Caso Clinico-Fisiologia
Caso Clinico-Fisiologia
Caso Clinico-Fisiologia
Inicia un cuadro caracterizado por aumento de la sed, aumento del apetito, aumento
de la frecuencia urinaria, cansancio y calambres. Durante el transcurso de las semanas
percibe que su ropa le queda más holgada de lo usual y sensación de visión borrosa. Al
mes de evolución consulta en un servicio de consulta ambulatoria.
En el examen físico destacan: 80 kg, talla 1,72 m, IMC 27,11 kg/m2, Frecuencia
respiratoria: 20, Frecuencia cardiaca: 60, Presión arterial 140/70 mmHg, piel y mucosas
secas acantosis nigricans en cuello, Tejido celular subcutáneos: aumentado, signo de la
fóvea negativo.
SIGNOS SINTOMAS
• frecuencia respiratoria:20 • Aumento de sed
• Frecuencia cardiaca :60 • Aumento de apetito
• Presión Arterial:140/70 mmHg • Aumento de frecuencia urinaria
• Peso:80 Kg • Cansancio
• Talla;1.70 cm • Calambres
• IMC:27,11 (sobrepeso) • Sensación de visión borrosa
• Piel y mucosas secas
• Acantosis nigricans en cuello
• Tejido celular subcutáneos:
aumentado
1.-Se le decide tomar un hemo glucotex al azar y el resultado es 240 mg/dl.Con este resultado
usted, ¿ confirma su diagnóstico o se requiere otro examen para confirmar la sospecha
diagnóstica?, y ¿cuál sería ese otro examen.?
Al ver que el los signos, síntomas, también al tener de resultado 240mg/dl en el examen de hemo
glucotex podríamos afirmar que el paciente presenta diabetes mellitus tipo 2.
Pero para estar 100% seguros deberíamos realizar otro examen el cual sería un examen de
hemoglobina glicosilada ya que nos ayudara a medir el nivel promedio de glucosa en la sangre
durante los últimos tres meses y obteniendo su resultado podríamos confirmar si nuestro paciente
presenta diabetes mellitus tipo 2
2.- ¿Cuáles de los signos y síntomas del paciente son secundarios a la diabetes mellitus tipo 2?
¿Señale la fisiopatología de al menos uno de estos?
Polidipsia: Sed excesiva que se manifiesta por la excesiva ingesta de líquidos. En las personas diabéticas,
la polidipsia ocurre porque el nivel de azúcar en sangre es elevado. Esto significa que los riñones
tienen que funcionar más de lo normal para eliminar el azúcar. Para lograrlo, los riñones producen
más orina y a consecuencia de que el cuerpo elimina mucho líquido, la persona tendrá mucha sed
y tratará de beber aún más para reponerlo.
3.- Si este mismo paciente se le hubiera encontrado una glucosa al azar de 180, ¿cambiaría su
diagnóstico? Sustente su resultado. ¿Qué decisión tomaría con este hallazgo?
Su diagnóstico si cambiaria, el paciente presentaría prediabetes, que quiere decir que presenta un
nivel alto de azúcar en la sangre, pero no lo suficiente para ser diabetes tipo 2, es por ello que se le
recomendaría que asista a un centro de salud para que le den las indicaciones correspondientes,
aparte de que también cambie su estilo de vida, empezando por llevar una dieta sana y balanceada,
que integre a su rutina una serie de ejercicios, con el fin de que ayude a regularizar su nivel de azúcar