Excel Resumen Interesante
Excel Resumen Interesante
Excel Resumen Interesante
nombre masculino
Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar
"‘bien’, ‘sí’, ‘pronto’ o ‘aquí’ son adverbios"
do un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices.
1. TO como infinitivo
El uso más común que veremos del TO será para indicar el infinitivo del verbo. Lo
veremos representado de la siguiente manera:
To be – “ser o estar”
To do – “hacer”
To listen – “escuchar”
To sing – “cantar”
Podríamos decir que la forma más rápida para distinguir si el verbo acaba en -ING o
no es sustituyendo este por un sustantivo. Si la frase sigue funcionando, entonces es
que debemos utilizar esta terminación.
I am looking forward TO our meeting – “Estoy esperando con muchas ganas nuestra
quedada”
I am used TO telework – “Estoy acostumbrado/acostumbrado al teletrabajo.
In addition TO tote bags use, it is also recommended to reduce the consumption of
plastics.
Una excepción a esta regla serían los siguientes verbos: agree, consent, entitled,
inclined y prone, tras los cuales el verbo no debería conjugarse con -ING.
Dentro de este mismo apartado debemos dividir el uso del TO en inglés como
preposición en función del contexto en el que se encuentre. Podemos usarlo para
expresar una finalidad, para comparar, y también hay determinadas expresiones que
determinan cómo utilizarlo.
TO + infinitivo para expresar propósito
I called you TO talk about work – “Te he llamado para hablar sobre trabajo”
She has studied a lot TO pass this exam – “Ha estudiado mucho para aprobar este
examen”
They are coming here TO see you – “Están viniendo aquí para verte”
Otro uso de TO en inglés es como preposición para comparar dos cosas o manifestar
nuestras preferencias sobre dos ideas u objetos.
Otro de los problemas que tenemos los hispanohablantes a la hora de saber cuál es el
uso del TO en inglés es el poder distinguirlo de la preposición FOR. Ambas
preposiciones se traducen en nuestro idioma como “para”, y por tanto es normal que
al pasar del español al inglés cofundamos cuando utilizar cada una. Entonces,
¿cómo podemos diferenciar entre FOR y TO?
Cuando estemos dudando entre si debemos utilizar FOR o TO, debemos saber que la
diferencia principal entre estos es que TO se utiliza para verbos y FOR aparece por
delante de los sustantivos.
I am going to the kitchen to drink some water – “Voy a la cocina para beber algo de
agua”
I am going to the kitchen for water – “Voy a la cocina a por agua”
Si te fijas bien en esta frase, también podrás ver que se ha utilizado el ya mencionado
TO para indicar destino, por lo que aquí sabemos sin fallo que debemos utilizar
TO.
Además, ¿recuerdas que en ese mismo apartado hemos explicado que TO se utilizaba
con verbos de movimiento o que indicaba un desplazamiento? Esa es otra de las
diferencias que encontramos entre TO y FOR.
Can you give this plate to your sister? – “¿Puedes pasarle este plato a tu hermana?
This plate is for your sister – “Este plato es para tu hermana”
Para decir que alguien está en una ciudad, o que algo está dentro de una bolsa
o caja, etc, usamos in. A veces se traduce como “dentro de”.
IN
I’ll meet you tomorrow at 7 o’clock. Wait for me at the bus stop. (At se usa para horas
también.)
No se usa at para ciudades, ni países.
Y fíjate también que going to se puede usar para hablar del futuro, no un movimiento.
Más sobre eso en la página de will y going to.
La preposición “in” para hablar de posición
Para decir que alguien está en una ciudad, o que algo está dentro de una bolsa o caja, etc,
usamos in. A veces se traduce como “dentro de”.
The milk is in the fridge, and the crackers are in the cupboard.
The children are in their rooms, and the baby is in bed.
The money is in that box, and the stamps are in that drawer.
