Unidad 3qq

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUIA DIDACTICA MERCADOTECNIA I

ASIGNATURA: MER-101 MERCADOTECNIA I


PROFESORES:
Tema 3: Mercadeo e internet

SEMANA

Introducción: Diagnostico de conocimientos previos sobre el tema. El profesor realizará una


dinámica diagnostica haciendo preguntas a los estudiantes para confirmar sus conocimientos
previos sobre el tema.

Tarea 1: Los estudiantes completaran un cuestionario sobre los términos claves de la unidad.

Objetivo: Reconocer los distintos conceptos relacionados al marketing online.

Cuestionario:

1. ¿Qué es mercadeo en internet o marketing Online?

es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer


necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades
y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado
identificado y el lucro potencial.

2. Enumere las distintas formas de hacer marketing en internet.

1. Social Media Marketing


2. Video Marketing
3. Email Marketing
4. Marketing de contenido
5. SEO
6. SEM y campañas de Pago Por Click

3. ¿Cómo ha cambiado el marketing luego de utilizar el internet como medio?

Pero en los últimos años el mundo del marketing ha experimentado una total


transformación, y no solo por la aparición de Internet, la popularización de los
medios online o por la existencia de nuevas tecnologías, sino que han
cambiado también los consumidores y la manera de convencerlos de que un
artículo es el mejor
4. ¿Qué es comercio electrónico y cuáles son sus variantes?
Comercio electrónico es el modelo de negocios basado en las transacciones de
productos y servicios en los medios electrónicos, ya sea en las redes sociales o en los
sitios web.

 B2C es el comercio entre una empresa minorista y sus clientes. Un sitio web
que le permite hacer pedidos "al por menor", pagar mercancías y
recogerlas en un lugar específico. Este es el modelo al que solemos
referirnos cuando hablamos de “tienda virtual”. Puede referirse a
productos o servicios
 B2B: Es una transacción entre una empresa y otra. El consumidor final no
interfiere en este tipo de compra. Por ejemplo, esto puede suceder con el
sistema de pedidos en línea del distribuidor para que el cliente (minorista)
pueda realizar un pedido por él.
 G2C o G2B: más conocido en nuestro país como “E-Gobierno”, clasifica
todas las transacciones realizadas a través de Internet, tanto por personas
naturales como jurídicas, con el fin de pagar obligaciones y sus trámites
ante el gobierno. Este es el caso del pago de etiquetas (tabletas) a través de
la página web de la DGII (www.dgii.gob.do)
 C2C: esta es una transacción entre dos usuarios finales decidida por el
proveedor de la red para la conveniencia de la transacción. Esto aplica para
sitios web como www.corotos.com.do, www.emarket.com.do y otros. El
operador del sitio web proporciona una plataforma que facilita la venta,
promoción y demanda de bienes y servicios.
 B2E se refiere a sitios web donde se realizan transacciones comerciales
entre una empresa y sus socios, proveedores o afiliados. Esto se aplica a las
ventas por catálogo, las compras del club y más. La función es muy similar
a B2C, pero las personas que compran el producto no lo hacen para el
consumo final sino para la reventa. En este grupo también se incluyen las
transacciones que pueden darse entre la empresa y los empleados para
coordinar formaciones, comprar equipos/maquinaria/materiales auxiliares
o vender usados, etc.

Además de estos 5 grupos, existen otros objetos adicionales del comercio


electrónico como el P2P ( entre consumidores, sin intermediarios) o C2B
(grupos de clientes que se fusionan para obtener las mejores condiciones de
la empresa que los proporciona).

5. Describa la Brecha digital de la República Dominicana


Según el artículo “La brecha digital Reps. El informe de Dom cita la conclusión
entre los dos períodos, donde hay una población total de 8.562.541, solo 116.757
tienen cuentas de internet registradas, por lo que el acceso a internet es solo del
1,36%de la población, una brecha digital neta del 98,6% es muy alarmante. país
En el nivel crítico, todas las provincias tienen una brecha digital neta superior al
95%. Mirando el número de computadoras en el país y su distribución por
provincias, existen alrededor de 700.544 computadoras para una población total de
8.562.541, lo que significa que las computadoras son propiedad de alrededor del
8,18% de la población, con una diferencia numérica neta de 91,8%.

6. ¿Qué son las redes sociales y cómo son utilizadas para hacer marketing?
Una red social es una plataforma digital formada por una comunidad de personas
que comparten intereses, actividades o relaciones comunes (como amistad,
parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten la comunicación entre personas y
actúan como medio de comunicación e intercambio de información.
A medida que surgían redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus y
LinkedIn, no estaba claro si se ofrecerían como herramientas de marketing y
relaciones públicas. Las redes sociales se consideran poco rentables. Sin embargo,
con el aumento del número de usuarios, la importancia del contacto directo con el
cliente y el aumento de la cobertura es cada vez más evidente. Las redes son cada
vez más complejas y se espera que también aumente el gasto en marketing en redes
sociales. Hoy en día, se utilizan plataformas sociales muy diferentes tanto en B2C
como en B2B para lograr objetivos corporativos.

Informaciones generales
Este cuestionario deberá ser entregado por los estudiantes de manera individual al siguiente
día de clases.

