CASOS
CASOS
CASOS
La granja de don Salvatierra tiene una extensión de 5 mil metros cuadrados, toda el área
cercada con material noble de 3 metros de altura, bien seguro, porque cuenta con cerco
eléctrico en todo el contorno del área, debidamente iluminado con proyectores solares y video
cámaras de seguridad.
Juan Salvatierra vive en su granja juntamente que su esposa e hijos, más dos trabajadores
de nombres Carlos Frentón Orejón y Cusi Alcón Rayo; y, cuenta con tres perros raza
labrador. Por su seguridad también posee una carabina calibre 21 con licencia vigente de
uso del arma otorgado por SUCAMED.
Resulta que, el día 20 de setiembre del 2022, dos de sus perros mueren por envenamiento,
motivo por el cual, toma las prevenciones del caso, y coloca en los extremos de la granja
alarmas automáticas, presagiando un supuesto hurto que pueda sufrir.
Después del hecho, el propio Juan da aviso al puesto policial de Condebamba, quienes se
hacen presente, y proceden a realizar las investigaciones preliminares.
Los ampones, tienen el nombre de Pilo Merluza Mudo y Taco Tiberio Necio, de 29 y 19 años
de edad.
ALVARO VARGAS PANDO
Resolver el caso bajo los lineamientos establecidos por el Dr. Roy Freyre, o pueden tomar la
siguiente secuencialidad.
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
Resolución
1.- Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
El hecho en cuestión en el presente caso no es otro que la acción donde el señor Juan Salvatierra
dispara con su arma carabina calibre 21, a los ampones de nombres Pilo Merluza Mudo y Taco
Tiberio Necio.
Sujeto activo
Juan Salvatierra
Sujeto Pasivo
Medio
Tipificación Subjetiva
Doloso
Puesto que tuvo el ánimo de disparar a los ampones.
No cabe duda que el hecho en cuestión es contrario al cuerpo normativo penal, también es
inaceptable moralmente para la sociedad.
Se sabe que los ciudadanos estamos facultados para hacer cualquier tipo de acción siempre y
cuando no este prohibida por el ordenamiento legal en las distintas materias, en este caso en
concreto el código penal pone límites a las actuaciones de los ciudadanos, y en este caso se ha
trasgredido el código mencionado.
Como se menciona en la tipificación realizada líneas arriba, el sujeto activo o también dicho de
otra manera el agente es el señor Juan Salvatierra, quien cometió homicidio calificado por su
acción realizada al momento de disparar con su carabina calibre 21 a los ampones.
La pena que impone el artículo 108 es una pena privativa de libertad no menor de quince años.
Pero conforme al tercio, nos dice que esta se puede disminuir puesto que en este sistema de
tercios se divide la pena en base a las atenuantes y demás impresas en el art. 45 del CP.
ALVARO VARGAS PANDO
SEGUNDO CASO HIPOTÉTICO
La granja de don Salvatierra tiene una extensión de 5 mil metros cuadrados, toda el área
cercada con material noble de 3 metros de altura, bien seguro, porque cuenta con cerco
eléctrico en todo el contorno del área, debidamente iluminado con proyectores solares y video
cámaras de seguridad.
Juan Salvatierra vive en su granja juntamente que su esposa Paquita Boza Buenatierra, e
hijos: Pacha (varón), Inti (varón), Qoyllor (mujer), Atoq (varón), Quilla (mujer) de 7, 10, 13,
15 y 17 años de edad. Y cuenta con dos trabajadores permanentes (viven junto con ellos en
la granja); de nombres: Carlos Frentón Orejón de 22 años y Cusi Alcón Rayo de 27 años.
El granjero tiene a su vez tres perros raza labrador para su seguridad y posee una pistola
marca MAGNUN calibre 22 con licencia vigente otorgado por SUCAMED.
Es así, que la liga de gallos del sur del Perú con sede en Arequipa, convoca al 15avo
campeonato de la macro región sur de gallos de pelea, con premio mayor de un gallo de
diamante y 100,000 dólares de premio para el primer puesto. Con cuota de inscripción de
1000 dólares. El granjero al enterarse de la convocatoria del campeonato, realiza su
inscripción, y recibe el cronograma de las fases del campeonato, siendo la final final, el día
25 de setiembre del 2022, en el galpón “GALLO CARMELO” del Distrito de Hunter de
Arequipa. Desarrollado el campeonato, el granjero Salvatierra Terrones pasa a la final final
al ganar a su rival en los cuartos del final realizado el 5 de setiembre del 2022.
