Este planificador de clases describe el bloque 1 "La persona y su ser social" para el curso de ciencias sociales de quinto grado. Incluye 9 lecciones que cubren temas como la toma de decisiones, género, convivencia en sociedad, medios de comunicación, democracia y derechos humanos. El plan describe las expectativas de aprendizaje, actividades, metodología, recursos y formas de evaluación para cada lección.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
373 vistas20 páginas
Este planificador de clases describe el bloque 1 "La persona y su ser social" para el curso de ciencias sociales de quinto grado. Incluye 9 lecciones que cubren temas como la toma de decisiones, género, convivencia en sociedad, medios de comunicación, democracia y derechos humanos. El plan describe las expectativas de aprendizaje, actividades, metodología, recursos y formas de evaluación para cada lección.
Este planificador de clases describe el bloque 1 "La persona y su ser social" para el curso de ciencias sociales de quinto grado. Incluye 9 lecciones que cubren temas como la toma de decisiones, género, convivencia en sociedad, medios de comunicación, democracia y derechos humanos. El plan describe las expectativas de aprendizaje, actividades, metodología, recursos y formas de evaluación para cada lección.
Este planificador de clases describe el bloque 1 "La persona y su ser social" para el curso de ciencias sociales de quinto grado. Incluye 9 lecciones que cubren temas como la toma de decisiones, género, convivencia en sociedad, medios de comunicación, democracia y derechos humanos. El plan describe las expectativas de aprendizaje, actividades, metodología, recursos y formas de evaluación para cada lección.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20
Planificador de Clases
Ciencias Sociales Quinto Grado
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
EJE METODOLOGICO
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
BLOQUE: 1
LA PERSONA Y SU SER SOCIAL
Lección 1: Mi proyecto de vida
Lección 2: Decidiendo mi futuro Lección 3: Construcción social de género Lección 4: Convivencia en sociedad Lección 5: Los medios de comunicación Lección 6: Redes de comunicación Lección 7: Viviendo en democracia Lección 8: Nuestros derechos Lección 9: Debemos generar una actitud crítica Nuevas palabras
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
PLANIFICADOR DE CLASES DE QUINTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: __________________________________________________ BLOQUE # 1: LA PERSONA Y SU SER SOCIAL MESES: ____________________________________________________
EXPECTATIVA DE LOGRO LECCION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
Valoran las Lección 1: Mi proyecto PRESENTACION: -Inductiva HUMANOS:
Instancias de Presentación del profesor -Participativa -Alumnos ACTIVIDADES EN de vida Decisión personal y Presentación de los estudiantes -Interactiva -Docentes EL AULA 35% Lección 2: Decidiendo el proceso de toma Da a conocer las normas de evaluación de la Asistencia de decisiones. mi futuro asignatura MATERIALES: Participación en Comprenden y EXPLORACIÓN: -Libro de texto clase Lección 3: distinguen distintas Realizan lectura sobre el respeto a la vida. Orden y Construcción social de formas de opresión. CONOCIMIENTOS NUEVOS: presentación Adquieren y género Observan y análizan experiencias donde se Relaciones con practican las pone en juego la libertad. compañeros Lección 4: Convivencia competencias Se pueden identificar decisiones cotidianas necesarias para en sociedad libres y otras condicionadas. ACTIVIDADES trabajar por la propia Lección 5: Los medios Posteriormente realizar un análisis de los EXTRA AULA 20% liberación, desarrollo condicionamientos distinguiendo los externos Tareas de comunicación pleno en igualdad de de internos y la diferencia entre el actuar libre y asignadas oportunidades y la Lección 6: Redes de sus consecuencias. del prójimo. comunicación Analizan las causas del obrar, y toman VALORES Y Reconocen y decisiones, mediante preguntas: Por qué ACTITUDES 10% Lección 7: Viviendo en respetan las realizamos determinadas acciones, luego se Respeto hacia diferencias del otro democracia reordena las respuestas. compañeros y
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
