HK MP5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO”

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICA


PROFESIONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU

“LIDERES DE LA PAZ”

ASIGNATURA:USO Y MANEJO DE ARMAS


TEMA: AMETRALLADORA HK-MP5
DOCENTE :
PARTICIPANTES :
 CABEZASAS RONDINEL, LUIS ALBERTO
 TINEO HINOSTROZA, ROMEL.
 ALANYA FLORES JIMMY RUIZ
 CORDERO SOSA ERICK.
 GOMES RODRIGUEZ ESMER
 ORE HUAYRALLA , SOCRATES
COMPAÑÍA: II
SECCIÓN: 4 O D

AYACUCHO-PERU
2023
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedicamos a mis queridos
padres que con mucho esfuerzo me ayudan
para seguir estudiando esta carrera policial y a
nuestro docente que día a día aporta con su
conocimiento para así poder servir a mi
sociedad
1. HISTORIA:
El MP5 fue creado dentro del cuarto grupo e inicialmente conocido como HK MP 54. Esta
designación proviene del antiguo sistema de numeración HK,
donde el "5" designa el modelo de un fusil automático, y el "4"
indica que utiliza municiones 9 x 19 Parabellum.5
El desarrollo del HK MP-54 comenzó en 1964; dos años más
tarde fue adoptado por la Policía Federal Alemana5 y la policía
de fronteras con la denominación actual: MP-5. Estuvo
originalmente disponible en dos formatos: MP-5 con culata fija
y MP-5A1 con culata retráctil.
Al tratarse de un subfusil con tantas versiones lo hace ideal para unidades militares, fuerzas de
seguridad, de élite de ambas o de uso privado.
Esta arma ganó relevancia pública en 1980 durante la exitosa operación de rescate de rehenes de
la embajada iraní en Londres, al ser utilizada por el grupo de élite británico SAS.6 Formó parte
del emblema de la organización revolucionaria alemana Fracción de l Ejército Rojo o Banda
Baader-Meinhof, con una estrella roja de fondo.
2. CARACTERISTICAS:

Peso y longitud
Debido a la cantidad de variantes de este subfusil vamos a colocarlo en una tabla empezando
por las primeras variaciones de este, ya que empezaban con la letra A (son los primeros en
fabricarse).
Podéis comprobar su diferencia en la siguiente tabla:
Peso y longitud
Debido a la cantidad de variantes de este subfusil vamos a colocarlo en una tabla empezando
por las primeras variaciones de este, ya que empezaban con la letra A (son los primeros en
fabricarse).
Podéis comprobar su diferencia en la siguiente tabla:
Munición y calibre
La munición que utiliza este subfusil es 9×19 Parabellum con su calibre encajando a la
perfección de 9mm con un cargador extraíble curvo de 15 o 30 proyectiles.
Velocidad, cadencia y alcance
Esta bestia de fuego tiene una cadencia de tiro de 800 disparos (en la versión MP5K es de 900)
por minuto saliendo estas a una velocidad de 400 metros por segundo, aunque hay una ligera
variación en otras variantes como :
MP5K: 375m/s.
MP5SD: 285m/s.
MP5/10: 425m/s.
MP5/40: 315m/s.
El alcance efectivo de esta arma ronda de unos 25 a 100 metros, a partir de esta longitud su
efectividad se ve mermada considerablemente perdiendo precisión hasta los 150 metros.
FUNCIONAMIENTO:
El HK MP5 se caracteriza por contar con un sistema de acerrojado por rodillos, similar al que
utilizan otros fusiles militares como el G3 alemán, también producido por Heckler & Koch. El
subfusil se alimenta con cargadores curvos fácilmente extraíbles con capacidad para almacenar
15 o 30 cartuchos del calibre 9x19mm (versión estándar). A lo largo de sus más de 40 años de
historia, el MP5 se ha recamarado para disparar otros tipos de munición. En este sentido, el FBI
dispone de dos versiones especiales del MP5: el MP5/10 (calibrado para el 10mm Auto) y el
MP5/40 (para el .40S&W).
Su sistema de acción y su cañón flotante forjado en frío garantizan al tirador una elevada
precisión y un alcance efectivo cercano a los 100 metros. Por contra, su cadencia de fuego no es
muy elevada para un arma de estas características (unos 750 disparos por minuto). En cuanto a
sus medidas, el MP5 estándar pesa aproximadamente 2,5 kilogramos en vacío y posee una
longitud total de 490mm (190mm más con la culata desplegada).

3. NOMENGLATURA:
El subfusil mp5 o Maschinepistole 5 es un arma de diseño alemán desarrollado en los años 1960
por el equipo de investigación e ingeniería del fabricante de armas Heckler & Koch (H&K) en
Alemania Occidental.
Es un arma muy potente y devastadora en distancias muy cortas (para ser exactos hasta unos
100 metros), pero a más de esta distancia, el arma pierde eficacia y precisión
considerablemente.

