Bibliografia Cultura Paz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

REA DE TRABAJO:

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE


(Bibliografa)

1 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

Este trabajo ha sido realizado por Soledad Arnau Ripolls.


Investigadora del Dpto. de Filosofa y Filosofa Moral y Poltica UNED Coordinadora del rea de Trabajo: Cultura de Paz, Derechos Humanos y Vida Independiente Centro UNESCO C. Madrid

2 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

Cursos de inters:
FERREIRA, M. A. V. (Dir.): El paradigma de la diversidad funcional: fundamentos de un nuevo movimiento social (Curso del Programa de Doctorado UCM). Dpto. de Sociologa I (Cambio Social) (UCM). Disponible en Web: http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/documento8161.pdf HERNNDEZ LOSADA, J. M. (Dir.): Educacin para la Ciudadana: dimensiones tico-polticas (Curso del Programa de Formacin del Profesorado-UNED). Dpto. de Filosofa y Filosofa Moral y Poltica (UNED). Disponible en Web: http://apliweb.uned.es/guia-cursoseduper/guia_curso.asp?id=84478&curso=2010

Web de inters:
Asociacin de Asistencia Personal para la Vida (VIGALICIA). Disponible en web: http://www.vigalicia.org/ Independiente

Centre for Disability Studies. University of Leeds. Disponible en web: http://www.leeds.ac.uk/disability-studies/ Center on Disability Studies (CDS). University of Hawaii. Disponible en web: http://www.cds.hawaii.edu/ Centro de Investigacin para la Paz. Facultad Regional de Resistencia, de la Universidad Tecnolgica Nacional (Chaco-Argentina). Disponible en web: http://www.centropaz.com.ar/principal.htm Discatif. Praxis de la discapacidad: Teora, Investigacin y Formacin. Proyecto de Sociologa, Universidad de Murcia y Universidad Complutense de Madrid. Coordinado por el profesor, Miguel A. V. Ferreira. Disponible en web: http://www.um.es/discatif/ Diversidad Funcional (seccin). Proyecto DILEMATA. Actualidad de las ticas Aplicadas. Proyecto Intramural Especial del CSIC, adscrito al Instituto de Filosofa y coordinado por el profesor, Txetxu Ausn. Disponible en web: http://www.dilemata.net/index.php/Diversidad-funcional/ European Center for Excellence on Personal Assistance (ECEPA). Disponible en Web: http://www.ecepa.org/index.htm European Network Independent Living (ENIL). Disponible en Web: http://www.enil.eu/enil/
3 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

Filosofa moral y poltica, tica y biotica, en la diversidad funcional (Foro de Vida Independiente). Disponible en Web: http://www.forovidaindependiente.org/documentacion_bioetica Foro de Vida Independiente. Disponible en Web: http://www.forovidaindependiente.org/ Oficina de Vida Independiente (OVI) de la Comunidad de Madrid (Comunidad de Madrid/ASPAYM-Madrid). Disponible en Web: http://www.aspaymmadrid.org/ Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI). ASPAYM-Madrid. Disponible en Web: http://www.aspaymmadrid.org/ Red Nacional de Escuelas de Vida (RNEV). Down Espaa. Disponible en Web: http://www.mvai.org/

Material audiovisual
ARNAU RIPOLLS, M. S.; MARTN REBOLLO, Y.; y, RODRGUEZ-PICAVEA, A. (2009): Vidas Iguales, Vidas Diferentes. Historias de Asistencia Personal (Documental). Madrid: ASPAYM-Madrid. Disponible en Web: http://vimeo.com/4364969 NOVOA ROMAY, J. A. (2007): Nosotros tambin tenemos un sueo (performance "El Calvario"). Adaptacin del discurso de Martn Luther King I have a dream. Madrid: Foro de Vida Independiente. Disponible en web: http://www.vigalicia.org/node/29

Bibliografa
AGULL, Cr.; ARNAU, S.; DAZ, Bl.; GIL, E.; y, OJEDA, T. (2008): Las MUJERES de la VIDA INDEPENDIENTE. Disponible en Web: http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/las_mujeres_vida_i ndependiente.html ARNAU RIPOLLS, M. S. (2002): Feminismo y Discapacidad. Una propuesta desde la Filosofa para la Paz, en las VII Jornadas de Fomento de la Investigacin en Ciencias Humanas y Sociales. Frum de Recerca. N 7.
4 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

ISSN: 1139-5486 (12 pginas). http://sic.uji.es/publ/edicions/jfi7/feminism.pdf

Disponible

en

web:

-- (2002a): La mujer con discapacidad: una construccin social desde la Filosofa para la Paz, en SENZ, J. M. (Dir.) (2002): Desde las discapacidades hacia la Inclusin. I Congreso Internacional de Discapacidad de Euskadi y XI Congreso Estatal de Espina Bifida e Hidrocefalia, Bilbao: ASEBI. Asociacin Bizkaia Elkartea, Espina Bfida e Hidrocefalia. -- (2002b): Potenciacin de la mujer con discapacidad desde los Estudios para la Paz, en AEDES (2002): VII Congreso Internacional: Exigencias de la Diversidad. Libro de Actas, Asociacin Espaola para la Educacin Especial (AEDES), Santiago de Compostela. -- (2003): Paz, Discapacidad y Perspectiva de Gnero, en GARCA MARZ, D. y GONZLEZ, E. (Eds.) (2003): Entre la tica y la poltica: ticas de la sociedad civil. Actas del XII Congreso de la Asociacin Espaola de tica y Filosofa Poltica, Castell: Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicaci i Publicacions. ISBN: 84-8021-424-4 (741-749). -(2003a): Una Construccin Social de la Discapacidad: el Movimiento de Vida Independiente, en las VIII Jornadas de Fomento de la Investigacin de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Frum de Recerca. N 8. ISSN: 1139-5486 (11 pginas). Disponible en web: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi8/hum/42.pdf -(2006): El desEncuentro afortunado de Dos Mundos: El Feminismo de la diversidad funcional (discapacidad), en GIL GMEZ, A. (Coord.) (2006): II Congreso Estatal de la Fundacin Isonoma para la Igualdad de Oportunidades (FIIO) sobre igualdad entre mujeres y hombres: Mujeres jvenes: los nuevos feminismos?, Castelln: Fundacin Isonoma para la Igualdad de Oportunidades de la UJI de Castelln. ISBN 84-690-0085-3. Pgs. 132-149. Disponible en web: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/mj.pdf -- (2006a): Los Derechos Humanos de las Mujeres: retos de futuro tras Pekn + 10. Las Mujeres con diversidad funcional, Ponencia presentada en el II Foro Internacional sobre "Comunicacin y discapacidad", organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (Galicia, 6 de noviembre-16 de diciembre de 2006). Disponible en web: http://www.xornalistas.com/foros/download.php?id=62&sid=ebfa60d6ce5b72b9 67fc8e1e851de0f7 -- (2008): Asistencia Personal: El camino para una Cultura de Paz. Ponencia presentada en el I Congreso Nacional sobre Convivencia y resolucin de conflictos en contextos socioeducativos, Organizado por el
5 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

Departamento de Didctica y Organizacin Escolar (Universidad de Mlaga) (Mlaga, 27-29 de noviembre de 2008). -- (2008a): Asistencia Personal: una nueva herramienta contra la Violencia de Gnero. Ponencia presentada en las VIII Jornadas de Municipales por la Igualdad (Portugalete-Vizcaya, 12 y 13 de noviembre de 2008). -- (2008b): La Vida Independiente en Espaa: Un anlisis desde la Perspectiva de Gnero, en ORT PORCAR, M. J., GIMENO i NEBOT, C. y DALMAU CASELLES, M. (2008): Grupo de Investigacin, Anlisis y Trabajo sobre Discapacidad (2008). Ley de Promocin de la Autonoma Personal: un anlisis desde la Perspectiva de Gnero, Castelln: Fundacin Isonoma para la Igualdad de Oportunidades de la UJI de Castelln. Pgs. 5-17. Disponible en web: http://isonomia.uji.es/docs/spanish/investigacion/publicaciones/publicaciongiat2 008.pdf -(2009): Anlisis de las experiencias de Paz desde las Mujeres de la Vida Independiente. INTERSTICIOS. Revista sociolgica de pensamiento crtico. Vol. 4, N 1. ISSN 1887-3898. (Pendiente de publicacin). Disponible en web: http://www.um.es/discatif/documentos/Arnau_paz.pdf -(2009a): ASPAYM-Madrid y la Vida Independiente. Disponible en pgina web: http://aspaymmadrid.org/UserFiles/File/jornada%20aspaym/ASPAYMMadrid_vi da_independiente.pdf -(2009b): El "Cuidado" y sus perversiones. La Cultura de la Violencia. INTERSTICIOS. Revista sociolgica de pensamiento crtico. Vol. 3, N 2. ISSN 1887-3898. Pgs. 67-83. Disponible en web: http://www.intersticios.es/article/view/4547/3176 -- (2009c): En torno a la Diversidad: Dimensiones tico-polticas para una Cultura de Paz, en DOSSIER: Diversidad. Una aproximacin terica, dentro del Proyecto educativo: "La Paz, mucho ms que ausencia de guerra" (agosto de 2008 a julio de 2009), que realiza FUHEM CIP-Ecosocial con el apoyo del Ministerio de Educacin. Disponible en web: http://www.fuhem.es/cip-ecosocial/Default.aspx?v=227 -- (2009d): La Biotica de la diversidad funcional. Voces diferentes para una Cultura de Paz, (pendiente de publicacin). -(2009e): La cura i les seues perversions. La cultura de la violncia. Revista QUADERNS DEDUCACI CONTNUA. N 20. Pgs. 3750. ISSN 1575-9016.
6 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

-- (2009f): La "Filosofa de Vida Independiente": Construyendo el camino para una Cultura de Paz. El ejemplo de ASPAYM-Madrid (I), Ponencia presentada en el 8 Congreso Nacional de ASPAYM (Oviedo Asturias, 18-20 de noviembre de 2009). -(2009g): Red de Trabajo en Vida Independiente (RETEVI): Construyendo el camino para una Educacin para la Paz. El ejemplo del DVD "Vidas Iguales, Vidas Diferentes. Historias de Asistencia Personal" (II), Comunicacin presentada en el 8 Congreso Nacional de ASPAYM (Oviedo - Asturias, 18-20 de noviembre de 2009). -- (2009h): Vida Independiente. Instrumento para una Cultura de Paz. Creando gneros.... Ponencia presentada en el ciclo de conferencias organizado por la Fundacin Autnoma Solidaria, de la Universidad Autnoma de Barcelona (Barcelona, 15 de abril de 2009). -- (2009i): Vida Independiente y sus prcticas (OVIs y RETEVI): Aproximacin filosfica a una Cultura de Paz. Ponencia presentada en la Universidad de Santiago de Compostela (Galicia, julio de 2009).

ARNAU RIPOLLS, M. S.; DALMAU CASELLES, M.; y, GIL GARCA, E. (2008): Subforo de MUJER. Foro de Vida Independiente. Disponible en Web: http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/pdf/subforo_mujer _octubre_2008.pdf BANDA, A. (2002): La Cultura de Paz, Madrid: Intermn Oxfam. Disponible en web: http://books.google.es/books?id=Fy0M1ty7nhMC&dq=La+cultura+de+paz&print sec=frontcover&source=bl&ots=XxaKYxMclk&sig=8aZMUGpmxeL3zo1eXux9S 81mqyQ&hl=es&ei=Vq3SqHFJaGrjAeUvuWvDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10#v=on epage&q=&f=false BARTON, L. (Comp.) Morata/Paideia. -(1998): Discapacidad y sociedad, Madrid:

(2008): Superar las barreras de la discapacidad, Madrid: Morata.

