Trabajo Final 2023-I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fundación Uniclaretiana

Programa de Psicología

Trabajo Final (Videoclip de análisis semiología del psiquismo en caso clínico)


Equivalente al 20%
Cuarto Semestre
Docente: Magda Rodríguez

Este trabajo de estudio de caso tiene como objetivo afianzar los conocimientos adquiridos en
el curso de psicopatología.
Fecha de entrega: 26 de Mayo 2022
Integrantes: máximo 4 personas
Contenido del trabajo:
• Portada
• Cuerpo del trabajo
• Conclusiones (aprendizajes)
• Referencias bibliográficas
• Normas APA 7 edición

1. Ver el caso de Clara en el programa en terapia, obligatoriamente deben ver los


primeros 5 capítulos (3, 8, 9, 13 y 18) y opcionalmente los capítulos (23, 28, 33, 38 y
43). En el siguiente link de YouTube encontrara todos los capítulos
https://www.youtube.com/watch?v=0ycBabzj-
Vo&list=PLN1_vAIT8UX76YoXxqisg3s19uyIbxZPi&index=1

2. Después de ver detalladamente el caso, deberá realizar un análisis detallado de la


semiología del psiquismo a la luz del libro de Fierro, es decir deberá analizar y
describir lo presentado por la paciente:
• Identificación
• Motivo de consulta
• Enfermedad actual
• Antecedentes personales
• Antecedentes familiares
• Historia personal
• el porte-aspecto físico
• conciencia
• actitud
• orientación
• atención,
• sueño
• afecto
Fundación Uniclaretiana
Programa de Psicología

• pensamiento
• lenguaje
• percepción
• memoria
• introspección
• juicio

3. Después de revisar el caso, deberá mencionar las alteraciones que presenta la paciente en
los procesos anteriormente mencionados, es importante que justifique en que momentos o
situaciones se evidencia esa alteración en el caso, para esto puede citar o señalar textualmente
partes del discurso, descripción de la conducta, del lenguaje no verbal, pero es fundamental
que justifiquen.
La alteraciones deber realizarse por área, quiere decir que a nivel de pensamiento pueden
evidenciar varias, al nivel del lenguaje igual y así en cada área.

4. Establecer el diagnostico principal o impresión diagnostica de Clara: justifique el


diagnostico con los criterios que cumple la paciente según el DSM5, utilice especificador y
Diagnostico diferencial si aplica.
5. Realizar un videoclip de máximo 6 minutos, creativo, animado, educativo donde expongan
y sustenten de manera clara y concisa las principales alteraciones evidenciadas en Ani,
justificando dichas alteraciones, el video deben subirlo a YouTube, ponerlo público y
compartir el link.

Forma de entrega del trabajo: cargar en la plataforma el trabajo en Word, en el comentario


del trabajo deben compartir el link del video de sustentación, favor cerciorarse que el video
abra y tenga acceso a la persona que tiene el link.
Fundación Uniclaretiana
Programa de Psicología

Aspectos a evaluar Puntaje de cada Nota del Observaciones


ítem grupo

Evaluación y análisis del caso 2.0


El estudiante extrae adecuadamente la descripción
y análisis del caso a partir de la Identificación,
Motivo de consulta, Enfermedad actual,
Antecedentes personales, Antecedentes familiares,
Historia personal, el porte-aspecto físico,
conciencia, actitud, orientación, atención, sueño,
afecto, pensamiento, lenguaje, percepción,
memoria, introspección.

Metodología 1.5

Orden del trabajo, completo, bien presentado,


normas APA, creatividad, citas y referencias,
Video clip.

Diagnostico 1.5
Establecer el diagnostico principal o impresión
diagnostica den Clara: justifique el diagnostico con
los criterios que cumple la paciente según el
DSM5, utilice especificador y Diagnostico
diferencial si aplica.

Total 5.0

Tema e Integrantes:

También podría gustarte