Para este final final, prepara y entrena a uno de sus mejores gallos (de nombre magnun) un
gallo prieto, recio, atlético, soberbio altanero y cantor. Dicha preparación realiza con la
ALVARO VARGAS PANDO
ayuda de sus dos trabajadores, quienes eran de su entera confianza y considerados por su
familia como si fueran hijos.
El granjero faltando dos días para la final, viaja en su propio carro, llevando a su gallo
magnun con todos sus implementos, y lleva consigo a su dos trabajadores para que le
colaboren en el campeonato, quedándose su esposa e hijos en la granja, quienes se despiden
con mucha alegría. Embargado por la emoción de participar en la final final del campeonato,
el granjero, se olvida llevar su pistola, que estaba sobre el sofá de la sala con la cacerina
cargada de proyectiles.
El día cero, o sea, el 25 de setiembre del 2022 en horas de tarde, aproximadamente, 15.00
horas, sus pequeños Pacha e Inti se ponen a jugar a la pesca en la sala, y también con los
tres perros de nombres, “Bufón” “Trejo” y “Oso”. Los niños y los perros, saltaban y
correteaban por los pasillos y los entornos de la sala, y también sobre los muebles y los sofás.
En uno de esos saltones que da el perro Oso sobre el sofá donde estaba la pistola, éste, lo
hacer caer con un impacto sobre el piso, hecho que generó que se desenganchara la el seguro
y salió un proyectil impactando la bala en el corazón de Inti, muriendo instantáneamente. Al
escuchar el impacto de la bala, inmediatamente acudió su mamá y sus demás hermanos
quienes se encontraban en el patio escuchando los comentarios que hacia el locutor de radio
melodía de Arequipa sobre la final de la competencia de gallos, que en pleno galpón
entrevistaba al granjero Juan.
Del hecho ocurrido, Paquita Boza pone en conocimiento vía teléfono a la policía, quienes
concurren al lugar de los hechos conjuntamente que el ministerio público y el médico legista,
procediendo a desarrollar los protocolos de investigación conforme a ley. En tanto, Paquita
trataba de comunicarse con su esposo, con quien, no pudo, ya que a las 16.00 le tocaba la
histórica tapada. Que ciertamente, ganó la competencia llevándose a cabo un gran
homenaje. Ya al día siguiente, al fin se comunican con su esposa recibiendo la fatal noticia.
Resolver el caso bajo los lineamientos establecidos por el Dr. Roy Freyre, o pueden tomar la
siguiente secuencialidad.
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
Resolución
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
En el presente caso estamos frente a una comisión por omisión, puesto que el señor
Salvatierra Terrones omitió el deber que tenia de no poner al alcance de los niños un
arma de fuego.
Es decir él contaba con la obligación de tener el arma de fuego a buen recaudo, todo lo
contrario a lo sucedido.
2. Descripción del tipo penal
Estamos frente a una omisión que es un comportamiento que implica la ausencia de una
intervención de salvaguarda o protección de bienes jurídicos.
Por ello es necesario mencionar el tipo penal.
Artículo 11.- Delitos y faltas
Son delitos y faltas las acciones u omisiones dolosas o culposas penadas
por la ley.
Sujeto Pasivo
Inti
ALVARO VARGAS PANDO
Medio
Tipificación Subjetiva
Culposo
4. Explicar la antijuricidad del hecho
No cabe duda que el hecho en cuestión es contrario al cuerpo normativo penal, también
es inaceptable moralmente para la sociedad.
Se sabe que los ciudadanos estamos facultados para hacer cualquier tipo de acción
siempre y cuando no este prohibida por el ordenamiento legal en las distintas materias,
en este caso en concreto el código penal pone límites a las actuaciones de los
ciudadanos, y en este caso se ha trasgredido el código mencionado.
5. Fundamentar sobre la imputabilidad del agente
Como se menciona en la tipificación realizada líneas arriba, el sujeto activo o también
dicho de otra manera el agente es el señor Juan Salvatierra, de quien se podría decir que
cometió homicidio calificado por su acción realizada al momento de olvidarse el arma
en el sofá, acción que trajo como consecuencia que se accionara la misma de manera
fortuita y ocasionara la muerte de su menor hijo Inti.