“On” para posición
También usamos on para hablar de la posición de algo. Se usa cuando está apoyado
sobre un superficie. La diferencia entre on y in, entonces, es que in se usa para describir
algo dentro de un contenedor, y on para algo encima de una cosa plana.
Lo más probable es que están en sillas, alrededor. Así que at the table.
La preposición at se usa así para ubicaciones más en general, no muy precisas:
I’ll meet you at the metro stop. (¿Dentro o fuera? No está claro.)
I’ll see you at the restaurant at 9. (A lo mejor nos encontramos en la puerta, o dentro. No
se sabe.)
En fin…
Sobre las preposiciones de lugar: IN, ON, AT
Las preposiciones de lugar en inglés: IN, ON y AT se usan para referirse a la ubicación de las
cosas en un espacio determinado, ya sean tangibles o intangibles. Para algunas personas que
inician en el aprendizaje del idioma, este es un tema que puede resultar complejo, pero hoy
con unas reglas sencillas vamos a aprender a diferenciar cuándo usar una u otro. Son pocas y
sencillas. Vale la pena dominarlas para darle un empujón a la gramática y mejorar nuestro
inglés. Espero que te resulte útil.
¿Cuándo utilizar la preposición «AT»: «En», «junto a», «al lado de»?
Lugares comunes: at home, at school, etc.
En el proceso de aprender inglés algunas personas tienen dificultades. Uno de los casos que
mayores confusiones ocasiona es el de las preposiciones de lugar: in, on y at, ya que las tres
pueden ser usadas para señalar un objeto en un determinado espacio físico.
Sin embargo, cada una tiene un propósito diferente, y existen algunas sencillas reglas
gramaticales que son muy útiles para diferenciar el momento adecuado para usar cada una de
ellas.
Preposición in, cuando algo está en un lugar
La preposición in se utiliza para designar objetos que se encuentran en el interior de algún lugar,
pero también se utiliza para expresar lugares que se encuentran en determinado espacio físico
geográfico, o cosas que suceden en un periodo de tiempo específico, presentamos los siguientes
casos:
En espacios físicos cerrados como habitaciones:
The book is in my room. (El libro está en mi cuarto)
En el interior de algún objeto:
The mirror is still in the box. (El espejo aún está en la caja)
Lugares con espacios físicos definidos
The game is in the football stadium. (El partido es en el estadio de fútbol)
Para designar ciudades o países:
Mark is living in Chicago. (Mark está viviendo en Chicago)
The Louvre museum is in France. (El museo de Louvre está en Francia)
Periodos de tiempo, meses, estaciones:
In July we are going to California. (En Julio vamos a California)
We are going to travel in the summer. (Vamos a viajar en verano)
Para referirse a años o momentos del día:
I finish the college in 2012. (Terminé la Universidad en el 2012)
I’m going to eat waffles in the evening. (Voy a comer waffles en la tarde)
Cuando se hace referencia a tiempo futuro:
In six months we will have to move. (En seis meses tendremos que mudarnos)
In three days we will have visitors. (En tres días tendremos visitants)
Preposición on, cuando algo está encima de o sobre un lugar
La preposición se utiliza mayormente para designar objetos que se encuentran encima o sobre
algún lugar o cosa, sin embargo también se puede utilizar para referirse a momentos del tiempo,
por lo que suele confundirse muchas veces con in. Presentamos los siguientes casos:
Para referirse a eventos que sucederán en días del año que se consideran especiales:
On my birthday we are going to celebrate to the beach. (En mi cumpleaños vamos a celebrar a la
playa)
On thanksgiving all my family is coming home. (El día de acción de gracias toda mi familia va a
venir a casa)
Cuando se habla de días de la semana:
On Wednesday we were pink. (Los martes usamos rosa)
Para referirse a objetos que están encima de una superficie:
The book is on the table. (El libro está sobe la mesa)
Para referirse a medios de transporte:
I’m going to sleep on the plane. (Voy a dormer en el avión)
Al hablar de partes del cuerpo: