Tema 5
Tema 5
Tema 5
Investigar:
Definición de estados financieros comparativos.
Son aquellos que presentan las cifras correspondientes a más de una fecha,
período o ente económico, de igual manera permiten observar todo lo que está a
nombre del ente económico (activo), todas las deudas que poseen (pasivo) y
finalmente lo que queda (patrimonio) a unas fechas determinadas, con el fin de
observar el comportamiento de un periodo a otro del ente económico.
4) Sistema DuPont
Esta técnica permite medir la eficiencia con la que una empresa determinada
aprovecha sus activos. Sirve, además, como un marco de referencia para el
estudio de la condición financiera de la organización.
5) Equilibrio financiero
Se dice que el equilibrio financiero existe en cuanto una organización tiene una
estructura económica sólida y, por lo tanto, es capaz de asumir sus obligaciones
respetando los plazos y vencimientos. Para ello, se toma en cuenta ciertos
factores: la relación de liquidez, la solvencia y el riesgo o endeudamiento.
mismo estado. De igual forma pueden tomarse como subtotales las partidas que
importante considerar que el cambio de un ejercicio a otro, del porcentaje que una
partida represente del total, no necesariamente implica que la partida haya variado
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. TEMA 5: MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1) a) Calcule las variaciones experimentadas (Bs y %) por las partidas del estado de situación financiera
y las del estado de resultado.
b) Señale las partidas que aumentaron y las que disminuyeron.
2) a) Determine los porcentajes de tendencias de las partidas del estado de situación financiera y las
del estado de resultado.
b) Señale las partidas que aumentaron y las que disminuyeron.
3) a) Elabore el estado común para los estados de situación financiera y los estados de resultado.
b) Señale que variación experimentaron las partidas de ambos estados financieros.
GRELISTER, S.A
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 - 2015
GRELISTER, S.A
ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO
PARA LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 - 2015