Es una de las armas más populares de los últimos tiempos, acogida por numerosas fuerzas
especiales, policia, ejercito… y también de las que más variaciones tiene consigo, según el sitio
web oficial de esta reconocida marca, tiene disponibles más de 120 variantes.

Nosotros solo pondremos las más reconocidas y usadas


4. PARTES:

5. ESPECIFICACIONES:
Peso 2,54 kg (MP5A2, MP5A4), 3,08 kg (MP5A3, MP5A5), 2 kg (variantes MP5K), 2,78 kg
(MP5K-PDW), 2,80 kg (MP5SD1, MP5SD4), 3,10 (MP5SD2, MP5SD5), 3,60 kg (MP5SD3,
MP5SD6), 2,67 kg culata fija / 2,85 kg culata plegable (MP5/10, MP5/40)
Longitud Culata fija: 680 mm, 790 mm (variantes MP5SD), Culata telescópica: 500-700 mm,
368-603 mm (MP5K-PDW), 670-805 mm (variantes MP5SD), 490-660 mm (MP5/10, MP5/40)
Longitud del cañón 225 mm, 115 mm (variantes MP5K), 140 mm (MP5K-PDW), 146 mm
(variantes MP5SD)
Anchura 50 mm, 60 mm (variantes MP5SD)
Altura 260 mm, 210 mm (variantes MP5K)
Calibres 9x19 mm Parabellum, 10 mm Auto (MP5/10), .40 S&W (MP5/40)
Sistema de disparo Blowback, cerrojo cerrado
Cadencia de tiro 800 disparos/min, 700 disparos/min (variantes MP5SD), 900 disparos/min
(variantes MP5K)
Alcance efectivo de 25 a 100 m
Alcance máximo 150 m
Cargador extraíble de 15 o 30 proyectiles
6. VARIACIONES:
La gama de subfusiles MP5 es muy numerosa, encontrándose modelos con silenciador
integrado, culata plegable, culata fija, visores montados, alzas tradicionales de tiro, etc. Por esta
razón, y dependiendo de cual es su modelo y versión, puede haber una gran diferencia de peso,
medida, cadencia de tiro, selector de tiro, etc.

Algunos modelos incluyen en su selector de tiro, aparte de los habituales "seguro",


"semiautomático" y "automático", una posición más que es la de "tres disparos" (o "ráfaga
corta"), desde la cual el arma realiza tres disparos seguidos cada vez que se acciona el gatillo.

MP5K-PDW.
MP5SD3.
HK94k.
MP5A1 - Modelo con culata fija y fuego en ráfaga libre
MP5A2 - Modelo con culata fija y fuego en ráfaga corta (tres disparos)
MP5A3 - Modelo con culata plegable y fuego en ráfaga libre
MP5A4 - Modelo con culata táctica, linterna y fuego en ráfaga libre
MP5A5 - Modelo con culata plegable y fuego en ráfaga corta (tres disparos)
MP5SFA2
MP5SFA3
MP5N - Modelo con tratamiento anti-corrosión desarrollado para la armada estadounidense
MP5F - Modelo desarrollado para el ejército francés
MP5K - La versión más corta del MP5 con una empuñadura especial en el guardamano
MP5KA1
MP5KA4
MP5KA5
MP5K-N - Modelo con supresor
MP5K-PDW
MP5SD1 - Modelo con supresor integrado y culata retráctil
MP5SD2 - Modelo con supresor
MP5SD3 - Modelo con supresor
MP5SD4 - Modelo con supresor
MP5SD5 - Modelo con supresor y culata fija
MP5SD6 - Modelo con supresor y culata retráctil
MP5SD-N - Con culata retráctil
MP5/10 - Recalibrada para 10 mm Auto. Fabricada entre 1992 y 2000.
MP5/40 - Recalibrada para .40 S&W. Fabricada entre 1992 y 2000.
HK 94|HK94 - Modelo de MP5 importado a EE. UU., modificado para disparar en modo
semiautomático y poder ser distribuido para uso civil. Fabricado entre 1983 y 1989.
HK 54 - Primera versión de este subfusil fabricada desde 1966.
7. BIBLIOGRAFIA:
https://prezi.com/ml3porpzrfla/uzi-mini-uzi-ametralladoras-sub-ametralladoras-m60-y-mor/
https://prezi.com/ammf1octrr52/subametralladora-hk-mp5/
https://es.scribd.com/upload-document?archive_doc=222763813&escape=false&metadata=
%7B%22context%22%3A%22archive_view_restricted%22%2C%22page%22%3A%22read
%22%2C%22action%22%3A%22download%22%2C%22logged_in%22%3Atrue%2C
%22platform%22%3A%22web%22%7D

También podría gustarte