sexo, como elemento Lección 8: Nuestros Explican las órdenes, costumbres y los autoridades del constitutivo de la caprichos como fuentes frecuentes del obrar centro derechos propia sexualidad. moral. Lección 9: Debemos Valoran los Distinguen la diferencia y analizan las EXPRESIONES beneficios y generar una actitud características del obrar libre y responsable el ARTÍSTICAS 5% compromisos de la proceso de toma de decisiones y el desempeño Presentación de crítica Nuevas palabras vida en sociedad. de las mismas. los trabajos Comprenden, Establecen la importancia de conocer y valoran, defienden, respetar y ejercer los derechos humanos como EXAMEN ESCRITO ejercen y gozan de forma de llegar a una armónica convivencia 30% los derechos social. Examen presencial humanos. Demuestran respeto ante la diversidad de ideas, Muestran una actitud personas y culturas que se observan dentro y comprensiva y crítica fuera de sus ambientes. ante la tradición oral, Analizan situaciones en la cuales se atenta los medios masivos contra el bien personal y el del prójimo. de comunicación y Establecimiento de la relación de estas su impacto en la situaciones con la actual crisis moral que viven sociedad del las personas en las distintas sociedades. conocimiento. Identifican y analizan las ventajas que presenta la tradición oral y los medios de comunicación a través de Noticias de Diarios o programas Respetan, valoran y televisivos. practican Describen el impacto de los medios en la positivamente la Sociedad del Conocimiento.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Democracia Elaboración de reflexiones escritas, acerca de participativa como la influencia de los medios de comunicación. forma de Vida y Investigan acerca de la Internet y determinación Gobierno. de sus ventajas y desventajas. Argumentan sobre la Elaboran de artículos escolares en los cuales se democracia proponen formas adecuadas de utilización de la participativa, por Internet y otros medios de comunicación. medio del estudio y Redactan artículos y noticias breves, con análisis de artículos relatos representados creativamente. específicos de la Comparan de la democracia con otras formas de Constitución de la gobierno, por ejemplo monarquía representativa República de y con una dictadura. Honduras, acuerdos, Se extraen semejanzas y diferencias. convenios Describen las características de un gobierno internacionales y democrático. otras leyes. Identifican los beneficios y limitaciones de la democracia representativa y participativa. Participan activamente en el proceso de elección del gobierno escolar, elaborando un análisis crítico del mismo. Reflexionan sobre las cualidades personales y colectivas que se requieren para vivir en Democracia.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Estudian e interpretan los derechos humanos, a través de dilemas morales y de la economía política. Especial atención a los derechos del niño y la niña. Seleccionan artículos de la Constitución de la República que permitan establecer relaciones con normativa internacional democracia, justicia, desigualdad estructural y derechos humanos. Ejemplifican un caso de violación de los artículos de la Constitución y elaboran de un análisis crítico. Explican la forma en que pueden los alumnos y las alumnas contribuir con la defensa de la justicia la libertad y la democracia, como derecho de cualquier ciudadano, sin importar sexo, edad, clase social y grupo étnico al cual pertenezca
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
BLOQUE 2: LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS Lección 10: La geografía como ciencia Lección 11: Estudiemos geografía Lección 12: América nuestro continente Lección 13: Honduras en el continente americano Lección 14: La población americana Lección 15: Distribución de la población en América Lección 16: Recursos naturales de América Lección 17: Medios y vías de transporte de América
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
PLANIFICADOR DE CLASES DE QUINTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: _________________________________________________ BLOQUE # 2 LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS MESES: ____________________________________________________
EXPECTATIVA DE LOGRO LECCION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
Explican la Lección 10: La CONOCIMIENTOS NUEVOS: -Inductiva HUMANOS: ACTIVIDADES EN
importancia del Definen lo que es la Geografía. -Participativa -Alumnos EL AULA 35% geografía como conocimiento Buscan información acerca de instrumentos -Interactiva -Docentes Asistencia geográfico para el comunes que se utilizan en los estudios Participación ciencia estudio del espacio geográficos.(mapas, brújula, fotografías aéreas MATERIALES: en clase en que vivimos. Lección 11: imágenes satelitales y otros.) -Libro de texto Orden y Comprenden la Identifican y conceptualizan las ciencias auxiliares de presentación Estudiemos geografía geografía de la Geografía. Relaciones con Honduras, por Realizan una investigación acerca del planeta tierra: compañeros Lección 12: América medio de la su ubicación en el espacio, capas, movimientos, y explicación de la nuestro continente características generales. ACTIVIDADES formación del Representan mediante ilustraciones u otras formas, la EXTRA AULA 20% Lección 13: Honduras relieve. información encontrada acerca del planeta Tierra. Tareas Identifican los Explican como se forma el relieve y representación a asignadas en el continente aportes del través de diferentes ilustraciones y maquetas. conocimiento americano Establecen la importancia de la geografía para el VALORES Y geográfico político conocimiento, explicación y búsqueda de soluciones ACTITUDES 10% Lección 14: La en la explicación y para los fenómenos naturales, sus causas, sus Respeto hacia solución a los consecuencias, y su relación con lo antrópico. compañeros y población americana problemas de
