Cuadro Sinoptico Elementos Del Pesnamiento
Cuadro Sinoptico Elementos Del Pesnamiento
Cuadro Sinoptico Elementos Del Pesnamiento
CUADRO SINÓPTICO
Los elementos del pensamiento.
5º “D”
Son las que expresan el aspecto de
El cerebro es una cámara
Gracias a las imágenes, el ser
humano transforma los La imagen mental
un objeto real en la imaginación. que registra con precisión
IMAGEN y Imágenes objetos reales y concretos, no es una copia
lo que hay en el exterior y dejando de ocupar un lugar y
pensamiento mentales exacta: Las
en el interior en forma de espacio al entrar en la mente,
imágenes. imágenes nos
dando como resultado una ayudan a pensar.
representación mental.
Es emocional, no tiene contenido
esencial. Por ser particular tiene
color, tamaño, textura, etc.
LOS
ELEMENTOS Es una forma del pensamiento, es
DEL la representación mental que Sin conceptos no El concepto por naturaleza es abstracto, está formado por las
características esenciales de las representaciones mentales.
PENSAMENTO encierra las hay pensamiento.
características
CONCEPTO Se debe partir del concepto como el elemento primordial del
esenciales de un objeto
No podemos pensar
Robert. S. y Concepto pensamiento para iniciar el camino del conocimiento.
facultándonos para para distinguir a
en un concepto si no
Feldman los define Los conceptos se forman sobre la base de la generalización,
pensamiento unos de otros.
Clasifica: Las personas, los
como la lo acompañamos de nos permiten referirnos a aquellas características importantes
manipulación de objetos, las cualidades, los imágenes o de un objeto.
las fenómenos, los casos concretos vivencias. El concepto se va enriqueciendo con información proveniente
representaciones conocidos, etcétera. de la experiencia vivida y nuevas asociaciones.
mentales.
Produce un lenguaje
A través del lenguaje se puede adquirir El lenguaje más que
Es la expresión apropiado. Se relaciona
nueva información de manera fácil. una sucesión de
Son importantes del pensamiento La con el éxito escolar.
El Por medio de las palabras el ser palabras ordenadas y
para transformar la LENGUAJE y símbolos de lectura
humano tiene la posibilidad de saber, significativas es el Constituye a la vez
representación de pensamiento lenguaje forma oral, eficiente:
conocer, expresar sentimientos y espejo de los materia de instrucción
la información en escrita, mímica,
tener cientos de significados de pensamientos y e instrumento para el
una forma nueva y para la
datos. sentimientos de la manejo de otras
diferente a fin de comunicación.
Al ampliar el vocabulario, el persona. asignaturas.
responder a una
pregunta, resolver
un problema, La información
Proceso de Los tres pasos del Entrada Identificada como la asimilación de la información. La
tomar una decisión previa recibe a la
modificabilidad. acto mental pueden ser (Imput) percepción debe ser clara.
controlados y nueva por medio
El aprendizaje es modificados para lograr de los sentidos,
Acto Elaboración Se define el problema. Se elabora y verifica la hipótesis. Si
modificado por la y mejorar la luego se da la
mental (Process) no se da un buen input la elaboración será equivocada, se
experiencia, el comprensión, la elaboración, se
(Imput) presentarán dificultades para resolver problemas.
ejemplo y el interpretación, compara, analiza,
desarrollo. asimilación para Ya se realizó la codificación, pero ésta debe ser adecuada y la infiere para luego
Salida
Manera de resolver
Abstracto aprender. problemascomunicación
(Output)
clara no
de forma nueva y explicita. Si los dos concreta,
necesariamente pasos anteriores estuvieron
pero está muy solucionar, aplicar.
relacionado con el pensamiento concreto, se realizan operaciones de análisis y síntesis. .
bien resultará un nuevo aprendizaje, sino se bloquea la respuesta
Crítico Evalúa, analiza, cuestiona lo que escucha, lo que se dice en el
discurso cotidiano.
Deductivo Es argumentar a partir de la observación, identifica objetos, su relación para crear una
conclusión. Va de lo general a lo particular. METACOGNICIÓN
TIPOS DE Capacidad de
PENSAMIENTO Inductivo Se generaliza a partir de unos cuantos eventos observados, repetidamente de la misma
autorregular el
naturaleza. Va de lo particular a lo general. propio
aprendizaje.
Analítico Es la separación del todo en sus partes, que son identificadas, en el todo.
LOS
Convergente Está dirigido a tener una sola solución.
ELEMENTOS
DEL
PENSAMENTO Divergente Es la búsqueda de alternativas creativas, diferentes o inexistentes para resolver problemas.
Lógico o vertical también. Es secuencial, el orden de las ideas se determina por el razonamiento lógico.
EL Sigue una dirección recta, por lo general es empleado en cuestiones de índole técnica y científica, en menor grado en situaciones
PENSAMIENTO de la vida.
LÍNEAL Requiere que todo este contado, justificado, ordenado, acomodado. Clasifica y actúa etapa tras etapa. Crea orden a partir del
desorden.
Es tradicional, restringido, cerrado, secuencial y hay una única respuesta. La lógica controla la mente.
EL
La información, se organiza de manera no convencional y genera arreglos que infringen, viola lo establecido. Para llegar a la
PENSAMIENTO
solución de un problema se puede llegar por saltos, permite explorar, estimula la creatividad.
LATERAL O
La lógica está al servicio de la mente. Se aprecia mejor cuando se le ve en acción.
DIVERGENTE
Es abierto, libre, fracciona, provocativo, imaginativo.
EL Permite hacer juicios, analizar, evaluar. Conjunto de instrumentos para analizar las afirmaciones con la mentalidad abierta y de
forma rigurosa.
PENSAMIENTO
Proceso que nos capacita para procesar información para aplicarla en el futuro.
CRÍTICO
Nos da las herramientas para ser reflexivos con las ideas, sean simples o complejas.