Derecho y Mujeres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Derecho a la salud

Perspectiva de
género y derecho
de mujeres
Dra. Melissa Rivera
!
Género
Conjunto de atribuciones construidas
socialmente a partir de la diferencia sexual, por
ejemplo, mitos, iágenes, estereotipos,
representaciones sobre lo masculino y femenino, el
rol que corresponde al hombre y a la mujer, ámbitos
legales, culturales, económicos, religiosos o políticos
etc.
Identidad de género
Proceso individual mediante el cual una persona adquiere ciertos
conceptos normativos como integrales de su propia identidad.
¿CuÁl eS lA DifERenCIa EnTre SExo Y géNEro?
SEXO GÉNERO
Diferencias biológicas entre Las características de
hombres y mujeres género son culturales y
pueden transformarse
mediante el cambio social,
necesidades, violación de
derechos etc.
Derecho
a salud y
GÉNERO
“Comprende derecho a un
sistema de protección de la
salud, incluida atención
sanitaria y de los factores
determinantes que facilite la
igualdad de oportunidades a
las personas para que
disfruten de su máximo nivel
de salud.”

—Derecho a SALUD
Derecho a SALUD
¿Es solo atención de los procesos
salud enfermedad físicos?
NO, abarca factores socioeconómicos que promueven
condiciones de vida sana, derecho extensivo a factores
básicos de salud como; alimentación, vivienda, agua
potable, trabajo seguro y medio ambiente adecuado.

Elementos ¿Por qué diferenciar


● Disponibilidad de establecimientos
● Calidad entre sexos o género?
● Accesibilidad económica, física, de
información a servicios Indispensable para
● Aceptabilidad. Ética médica, respeto determinar y subsanar
a cultura, minrías, pueblos y desigualdades en lo
comunidades sensibles referente a salud
OBLIGACIONES BÁSICAS
Derecho a la salud
GARANTIZAR Garantizar Velar
Acceso sin Acceso a un hogar, Por una distribución
discriminación y vivienda y condiciones equitativa de recursos
énfasis en grupos sanitarias básicas,
vulnerables suministro de agua

Asegurar Facilitar
El acceso a La obtención de
alimentación esencial, medicamentos
adecuada y segura esenciales
..!
Derecho a salud
sexual y
reproductiva
¿Qué es SALUD REPRODUCTIVA?
Estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos
relacionados con el sistema reproductivo. Esto implica:
● Derecho del hombre y mujer a obtener algún método de planificación, eficaz,
aceptable y económicamente asequible
● Elegir métodos para la regulación de la fecundidad
● Servicios de atención contra embarazo y partos de riesgo
● Capacidad de disfrutar la vida sexual sin riesgos
● Procrear y libertad de decidir hacerlo, cuando y con qué frecuencia.

Derechos humanos de la mujer


incluyen decidir libremente sin coerción,
discriminación y violencia.
Derecho a salud sexual y reproductiva

01 02
Autodeterminación reproductiva Atención sexual y reproductiva
● Planear la familia ● Protección antes, durante y
● Tomar decisiones después del parto
reproductivas ● Interrupción voluntaria del
● Estar libre de todas las embarazo
formas de violencia y ● Prevención y tratamiento de
coerción VIH y enfermedades de
transmisión sexual
● Protección contra prácticas
nocivas
Atención en salud sexual y reproductiva

Conjunto de métodos, técnicas y servicios


que contribuyen a la salud y bienestar
reproductivos al evitar y resolver problemas
de salud reproductiva. Debe incluir la
promoción de maternidad sin riesgos,
atención de pacientes con HIV, aborto,
tratamiento de infertilidad y suministro de
anticoncepción de calidad.
Atención para la mujer
CONSIDERAR
BIOLOGÍA PSICOSOCIAL
Depresión post
Menstruación,
parto, trastornos
función reproductiva
durante la
y menopausia
menopausia

SOCIOECONOMÍA CONFIDENCIALIDAD
Menos atención
Desigualdad de roles en el
médica por disuadir
hogar, nutrición y lugar de
a la mujer a
trabajo afectan la salud.
asesoramiento y
Violencia y exposicion a abuso
tratamiento.
sexual que ocasiona daños
físicos, psicológicos,
embarazos no deseados.
Prácticas culturales,
mutilación.
Desigualdad
Pacientes femeninas con HIV manifiestan que la
desigualdad de género influye en la práctica
sexual con riesgos. Además poligamia, violación
marital, prácticas tradicionales, mutilación,
ponen en riesgo a las feminas a cotnraer
HIV/SIDA y enfermedades de transmisión sexual
No permitir coerción como
esterilización sin consentimiento
o pruebas de enfermedades
venéreas o embarazo para
oponer a un trabajo
Derecho de autodeterminación sexual
y reproductiva
Derecho a no ser Prohibición de
objeto de esterilización la mutilación
forzosa femenina o
genital

Prohibir el matrimonio a
edad temprana sin el Violencia y
libre y total abuso sexual
consentimiento de cada
cónyuge

El matrimonio a edad temprana obedece a presiones sociales y familiares,


afecta la educación, autonomía económica, salud física y psicológica
SALUD Y
POBREZA
La mala salud lleva a pobreza al
eliminar los medios para ganarse la
vida, reduce la productividad, rebajo
logros de educación y limita las
oportunidades, disminuye el acceso a
servicios. La mala salud es causa y
efecto de la pobreza
ENFERMEDADES
desatendidas

Aquellas causadas por situaciones de


pobreza que a su vez agravan el ciclo de
pobreza, suponen una carga económica
pesada, disminuyen la productividad,
son estigmatizadas, discriminadas y
desatendidas.
EJEMPLOS
De violaciones del
derecho de salud
de la mujer
EJEMPLOS

ROMANIA
Restringen el acceso a
métodos anticonceptivos
y respaldan a mujeres
con familias numerosas

SALVADOR
Aborto ilegal en
cualquier circunstancia,
incluso si la vida de la
madre corre peligro.
EJEMPLOS

Caso María - Brasil


Sufría actos de violencia
doméstica, denunció, no Caso X e Y - Argentina
tomaron medidas, las
agresiones continuaron y el Se exigia que parientes que
esposo le provocó una visitaran a reclusos se
paraplejia irreversible, 15 sometieran a inspección
años después su agresor no vaginal.
había sido sancionado
CASO Mamérita - Perú
Se buscaba esterilizar a la población,
especialmente mujeres pobres, indígenas
y de zonas rurales. Mamérita tenía 33
años y 7 hijos, fue acosada para que se
esterilizara, luego de la ligadura fue dada
de alta, presentó serias anomalias y
predió la vida días después. Su esposo
denunció, pero jamás fue procesado
Raquel de Mejía - Perú
Violación de la penitenciaria por parte de
un militar que además secuestró a su
esposo. Las demandas en contra de ellos
no eran procesadas y si lo eran
terminaban siendo absueltos

La violación no es un evento diferente a


la tortura, sino un método de tortura
!

También podría gustarte