Pero considero que dado el hecho, la pena debería atenuarse en su totalidad, es decir
considero que no debería imputársele.
6. Establecer la culpabilidad del agente.
Resolución
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
El hecho en cuestión en el presente caso no es otro que la acción donde el señor Juan
Salvatierra dispara con su arma magnun a su esposa Pakita y a su empleado Frentón,
ocasionándoles la muerte.
2. Descripción del tipo penal
En esta ocasión podemos estar frente a la comisión de dos tipos penales
respectivamente.
ALVARO VARGAS PANDO
En el caso de Pakita.
Artículo 108-B.- Feminicidio
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte años
el que mata a una mujer por su condición de tal, en cualquiera de los
siguientes contextos:
1. Violencia familiar.
2. Coacción, hostigamiento o acoso sexual.
3. Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o
relación que le confiera autoridad al agente.
4. Cualquier forma de discriminación contra la mujer,
independientemente de que exista o haya existido una relación
conyugal o de convivencia con el agente.
La pena privativa de libertad será no menor de treinta años cuando
concurra cualquiera de las siguientes circunstancias agravantes:
1. Si la víctima era menor de edad o adulta mayor.
2. Si la víctima se encontraba en estado de gestación.
3. Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del
agente.
4. Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de
mutilación.
5. Si al momento de cometerse el delito, la víctima tiene cualquier tipo
de discapacidad.
6. Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas o cualquier
tipo de explotación humana.
7. Cuando hubiera concurrido cualquiera de las circunstancias
agravantes establecidas en el artículo 108.
8. Si, en el momento de cometerse el delito, estuviera presente cualquier
niña, niño o adolescente.
9. Si el agente actúa en estado de ebriedad, con presencia de alcohol
en la sangre en proporción mayor de 0.25 gramos-litro, o bajo efecto
de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o
sintéticas.
La pena será de cadena perpetua cuando concurran dos o más
circunstancias agravantes.
ALVARO VARGAS PANDO
En todas las circunstancias previstas en el presente artículo, se
impondrá la pena de inhabilitación conforme a los numerales 5 y 11 del
artículo 36 del presente Código y los artículos 75 y 77 del Código de los
Niños y Adolescentes, según corresponda.
En el caso de Frenton.
Sujeto activo
Juan Salvatierra
Sujeto Pasivo
Pakita
Frenton
Medio
Arma magnun
Tipificación Subjetiva
Doloso
Puesto que tuvo el ánimo de disparar a su esposa y amante.
4. Explicar la antijuricidad del hecho
No cabe duda que el hecho en cuestión es contrario al cuerpo normativo penal, también
es inaceptable moralmente para la sociedad.
ALVARO VARGAS PANDO
Se sabe que los ciudadanos estamos facultados para hacer cualquier tipo de acción
siempre y cuando no este prohibida por el ordenamiento legal en las distintas materias,
en este caso en concreto el código penal pone límites a las actuaciones de los
ciudadanos, y en este caso se ha trasgredido el código mencionado.
5. Fundamentar sobre la imputabilidad del agente
Como se menciona en la tipificación realizada líneas arriba, el sujeto activo o también
dicho de otra manera el agente es el señor Juan Salvatierra, quien cometió homicidio y
feminicidio calificado por su acción realizada al momento de disparar contra su esposa
y amante.
6. Establecer la culpabilidad del agente.
También podemos hacer uso del silogismo con los elementos mencionados.
La crianza de aves de pelea creció de maravillas, porque, era la única y mejor granja de aves
de pelea (gallinas, gallos, pollos etc.). Y los compradores que eran en su mayoría los
apostadores en competencias de gallos de la localidad y la región de Apurímac, concurrían
a la granja.
La familia disfrutaba de una solvencia y decoro de vida llenos de felicidad. Del que también
formaban parte como miembros de familia los dos trabajadores, compartiendo todo lo que la
granja les daba. Juan se sentía muy feliz con su esposa Paquita y sus cinco hijos, que eran
tan cariños, y colaboradores en todos los quehaceres de la granja. Paquita era muy bonita y
contaba con 35 años de edad y don Juan con 45 años. Y tan pronto habían adquirido la fama,
también tenían vecinos que les llevaba la envidia, igualmente, los otros criadores de gallos
de pelea de la ciudad de Abancay.
