Informe 4
Informe 4
Informe 4
MATERIALES Y EQUIPOS
1 Pza Grupos de 4
estudiantes
2 Pza Grupos de 4
estudiantes
3 Cronometro
1 Pza Grupos de 4
estudiantes
4 Horno Electrico
Grupos de 4
1 Pza estudiantes
EQUIPOS
1 Arena lavada
50 kilos Grupos de 4
estudiantes
2 Cuarteador mecanico
1 Pza Grupos de 4
estudiantes
3 Guantes de Goma
1 Pza Grupos de 4
estudiantes
Paso 1
Primeramente preparamos el porcentaje de arena para 3 ensayos con distinto tiempo en
cada tuvo de ensayo
Paso 2
Procedemos a utilizar 2 litros de agua destilada con una mezcla de cloruro de calcio
En este caso lo estamos utilizando 2 LITROS de agua con un adicional del componente
químico de 50 ml
Paso 3
Procedemos a usar la probeta donde realizaremos la medición adecuada de arena para
luego proceder a depositarlo en los tubos de ensayo
Paso 4
Procedemos ahacer lacolocacion del liquido que se utilizara para lograr el ensayo y lavado
de la arena para eso lo ponemos en una altitud adecuada y procedemos con la ayuda de la
manguera y un corta paso de liquido para poder realizar el ensayo adecuadamente
Paso 5
Porcedemos a realizar el vaciado del agregado fino en los tubo de ensayo
Paso 6
En este ensayo como son 3 muestras usamos distintos tiempos cada uno de ellos con un
intervalo de 5 minutos de separación
Paso 7
Realizamos una vez puesta el material en el tubo de ensayo al lavado de la muestra en este
caso del liquido preparado introducimos cuidadosamente al tubo de ensayo lavando bien
las paredes hasta llegar la mitad del tubo
Paso 8
Dejamos en reposo y procedemos con los demás tubos cada ensayo con 5 minutos de
separación esto con la finalidad de tener distintos resultados teniéndolo controlado
Paso 9
Una vez llegado ala finalidad hacemos el movimiento de cada ensayo de un lado a otro
como si estuviéramos batiendo esto con una duración de 30 segundos
Paso 10
Una ves realizado el paso del agita miento de 30 segundos pasamos hacer la medición con
el pistón para poder realizar la medida adecuada de penetración que existe dentro del
tubo
Cuestionario
1. ¿Qué solución se utiliza para este ensayo?
Solucion de Cloruro de Calcio
2. De los dos valores S.E. a vista y S.E. a pistón, ¿Cuál es el valor más usual?
SE a pistón. El valor más comúnmente utilizado en la práctica es el valor de SE a pistón.
La razón principal por la que el valor de SE a pistón es el más utilizado es que
proporciona una medida más precisa y reproducible de la calidad de la arena. En este
caso, el pistón actúa como un tamiz que permite separar los finos de la arena en
suspensión de manera más efectiva que la observación visual.
Además, la norma AASHTO T176 establece que el valor de SE a pistón se considera el
valor de referencia para el ensayo de equivalente de arena. Aunque también se mide el
valor de SE a vista, este valor se utiliza como un indicador complementario y se informa
en los resultados del ensayo para proporcionar información adicional sobre la muestra.
En resumen, aunque ambos valores se miden en el ensayo de equivalente de arena, el valor
de SE a pistón es el más utilizado y considerado el valor de referencia en la mayor