Descargo Por Alcoholemia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESCARGO

Juzgado de faltas

Municipalidad de Río Tercero

S / D

xxxx, DNI: xxxxxx, con domicilio a estos fines en calle Peñaloza N° 1372, de la ciudad de
Río Tercero, teléfono 3571-15544459.

OBJETO:

Vengo en tiempo y forma a presentar DESCARGO contra acta de infracción N° T00213463


realizada el día 09/09/2018 a las 05:05 hs por el Inspector de Tránsito y Transporte de la
Municipalidad de Río Tercero, Gabriel Provenziani Leg. 959.. La misma contiene vicios en su
constitución que son insoslayablemente nulos y por ende carece de total asidero fáctico y jurídico.

El PRIMER cuestionamiento sobre el acta de Infracción es el lugar de Constatación, en el


mismo consignan simplemente “Avenida Savio N°” sin especificar la numeración, cuestión no menor
si tenemos en cuenta que dicha calle es una de las más extensas de la Ciudad de Río Tercero. Vale
destacar que el Funcionario Público debe ser preciso en sus declaraciones, ser claro, otorgando todos
los elementos atinentes a determinar circunstancias de tiempo, modo y lugar de la supuesta infracción
que se pretende sancionar, ya que solo así puede garantizarse un correcto derecho de defensa,
principio cardinal que rige el Derecho Administrativo disciplinario consagrado en el Artículo 18 de la
CN, concordante con el Artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos, de lo
contrario la misma es nula, de nulidad absoluta.

En SEGUNDO lugar mencionada acta de constatación también deviene en nula de forma


absoluta, por que la misma no cuenta con la descripción de la falta cometida, sólo hace mención a un
código -J04- el cual nada dice sobre la falta que se me endilga lo que violenta mi derecho de defensa,
como también así, afecta al principio de legalidad en su aspecto amplio.

La TERCER impugnación consiste atacar la falta de claridad con la que el Funcionario


Público, Gabriel Provenziani, LEG. 959, confecciona el acta de constatación, específicamente en el
campo destinado a “observaciones” establece textualmente lo siguiente: “tes de alcoholemia dando
positivo en 0,8”. Vale aclarar que la plablar “TES” no existe según la RAE, no podemos darle fuerza
de Fe Pública a un acto que está redactado con palabras inexistentes, más bien, no genera seguridad
jurídica a los administrados si quien reviste dicho poder no sabe lisa y llanamente ni escribir
correctamente, pero atendiendo al principio de buena fe, considerando que el mismo incurrió en un
error material involuntario, y que en realidad lo que quiso consignar allí NO fue la palabra “TES” y
que fue su voluntad escribir la palabra “TEST” lo que sí deviene insoslayablemente nulo es la falta de
precisión al establecer la graduación alcohólica en base cierta unidad de medida, consigna
mencionado Funcionario Público un valor “0,8” sin más, sin saber este administrado que relación
tiene, ni que unidad de medida es la utilizada en dicha medición, ya que no es lo mismo “miligramos
de alcohol por litro de aire”; “gramos de alcohol por cm3 de aire”; “gramos de alcohol por cada litro
de sangre” “miligramos de alcohol por cada litro de sangre” y así podría continuar la lista por varios
renglones. Mencionada cuestión torna nula de nulidad absoluta el acta impugnada en este descargo.

Como corolario de los vicios de fondo y de forma del acta nos encontramos con que no se
deja constancia en la misma cuál fue el aparato o dispositivo de medición con el cual se lleva a cabo
el control, siendo así imposible constatar con posterioridad el correcto funcionamiento de dicho
dispositivo, ya que no sabemos (al menos este ciudadano) que aparato se utilizó para medir la
supuesta infracción, como así también resulta imposible corroborar si el dispositivo utilizado se
encuentra homologado correctamente, si dicha homologación se encuentra vigente o vencida,
tornando totalmente arbitrario este acto administrativo y nulo de nulidad absoluta por violentar
garantías constitucionales, debiendo haber consignado Marca, modelo, N° de homologación, como
todo otro dato de del dispositivo utilizado.

OFREZCO PRUEBA:

1) Testimonial:

Del xxxxxx, D.N.I. xxxxxxx con domicilio en calle Int. Moretto N° 51 de la Ciudad de Río Tercero.

PETITUM

1. Tenga por presentado el siguiente DESCARGO en tiempo y forma con el domicilio


constituido.

2. Tenga en consideración TODOS y CADA UNO de los vicios del acta T00213463

3. Conforme al art 57 inc a) de la Or 3248/2010 CD se de por sobreseída la causa sin más


trámite.

PROVEA DE CONFORMIDAD.

También podría gustarte