CENTENO, A.; LOBATO, M.; y, ROMAACH, J. (2008): Indicadores de Vida Independiente (IVI) para la evaluacin de polticas y acciones desarrolladas bajo la filosofa de Vida Independiente. Disponible en web: http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/lepa/pdf/indicadore s_vida_independiente.pdf
7 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

CENTRO UNESCO COMUNIDAD DE LA MADRID (2008): Gua UNESCO 2008 de la Comunidad de Madrid. La Red Civil de la UNESCO en la Comunidad de Madrid, Madrid: Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid. Disponible en web:

http://www.lulu.com/items/volume_62/1920000/1920758/1/print/guia2.pdf
COMUNIDAD DE MADRID (1992): Educacin para la Paz y los Derechos Humanos, Madrid: Direccin General de Educacin y Cultura. Consejera de Educacin y Cultura. Comunidad de Madrid. DEJONG, G. (1979): Independent Living: From Social Movement to Analytic Paradigm. Archives of Physical Medicine Rehabilitation, N 60, pg.435-446. DPI EUROPE (2005): MANIFESTO: Women with Disabilities, Independent Living and Human Rights, en la IV Conferencia Europea: "Mujeres con discapacidad y Asistencia Personal: Asistencia Personal, instrumento que garantiza la igualdad de oportunidades y una calidad de vida" (Paestum Italia, 9-10 de abril de 2005). Disponible en web: http://v1.dpi.org/langen/resources/topics_detail.php?page=508 FERREIRA, M. A. V. (2007): Prcticas sociales, identidad y estratificacin: tres vrtices de un hecho social, la discapacidad, en Intersticios. Revista Sociolgica de Pensamiento Crtico, Vol. 1 (2); pp. 1-16. ISSN: 1887-3898. Disponible en web: http://www.intersticios.es/article/view/1084/854 -(2008): La construccin social de la discapacidad: habitus, estereotipos y exclusin social, en Nmadas, Revista Crtica de Ciencias Sociales y Jurdicas, 17; 14 pp. ISSN: 1578-6730. Disponible en web: http://www.ucm.es/info/nomadas/17/mferreira.pdf -- (2008): Una aproximacin sociolgica a la discapacidad desde el modelo social: apuntes caracteriolgicos, en Revista Espaola de Investigaciones Sociolgicas (REIS), N 124, pp. 141-174. ISSN: 0210-5233. Disponible en web: http://www.mferreira.es/Documentos_nuevo/REIS_discapacidad.pdf FORO DE VIDA INDEPENDIENTE (2001): Manifiesto del Foro de Vida Independiente, Disponible en web: http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindependiente/ GARCA ALONSO, J. V. (Coord.) (2003): Movimiento de Vida Independiente. Experiencias internacionales, Madrid: Fundacin Luis Vives. Disponible en Web: http://www.fundacionluisvives.org/BBDD/publicaciones/documentacion/MVI.pdf
8 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

GARCA BOTICARIO, J.; RODRGUEZ-ASCASO, A.; DEL CAMPO, E.; SANEIRO, Ma.; y, C. SANTOS, O. (2008): Apoyo personalizado a estudiantes con discapacidad a travs del desarrollo de los servicios TIC accesibles en la Educacin Superior: Uso del diseo instruccional basado en estndares. VI Jornadas de Redes de Investigacin en Docencia Universitaria, en Actas de las VI Jornadas de Redes de Investigacin en Docencia Universitaria, Alicante: Universidad de Alicante (Alicante, 9-10 junio 2008). GARCA BOTICARIO, J.; RODRGUEZ-ASCASO, A.; DEL CAMPO, E.; SANEIRO, M.; y, FINAT C. (2009): Accesibilidad y Diversidad Funcional en la Educacin Superior: Requisitos de Usuario y Primeros Prototipos Centrados en la Personalizacin de Servicios TIC, en II Jornadas de Innovacin Docente en la UNED: la adaptacin al Espacio Europeo en las universidades no presenciales 2009. (Madrid: UNED, 12-14 enero 2009). GARRIDO, M. A. (2004): El valor del silencio en el proceso de mediacin. Un medio para la Paz, Argentina: Centro de Investigacin para la Paz (CIP) de la Facultad Regional de Resistencia. Universidad Tecnolgica Nacional de Chaco-Argentina. Disponible en web: http://www.centropaz.com.ar/ I Congreso Europeo sobre Vida Independiente (2003): Manifiesto de Tenerife: Promovamos la Vida Independiente. Acabemos con la discriminacin hacia las personas con discapacidad (Tenerife, 24-26 de abril de 2003). Disponible en Web: http://www.aspaymmadrid.org/pdf_ovi/ovi6_manifiesto.pdf ILLN ROMEU, N. (2004): El Proyecto Vivienda Independiente. Una alternativa de Vida Autnoma e Independiente para las personas con discapacidad psquica. Murcia: Fundacin Sndrome de Down de la Regin de Murcia. Disponible en web: http://www.mvai.org/ INDEPENDENT LIVING RESEARCH UTILIZATION (ILRU) (1999): Perspectivas globales sobre Vida Independiente para el prximo milenio, Washington. Disponible en web: http://www.independentliving.org/docs2/ils99sp.pdf MANSELL J., KNAPP M., BEADLE-BROWN J. y BEECHAM J. (2007): Desinstitucionalizacin y vida en la comunidad. Resultados y costes: Informe de un estudio europeo (Resumen ejecutivo), Canterbury: Tizard Centre, Universidad de Kent (Proyecto patrocinado por la Comisin Europea). MAGALLN PORTOLES, C. (2006): Educacin ciudadana para construir la Paz, Conferencia inaugural del XIX Encuentro Nacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO (Zaragoza, 5 de julio de 2006). Disponible en web: http://www.educacionenvalores.org/local/cache-vignettes/L52xH52/pdfd7486.png
9 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

MARAA, J. J. (2004): Vida Independiente. Nuevos modelos organizativos. Santiago de Compostela: Editado por AIES. Disponible en Web: http://www.asoc-ies.org/docs/vinmo.pdf MAYOR ZARAGOZA, F. (1996): Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO de 1996 a 2001), Pars: UNESCO. Disponible en web: http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001025/102501s.pdf MUOZ MUOZ, Frco. A. (Ed.). (2001): La Paz imperfecta. Granada: Universidad de Granada. ONU (2006): Convencin Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006, durante el sexagsimo primer periodo de sesiones de la Asamblea General, por la Resolucin 61/106. Disponible en web: http://www.un.org/spanish/disabilities/ OREALC/UNESCO SANTIAGO (2008): La educacin para una cultura de paz y los derechos humanos: una visin desde las Naciones Unidas, en OREALC/UNESCO SANTIAGO (2008): II Jornadas de Cooperacin con Iberoamrica sobre Educacin en Cultura de Paz (2007). Santiago de Chile: Oficina Regional de Educacin de la UNESCO para Amrica Latina y Caribe (OREALC)/UNESCO. Pgs. 12-27. Disponible en web: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001599/159946S.pdf RIBOTTA, S. (Editora) (2006): Educacin en Derechos Humanos: la asignatura pendiente, Madrid: Dikynson. Disponible en web: http://books.google.es/books?id=w2vmQL2RCf0C&pg=PA247&lpg=PA247&dq =Gabinetes+de+asesoramiento+sobre+la+convivencia+y+la+cultura+de+paz&s ource=bl&ots=89PkE4LuYy&sig=mvcgEc2-xxOV7hjHEZgZr7_fNQ&hl=es&ei=CuS3SqWQHeDRjAe4w5mwDA&sa=X&oi=book_result&ct=result &resnum=5#v=onepage&q=Gabinetes%20de%20asesoramiento%20sobre%20 la%20convivencia%20y%20la%20cultura%20de%20paz&f=false RODRGUEZ DAZ, S. y FERREIRA, M. A. V. (2008): Diversidad funcional: sobre lo normal y lo patolgico en torno a la condicin social de la discapacidad, Revista Internacional de Sociologa (RIS); 17 pp. (2008, en prensa) ISSN: 0210-5233. Disponible en Web: http://www.um.es/discatif/TEORIA/DF_SRDyMAVF.pdf ROMAACH, J. y LOBATO, M. (2003): El Foro de Vida Independiente. Algo ms que una comunidad virtual, En Foro de Vida Independiente. Disponible en web: http://www.minusval2000.com/relaciones/vidaIndependiente/word/foro_vida_ind ependiente_algo_mas.doc
10 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

CULTURA DE PAZ, DERECHOS HUMANOS Y VIDA INDEPENDIENTE

-(2005): Diversidad funcional. Nuevo trmino para la lucha por la dignidad de la diversidad del ser humano, en LVAREZ POUSA, L. y otros (coord.) (2007): Comunicacin y discapacidades. Actas del Foro Internacional, Galicia: Observatorio Gallego de Medios. Colegio profesional de Periodistas de Galicia. ISBN: 978-84-690-4140-6. Pgs. 321-330. Disponible en web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2393402 TOBOSO MARTN, M. y ARNAU RIPOLLS, M. S. (2008): La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen, en Revista Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofa, Poltica y Humanidades. Ao 10, N 20, Segundo semestre de 2008. Disponible en web: http://www.institucional.us.es/araucaria/nro20/ideas20_4.htm TUVILLA RAYO, J. (2006): La Cultura de Paz desde el Enfoque de la Educacin Inclusiva, Ponencia presentada en las de I Jornadas de cooperacin educativa con Iberoamrica sobre educacin y cultura para la paz (Colombia, 20-24 de noviembre de 2006). Disponible en web: http://www.cifaeci.org.co/documentos/MI%2011.668.pdf

VILLA FERNNDEZ, N. (2009): Del ocultamiento a la visibilidad: avances en los derechos de las personas con diversidad funcional durante un siglo (1907-2008), en BERRUEZO ALBNIZ, M. R. y CONEJERO LPEZ, S. (Coord.): El largo camino hacia una educacin inclusiva: la educacin especial y social del siglo XIX a nuestros das: XV Coloquio de Historia de la Educacin, Pamplona-Iruea, 29, 30 de junio y 1 de julio de 2009, Vol. 1, pp. 209-222. ISBN 978-84-9769-244-1. VILLA FERNNDEZ, N. y ARNAU RIPOLLS, M. S. (2008): Iniciativas de Vida Independiente en Espaa: pasos para alcanzar un Derecho Humano, en AAVV. (2008): ACTAS del VI Congreso Internacional de Filosofa de la Educacin Educacin, conocimiento y justicia (19-21 de junio de 2008), Madrid: Dykinson, pp.405-422. ISBN: 978-84-9849-415-0. Disponible en web: http://aspaymmadrid.org/UserFiles/File/IniciativasVI.pdf

VILLA FERNNDEZ, N. y DEL VALLE, . (2008): Captulo 2: El aprendizaje basado en problemas: una propuesta metodolgica con futuro, pp.27-34, Captulo 8. Visin crtica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas: ventajas y dificultades, pp. 133-149, Captulo 9: Casos Prcticos (CasoProblema 4), pp.165-168. En ESCRIBANO GONZLEZ, A y DEL VALLE LPEZ, . (Coords.) (2008) El Aprendizaje Basado en Problemas: Una propuesta metodolgica en la educacin superior. Madrid: Narcea. ISBN 97884-277-1575-2.
11 Centro Unesco de la Comunidad de Madrid Plaza de Espaa 6, Edificio Catalunya - 28008 Madrid Telfono: 91 548 47 12 centro@unescomadrid.org http://www.unescomadrid.org/

También podría gustarte