Este documento describe diferentes tipos de mutaciones cromosómicas, incluyendo mutaciones numéricas como aneuploidías (como la trisomía del par 21 que causa el síndrome de Down) y estructurales. También explica varios síndromes genéticos causados por mutaciones cromosómicas como la monosomía del cromosoma X (síndrome de Turner).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas22 páginas
Este documento describe diferentes tipos de mutaciones cromosómicas, incluyendo mutaciones numéricas como aneuploidías (como la trisomía del par 21 que causa el síndrome de Down) y estructurales. También explica varios síndromes genéticos causados por mutaciones cromosómicas como la monosomía del cromosoma X (síndrome de Turner).
Este documento describe diferentes tipos de mutaciones cromosómicas, incluyendo mutaciones numéricas como aneuploidías (como la trisomía del par 21 que causa el síndrome de Down) y estructurales. También explica varios síndromes genéticos causados por mutaciones cromosómicas como la monosomía del cromosoma X (síndrome de Turner).
Este documento describe diferentes tipos de mutaciones cromosómicas, incluyendo mutaciones numéricas como aneuploidías (como la trisomía del par 21 que causa el síndrome de Down) y estructurales. También explica varios síndromes genéticos causados por mutaciones cromosómicas como la monosomía del cromosoma X (síndrome de Turner).
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22
Mutaciones
Cromosómicas
Profesora Tania Patiño Arce
biocell.tania.p.a@gmail.com Tipos de Mutaciones Mutaciones somáticas: No se transmiten a la descendencia, pero pueden alterar de un modo considerable su funcionamiento y el del organismo en general. Mutaciones germinales: se producen en células de la línea germinal, que darán origen a gametos, por lo que pueden transmitirse a la descendencia del organismo. En los cromosomas a veces ocurren cambios, que pueden afectar el numero de estos o su estructura, tales alteraciones pueden ser clasificadas como: M Numéricas M Estructurales
A veces estas alteraciones pueden provocar
consecuencias perjudiciales a los individuos. Mutaciones Numéricas (cambio en el número cromosómico)
Pueden tener su origen en ANEUPLOIDÍAS
la mitosis o en la meiosis y en general se produce por una falla en la migración de los cromosomas. Se reconocen dos tipos de EUPLOIDÍAS alteraciones numéricas: Aneuploidías Implica el déficit o el Numero de exceso de uno o mas Aneuploidias lotes cromosomas. cromosomicos Pueden darse tanto en Nulisomía (2n-2) los autosomas (por ejemplo: el Síndrome de Down), como en los Monosomía (2n-1) heterocromosomas o cromosomas sexuales (por ejemplo: el síndrome Trisomia (2n+1) de Turner o el síndrome de Klinefelter). Tetrasomía (2n+2) Nulisomías Aberración cromosómica del Las aneuploidías fetales tipo 2n-2, es decir, hay pérdida constituyen una causa de los dos cromosomas importante de pérdidas homólogos correspondientes fetales y de malformaciones a un par. fetales. Monosomí as son letales o Generalmente o En la especie humana, la única viable es la monosomia para el cromosoma X y da lugar a un síndrome genético llamado Síndrome de Turner Síndrome de Turner X0 Es una afección genética • Características: en la cual una mujer no Desarrollo retrasado o tiene el par normal de dos incompleto en la pubertad, que incluye mamas pequeñas cromosomas X. y vello púbico disperso. Tórax plano y ancho en forma de escudo, párpados caídos, ojos resecos, infertilidad. Ausencia de períodos (ausencia de la menstruación). Trisomías o Se tiene un cromosoma extra en un par somático o en el par sexual. Trisomías Somáticas Trisomías Sexuales • Síndrome de Down • Síndrome de Klinefelter • Síndrome de Edwards • Síndrome del duplo Y • Síndrome de Patau • Síndrome triple X • Trisomía par 22 Síndrome de Down Trisomía del par 21. • Características: La frecuencia global es de Pliegue cutáneo sobre el alrededor de uno en 700 ojo, grados variables de nacimientos vivos retardo mental, corta estatura, lengua saliente, surco palmar transversal y deformidades cardiacas. Síndrome de Edwards Trisomía del par 18. • Características: Muerte a la edad de un año. Deformaciones del oído, defectos cardiacos, espasticidad. Boca y nariz pequeñas, deficiencia mental, lesiones cardíacas, membrana interdigital. Síndrome de Patau Trisomía del par 13. • Características: Defectos múltiples y la muerte a la edad de uno a tres meses. • Labio leporino, paladar hendido, deficiencias cerebrales y cardiovasculares. . Síndrome Trisomia 22 • Características: Trisomía del par 22. Similar al Síndrome de Down, pero con mas deformidades esqueléticas. Síndrome de Klinefelter Trisomía del par sexual • Características: XXY. Varón: Degeneración de los testículos . Crecimiento mamario Síndrome del Duplo Y Trisomía del par sexual XYY. • Características: Varón: Anormalmente alto con acné intenso, tendencia al retardo mental Síndrome Super Hembra Trisomía del par sexual • Características: XXX. Mujeres comunes, pero infertiles Glosario • Condicion disomica: Tener un par de cromosomas homólogos de cada tipo.