Ciclo Celular y Alt. Crom.2019
Ciclo Celular y Alt. Crom.2019
Ciclo Celular y Alt. Crom.2019
1 hora
10 horas
4 horas
9 horas
La división celular es un proceso que permite:
El crecimiento
La regeneración
La cicatrización
Reaparece la carioteca
Reaparece el nucleolo
MITOSIS ANIMAL
MITOSIS VEGETAL
MEIOSIS
• La meiosis consta de dos divisiones
sucesivas sin interfase entre ellas.
• El objetivo de la meiosis es:
• Los quiasmas se
corren hacia los
extremos de los
cromosomas,
constituyendo el
fenómeno de
terminalización.
METAFASE I
• La membrana nuclear ha
desaparecido.
• Cada centríolo migra a
polos opuestos.
• Se forma el huso
acromático
• Los cromosomas
homólogos se ubican en
el plano ecuatorial de la
célula.
• Ocurre la permutación
cromosómica.
ANAFASE I
• Los cromosomas
homólogos se
separan, mediante
atracción del
centrómero de cada
cromosoma hacia los
polos.
TELOFASE I
• Se reconstituye la
membrana nuclear.
• Se obtienen 2 células
hijas con la mitad de
la información
genética de la célula
original.
• Ocurre la citodiéresis.
I I
PROFASE II
• Es muy corta.
• A veces imperceptible.
• Se forma el huso meiótico.
• Se desintegra la membrana nuclear.
METAFASE II
• Los cromosomas en número haploide se
ubican en el plano ecuatorial.
• Ocurre la escisión longitudinal de los
cromosomas, formándose así dos
cromátidas hermanas.
• El centrómero se duplica.
ANAFASE II
• Las cromátidas se separan constituyendo
nuevos cromosomas.
• En el caso del hombre, 23 cromosomas se
ubican en el plano ecuatorial cada uno de
estos se parte en 2 y por lo tanto 23
nuevos cromosomas se irán a cada polo,
lo que indica que aquí no hay reducción
cromosómica.
TELOFASE II
• Se reconstituye la membrana nuclear.
• Se reconstituye el nucleolo.
• El citoplasma se constriñe.
• Resultan 2 células hijas independientes
con número haploide de cromosomas.
ESPERMATOGÉNESIS
Fase de proliferación
Fase de diferenciación
Espermatogénesis
Espermatogonia
Espermatocito I.
Espermatocito II.
Espermátidas
Espermatozoides.
OVOGÉNESIS
Proliferación
Crecimiento.
Maduración.
Cantidad de ADN
ALTERACIONES CROMOSÓMICAS
• Estructurales : Alteraciones del tamaño o forma de
los cromosomas, ocasionadas por pérdida, duplicación,
inversión o traslocación de alguno de sus fragmentos.
• Cromosómicas numéricas: Cambios en el
número de cromosomas.
a).-Euploidía: alteraciones en el conjunto completo de
cromosomas ( poliploidía).
b)Aneuploidía: Cambio en el número de cromosomas
por no disyunción cromosómica ( monosomías y
trisomías)
PRINCIPALES ANOMALÍAS GENÉTICAS EN EL SER HUMANO
ASOCIADAS A AUTOSOMAS
ANOMALÍA CARACTERES GENÉTICOS CLÍNICA
Trisomía del cromosoma 21 Retraso mental. Aspecto mongoloide
Síndrome de Down ( Los varones son estériles y las mujeres
tienen 50% posibilidad de concebir un Down)