos de referencia específicos de la organización.
y Estándares de organización.
Proyecto de especificación de requisitos de arquitectura que
incluye:
y Resultados del análisis de brechas (de arquitecturas
comerciales, de datos y de aplicaciones).
y Requisitos técnicos relevantes de fases anteriores.
Componentes de arquitectura empresarial, de datos y de
aplicaciones de una hoja de ruta de arquitectura.
Arquitectura empresarial as-is versión 1.
Arquitecturas as–is de negocio, datos, información,
aplicaciones y tecnología en su versión 1.
Arquitecturas to–be de negocio, datos, información,
aplicaciones y tecnología en su versión 1.
Artefactos de salida:
321 MAD-UTPL
y Comunicaciones físicas (de red).
y Especificaciones de hardware y red.
Vistas correspondientes a los puntos de vista seleccionados
que abordan las preocupaciones clave de las partes
interesadas.
Componentes de la arquitectura tecnológica.
322 MAD-UTPL
Arquitectura tecnológica
323 MAD-UTPL
Componente Tipo Definición
Repositorio. Nodo. El repositorio está alojado en la UTPL. Incluye
50 GB de almacenamiento. Los datos copiados
al Repositorio se archivarán en la nube AWS-S3
de Amazon.
Datos de Artefacto. Datos brutos generados para apoyar un
investigación (para proyecto de investigación. Almacenado en
archivar). el repositorio para acceso o como área de
preparación antes del archivo final.
Almacenamiento Nodo. Los datos archivados en la nube AWS-S3 se
en la nube AWS-S3. archivan para su almacenamiento a largo
plazo.
Datos de Artefacto. Datos brutos generados para apoyar un
investigación proyecto de investigación. Almacenado en la
(archivados). nube Arkivum archivo a largo plazo.
Cortafuegos. Software del La UTPL utiliza los cortafuegos para
sistema. cumplir con los complejos requisitos de los
cortafuegos.
Internet. Red Conectividad a Internet.
Navegador web. Software del Funcionalidad de navegación web genérica.
sistema.
Subir archivo. Función de Permite que un navegador web cargue un
tecnología. archivo desde el almacenamiento local a un
servidor web.
324 MAD-UTPL
Carga de usuarios
325 MAD-UTPL
Componente Tipo Definición
Actualizar usuarios Proceso. Ejecute la consulta de selección de usuario de
de PaperShare. PaperShare y cargue el resultado en PaperShare.
Oracle. Software Oracle Database (comúnmente conocida como
del Oracle RDBMS o simplemente como Oracle)
sistema. es un sistema de administración de bases
de datos relacionales de objetos producido y
comercializado por Oracle Corporation.
Central <<Base de Artefacto Base de datos principal para todos los datos
datos>> de la UTPL. Almacena tablas para; Personal
(docentes-administrativos), estudiantes, cursos,
etc.
Seleccionar Función Seleccione: Nombre, Apellido, Título, Iniciales,
usuarios de Sufijo, Correo electrónico y Facultad de los
PaperShare usuarios en la base de datos central donde
el usuario puede ser un estudiante docente-
investigador, o un empleado que trabaja en un
campo de investigación
PaperShare_load. Artefacto Resultados de SQL “Seleccionar usuarios de
csv PaperShare” exportados a formato CSV.
Carga de Función Ejecute “Seleccionar usuarios de PaperShare”,
PaperShare HR. suba “PaperShare_load.csv” a la API de carga
de recursos humanos de PaperShare
Servidor de Nodo Servidor que aloja diversos procesos de gestión
Aplicaciones de acceso a la identidad.
Demon nocturno. Evento de Proceso nocturno para activar el proceso
tecnología “Actualizar usuarios de PaperShare”.
Servicio de Servicio de Permite a un usuario administrativo automatizar
alimentación de aplicación la creación de usuarios de PaperShare a través
recursos humanos. de un archivo xml / csv.
326 MAD-UTPL
Catálogo de vistas TOGAF
Semana 7. Actividad 1.
327 MAD-UTPL
Semana 10. Actividad 1.
328 MAD-UTPL