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
vulnerabilidad Lección 15: Investigan acerca de lo que significan los desastres autoridades del social y ambiental naturales, sus causas y consecuencias. centro Distribución de la de la población. Estudian los efectos del huracán Mitch. Analizan las Representan el estudio por medio de montaje de EXPRESIONES población en América ventajas y murales u otras representaciones. ARTÍSTICAS 5% desventajas Lección 16: Recursos Determinan la relación existente entre la Presentación sociales, caracterización geográfica de una región y las de los trabajos naturales de América económicas, actividades humanas que ella se realizan. políticas y Lección 17: Medios y En un mapa del mundo , identifican la ubicación EXAMEN geográficas de la geográfica del continente americano. ESCRITO 30% ubicación de vías de transporte de Representan en una maqueta, la forma y límites del Examen presencial Honduras en el continente americano, resaltando en color a espacio del América Honduras. continente Explicación de las ventajas y desventajas que tiene Lección 18: Actividad americano. para nuestro país estar en esa posición geográfica Determinan y económica de dentro del continente americano. comprenden la Valoran y análizan la posición geográfica de situación Honduras con Honduras y su incidencia en lo económico, social, geopolítica de político y cultural. América Honduras, con Localizan y ubican en un mapa, los países que respecto al resto e Lección 19: Actividad forman parte del continente americano, con sus los países de correspondientes capitales. América turística de América Por medio de un mapa, localizan y ubican el Reconocen la Nuevas palabras principal relieve, ríos, lagos, regiones y climas del relación existente continente americano.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
entre las Estudio especial de cambios climáticos, ejemplo el características fenómeno de El Niño. geográficas del Identificación de la relación entre los principales continente elementos geográficos de América y sus relaciones americano y las comerciales y económicas con el resto del mundo. características de su Elaboran mapas en los cuales se represente la población. geografía física de América Valoran los Investigan acerca de datos demográficos principales recursos sobresalientes de América. naturales de Mediante el uso de mapas describen y explican la América y su distribución de la población en el continente proceso de americano. aprovechamiento y Si es posible se puede realizar a través de la técnica conservación. de superposición, de forma que permita la realización (manejo sostenible de anásilis sencillos. o insostenible) Representan por medio de ilustraciones, de las Describen como se diferentes características socio-culturales y desarrolla la económicas de la población americana. actividad Explican y analizan la relación existente entre las económica en características geográficas y las actividades América, y la económicas productivas y reproductivas que se participación de los realizan en el continente. distintos colectivos Identifican los principales recursos naturales de humanos de nuestro América. país.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Muestran interés Analizan y valoran el proceso pasado y actual de por la situación aprovechamiento y conservación de los mismos, con social y ambiental relación al desarrollo tecnológico del continente y de Honduras en desarrollo humano sostenible. comparación con la Identifican los impactos del desarrollo tecnológico de otros países. en el ambiente y en el desarrollo humano. Analizan y valoran En un mapa se ubican los países con mayor índice de la importancia y el contaminación ambiental, posteriormente se riesgo del relaciona este mapa con las actividades económica desarrollo turístico que en se realizan en cada país. para el desarrollo Elaboran sugerencias y propuestas que promuevan económico una actitud participativa y responsable en el proceso sostenible de los de protección, el mejoramiento y manejo sostenible países del ambiente. latinoamericanos Auxiliándose de un mapa localizan los principales especialmente para medios de comunicación con que cuenta América y Honduras. que le permiten desarrollar su actividad comercial interior y exterior. Explican de cual es la participación que tiene nuestro país en el desarrollo económico del continente americano. Identifican y analizan los tratados comerciales de Honduras con el resto de los países de América.(oportunidades y retos para la mano de obra local).
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Buscan información acerca del turismo,. ¿qué es?, ¿cuáles son los tipos e turismo existentes?, ¿cómo se desarrolla en Honduras?. Etc. Análisis de los riesgos de un manejo inadecuado de la explotación turística.(tráfico infantil, trata de blancas, deterioro al medio ambiente con complejos turísticos dañinos). Localizan en mapas de los países de Latinoamérica, de los lugares turísticos que poseen. Buscan ilustraciones e información acerca de los lugares turísticos más populares de Latinoamérica. Identifican los tipos de turismo que se pueden practicar en Honduras, de acuerdo a los lugares turísticos existentes y a las capacidades humanas locales. Investigan acerca de la organización y promoción de la actividad turística en Honduras. Elaboran un mapa de sitios turísticos de nuestro país. Explican la importancia del desarrollo turístico para Latinoamérica, especialmente en nuestro país.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
BLOQUE 3. LAS SOCIEDADES Y EL TIEMPO SOCIAL Lección 20: La historia como ciencia Lección 21: Primeros pobladores de América Lección 22: América prehispánica Lección 23: Principales culturas de América prehispánica Lección 24: Otras culturas de América prehispánica Lección 25: Descubrimiento y conquista de América Lección 26: Periodo colonial en América Lección 27: Período independiente en América Lección 28: Reforma Liberal en América Lección 29: América en el último cuarto del siglo XX y siglo XXI Nuevas palabras.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
PLANIFICADOR DE CLASES DE QUINTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: ____________________________________________ BLOQUE # 3 LAS SOCIEDADES Y EL TIEMPO SOCIAL MESES: _______________________________________________
EXPECTATIVA DE LOGRO LECCION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
Realizan una Lección 20: La CONOCIMIENTOS NUEVOS: -Inductiva HUMANOS: ACTIVIDADES EN EL
investigación histórica, historia como ciencia Definen la Historia como ciencia. -Participativa -Alumnos AULA 35% -Interactiva -Docentes aplicando el uso de sus Lección 21: Primeros Explican del proceso para realizar una Asistencia fuentes y de las ciencias pobladores de investigación histórica. Participación en MATERIALES: auxiliares. América Identifican y definen de las ciencias auxiliares clase -Libro de texto Explican las teorías Lección 22: América de la historia. Orden y existentes acerca del prehispánica Elaboran un trabajo en donde apliquen un presentación poblamiento del Lección 23: proceso de investigación histórica. Relaciones con continente americano y Principales culturas Explican el proceso de poblamiento del compañeros las características de los de América continente americano. primeros pobladores. prehispánica Analizan las teorías existentes acerca del origen ACTIVIDADES EXTRA Analizan diferentes Lección 24: Otras de la población en América, así como de otros AULA 20% interpretaciones de la culturas de América eventos históricos aún en estudio. Tareas asignadas historia del continente prehispánica Lección Identifican las características de los primeros americano. 25: Descubrimiento y pobladores (recolectores y agricultores). VALORES Y Reconocen nuestros conquista de América Localizan y ubican en un mapa, las culturas ACTITUDES 10% legados culturales, por Lección 26: Periodo Maya, Azteca e Inca. Describen e ilustran el Respeto hacia medio de la descripción colonial en América modo de vida que tuvieron los Mayas, Aztecas compañeros y de las culturas Maya, Lección 27: Período Incas . autoridades del Azteca e Inca. independiente en centro
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Valoran el legado América Lección 28: Identifican otros grupos que se ubicaron en el cultural de las grandes Reforma Liberal en área mesoamericana, al norte y al sur del EXPRESIONES civilizaciones América continente americano. ARTÍSTICAS 5% precolombinas de Lección 29: América Establecen la relación entre las características Presentación de los América. en el último cuarto del culturales existentes en América y su proceso de trabajos Así como los elementos siglo XX y siglo descubrimiento. de su decadencia. XXINuevas palabras. Estudian el papel de la Iglesia Católica, impacto EXAMEN ESCRITO Comprenden y analizan en la construcción de la identidad de género y el 30% el proceso de establecimiento de relaciones de poder entre Examen presencial descubrimiento, varones y mujeres. conquista y Describen la organización política, social y colonización del cultural existente durante la colonia en América. continente americano. Explican por medio de esquemas dela evolución Analizan los procesos histórica de América a partir de la históricos de América independencia hasta el momento actual, desde su Independencia resaltando eventos de mayor impacto para hasta el momento nuestro país. actual. (Federación centroamericana, Reforma Liberal, Analizan la situación de período post-guerras, proceso de globalización), Honduras en el contexto estableciendo la relación costo-beneficio para y mundial actual los distintos miembros de la comunidad de su tiempo. Investigación relacionada con la principal problemática de América, partiendo de sus orígenes históricos. se establece relaciones entre
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
problemática de honduras con el resto de los países del continente. Identificación de sus posibilidades en la búsqueda de soluciones a la problemática del continente. Estudian y analizan los principales acontecimientos mundiales actuales y su impacto en las sociedades americanas, especialmente en nuestro país.
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
BLOQUE 4. LAS SOCIEDADES ORGANIZADAS Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS Lección 30: Organización social Lección 31: Bloques de integración en América Lección 32: Transformación social en América Latina Lección 33: La democracia como forma de organización política Lección 34: El gobierno estudiantil Lección 35: Características culturales de América Lección 36: Honduras multiétnica Lección 37: Manifestaciones culturales Lección 38: Problemas sociales de América Nuevas palabras .
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
PLANIFICADOR DE CLASES DE QUINTO GRADO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO: __________________________________________________ BLOQUE # 4 LAS SOCIEDADES ORGANIZADAS Y LAS ACTIVIDADES HUMANAS MESES: ____________________________________________________
EXPECTATIVA DE LOGRO LECCION ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE METODOLOGIA RECURSOS EVALUACION
Identifican y Lección 30: CONOCIMIENTOS NUEVOS: -Inductiva HUMANOS: ACTIVIDADES EN
describen los bloques Organización social Identifican la organización social de América y sus -Participativa -Alumnos EL AULA 35% de integración Lección 31: Bloques principales manifestaciones. -Interactiva -Docentes Asistencia existentes en de integración en Buscan información acerca de los bloques de Participación en MATERIALES: Centroamérica. América integración que existen en el continente americano y clase -Libro de texto Describen los Lección 32: las funciones que desempeñan. (costo/beneficio para Orden y diferentes procesos de Transformación las grandes mayorías) presentación transformación social social en América Explican la situación de Honduras en los procesos de Relaciones con en América Latina. Latina integración en América. (Oportunidades y riesgos) compañeros Explican como se Lección 33: La Explican los diferentes procesos de transformación desarrolla la democracia como en América Latina. ACTIVIDADES organización política forma de Realización de comparaciones de acuerdo a las EXTRA AULA 20% de América por medio organización características entre los países desarrollados de Tareas asignadas de los procesos política América y los países en vías de desarrollo. democráticos. Lección 34: El Realizan una investigación histórica de los procesos VALORES Y Caracterizan la gobierno estudiantil democráticos en América e identificación del papel ACTITUDES 10% población del Lección 35: que desempeña como forma de organización política. Respeto hacia continente americano. Características Establecen la situación de la democracia en compañeros y culturales de Honduras, partiendo de un estudio histórico y socio- autoridades del América político centro
CIENCIAS SOCIALES QUINTO GRADO
Describen la Lección 36: Caracterizan la población americana, en cuanto a: multiculturalidad Honduras crecimiento, procesos de organización social, sus EXPRESIONES existente en Honduras. multiétnica principales ocupaciones y características de ARTÍSTICAS 5% Identifican y se Lección 37: movilidad social. Presentación de solidarizan con las Manifestaciones Identifican de los principales problemas que los trabajos demandas de la culturales enfrenta la población del continente americano, población americana. Lección 38: explicando sus causas y analizando la desigualdad e EXAMEN ESCRITO Valoran las Problemas sociales inseguridad estructural. 30% principales de América Nuevas Actitud de responsabilidad e interés por la búsqueda Examen presencial manifestaciones palabras de soluciones a las necesidades de la población. culturales que nos Identifican las diferentes etnias existentes en identifican como América, destacando las que se encuentran en hondureños y Honduras. hondureñas. Describen de las características multiculturales de nuestro país. Valoran las manifestaciones culturales que nos identifican como hondureños. Elaboran propuestas de actividades que conlleven a un proceso de promoción de las características culturales de los hondureños(as).