La familia contaba con todas las comodidades y lujos: tenían carro del año, casa de seis pisos
con ascensor, piscina, pista de baile familiar y otros lujos. Juan como ya era de costumbre,
celebra cada 15 de febrero de todos los años el aniversario de su granja, con orquesta e
invitados familiares y amigos empresarios. La fiesta se llevó bien sin ninguna novedad,
ALVARO VARGAS PANDO
terminando aproximadamente a las 11 de la noche de dicho día. Quedando únicamente, su
esposa, sus hijos y los dos trabajadores, sus perros y sus aves.
En ese momento uno de los facinerosos le pega un disparo en el cuerpo de don Juan, quien
cae a un con vida, y con una linterna los ladrones se acercan y le pegan otro tiro de gracia
en la cabeza, y acto seguido, proceden a abrir el portón de la granja y sustraen el carro del
año, camioneta marca Toyota de placa XYZ-2076. De color rojo.
Inmediatamente, pasado este hecho, la esposa y los dos trabajadores dieron parte a la
comisaría, quienes se constituyen en la granja, y al hacer la búsqueda de indicios
encontraron una billetera donde estaba el DNI y otros documentos de uno de los sujetos, que
respondía al nombre de Calixto Oxidado Betron.
Resolver el caso bajo los lineamientos establecidos por el Dr. Roy Freyre, o pueden tomar la
siguiente secuencialidad.
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
1. Explicar la realización del hecho (por acción, por omisión, comisión por omisión).
El hecho en cuestión en el presente caso no es otro que la acción donde los delincuentes,
atracadores disparan al señor Juan Salvatierra hasta el punto de dejarlo sin vida, los
disparos fueron en el pecho y posteriormente en la cabeza.
2. Descripción del tipo penal
Los delincuentes cometieron los siguientes tipos penales.
Artículo 108.- Homicidio calificado
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años
el que mate a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias
siguientes:
1. Por ferocidad, codicia, lucro o por placer.
2. Para facilitar u ocultar otro delito.
3. Con gran crueldad o alevosía.
4. Por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner en
peligro la vida o salud de otras personas
1. En inmueble habitado.
2. Durante la noche o en lugar desolado.
3. A mano armada.
4. Con el concurso de dos o más personas.
5. En cualquier medio de locomoción de transporte público o
privado de pasajeros o de carga, terminales terrestres,
ferroviarios, lacustres y fluviales, puertos, aeropuertos,
restaurantes y afines, establecimientos de hospedaje y lugares de
alojamiento, áreas naturales protegidas, fuentes de agua minero-
medicinales con fines turísticos, bienes inmuebles integrantes del
patrimonio cultural de la Nación y museos.
ALVARO VARGAS PANDO
6. Fingiendo ser autoridad o servidor público o trabajador del
sector privado o mostrando mandamiento falso de autoridad.
7. En agravio de menores de edad, personas con discapacidad,
mujeres en estado de gravidez o adulto mayor.
8. Sobre vehículo automotor, sus autopartes o accesorios.
Sujeto activo
Sujeto Pasivo
Juan Salvatierra
Medio
Arma de fuego
Tipificación Subjetiva
ALVARO VARGAS PANDO
Doloso
Puesto que tuvo el ánimo de disparar a Juan Salvatierra.
4. Explicar la antijuricidad del hecho
No cabe duda que el hecho en cuestión es contrario al cuerpo normativo penal, también
es inaceptable moralmente para la sociedad.
Se sabe que los ciudadanos estamos facultados para hacer cualquier tipo de acción
siempre y cuando no este prohibida por el ordenamiento legal en las distintas materias,
en este caso en concreto el código penal pone límites a las actuaciones de los
ciudadanos, y en este caso se ha trasgredido el código mencionado.
5. Fundamentar sobre la imputabilidad del agente
Como se menciona en la tipificación realizada líneas arriba, el sujeto activo o también
dicho de otra manera el agente los atracadores cometieron homicidio al matar a Juan
Salvatierra y robo agravado cuando se llevan la camiones en horas de la noche con arma
de fuego.
6. Establecer la culpabilidad del agente.