Intoxicación Por Órganos Fosforados
Intoxicación Por Órganos Fosforados
Intoxicación Por Órganos Fosforados
1.-DEFINICIÓN.
Se debe al contacto cutáneo, inhalación o entrada por vía digestiva de pesticidas que contienen
estos compuestos.
Están representados por los plaguicidas, por lo general son sustancias para controlar, destruir
cualquier plaga de plantas o animales, capaces de causar daño o interferir en cualquier forma en
transporte o productos agrícolas o derivados de alimentos animales, también para el control de
plagas como insectos, arañas, pulgas, etc.
VIAS DE ABSORCION:
Dérmica: que es la más lenta, puede tardar hasta unas 18 horas para ver síntomas.
II.-CLASES
La toxicidad por órganos fosforados se produce en diferentes circunstancias, laboral es la más
frecuente la vía de entrada es la inhalatoria cutánea, y mucosa accidental ingestión accidental
del producto o alimentos, contaminados por algunas insecticidas, en las cuales se clasificas en
tres clases.
3.-CAUSAS
Las causas para una intoxicación por órganos fosforados pueden ser de diferentes maneras:
Los primeros auxilios juegan un papel muy importante para la atencion de pacientes con
intoxicacion por plaguicidas o organos fosforados.Muchas veces , de su buena aplicación
depende la la vida del paciente. Si se sospecha que existe intoxicacion aguda por organos
fosofrados, debe darse atencion medica inmediata.Mientras tanto se procedera de la forma
siguiente.
El cuadro clínico depende de la cantidad del tiempo en el que esta expuesto, desde diarreas
hasta aumento grave de secreciones.
Atropina viene de 1mg/ ml.- la dosis es de 0.05ml x kg, cada 5 o 10 minutos, hasta que presente
sequedad en la boca.
4.- lavado gastrico con sondas con agua hechando el agua y retirando cuando el agua sale clara
significa que se ha retira los residuos, con carbon activado que viene en 1grxkg,se diluye en
100ml de agua destilada diluida(60gr en 600ml)se administra de acuerdo al peso por medio de
la sonda, el cual lo eliminara por la orina , por lo que es importante la higiene de la paciente , se
retira la sonda y se coloca oxígeno.
*Compresiones de calida :
-frecuencia:100-120min.
-profundida:5-6 cm.
5. En adultos se realiza una respiración cada 6 segundos (10 r/m) sin interrumpirla comprensión torácica , en lactantes
y niños se administra respiraciones cada 2 a 3 segundos (20 a 30 r/m).
BIBLIOGRAFIA: