Texto Instructivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: ISAC NEWTON
 Fecha: 22/05/23
 Docente: Rosa Chuquilin Guevara
 Grado: 2° Sección: “UNICA”

Título de la sesión Leemos un texto instructivo sobre cómo elaborar una babandera.
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
¿Qué nos dará Inst. de
Competencias y
Área Desempeños evidencias de evaluación
Capacidades
aprendizaje?
C Lee diversos tipos de  Identifica información explícita que se Dialogan para qué Escala de
textos en su lengua encuentra en distintas partes del texto sirve el texto valoración
materna Obtiene instructivo. Distingue esta información de otra instructivo e
información del texto semejante en diversos tipos de textos de identifican sus
escrito. estructura simple, con palabras conocidas e partes
 Infiere e ilustraciones. Establece la secuencia de los
interpreta textos que lee instrucciones.
información del  Predice de qué tratará el texto y cuál es su
texto. propósito comunicativo, a partir de algunos
 Reflexiona y indicios, como título, ilustraciones, silueta,
evalúa la forma, formato, palabras, frases y expresiones que se
el contenido y encuentran en los textos que le leen o que lee
contexto del por sí mismo
texto.  Explica el tema y el propósito de los textos que
lee por sí mismo, así como las relaciones texto-
ilustración.

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- saluda con cordialidad a los niños
- Se dialoga con los niños sobre la imagen través de preguntas
- ¿Qué plato típico es? ¿Qué materiales habrá utilizado? ¿Cómo lo
preparo?
- Escucha las respuestas de los niños y anótalas en la pizarra.
- Preséntales el propósito de la sesión: Hoy vamos leer un texto
instructivo e identificar sus partes
- Se pide a los niños que elijan tres normas del cartel de convivencia para que ayude a mejorar el aprendizaje.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min

 Antes de la lectura.
 Formúlales preguntas para predecir de que va a tratar el texto ¿Qué dice título? ¿Qué imagen hay? ¿Qué
imágenes hay? ¿para qué creen que se ha escrito este texto?

Escribimos una receta


 Durante de la lectura.
 Pídeles que lean el texto completo relacionándolo con la imagen que le corresponde en silencio.
 Vuelven a leer el texto aplicando la lectura en cadena
 Después de la lectura
 Formúlales preguntas de compresión del texto leído ¿Qué se logra con este texto? ¿en cuántas partes está
dividido? ¿Qué nos dice este texto?
 A través de lluvia de ideas elabora un gráfico visual sobre el texto instructivo y lo copian en su cuaderno

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


 Formúlales las preguntas de metacognición con la cual le harás reflexionar sobre como aprendió.
 ¿Qué aprendí? ¿para que aprendí ¿para qué me va servir? ¿Me fue fácil identificar las partes del texto
instructivo? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo supere?
Como tarea a casa escriben un texto instructivo.
Reflexiones
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte