Diábetes Tipo 1
Diábetes Tipo 1
Diábetes Tipo 1
La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor
frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.
Síntomas
Estos síntomas pueden ser los primeros signos de diabetes tipo 1 o pueden
ocurrir cuando el azúcar en la sangre está alto:
Para otras personas, estos síntomas de advertencia pueden ser los primeros
signos de diabetes tipo 1, o pueden presentarse cuando la glucemia está muy
alta (ver cetoacidosis diabética):
Dolor de cabeza
Hambre
Nerviosismo
Latidos cardíacos rápidos (palpitaciones)
Temblores
Sudoración
Debilidad
Pruebas y exámenes
Tratamiento
LA INSULINA
La insulina baja el nivel de azúcar en la sangre permitiendo que salga del torrente
sanguíneo y entre en las células. Toda persona con diabetes tipo 1 debe tomar
insulina diariamente.
Los tipos de insulina se diferencian por la rapidez con que empiezan a hacer
efecto y su duración. El médico seleccionará el mejor tipo de insulina para usted
y le dirá a qué hora del día debe usarla. Se puede mezclar más de un tipo de
insulina en una misma inyección para así lograr el mejor control del azúcar en la
sangre. Usted puede necesitar inyecciones de insulina de una a cuatro veces al
día.
Las personas con diabetes necesitan saber cómo ajustar la cantidad de insulina
que están tomando en las siguientes situaciones:
Cuando hacen ejercicio
Cuando están enfermos
Cuando están comiendo más o menos alimentos y calorías
Cuando están viajando
DIETA Y EJERCICIO
Las personas con diabetes tipo 1 deben comer aproximadamente a las mismas
horas cada día y tratar de comer los mismos tipos de alimentos. Esto ayuda a
evitar que su azúcar en la sangre se vuelva demasiado alto o bajo. Ver también:
Un dispositivo llamado glucómetro puede dar una lectura de los niveles de azúcar
en la sangre. Hay diferentes tipos de dispositivos. Normalmente, uno punza el
dedo con una aguja pequeña llamada lanceta para obtener una gota diminuta de
sangre. Se coloca la sangre en una tira reactiva y se pone la tira en el dispositivo.
Los resultados deben salir en cuestión de 30 a 45 segundos.
Mantenga un registro de su azúcar en la sangre para usted y su médico o
enfermera. Esto servirá si tiene problemas para manejar su diabetes. Usted y su
médico deben fijar una meta a lograr para sus niveles de azúcar en la sangre en
momentos diferentes durante el día. También debe planear qué hacer cuando su
azúcar en la sangre esté demasiado bajo o alto.
La diabetes causa daños a los vasos sanguíneos y a los nervios, lo cual puede
llevar a que usted tenga menos capacidad de sentir presión en los pies. Es
posible que usted no note una lesión en el pie hasta que se desarrolle una
infección grave.
PREVENIR COMPLICACIONES
Grupos de apoyo
Pronóstico
La diabetes es una enfermedad de por vida para la cual aún no existe cura; sin
embargo, el pronóstico para las personas que la padecen varía.
Los estudios muestran que un estricto control del azúcar en la sangre puede
prevenir o demorar los problemas en los ojos, los riñones, el sistema nervioso y
el corazón en la diabetes tipo 1. Sin embargo, se pueden presentar problemas
incluso en aquellas personas con un buen control de la enfermedad.
Posibles complicaciones
Mantenga todas sus vacunas al día y hágase aplicar la vacuna antigripal cada
año en el otoño.
Nombres alternativos
Referencias
Eisenbarth GS, Buse JB. Type 1 diabetes mellitus. In: Melmed S, Polonsky KS,
Larsen PR, Kronenberg HM, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 12th ed.
Philadelphia, Pa.: Elsevier Saunders; 2011: chap 32.
Inzucchi SE, Sherwin RS. Type 1 diabetes mellitus. In: Goldman L, Schafer AI,
eds. Goldman's Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier Saunders;
2011:chap 236.
Actualizado: 6/18/2013
Hoje