Evaluación:
Se valorará el orden y limpieza del documento, la respuesta pertinente y original a las
preguntas y que se respondan todas las mismas. Además, se será tomada en cuenta la
participación de los estudiantes en la tertulia para comentar las respuestas.
Valor: 2 puntos.

Actividad 2: Lectura y Análisis del artículo: Directo al cliente, El mercadeo en internet de Milko
Ramsés Gonzalez.

Objetivo: Comprender como el mercadeo por internet es utilizado para realizar marketing
directo.

Informaciones generales: Los estudiantes llevarán impreso el articulo (disponible en internet o


en EVA del curso), lo leerán en sus grupos de trabajo y elaborarán un listado con las 10 ideas
más importantes del mismo. Además, de una conclusión grupal que destaque la importancia y
utilidad del marketing online para las empresas.

Evaluación:
Se valorará la profundidad del análisis y la coherencia de las ideas. El orden y limpieza del
documento. Además, se tomará en cuenta la participación individual en la tertulia que se
realizará luego de terminado el tiempo de esta actividad.

Valor: 2 puntos.

Tarea 2: Caso de estudio Amazon in 2016 (Actividad Grupal).

A modo de tarea y en sus grupos de trabajo, los estudiantes estudiaran el caso de estudio
Amazon in 2016. El mismo corresponde a la historia de una de las empresas en línea más
exitosas del mundo.

Preguntas sugeridas para el caso de estudio:

1. ¿Cuál es el negocio de Amazon?


El negocio de Amazon se basa en Internet y en el e-commerce, totalmente enfocado al
cliente con un sistema logístico propio, y en el que cualquier persona o empresa, por
pequeña o grande que sea, puede vender sus productos a través de una plataforma 100%
optimizada y de fácil uso donde poder gestionar todo lo relacionado con su cuenta, marca y
producto
2. ¿Cuáles son sus competidores?
Los competidores directos de Amazon son:
 EBay
 Alibaba
 Aliexpprex
 Google
 Wix
3. Describa el entorno de marketing de esta empresa.
los factores que se encuentran a nivel macro y que pueden afectar a la empresa en su
desarrollo y su funcionamiento hasta un punto muy complejo, estos factores pueden
suponer ventajas y amenazas para la misma organización
ejemplo:
 La economía global
 La política
 Las competencias
 El clima
 Los clientes
4. ¿Qué deben hacer los minoristas tradicionales para competir con Amazon
5. ¿Eres un minorista y te preguntas qué puedes hacer contra Amazon?

Mucho se ha escrito acerca de que existe una crisis (a veces insalvable) en el


comercio minorista.

Cada año en la campaña de navidad los minoristas reciben menos tráfico


peatonal en sus tiendas físicas. El consumidor cada vez está más seguro y
también necesita más confianza a la hora de comprar. Esto unido a la
reducción continua del tráfico peatonal en las tiendas físicas supone un cambio
tectónico en la forma en que los consumidores compran.

No importa lo grandes que sean ni la capacidad logística que tengan. Amazon no


puede competir con los minoristas cuando se trata de interacción humana. Esto es
muy importante ya que los clientes quieren tanto un servicio y una experiencia de
compra positiva tanto como unos buenos precios.

Los minoristas plantan cara a Amazon

Amazon nunca podrá conectarse de manera significativamente con personas en el


mundo real.

Los minoristas físicos tienen la ventaja, en la experiencia del cliente con el uso de la
tecnología. Marketing móvil, anuncios basados en la ubicación, opciones de pago
fáciles y programas de fidelización móvil. Puedes competir con los grandes
vendedores online utilizando estas herramientas en tu beneficio y combinarlas con
tu trato personal.

Impulsa el tráfico, aumenta las ventas y haz feliz a tus clientes cerrando la brecha
entre los mundos reales y virtuales. Ofrece una experiencia personalizada contra la
que ni siquiera Amazon pueda competir.

6. ¿Considera que el Amazon Fire será un producto exitoso?

Esto va a depender el lugar donde se distribuya el articulo ya que la mayoría de las


televisiones modernas ya viene incorporada con el Smart tv, con esto las televisores no tiene
la necesidad de una unidad externa para convertirse en Smart, este articulo puede ser
exitoso fuera de estados unidos
7. ¿Cuál ha sido la clave del éxito de Amazon?

8. Indique otros casos de empresas online exitosas y describa cómo han llegado al éxito.

En este caso seria su competidor directo que es ebay, la clave del éxito de este es similar a la
de amazon ya que van por la misma línea
Informaciones generales

Este caso de estudio será resuelto en casa y deberá ser entregado la siguiente clase. La entrega
deberá de contener la siguiente estructura:

 Presentación
 Introducción
 Respuestas a las preguntas
 Conclusión
 Recomendaciones
Evaluación:
Se valorará el orden y limpieza del documento, la respuesta pertinente y original a las
preguntas, el respeto a la estructura y que se ofrezca respuesta a todo lo requerido. Además,
se será tomada en cuenta la participación de los estudiantes en la tertulia para comentar las
respuestas.
Valor: 2 puntos.

Videos recomendados para esta unidad: https://www.youtube.com/watch?


v=MDDI3i0yfZE&index=14&list=PLUK_PbsQdJpPnOUsaYTr0qlDhyD275oPV

https://www.youtube.com/watch?
v=mWY2JuPS8j4&index=15&list=PLUK_PbsQdJpPnOUsaYTr0qlDhyD275oPV

También podría gustarte