Taller Evaluativo Segundo Corte
Taller Evaluativo Segundo Corte
Taller Evaluativo Segundo Corte
INTEGRANTES:
ANGY BERNAL
EDER FERNANDO SERRANO AGUIRRE
STEFANNY ZABALETA
MAYERLY SUAREZ
El trabajo consiste en “iniciar” una empresa ya sea del sector primario, secundario
o terciario para proponer una estructura organizacional y jerárquica.
Administración científica:
Surgen en los periodos de 1903-1930 en el cual se basa en la idea de pasar de la
improvisación a la planeación. Del empirismo a la ciencia” Según Frederick Taylor en su
análisis de la división del trabajo,(Observación científica) el sujeto investigado del cómo está
ubicado en los puestos operativos, de la división del trabajo y la disciplina. teniendo en
cuenta los elementos y la estandarización de la salud, los salarios y su educación. donde se
deben conjugar los diferentes elementos como lo son: Las maquinarias y herramientas, los
métodos y rutinas de trabajo para las tareas, y los premios o incentivos monetarios, a su vez
minimizando costos en un sistema de costos industrial.
Mecanismos de la Administración: En la Organización Racional del Trabajo O.R.T. centra su
estudio en la fatiga humana se distinguen cuatro puntos a tener en cuenta para administrar
nuestra empresa de eventos
- Analizaremos los tiempos y movimientos de nuestros empleados, esto con el fin de
evitar movimientos excesivos y el esfuerzo por demás. contando con el plantel de
personal necesario para la atención de los invitados, teniendo en cuenta que el
bienestar físico de nuestros colaboradores es de vital importancia.
- Racionalización en la organización, invitando a los colaboradores a tener una
conciencia sobre la importancia de su desempeño para conservar el cliente y abrir
nuevos mercados en diferentes ciudades. Con esta teoría podemos capacitarnos en
la especialización de nuestros trabajadores.
- Buscaremos una distribución del trabajo pensado en las destrezas, habilidades y
capacitaciones para así evitar improvisaciones en el momento de las actividades a
desarrollar, justamente apegados en una planificación eficiente.
- Tendremos en cuenta la distribución física de los salones de eventos donde se
llevará a cabo nuestra actividad principal para no tener recorridos demasiado
extensos en el despacho del catering.
- El desempeño del personal con profesionalismo, logrando un control de las
actividades equitativo entre el grupo de colaboradores para así buscar las mejores
capacidades y la organización de una estructura donde se pueda generar ese
equipo de trabajo enfocado en los resultados.
- Cuando se esté desarrollando la actividad será necesario una revisión eficaz para
ajustar pequeños cursos de acción y enfocar los esfuerzos del grupo para los
efectos de la empresa con una estructura que más adelante detallaremos, lo cual
ayuda a definir esta reestructuración organizativa en caso tal de que una parte no
coincida con lo planteado en la planeación, llevando a su vez una democratización
donde se tendrá en cuenta las ideas que proponga alguna persona con la
especialización necesaria para algún cargo en específico.
- las especializaciones de una sola tarea nos demuestra que podemos generar unos
empleos que nos favorezcan para el cumplimiento de las actividades programadas
debido a que se buscará a los colaboradores con un conocimiento previo.
- La dirección organización.
-Plantear una división del trabajo que permitió planificar y obtener mejores resultados.
-Ayudar a disminuir las presiones que solían recaer en un solo trabajador, al designar un
jefe por área.
Objetivos:
Nuestro objetivo es cumplir sueños y hacer de cada evento una experiencia inolvidable.
Para lograrlo contamos con personas llenas de valores y de pasión por su arte, esto hace
que se adueñan de cada historia y así puedan plasmarlo como un evento soñado.
Estrategia:
Tenemos como estrategia principal el acoplarnos a cada momento fácilmente
Taller:
Enfoque de la administración: