Innovación Empresarial.
Innovación Empresarial.
Innovación Empresarial.
Encontramos varios puntos donde podemos encontrar diferentes conceptos en los cuales
creamos habilidades, empleamos herramientas tecnológicas para afianzar la
productividad a nivel de lograr una estabilidad que produce la bonanza en la economía
Las empresas hoy en día buscan actualizar los modelos antiguos de referirse al personal
que realiza las tareas y los define de formas que se reconozca y motiven al recurso a
Identificarse con la empresa. Se busca involucrar al individuo en el proceso tanto de
innovación como lograr la calidad desde el inicio de los procesos en la organización como
fuerza de cambio para lograrlo.
Hemos de reconocer que la tecnología ha jugado un papel muy importante en los procesos
de innovación dándonos más seguridad y agilidad para poder llegar a la meta o cumplir
con nuestras asignaciones.
Para poder sostenerse en un mercado tan competitivo como el actual es necesario que
tanto los directores de empresas como todo su personal, aprendan a desarrollar
habilidades nuevas que marquen en su compañía una ventaja competitiva sobre las ofertas
de las demás, valor añadido que sólo se obtendrá a través de la innovación constante.
Es necesario a su vez que cualquier proceso para ser innovador incluya las siguientes
características:
Es necesario también que cada vez que vayamos a poner en práctica cualquier idea,
realicemos análisis como los FODA, que nos ayuden a obtener un diagnóstico de las
metodologías, de modo que se puedan observar las limitantes y las condiciones en las
que se encuentra la empresa con respecto a la idea, ya sean positivas o negativas.
2. Innovación de procesos: una vez que la táctica es descubrir una totalmente nueva
forma de laborar al conseguir hacer las cosas de manera distinta, más instantánea y/o
barata.
4. Innovación de separación: una vez que la táctica es romper con las pautas de consumo
establecidas.