Interculturalidad en El Salón de Clases
Interculturalidad en El Salón de Clases
Interculturalidad en El Salón de Clases
El currículum oculto
❖ Respeto a la autoridad: jerarquías
❖ Competencia y rendimiento: “éxito” y presión al
estudiante
❖ Roles de género: estereotipar
❖ Jerarquía social: atención selectiva
❖ Normas de comportamiento: lenguaje,
vestimenta y respeto hacia los demás.
❖ Inequidad socioeconómica: perpetuar
inequidades socioeconómicas
Características
Colonialismo Colonialidad
Configuración de poder, explotación y Imposición sutil a la intersubjetividad
dominación de una nación sobre otra humana, más prolongada y arraigada,
(recursos naturales y de producción, trabajo enraizada y penetrante.
e identidad), estableciendo un control de la
autoridad
política, incluso sin necesidad de configurar
relaciones racistas.
Es previo a la colonialidad: antiguo. La colonialidad subsiste al colonialismo a
pesar de que éste es precedente a aquella.
Es la esencia del imperialismo: porque una Es más profunda y duradera, se forja dentro
nación viola la soberanía de un pueblo, del colonialismo y no puede emerger sin él.
apoderándose de su economía mediante el
dominio político.
La colonialidad
• La colonialidad surge del colonialismo, pero
adquiere una madurez, autonomía e
independencia propia que le permite existir sin él.
Existe ahora de manera autónoma e
independiente.
• Está relacionada con la articulación y el dominio
del conocimiento, el trabajo, la autoridad y las
relaciones intersubjetivas, mediados por la idea de
raza. Maldonado (2007b)
• Es parte de nuestra cotidianidad, por cuanto está
presente en las formas del vivir en la modernidad,
en el sentido común, en cómo nos vemos a
nosotros mismos, en la autoimagen de los
pueblos, en la cultura, en las aspiraciones de los
seres humanos, en los parámetros para medir la
excelencia académica y en los libros. Maldonado
(2007b)
Dimensión simbólica y cognitiva
Es un imaginario sociocultural, es un
discurso que cobra vida, se manifiesta y
se materializa en constelaciones de
instituciones, normas y leyes coloniales
(aparatos disciplinarios de control y
dominación), mediante los cuales
emergen formas concretas y específicas
de subjetividad configurada.
Marco
Impacto en la
implementación
Escolar/ e interpretación
aula en los distintos
niveles
Central
Reproducción
Departamental
Municipal/
distrital
centro/
Aula
Implementación del
currículum