0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas10 páginas
Act Sindrome de Down
El documento describe las actividades realizadas por un estudiante enfocadas en el reconocimiento de letras y vocales, clasificación, seriación, correspondencia, conteo y reconocimiento de números. Se destaca que el estudiante necesita continuar trabajando en la discriminación auditiva y clasificación de objetos por grupo, así como en la relación entre números y cantidades.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas10 páginas
Act Sindrome de Down
El documento describe las actividades realizadas por un estudiante enfocadas en el reconocimiento de letras y vocales, clasificación, seriación, correspondencia, conteo y reconocimiento de números. Se destaca que el estudiante necesita continuar trabajando en la discriminación auditiva y clasificación de objetos por grupo, así como en la relación entre números y cantidades.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
BUSCO Y COLOREO TODAS LAS “R”
REALIZO EL TRAZO NOMBRO Y PINTO LOS DIBUJOS QUE EMPIEZAN CON R
CLASIFICACIÓN: PINTO LAS FRUTAS
CLASIFICACIÓN: NOMBRO Y PINTO LO QUE CORRESPONDE AL MISMO GRUPO CLASIFICACIÓN: PINTO LOS ÚTILES ESCOLARES ATENCIÓN Y DISCRIMINACIÓN VISUAL: COLOREO SIGUIENDO LA SERIE. RECONOZCO COLORES. CLASIFICACIÓN: RECORTO Y PEGO LAS FIGURITAS DONDE CORRESPONDE
ASOCIACIÓN: COLOR, GRANDE Y
CHICO: PINTO SEGÚN INDICA
AZUL VERDE CORRESPONDENCIA: RECORTO Y PEGO UN PLATO PARA CADA PERRO
CORRESPONDENCIA: UNO LOS
ANIMALES QUE SON IGUALES SERIACIÓN: ORDENO DE MENOR A MAYOR RECORTO Y PEGO EL ANIMAL QUE VA ADENTRO Y AFUERA PINTO LA CANTIDAD INDICADA PARA INFORME
RECONOCE LAS VOCALES DENTRO DE SU NOMBRE Y EN DIFERENTES PALABRAS
EN LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA. NECESITA CONTINUAR TRABAJANDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA PARA IDENTIFICAR EL SONIDO INICIAL, POR EJEMPLO: ENCERRAR LAS IMÁGENES QUE EMPIECEN CON “A” RECONOCE GRAFEMA Y FONEMA DE LAS CONSONANTES DE SU NOMBRE (R-N-T) LOGRA IDENTIFOCAR SU NOMBRE ENTRE DISTRACTORES CON AYUDA DE SOPORTE GRÁFICO. ARMA SU NOMBRE CON LETRAS MÓVILES RECIBIENDO AYUDA DE SOPORTE GRÁFICO PARA GUIARSE. DESCRIBE IMÁGENES CON PREGUNTAS GUÍAS, UTILIZANDO PALABRAS SUELTAS. ORDENA SECUENCIA DE CUENTOS CORTOS CON AYUDA. TOMA EL LÁPIZ REALIZANDO PINZA FINA, COLOREA RESPETANDO LÍMITES, ESCRIBE LETRAS CON MUCHA DIFICULTAD EN EL TRAZO, CON Y SIN LÍNEA DE PUNTOS (AÚN NO SE RECOMIENDA LA ACTIVIDAD ESCRITORA). TOMA LA TIJERA CORRECTAMENTE PERO REQUIERE DE AYUDA DE LA DOCENTE PARA SOSTENER EL PAPEL Y GUIAR EL RECORTE. COMPRENDE CONSIGNAS, IMPLEMENTANDO UN MENSAJE CONCRETO Y CLARO. TRABAJA CON ACTIVIDADES PREVIAS AL NÚMERO: REALIZA SERIACIÓN DE MENOR A MAYOR, CLASIFICA POR TAMAÑO COLORES Y FORMAS SIN DIFICULTAD, NECESITA CONTINUAR TRABAJANDO CON LA CLASIFICACIÓN DE OBJETOS QUE PERTENECEN AL MISMO GRUPO (POR EJEMPLO PINTAR SOLO LA ROPA QUE USAMOS EN VERANO). RECONOCE LAS NOCIONES POCO-MUCHO, ADENTRO-AFUERA, ARRIBA-ABAJO, VACÍO-LLENO. REALIZA CONTEO DE PEQUEÑAS CANTIDADES HASTA EL NÚMERO 10 CON AYUDA. RECONOCE EL NOMBRE Y LA GRAFIA DEL NÚMERO 1 Y 2.. DEL RESTO POR MOMENTOS SE CONFUNDE. AÚN ES NECESARIO CONTINUAR TRABAJAND0 CON LA RELACIÓN NÚMERO- CANTIDAD